Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Hipotecas

Plissken 08/01/15 14:45
Ha respondido al tema Amortizar Hipoteca de cara a 2016
En teoría, una vez empezado el año fiscal 2015 no deberían tocar el tema de desgravación de vivienda para este ejercicio, por lo tanto podrás desgravarte igual que en años anteriores. Y menos en año electoral que estamos. Pero en realidad, y visto lo visto, vete tú a saber... Por otro lado, si puedes, siempre es mejor amortizar cuanto antes mejor, puesto que empiezas a pagar menos intereses -o a pagar menos cuota- desde el mes siguiente, con el consiguiente ahorro inmediato para tu bolsillo. Haz los cálculos aproximados para todo el año, de manera que no te pases de los 9040€ máximos, y amortiza en cuanto puedas. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 13/11/14 14:45
Ha respondido al tema ¡Con una hipoteca al 6% se estaría pagando dos veces la vivienda al final de un préstamo a 30 años!
"dentro de 30 años con el mismo dinero podrías haber comprado dos casas al precio de 2008" Sí, pero hacer eso es imposible. Porque las casas en 2038 no tendrán precio de 2008, sino de 2038. Es lo que te intenta decir Why so serious. En circunstancias normales, la inflación hará que el precio de las casas suban. Por eso, intentar ahorrar 120.000€ hoy para comprarte al contado una casa por ese precio dentro de 20 años es inútil, porque no te llegará (a ver, obviando "anomalías" pasadas como el estallido de la burbuja). Dicho esto, sí es bueno ahorrar un par de años (si se puede) para llevar una hipoteca algo más desahogada, o pagar los gastos, o los muebles o lo que sea, en lugar de hacer burradas como pedir hipotecas del 120% del valor de tasación. Esto es obvio, pero otro tema.
Ir a respuesta
Plissken 13/11/14 14:16
Ha respondido al tema ¡Con una hipoteca al 6% se estaría pagando dos veces la vivienda al final de un préstamo a 30 años!
A ver, eso es indudable. Pero nos estamos yendo del tema. 1) Sí, el 6% es una barbaridad y desde mi punto de vista no compensa. Vas a pagar más de lo que merece la pena y sí, obviando la inflación que pueda haber, vas a "pagar dos casas". 2) ¿Esperar a tenerlo ahorrado? Económicamente es lo mejor, de acuerdo, pero, ¿cuánto tienes que esperar? ¿14 años? Te planteas independizarte a los 30... ¿espero a los 44 entonces? Dentro de 14 años, ¿vale lo mismo el piso o ha subido un 20, 30%, más...? Vaya, ha subido un 50%... no pasa nada. Ahorro 15 años más y me planto en 59 años y sin casa. Pero no pagaré intereses!!! ¿Compensa? 3) Me voy de alquiler mientras tanto. ¿Cómo ahorras entonces durante esos 14 años (o más)? Bueno, si puedes pagar un alquier y a la vez ahorrar para comprar una casa, de acuerdo... En fin, que sí, pagas intereses (a veces "dos casas" A PRECIO DE HOY) y en algunos casos más de los aconsejables, pero si compensa o no para poder meterte YA en ese piso que tanto te gusta, pues depende mucho de las circunstancias. Y no olvides que el banco te está prestando capital contando con su devaluación futura/inflación (de ahí los intereses)... bueno, y para ellos ganar pasta ;)
Ir a respuesta
Plissken 13/11/14 12:50
Ha respondido al tema ¡Con una hipoteca al 6% se estaría pagando dos veces la vivienda al final de un préstamo a 30 años!
