Acceder

Participaciones del usuario Toothless - Fondos

Toothless 19/04/24 22:52
Ha respondido al tema Eight vs SP500
Tiene pinta de que sí se va a complicar algo parece...Estaba pensando en hacer DCA, pero creo que realmente aún puede caer más.Lo que me pregunto es, ¿Dónde "aparcas" tú el efectivo?Ahora mismo tengo MyInvestor y se supone que me da un 2,5 %, pero no sé si hay formas más eficientes. No sé si entrar y salir de monetarios merece la pena entre el 0,12 % de comisión y el spread que ya de por sí tengan...El dólar tiene ahora mismo un tipo de interés más alto y probablemente la diferencia se agrave más si el BCE baja tipos, por lo que no sé si compensaría un monetario al dólar o bonos muy cortos de USA. Podría parecer algo paradójico, pero si ese dinero lo vas a utilizar para comprar fondos cuya divisa sigue siendo USD, como es el caso del Nasdaq o el SP, en realidad no lo veo tan descabellado si da más rendimiento.No sé tú qué opinas.La semana que viene dan resultados Tesla, Meta y Microsoft, viene movidita... Si los de Microsoft son muy decepcionantes, sí podría complicarse algo la cosa.Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 14/04/24 12:27
Ha respondido al tema Fondos que invierte en oro, inteligencia artificial y bitcoin
Buenas, perdona, releyendo el mensaje no me queda claro si me expliqué bien.Quiero decir, que tengo 4 fondos distintos específicos sobre inteligencia artificial (y otros dos que vendí), y he notado que la correlación entre todos ellos es similar, y en todos ellos peor que en el Nasdaq o en un SP informática.Personalmente, me gusta el Nasdaq porque aunque muy tecnológico tienes un poco más de otras cosas, pero el SP informática está rindiendo más recientemente.Solo uno de los que tengo de IA, un Xtrackers, está rindiendo al nivel de o superior al propio Nasdaq, pero es porque sigue precisamente un índice del propio Nasdaq, con empresas en el subsector de la IA.Aparte, la cuestión es que "IA" es muy genérico, todas las empresas tecnológicas están ya implicadas. Por ejemplo, ¿Quién iba a decir que la principal beneficiada de la IA iba a ser una empresa de tarjetas gráficas que hasta hace unos años se veían más bien como cosas de videojuegos?O ahí tienes a Microsoft, la compañía más cara del mundo y que, según la teoría estándar, tiene menos potencial de crecimiento que small caps, y sin embargo es otra de las que más ha crecido por la IA...Si quieres arriesgar más, el Nasdaq tiene ETF apalancados, x2 y x3. El rendimiento del Nasdaq x3 palidece si ves los rendimientos recientes casi cualquier otra cosa... Aunque es una inversión para tener disciplina de hierro y promediar a la baja, si caen (extremadamente posible), debes estar preparado para eso y comprar aún más...Pero en cualquier caso creo que sigue siendo menos arriesgado y barato que un fondo de gestión activa.Un saludo!
Ir a respuesta
Toothless 12/04/24 20:54
Ha respondido al tema Eight vs SP500
(Por cierto, que se me ha olvidado preguntar en el mensaje), ¿Qué implicaciones tiene que sea un ETP? Había dado por hecho que es un ETF, porque el TQQQ del que habla la gente es un ETF, pero esta versión europea no lo es, ¿Es mucho más arriesgado el producto?Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 12/04/24 20:45
Ha respondido al tema Eight vs SP500
Buenas tardes Eight, Veo poca información sobre esto en español, pero en internet en inglés hay todo tipo de páginas, hay un Reddit propio: reddit.com/r/TQQQDe gente que invierte en el NasdaqX3He estado leyéndolo y hay gente que emplea estrategias muy curiosas, de tan sencillas que son parecen hasta demasiado buenas para ser verdad, pero luego ves las simulaciones y son curiosas.Por ejemplo, gente que tiene un % de NasdaqX3 y luego efectivo. O bonos, o oro. De forma que se fuerzan a rebalancear y así tomas beneficios.Parece absurdo, pero con simulaciones de rentabilidad da unos porcentajes bastante decentes...Otra gente basa las estrategias en las medias móviles del Nasdaq normal para decidir si estar o no más o menos apalancado con los ETF, pero eso se me queda aún algo lejos.Estoy pensándome algo intermedio, tipo dedicar ahora una cantidad de la cartera a una estrategia con % para Nasdaqx3, Nasdaqx2, y algunas otras dos cosas no relacionadas.En teoría, si los fondos apalancados subieran mucho, primero me desharía más del x3, de algo menos del x2, y compraría de los otros activos.Y, viceversa, si el Nasdaq se desploma, estaría recomprando más cantidad del x3 y luego del x2.Es algo más rebuscado, pero por probar. Te adjunto simulación rápida del plan que proponía ahí algún usuario de 70 % vs 30 % en efectivo. Son % hipotéticos, pero creo que la idea puede ser buena.¡Un saludo!
