Acceder

Participaciones del usuario ustorrejo

ustorrejo 05/07/23 17:20
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Yo básicamente he trasladado a un excel su plan de negocio. Cómo lo llevan a cabo será algo que dependa de ellos.La idea es ver si se cumple su plan de negocio en relación a las cuentas publicadas y estimar cuánto puede valer la empresa si se cumple ese plan de negocio.No tengo más información que la publicada por ellos y por eso es una simulación sin entrar en detalle. He partido de un unos múltiplos muy prudentes y lo calculo sobre el plan 50 aunque actualmente van como un 30%-50% por encima de ese plan.
Ir a respuesta
ustorrejo 05/07/23 17:02
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Aquí adjunto una tabla donde se compara el plan estratégico presentado como plan 50 y los datos reales que va presentando la empresa.Actualmente van muy por encima del plan establecido.Imaginando que se cumple simplemente el plan presentado y con un PER 16 y EV/EBITDA 12, en 2026 debería capitalizar alrededor de 700 millones. Es decir, que en un escenario muy factible y con unas métricas muy prudentes, se podría obtener una rentabilidad del 300% en unos 3 años.El margen de seguridad es altísimo y no es mala idea sentarse a esperar 2-3 años para ver la compañía crecer. 
Ir a respuesta
ustorrejo 03/07/23 18:46
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
En este enlace podéis ver la última conferencia sobre Energy Solar Tech.https://youtu.be/-9w4FzI9u3UEstán cumpliendo con el plan de negocio perfectamente. Sí siguen en esta línea vamos a ver cómo se multiplica la capitalización en los años venideros.
Ir a respuesta
ustorrejo 08/06/23 12:03
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Pero qué tendrán que ver Gowex, Pescanova o Carbures con ETC? Al igual que tampoco tienen que ver Apple, Inditex o Amadeus.A una empresa hay que juzgarla por sus cuentas y sus actuaciones. Evidentemente si hay sospechas de que las cuentas son falsas o que nos están estafando, seré el primero en advertirlo.A día de hoy su modelo de negocio es muy simple, muy limpio y con un crecimiento sostenible.El Ebitda generado por los paneles solares es bastante predecible. Ahora van a comprar el 100% del parque eólico a un precio fijado y que genera un EBITDA "asegurado".Sarpel es una empresa con más de 20 años de experiencia y con unos EBITDA con un crecimiento estable.Básicamente el Ebitda de ETC es una suma de partes bastante estables y predecibles. Teniendo en cuenta que no tiene prácticamente deuda, se puede decir que es de las empresas más sencillas de analizar y es difícil que haya chanchullos contables.El día que empiecen a comprar activos de dudosa calidad y con artificios contables, habrá que empezar a sospechar.Hoy en día la única incógnita es saber si van a conseguir el crecimiento estipulado en su plan de negocio. Hoy en día van por encima del plan de negocio pero nadie garantiza que lo cumplan en el futuro.Simplemente hay que ver que cumplen con lo prometido, que no se endeudan de una manera irresponsable y que no hacen operaciones financieramente extrañas.Todo lo demás es meter ruido y miedo sin fundamento alguno.
Ir a respuesta
ustorrejo 07/06/23 13:55
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Qué tendrá que ver un problema en la auditoría de Eidf con cualquier otra empresa del mercado?En Madrid hay que mantener las acciones durante 2 años. Teniendo en cuenta que es una acción de altísimo crecimiento, cualquier inversión debería ser a largo plazo para beneficiarse de ese crecimiento.Cualquier operación en el corto plazo es de un riesgo mayúsculo dado la baja capitalización y volumen de la acción.Es sorprendente que lleves casi un año despotricando de la empresa cuando sube y cuando baja, cuando hace y cuando no hace. Evidentemente debes de ser de alguna empresa rival ya que esa inversión de tiempo en intentar meter miedo desde los inicios solo se justifica si sacas un beneficio personal.Es increíble que no hayas tenido ni una sola palabra buena hacia una empresa que está creciendo sosteniblemente por encima de su plan estratégico y sin deuda. 
