Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Hipotecas

Plissken 13/01/16 10:43
Ha respondido al tema ¿Capacidad para adquirir hipoteca?
Nadie tiene asegurado su puesto de trabajo, por supuesto. Pero quien quisiera meterse en una hipoteca con garantías y poder dormir tranquilo sí debería tener al menos uno o varios de estos comodines: - El 20% del valor de la casa y el 10% para gastos - Una segunda fuente de ingresos estable en casa - Un colchón que te permita vivir entre 6 y 12 meses, o para imprevistos - Una cuota de hipoteca que no sobrepase del 25% en el peor de los casos Puedes darle las vueltas que quieras y seguir pensando que estás en tu mejor momento para meterte en la hipoteca que comentas, pero lo cierto es que no cumples ninguno de estos requisitos y, si te quedas en paro, sube el euribor o tienes un gasto imprevisto (ya no hablemos de hijos), estarás en un apuro importante. Es mi opinión, pero la última palabra la tiene el banco. Ve a alguno de ellos, les cuentas tu situación y lo que quieres, y a ver qué te dicen. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 12/01/16 18:45
Ha respondido al tema ¿Capacidad para adquirir hipoteca?
Pero vamos a ver... que va a ser verdad que no hemos aprendido nada... si ves como una posibilidad real el quedarte en paro dentro de unos años, ¿cómo piensas en comprar una vivienda, pidiendo el 100%, con un sólo salario de 1600€? Es mucho peor quedarte en paro con una hipoteca a las espaldas, que con un alquiler... Si dentro de dos años el euribor está al 2 ó 3%, tu cuota mensual igual son 600€. Si te quedas en paro en esa situación ¿qué piensas hacer? ¿Acudir a la PAH y quejarte de que el banco te quiere quitar tu casa? Si estás en alquiler, siempre tienes más margen de maniobra, por no hablar de movilidad laboral... No te obsesiones con comprar. Siendo claro, en mi opinión, NO es el momento de comprar en tu situación económica actual, por mucho que tú lo veas de otra manera. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 12/01/16 14:23
Ha respondido al tema ¿Cómo afectan al ciudadano europeo los tipos del BCE al 0.05%?
Como dice Enrqiue, son tantas consecuancias.... Al menos en teoría: - Préstamos -al consumo e hipotecas- más bajos - Aumento de consumo --> aumento de producción y empleo - Aumento de precios - Sube la bolsa - Baja el interés de los depósitos - Bajada de euro frente a otras divisas --> aumentan precios de productos importados -... Todo esto en teoría, porque en los últimso años se han visto tantas cosas anómalas y hay muchas más dependencias. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 11/01/16 17:49
Ha respondido al tema ¿Capacidad para adquirir hipoteca?
Los gastos te van a suponer más o menos el 10% del precio de compra. A mi me daría vértigo meterme en una hipoteca al 100% teniendo sólo un colchón de 3000€. Además, con los tipos actuales anormalmente bajos, ahora mismo una hipoteca de 120.000€ a 30 años te saldría a unos 440€ mensuales (suponiendo un diferencial del 1%), que suponen el 27% de tus ingresos... que ya estás en el límite de riesgo. Ahora, ponte que sube el Euribor al 3, 4, 5%... y empieza a hacer cuentas. En tu situación actual, y obviando tu propia responsabilidad, yo veo muy complicado que ningún banco acepte a prestarte lo que buscas. Y si lo hace, es que no hemos aprendido nada (ya ha salido la frase!!!) Dices que tu pareja se va a poner a trabajar en breve. Mi consejo es que esperes a que empiece a trabajar, aumentéis los ingresos y vuestro ahorro hasta tener un 15-20% de lo que buscáis.... y entonces, con calma, hacéis cuentas. Pero las cuentas se hacen poniéndose en el peor de los casos, es decir, con un Euribor al 5% y pensando en vuestra planificación y gastos futuros (por ejemplo... hijos? cambios de vehículos? imprevistos?). Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 18/11/15 14:50
Ha respondido al tema Calcular exactamente cuánto he pagado o tengo que pagar de intereses por una hipoteca VPO
Tú lo has dicho, va cambiando. Si los intereses que pagas van vinculados al Euribor, es imposible que sepas con antelación cuánto vas a pagar en total, porque este índice es variable. Lo máximo que puedes hacer son estimaciones ayudándote de un simulador de hipotecas como éste: http://www.euribor.com.es/simulador-hipotecas/ Y aquí tienes la evolución del euribor: http://www.euribor.com.es/valor-euribor/ Pero no podemos saber qué valor tendrá ni dentro de un mes (me aventuro a decir que seguirá bajo....). Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 19/08/15 15:27
Ha respondido al tema ¿Amotizar en cuota o en plazo?
En mi caso, en la misma web del banco, desde la parte privada, se puede hacer la simulación. Además, al partir de tus datos reales, los resultados serán los más fiables. Saludos.
Ir a respuesta