Ir a respuesta
Toothless 12/04/24 20:32
Ha respondido al tema Fondos que invierte en oro, inteligencia artificial y bitcoin
Yo he buscado al menos en MyInvestor y por ninguna parte he encontrado fondos de inteligencia artificial, no hay prácticamente ningún indexado.Entre meterte en un ETF a menor comisión, indexado, que sabes lo que lleva, y un fondo activo con una comisión muy alta y que te diga que invierte en inteligencia artificial y te lo tengas que creer sin más...Creo que te compensa el régimen fiscal de los ETF sin duda.Por cierto, también te diré, yo tengo 4 fondos distintos, en Degiro (y eso que vendí otros dos que compré pequeñas cantidades) y al final el rendimiento es similar entre ellos y en todos menor que simplemente tener el Nasdaq o muchísimo mejor aún ha rendido el SP500 Information Tech, que en ETF lo hay por muy poco.Al final, las empresas grandes se están beneficiando más de todo este tema de la IA y los fondos que mejor lo están haciendo son precisamente los que llevan más de las grandes tecnológicas.Eso sí te digo, el mercado está un poco errante ahora mismo. Pero en mi caso, mi cartera de esos fondos prácticamente siempre está en línea el mismo % de caída que de subidas, y al final el Nasdaq me está dando mejores resultados.Eso con unas comisiones de sobre el 0,5 %. Con un 2 % de comisión no sé yo por ejemplo si merece la pena en vez de simplemente comprar el Nasdaq o el SP específico que te digo.Un saludo.
Ir a respuesta
Toothless 12/04/24 11:48
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
¿Alguien ha probado la figura de los préstamos pignorados con ellos?Sobre el papel suena relativamente bien, no son malas condiciones, pero es verdad que el hecho de que la web y la aplicación dejen que desear da que pensar si es una entidad seria como para tener un préstamo...
Ir a respuesta
Toothless 29/03/24 12:57
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Tienes razón, siempre sería preferible ir al contado con todo, pero el crédito es también una parte fundamental de la economía capitalista.Cuando compras un piso, adquieres un crédito. La gente compra segundas viviendas como "inversión" o para alquilar, y nadie se escandaliza tanto.Por ejemplo, si estás ante la disyuntiva de pedir una hipoteca con más o menos financiación, en realidad al final estás especulando con pedir un crédito o no.Todo es relativo, las tasas de interés al final se pueden ver como un "mercado" más, con el que también hay que contar. Haber solicitado un crédito pignorando fondos que ya de todas formas querías para largo, al 2 % de interés por ejemplo, te supondría que ahora mismo con tu simple dinero en efectivo en un producto como Letras del Tesoro ya estarías saliendo favorable.Igual que la gente que consiguió hipotecas a tipo fijo al 1 %. Por supuesto, todos los mercados son impredecibles, y nadie tiene ni idea de cómo van a estar las tasas de interés en el futuro, así que no deja de ser especular y hacer cábalas sobre el futuro.En mi caso, por suerte he conseguido asegurar mi posición laboral al 100 %, por lo que es verdad que el crédito se ve desde una perspectiva distinta. Son ingresos asegurados y la disyuntiva es entre si me compensa adelantarlos al presente o si conviene mejor dejarlos en el futuro.En cualquier caso, definitivamente con unos tipos de interés altos, de 4 % y con previsión de que bajen, y con un mercado en máximos históricos tras un rally impresionante, desde luego que no parece el mejor momento para apalancarse demasiado con la inversión.Pero el crédito es un elemento esencial de la economía capitalista, la gente permanentemente se endeuda para montar empresas y negocios, etc.Un saludo!
