Acceder

Participaciones del usuario ustorrejo

ustorrejo 18/04/23 15:36
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Menuda obsesión con los 800. De los inversores iniciales, cada uno de su padre y de su madre, seguramente un gran número hayan vendido sus acciones y no sigan en Energy. La teoría del complot judeomasónico de los 800 no sé de donde sale. La gran mayoría de inversores que conozco que invirtieron antes de salir a bolsa, lo hicieron por el boca a boca y la gran mayoría con un capital bastante modesto. No hay que recordar que los socios fundadores conservan un gran porcentaje y son los únicos que tendrían cierto poder de control sobre la acción.Yo no sé cuántas veces habrás invertido en start-ups, pero la situación más habitual es cuando pones el dinero y rezas para que los fundadores lo hagan bien. Aparte de eso poco más.Tú lo vendes como que se ha formado un grupo de 800 amigos-manipuladores que se compinchan para estafar al resto de insensatos. Lamentablemente, la realidad es que cada cierto tiempo nos convocan para una Junta y nos cuentan como evoluciona el negocio, poco más, Supongo que suena triste y aburrido en contraposición con tu relato de los 800 masones. Yo estaré en esta empresa mientras sigan cumpliendo con el plan de negocio presentado y mientras la acción pueda seguir creciendo de forma lógica. Si realmente pueden cumplir, como parece, con el plan 50 y conseguir unos 60m de EBITDA para 2026, todavía me queda una larga temporada en esta acción.
Ir a respuesta
ustorrejo 08/03/23 00:21
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
El 16 de Enero cotizaba a 5,44 euros esta misma compañía y desde entonces no ha habido ningún cambio sustancial. Una operación de este calibre no creo que se haga de un día para otro. Cuando empezarsn a cerrar este trato, evidentemente no rondaba los 8 euros y seguramente sí los 5-6.En diciembre salió a cotizar a 3,12 euros, en enero la hemos podido comprar a 4,6 euros. Da la sensación de que nadie ha tenido oportunidad de entrar a unos buenos precios cuando la subida se ha producido a partir de Febrero.El que haya querido comprar barato ha tenido su oportunidad en varios momentos antes de la salida a bolsa y una vez cotizando.El problema es que a toro pasado y cuando está a 8 euros, te tiras de los pelos porque llevas diciendo desde que estaba a 4 euros que todo era una basura.No tengo ninguna duda de que alguna empresa rival te paga para echar basura porque desde el día 1 no paras de soltar opiniones totalmente infundadas. Es imposible que esto lo hagas por propia voluntad.
Ir a respuesta
ustorrejo 14/01/23 12:16
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
El consejo de administración se dedica a crear un negocio y a hacerlo crecer. Su cometido no es controlar el precio de la acción aunque alguna de sus ventas/compras puedan afectar.La subida meteórica de los primeros días tiene una explicación muy sencilla. Todo el que quiso vender, lo hizo en la ampliación de salida a bolsa. Por lo tanto, cuando salió a bolsa ninguno de los inversores que quedaron tenía intención de vender a 3,12 euros por acción.Además, hubo mucha gente que se quedó fuera en la salida a bolsa. Toda esa gente que se quedó fuera, intentó entrar nada más empezar a cotizar. Al no haber papel a la venta, empezó su ascenso meteórico, esto animó a más gente a subirse al barco.Pasados unos días y viendo lo que había subido, algunos inversores que en principio no querían vender, lo empezaron a hacer. El consejo de administración al ver que la cosa se podía desmadrar, empezó a soltar algo de papel para dar liquidez al valor.Esto hizo que el valor volviera a unos valores razonables alrededor de 6 euros por acción.Nos guste más o menos, este tipo de movimientos son muy habituales en acciones ilíquidas. Nada tiene que ver con una supuesta manipulación por parte de nadie. En el momento que por cualquier motiv, haya un poco de hambre compradora, el precio de la acción se va a las nubes.Comparas la salida de Gowex con la de Energy Solar Tech. Evidentemente su modelo de negocio no tiene nada que ver. Básicamente porque Gowex era una estafa que vendía humo y Energy Solar Tech "tan solo" compra paneles solares para instalarlos en clientes y venderles la energía.Puedes meterte en su cuenta de YouTube y ver los miles de paneles que han ido instalando desde su creación. Además acaban de comprar un parque eólico que genere un EBITDA muy predecible.Para alguien que sepa de valoración de empresas es relativamente sencillo valorar un empresa de este tipo. La única dificultad es estimar cuantos paneles van a poder instalar en los próximos años. La tranquilidad que tenemos los que estamos dentro es que desde el principio las proyecciones han sido extremadamente conservadoras. Esta fiabilidad a la hora de cumplir, y superar con creces, con los objetivos es lo que ha fidelizado a muchos de los inversores iniciales.De hecho, la subida de los primeros días se debe al boca a boca de familiares y amigos de los que conocemos la empresa desde el principio.A partir de ahora....a dejar trabajar al equipo directivo y que el negocio siga creciendo de una manera sostenible y prudente como hasta ahora.