Ir a respuesta
ustorrejo 07/06/23 10:05
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Masalla, creo que te confundes de empresa. Hablas de repartir dividendos en una empresa en pleno crecimiento? Eso es habitual en empresas estables que no salen donde colocar sus beneficios.En empresas de reciente creación lo habitual es endeudarse o ampliar capital para continuar el crecimiento.Ampliar capital es menos riesgoso que endeudarse por lo que parece una opción prudente.El hecho de hacer un ampliación es muy beneficioso para los accionistas ya que en muchas Comunidades está bonificado. De hecho en Madrid te devuelven un 20% de la inversión en la ampliación. Entrar en un ampliación con descuento y encima que te devuelvan un 20% es una operación financieramente perfecta.Ningún accionista está obligado a poner un duro, simplemente se le da la opción de que lo haga. Si bien es cierto que se diluirá la acción un 5%, la compra del 50% del parque eólico va a dar una rentabilidad muy superior a ese 5%.Para los accionistas que no acudan a la AK es una magnífica operación, para los que acudan es un regalo.
Ir a respuesta
ustorrejo 18/04/23 17:09
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Adquirir acciones antes de empezar a cotizar??? Hubo una ampliación de capital pública a la cual podía acceder cualquiera. De hecho, muchos conocidos míos entraron sin tener ni idea de bolsa.Se podía acudir públicamente a través de sociosinversores.com, ahora conocida como sego finance. En esta web se anuncian constantemente oportunidades para invertir en empresas jóvenes. Ahora mismo está activa la de motos eléctricas Velca, hasta hace nada la de PLDSpace y así continuamente.Invertir en este tipo de empresas es un riesgo muy grande. En una puedes ganar mucho pero es muy habitual perder toda la inversión. A toro pasado es muy fácil llamar compinchados a la gente que se jugó su dinero. Si en vez de subir, se hubiera ido a 1 euro la acción y los resultados hubieran sido horribles, ahora estaríamos hablando de los pringados.En bolsa nadie sabe si algo va a subir o bajar. Entiendo la frustración por ver que cierta ha tenido suerte y ha multiplicado su dinero, de todos modos estás a tiempo de subirte al barco. Si se cumple el plan 50, no sería raro multiplicar por varias veces la capitalización actual.
Ir a respuesta
ustorrejo 18/04/23 16:30
Ha respondido al tema Energy Solar Tech avanza en su incorporación al BME Growth
Copio el mensaje que he puesto en pcbolsa. Esto es una aproximación muy burda. No tiene en cuenta las posibles ampliaciones de capital que se puedan ir haciendo, como tampoco se ha introducido el exceso actual de rentabilidad sobre el plan 50. Es solo para ver por encima si tiene sentido la valoración actual o es un disparate.Vamos un 30% por encima del plan de negocio que pronostica 60m de EBITDA para 2026. De momento  vamos muy por encima del plan de negocio todos los años.Sin deuda prácticamente y creciendo de manera sostenible. El plan de negocio es muy sencillo y de momento es Paneles+Molinos+Ingeniería. Sumas los beneficios de las tres áreas y tienes el total de ETC sin trampa ni cartón. En el plan 50 estimaban un Ebitda de 10m y vamos estar bastante por encima.Esta no es una acción para especular, es para sentarse y ver si va cumpliendo el plan de negocio establecido. Si realmente llegamos a cumplir el plan 50 y hacemos 60m de EBITDA, un valoración tirando muy por lo bajo, sería 720 millones de capitalización. Actualmente capitaizamos alrededor de 200m.El ratio EV/EBITA está en precio entre 7 y 12, teniendo en cuenta que es una empresa en pleno crecimiento, se podría pagar un EV/EBITDA sensiblemente mayor.Yendo un 30% por encima del plan 50, no parece descabellado alcanzarlo en 2026 e incluso antes viendo el desarrollo de la empresa.Si para 2026, podemos capitalizar 720m la evolución podría ser algo así:2023 300m2024 425m2025 575m2026 720m¿Te interesa invertir en una empresa a largo plazo así o prefieres entrar y salir con cada noticia?P.D. Los cálculos están hechos sobre el plan 50 aunque si la evolución sigue como actualmente, pueden quedarse cortos. Evidentemente si la gestión se vuelve un desastre y empiezan a no cumplir hitos, no se llegará al plan 50.
Ir a respuesta