Ir a respuesta
Toothless 28/03/24 20:52
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenas, me acabo de abrir la cuenta y estoy interesado en saber cómo funciona el tema de la pignoración, si alguien lo ha utilizado.Veo que ahora admiten ETF, tenía entendido que antes no dejaban, pero es solo para el crédito al consumo? No veo que salga para el crédito para invertir.¿Merece la pena el ~1 % menos de interés que le meten al crédito para invertir a cambio de los requisitos que pone? Porque los fondos invertidos me quedan a su vez pignorados, mientras que de la otra forma, en teoría se podría volver a pedir un nuevo préstamo (sí, sé que esto suena a una locura, pero tener la posibilidad no está mal, da más flexibilidad).Y respecto al crédito para invertir, ¿Qué ventajas le veis a cada opción?Entiendo que el que pagas intereses trimestrales tiene la ventaja de que tengo desde el principio más dinero disponible, por lo que en teoría el efecto del interés compuesto y entrar antes en mercado debería ser mejor...Lo único que hay que estar pendiente de tener preparados los € para la devolución en su momento, ¿No? Habría que devolver el importe en 5 años y volver a solicitar un nuevo crédito?Gracias.
Ir a respuesta
Toothless 28/03/24 20:36
Ha respondido al tema Eight vs SP500
Buenas,Al final me he animado yo tambien al Nasdaq apalancado, el Nasdaq es el índice que más me gusta, y he encontrado dos ETF relativamente asequibles, hay uno x2 de Amundi que está en XTB, 0,6 % anual, y otro de WisdomTree x3, al 0,75 %, ese lo he encontrado en € en MyInvestor. En Scalable está también, pero no me está gustando demasiado ese bróker.La cosa es que no sé cómo lo haces tú, pero siendo que el ETF apalancado es mucho más volátil, había pensado que es precisamente donde tiene más sentido hacer DCA.XTB deja comprar fracciones, por lo que ahí sí puedo hacer el DCA puro riguroso de todos los meses la misma cantidad en €.En myInvestor no dejan hacer compras fraccionadas, ahora mismo el x3 está a 180 € aprox.En XTB lo tienen pero en dólares, se podría hacer la compra fraccionada también, pero ya estás pagando 0,5 % de comisión de divisa... No soy partidario de pagar costes por pagar, bastante difícil es ya sacarle rentabilidad al mercado aún con costes bajos...Así que no sé cómo lo estás implementando tú, yo, dentro de que es mi primera vez con este tipo de ETF y prefiero tener más exposición al X2 por ahora, había pensado dos opciones:- Comprar toda la cantidad que pueda hacer DCA ahora, por ejemplo, 300 mes, en el Nasdaq x2, todos los meses la misma.- O comprar una unidad del x3, y dejar el resto hasta que agote la cantidad mensual en la fracción del Nasdaq x2. Técnicamente no es DCA puro, porque comprando 1 unidad siempre estoy comprando algo más cuando está caro y menos cuando está barato, pero podría flexibilizarlo supongo. Si cae a 120 (no descabellado en un ETF x3), cambiar a comprar dos unidades por ejemplo más el resto al NDQx2.A ver tú qué opinas.Dos preguntas adicionales:- Hasta donde yo sé, ¿No hay fondos apalancados, no? Todo lo que veo apalancados son ETF. Está claro que el fondo por sus ventajas fiscales sería más ideal en este caso, porque es un producto el apalancado para tener un % más limitado de la cartera y el fondo permitiría pasarlo periódicamente al índice normal, por ejemplo, pero no lo veo.- Al margen de los leveraged, ¿Qué opinas tú del SP Information Tech frente al Nasdaq? Para llevar un poco en largo normal digo. El rendimiento está siendo aún mejor que el del Nasdaq, aunque no sé si merece la pena o no.Un saludo.
Ir a respuesta