Aparte de lo que comenta Why so serious, sobre lo de que no tiene sentido hablar del mismo valor nominal de dinero con 30 años de diferencia (porque el valor efectivo de ese capital ha cambiado), creo que lo que comentas no es un argumento válido a la hora de comprar o alquilar, si bien es cierto que al final terminas pagando mucho más de lo que piensas con una hipoteca. Muchos compramos porque sencillamente queremos tener un sitio donde caernos muertos, así de simple, y muchas veces también pensando en dejar algo valioso a nuestra descendencia. Tras los 15, 20, ó 30 años de hipoteca, esa casa es TUYA y serás libre de cualquier pago a nadie (salvo papá Hacienda, que de eso jamás te libras). Además, al menos los casos que conozco (yo incluido), todos aspiramos a quitarnos de en medio la hipoteca lo antes posible, desgravando lo máximo posible cada año. De hecho, mucha gente con diferencial bajo y sin suelo ahora mismo recibe de desgravación más de lo que paga anualmente por intereses... (qune es una situación excepcional). Bueno, esto no ocurrirá con una hipoteca al 6%.... Todo estos argumentos, por supuesto, pueden variar según el caso concreto de capital e intereses... ¿Dónde está el límite? Es algo que depende mucho de cada situación personal. Al hilo de esto, hay desde hace tiempo circulando un interesante artículo titulado "Cuota o Plazo" que viene a demostrar matemáticamente que comparar 500€ de hoy con 500€ de dentro de 10 años es mezclar peras con manzanas: http://www.euribor.com.es/2008/09/29/peras-o-manzanas-cuota-o-plazo/ Por último, nadie sabe qué pasará dentro de 20 años, pero yo apostaría por que los alquileres habrán subido, ¿no? Saludos
Ir a respuesta
Plissken 03/11/14 18:27
Ha respondido al tema ¿Os iriáis de España si gana PODEMOS? Qué hacemos con nuestras casas?
No, si yo tampoco abogo por votar a PODEMOS. Pero me sorprende que se les esté demonizando tanto desde todos los lados, cuanto todavía no han hecho nada y, sin embargo, sí han hecho mucho daño los que llevan tantos años en el poder: han robado, mentido y dejado el país en ruinas y con un 25% de paro. Y nos han quitado, repito, 2.000€ a cada español para rescatar cajas insalvables dirigidas por ellos mismos, entre otras muchas lindeces. ¿No es eso expropiar? ¿Seguimso confiando en los de siempre? No sé qué hara PODEMOS, pero tengo muchos más motivos para rajar de los que siemrpe han gobernado, que de una formación que para bien o para mal, aún no ha hecho nada. ¿Para gobernar hay que tener antes empresas privadas de éxito? Vaya, vaya... ¿No crees que eso favorece conflictos de intereses? Eso me suena a lo de siempre, la verdad. Hoy por ti, mañana por mi, y todos nos llevamos un 3% de comisión...
Ir a respuesta
Plissken 03/11/14 11:58
Ha respondido al tema ¿Os iriáis de España si gana PODEMOS? Qué hacemos con nuestras casas?
Te lo pregunto de otra manera: ¿a quién se le puede ocurrir votar a PPSOE habiendo demostrado que nos han engañado vilmente cada vez que han gobernado, pasándose por el forro cualqueir promesa hecha en su programa electoral? PD-NO soy votante de PODEMOS, pero yo con lo que alucino es que alguien aún defienda a PPSOE cuando está más que demostrado que no han hehco más que robar a manos llenas los últimos 30 años. Ah, y regalar más de 100.000 M€ a sus amigos de las cajas de ahorro (más de 2000€ por español). ¿Qué han demostrado éstos entonces?
Ir a respuesta
Plissken 31/10/14 15:46
Ha respondido al tema ¿Seguro hogar obligatorio?
Hola, Depende de lo que ponga en el contrato de la hipoteca, ¿dice algo del seguro? Dices que "según el banco va en la cláusula de la hipoteca", ¿has mirado en el contrato si efectivamente es así? Saludos
Ir a respuesta
Plissken 28/10/14 19:23
Ha respondido al tema ¿Os iriáis de España si gana PODEMOS? Qué hacemos con nuestras casas?
Y dicho esto: El Ayuntamiento, de unos 5.000 habitantes, aprobó el pasado mayo el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio con los votos de los tres partidos que formaban gobierno: PSOE, Primero Los Molinos (PLM) y Convocatoria por Los Molinos-Podemos (CLM-Podemos), cuyo único miembro pertenecía antes a IU y ejercía como concejal de Urbanismo, siendo el principal responsable del plan. O sea, que si PODEMOS expropia, PSOE también. Pero es que esta noticia no tiene nada que ver con el hilo...
Ir a respuesta