Ir a respuesta
ustorrejo 05/01/23 08:27
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Escribes cosas sin fundamento en Internet -> Alguien te rebate -> Esa empresa quiebra deliberadamenteConclusión: Energy Solar Tech va a quebrar deliberadamente.Por favor, ¿Podemos dedicarnos a exponer datos reales en vez de montar un relato ficticio?Yo soy el primer interesado en conocer el estado real de las cuentas y de los proyectos para así obrar en consecuencia. Lo que no me parece acertado es lanzar acusaciones infundadas cuando desde el principio el trato al inversor es extremadamente transparente.Un saludo 
Ir a respuesta
ustorrejo 23/12/22 13:35
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Los dueños de la empresa están en este negocio para ganar dinero. Llevas casi tres años trabajando de sol a sol y evidentemente lo hacen para seguir creciendo.Si has escuchado a Alberto Hernández Poza, dejó claro desde el principio que ellos no quieren que esta empresa se convierta en un chicharro especulativo. Él apuesta por un crecimiento fuerte pero no descontrolado. Lo dijo antes de salir a bolsa y una vez salido a bolsa. Evidentemente él no decide quien compra y quien vende ,pero sí puede controlar un poco la acción, aportando un poco de liquidez y vendiendo cuando no hay nadie que venga.Básicamente es lo que hizo en la subida donde la gente compraba y nadie vendía.Ha vendido una porción minúscula de su participación ya que controla aproximadamente el 25% de la empresa. El mayor interesado en que la acción acompañe a la acción a largo plazo es él. Incluso aunque quisiera no podría vender todo a mercado ya hundiría la acción, así que no le queda otra que estar unido a la empresa durante años.El 50% parque eólico se compró a alrededor de 8 millones de euros. El intercambio fue por acciones antes de salir a bolsa a 3,12. El parque eólico el año pasado generó 3,6  millones de EBITDA en 6 meses. Es decir, has comprado por 8 millones un la mitad de un  parque éolico que te genera un EBITDA de 3,6m anules.Evidentemente a simple vista es un regalo a Energy Solar Tech, pero si lo piensas detenidamente, lo que han hecho es vender muy barato un parque eólico a cambio de un posible crecimiento bestial de Energy Solar Tech.  A Energy Solar Tech le viene de perlas porque aumenta muchísimo su EBITDA sin soltar prácticamente dinero, y  cambio da un parte de su negocio por ello. Con eso la empresa sigue totalmente saneada y el riesgo se asume entre las dos partes. Es un WIN-WIN clarísimo.Esta forma de actuar es de una prudencia extrema de los directivos de Energy Solar Tech ya que en vez de crecer en base a una deuda desorbitada, que podría hacer quebrar a la empresa, están reduciendo riesgo a cambio de un crecimiento estable y sostenible.No entiendo muy bien esta psicosis que os ha entrado a varios de foro pero da la sensación de que estáis pagados por alguien para crear pánico. EST es una empresa que os puede quitar parte de vuestro pastel y necesitáis hacer todo lo posible por desacreditarla.Hasta el día de hoy, ha sido una empresa ejemplar y que está actuando con una prudencia y transparencia extraordinaria. No hay ni una sola cosa rara, y si bien es verdad que ha subido mucho desde su salida a bolsa, no es achacable a la directiva sino a muchos que hemos visto el potencial de la empresa y la estamos comprando y recomendando.Por favor, dejad las conspiraciones para otros negocios más oscuros y donde el negocio sea difícilmente valorable. Este negocio más simple y cuantificable no puede ser, así que perded el tiempo en otros foros.
Ir a respuesta
ustorrejo 20/12/22 12:11
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Según un plan extremadamente conservador que hizo la empresa en 2021, el EBITDA para 2024 se esperaba que fuera de 15m. Teniendo en cuenta que el negocio ha ido infinitamente por encima de todo lo esperado, no sería una locura que pudiera conseguir un beneficio neto de unos 16M para 2024.Teniendo en cuenta que capitaliza ahora mismo unos 160m, eso nos daría un PER de 10 para 2024. Es simplemente absurdo pagar un PER de 10 para una empresa con semejante crecimiento, tan poca deuda y un excelente equipo directivo.Ahora mismo tendría un PER de 48, un PER de 20 para 2023 y un PER de 10 en 2024. He hecho varias simulaciones y tendría mucho más sentido para este tipo de empresas un PER de 81 en 2023, PER de 42 en 2024 ya que espera multiplicar por 5  tanto sus ventas como su beneficio. Una capitalización de unos 640m (valoración de ahora por 4) no sería descabellada esperando un par de años. El dato mata el relato.
Ir a respuesta
ustorrejo 19/12/22 21:48
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Tus comentarios son un auténtico despropósito.Decir que los minoristas que han entrado antes de salir a bolsa no han jugado limpio es un sinsentido.Cualquiera pudo invertir a través de sociosinversores.com en cualquiera de las 3 ampliaciones que hubo antes de salir a bolsa.Era una ampliación pública y de hecho salió en varios periódicos económicos de tirada nacional.Da la sensación de que en el pasado has especulado en chicharros y te has quedado pillado y ahora tienes cierto resquemor. Las cuentas de la empresa y el plan de negocio son públicos, lo importante es echar cuentas y sacar una valoración razonable a medio plazo.En cuanto a las cuentas que echas y los ratios de valoración con los que echas los cálculos son aberrantes. Un per 12 o 15 de lo puedes pedir a una empresa madura y con poco crecimiento. Una empresa que está en sus inicios y con un crecimiento tremendo, tiene que valorarse a un PER infinitamente superior. No soy quien para dar un valoración a medio plazo de la empresa pero evidentemente tiene un potencial de crecimiento tremendo y una capitalización ridícula ya que no llega ni a 200m. Llegar a unos beneficios de 20m sería algo bastante sencillo en el corto/medio plazo y eso nos daría un PER de 10. Evidentemente a 200m de valoración es una oportunidad única.Hay empresas sin beneficios ni crecimiento que suben por pura especulación y otras que son muy buenas empresas que acaban de empezar y por eso cotizan a precios que son una gran oportunidad.Que algo suba de 3 euros a 8 euros en una semana no significa que esté caro ni barato. Se echan números e intentar inferir la valoración en 2/3 años.Vamos a dejar de calentar/asustar a la gente y vamos a dar datos de ingresos y crecimiento que es lo importante.
Ir a respuesta