Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Hipotecas

Plissken 01/02/16 16:48
Ha respondido al tema ¿Me aconsejáis amortizar ya hipoteca para reducir cuota o esperar?
Por desgravación de vivienda te devuelven el 15% de lo aportado. Si es el máximo, el 15% de 9040 = 1356€ El doble si la hipoteca es entre dos (desgravación máxima 15% de 18080€ = 2712€) Si tu empresa te ha retenido por IRPF algo más de lo debido, te dolverán para ajustarlo. De ahí que quizás te devuelvan en total algo más. Además, hace tiempo que se rumorea que la desgravación tiene los días contados. Hay que aprovechar mientras dure... aunque sería, en mi opinión, una injusticia para quienes compramos en unas condiciones concretas y haciendo unos números concretos. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 01/02/16 16:17
Ha respondido al tema ¿Me aconsejáis amortizar ya hipoteca para reducir cuota o esperar?
Rommel1, siento insistir, pero.... ¿por qué no desgravas hasta el máximo cada año? Entendería que no lo hicieras si no tuvieras ahorros, pero si tienes 40.000€ muertos de asco.... Supongo que ahora estás desgravando sólo las cuota mensuales. Eso son 355x12=4260€. Es decir, que hasta 9040€ podrías amortizar 4780€ adicionales cada año. ¿Por qué no hacerlo? ¡¡Estás dejando de percibir 717€ anuales!! Con respecto a la subida del euribor en el futuro, si tardará 2, 3, 4 años.... o subirá hasta el 3, o el 4.... no lo sabe nadie.... ¿quién vaticinaba en septiembre del 2008 (euribor al 5,3%) un euribor al 1,2% sólo un año después? Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 01/02/16 15:50
Ha respondido al tema ¿Me aconsejáis amortizar ya hipoteca para reducir cuota o esperar?
Misma persona, misma hipoteca... pero con un plazo menor. De ahí que las futuras subidas del euribor le afectarán menos. En lugar de a 34 años, tendrá una hipoteca a 30 años. De todas formas da igual, el paisano quiere reducir la cuota todo lo que pueda. Yo siempre me reduzco plazo porque quiero ver lo que es una vida sin hipoteca antes de llegar a los 60 tacos.... Pero después de muchos posts sobre el tema entiendo que casi casi es una cuestión de gustos y situaciones personales. Rommel1, una pregunta: ¿tienes derecho a desgravación por vivienda habitual? Porque si es así, y declaras IRPF, te conviene meter al piso 9040€ anuales (mensualidades+amortización) sí o sí. Y más si tienes un pellizco ahorrado. En ningún otro sitio 9040€ te van a rendir un 15% sin riesgo...
Ir a respuesta
Plissken 01/02/16 13:05
Ha respondido al tema ¿Me aconsejáis amortizar ya hipoteca para reducir cuota o esperar?
Las subidas de interés se notan menos cuando el plazo es más corto. La diferencia no es mucha en valor absoluto, pero la hay. Por ejemplo: Hipoteca de 132.000€, con Euribor al 2% y diferencial al 1, plazo 30 años. Cuota: 597,90€ Si el Euribor sube por ejemplo al 4%, la cuota se pone a 740,19€ (DIFERENCIA: 142,29€) En el mismo caso hipotético, pero sólo variando el plazo (ponemos 20 años en lugar de 30), la cuota inicial es de 777,77€ Al igual que en el ejemplo anterior, el Euribor sube al 4%, la cuota se pone en 909,89€ (DIFERENCIA: 132,12€) Por lo tanto, si el plazo es menor, la cuota de la hipoteca sube ligeramente menos en caso de una subida del euribor. La diferencia no es mucha en valor absoluto (en el ejemplo apenas 10€ de diferencia entre ambos ejemplos), pero es sustancial en % con respecto a la cuota inicial (subida del 23% en el primer caso, 16% de subida en el segundo caso). Esta subida, para alguien que ya haya pedido la hipoteca en sus límites de riesgo (que normalmente coincide en perfil con quienes piden hipotecas con plazos de 30 ó 35 años, y que suelen ser salarios bajos), puede suponer un grave problema para llegar a fin de mes. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 01/02/16 11:51
Ha respondido al tema ¿Me aconsejáis amortizar ya hipoteca para reducir cuota o esperar?
Si tienes desgravación por vivienda habitual, yo no metería más de los 9040€ máximos anuales. ¿A qué plazo tienes la hipoteca? Porque si tu cuota de 355€ la pagas con comodidad, reduciendo en tiempo en lugar de en cuota también te proteges de futuras subidas del euribor. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 27/01/16 17:29
Ha respondido al tema BBVA no me deja reducir capital hipoteca, ¿es posible?
No hay de qué. Va por años naturales. De lo que hagas en todo 2016 rendirás cuentas en la declaración de hacienda que hagas en 2017 (que corresponde al ejercicio fiscal de 2016). No hace falta que lleves tú el control -aunque no está de más, para no pasarte-. En el banco puedes preguntar en cualquier momento qué pagos has realizado por la hipoteca y probablemente te mandarán un resumen en 2017. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 27/01/16 11:47
Ha respondido al tema BBVA no me deja reducir capital hipoteca, ¿es posible?
Tinerfeño83, sólo una aclaración porque no me queda claro si lo has entendido así: el máximo desgravable anual por persona son efectivamente 9040€, pero esto incluyendo las cuotas mensuales que pagues + las amortizaciones que hagas. Es decir, que si ahora pagáis 414€ mensuales entre los dos (4992€ anuales), lo máximo recomendable que deberíais amortizar en el año serían 13088€ (entre tu pareja y tú). De esa forma, desgravaríais el máximo posible en la declaración de hacienda. Lo lógico es calcular en diciembre cuánto habéis pagado en total a lo largo del año (cuotas+amortizaciones paricales), y ajustar hasta ese máximo de 18080€. Se puede amortizar más, pero no tiene ninguna ventaja a efectos fiscales. Saludos.
Ir a respuesta