Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Hipotecas

Plissken 25/02/14 16:02
Ha respondido al tema Consejo compra de vivienda.
¿Por qué abres otro hilo con la misma pregunta? http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/2170911-consejo-compra-vivienda-situacion
Ir a respuesta
Plissken 21/02/14 14:20
Ha respondido al tema Ampliación de hipoteca sin nómina
En mi humilde opinión, no, no creo que el banco se arriesgue a prestarte dinero puesto que las posibilidades de impago en tu situación son muy altas (¿cómo vas a devolver el préstamo sin ingresos?). Los bancos prestan a quien puede devolver; no quieren inmuebles ni en pintura. No obstante, el banco tiene la última palabra y preguntando no pierdes nada. Suerte.
Ir a respuesta
Plissken 18/02/14 08:48
Ha respondido al tema Consulta seria sobre hipoteca
Enhorabuena!! Has sido más listo que el ruso que te ha regalado 200K€, su gestor, el banco, el prestamista ONG que sólo con la inflación va a palmar pasta cada año, el gestor del prestamista que debería dedicarse a otra cosa, tu propio gestor, que simplemente ha dicho que "la operación le parecía bien", cuando es el negocio del siglo, el inquilino de tu nueva mansión, que paga un alquiler inflado y por supuesto mucho más que todos nosotros, que mucho leer payasadas por aquí todo el día y dándonoslas de listos (que si TAE, que si sistema francés, que si euribor...), pero dejamos pasar un negocio fácil. Yo no sé qué haces leyendo Rankia, si ya has demostrado ser el puto amo de las finanzas!!!
Ir a respuesta
Plissken 13/02/14 10:33
Ha respondido al tema Consulta seria sobre hipoteca
Contestando a tu pregunta original: no, no sé de ningún banco que conceda una hipoteca a alguien sin ingresos. Quizás lo había hace 7 u 8 años, epro esos tiempos han pasado (afortunadamente). Con respecto a esto que dices: Por cierto, un alquiler es un contrato a tres años, y una vez cumplido ese plazo el piso pasa a ser de propiedad o cómo va la cosa? Yo creo que, si no quieres vivir debajo de un puente, debes hacer un nuevo contrato de alquiler y así hasta el día que la palmes, o me equivoco? Creo que nadie te ha contestado. Te equivocas. En realidad, no entiendo bien la pregunta. El piso nunca va a pasar a ser propiedad del inquilino... Tú estás de alquiler mientras ambas partes quieran, siempre respetando los tiempos mínimos de contrato (por parte del arrendador). Cuando el inquilino quiere pirarse, en cualquier momento, se pira y ya está. Y ahora, si permites, un consejo: no te metas en eso, que es el cuento de la lechera. Tal y como lo cuentas el ruso te está regalando 200.000€ sólo por amistad. Piénsalo. ¿Por qué no los gana él? Incluso si nos vamos a creer eso, como dicen algunos foreros, mejor haz de intermediario de compra-venta y sácate esos 200.000€ en pasta contante y sonante, te ahorrarás mil problemas y quebraderos de cabeza. Y bien invertidos, y sin mucho riesgo, le sacas un 1,5%-2% anual (3000-4000€ en intereses). Y con la calderilla, te echas un caviar con el ruso para celebrar la operación ;)
Ir a respuesta
Plissken 07/06/12 12:45
Ha respondido al tema Que os parecen las condiciones que me plantean en mi nueva hipoteca?
No sé cómo estarán en otros bancos, pero lo del suelo del 4% me parece usura. Y el diferencial del 1,75%, si bien es habitual en estos días, me parece un atraco a mano armada. Es curioso que todos (bancos, gobierno, etc.) se extrañen de que no se vende el stock de pisos, cuando uno de los mayores problemas es las condiciones que están poniendo en las hipotecas. Lo que te ahorras ahora con la bajada de precio de los pisos, lo pagas con creces en intereses cuando te aplican esos diferenciales. Lo comido por lo bebido.
Ir a respuesta
Plissken 30/05/12 17:13
Ha respondido al tema Adquirir hoy una hipoteca
Hola, La conveniencia de pedir una hipoteca o no depende sobre todo de la situación personal (familiar y económica), más que de la situación de crisis e incertidumbre actual. Valora vuestra situación laboral y económica a largo plazo, así como la necesidad de comprar ya. No por la situación macroeconómica, sino porque cuanto más retrases la compra, más podrás ahorrar y por lo tanto menos hipoteca necesitarás pedir. Haz los cálculos con un euribor alto y poniéndote siempre en situaciones adversas (paro, imprevistos, etc.). No te quedes sin ahorros. Tampoco dices las condiciones de hipoteca, sería interesante conocerlos. Un saludo.
Ir a respuesta