Acceder

Participaciones del usuario Plissken - Hipotecas

Plissken 22/09/14 15:05
Ha respondido al tema El curioso caso de los propietarios a los que les sale gratis la hipoteca (o incluso les pagan por ella)
Hola María Isabel, creo que está claro que tú no disfrutas de deducción por vivienda habitual, porque si no, opinarías de modo diferente. Ya no es cuestión de si podríamos o no pagar la hipoteca si quitaran la deducción, la cuestión es que comprar una vivienda es una decisión a muy largo plazo, y las reglas del juego no se pueden (no se deben) cambiar a mitad de partido. Lleguemos holgados o no a fin de mes, es lo de menos; lo que importa es que al comprar, las cuentas las hicimos pensando en esa deducción, y si esto es un país serio y no una república bananera, eso no debería cambiar hasta el final de la hipoteca. Si no, ¿qué será lo siguiente? ¿Te imaginas que pasado mañana hicieran una "revisión" de las políticas fiscales de los últimos años, y reclamaran un 5% adicional de los últimos años a todos los que cobraran más de 30.000€? Total, como has tenido trabajo estos últimos años, eres un privilegiado y se trata de evitar desigualdades...
Ir a respuesta
Plissken 05/09/14 16:06
Ha respondido al tema Revisión hipoteca julio 2014
El Banco de España lo que hace a primeros de mes es CONFIRMAR el euribor del mes anterior. Es decir, en tu caso, el 2 de julio lo que hicieron fue confirmar que el Euribor de JUNIO fue del 0,513%. http://www.euriborboe.com/euribor-boe/confirmado-en-el-boe-el-euribor-cerro-junio-en-0513/ No te pueden aplicar el 2 de julio el Euribor de julio, porque sencillamente no se sabe hasta final de mes. ¿Me explico? Asi que supongo que te aplicaron el del mes de junio, y por lo tanto estarás pagando un interés del 0,513+0,45=0,963% Para saber si esto es correcto en tu caso, lo mejor es que cojas tu contrato de hipoteca y mires el apartado referente a la revisión. Ahí debería venir cómo y cuándo se calcula el interés que te aplican. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 05/09/14 10:20
Ha respondido al tema Revisión hipoteca julio 2014
Hola Pedro. ¿Qué interés te están aplicando, y cuál es el diferencial de tu hipoteca? Lo más seguro es que para la revisión que cada año te hacen en julio, te estén cogiendo como referencia el euribor de junio o mayo. De hecho, en cualquiera de estos casos, tendría sentido que te hubiera subido el recibo: Euribor a mayo de 2013: 0,484 Euribor a mayo de 2014: 0,592 Euribor a junio de 2013: 0,507 Euribor a junio de 2014: 0,513 Esto debería verse reflejado en la hipoteca que firmaste, busca el contrato y mira a ver qué pone.
Ir a respuesta
Plissken 02/09/14 11:38
Ha respondido al tema Subidas, subidas y más subidas en el sector inmobiliario
El título del hilo me parece muy optimista :) En todo caso, podríamos hablar de una desaceleración de las bajadas de precio en viviendas, y de un repunte desde mínimos en el número de hipotecas firmadas. Lo cual también puede significar que los bancos han relajado sus exigencias para su concesión, tras años de reticencias en los que los compradores no podían recurrir a la financiación, y se realizban más operaciones "al contado". Por otro lado, hay que saber leer el primer gráfico: significa que, después de muchos años de bajadas de precio interanuales (desde 2007), se puede decir que en 2014 el precio de la vivienda ha dejado de caer. No significa que haya subido. Crecimiento cero, o poco más que cero. Está por ver si es el inicio de una tendencia positiva, o algo coyuntural. Lo dicho: subidas, subidas.... pocas... o ninguna.
Ir a respuesta
Plissken 19/06/14 16:13
Ha respondido al tema Consulta en busca de consejo. ¿Comprar vivienda al contado?
Yo con 800-900€ mensuales de ingresos entre los dos no me plantearía comprar nada, aunque sea al contado. Tener una casa supone muchos gastos para esos ingresos. Y además, si os lo planteáis como algo TEMPORAL, menos todavía. El alquilarla luego puede suponer muchos quebraderos de cabeza, y venderla... pues igual no la vendéis, o tenéis que bajarla muchod e rpecio. Yo en todo caso, si lo que queréis es independizaros, me plantearía como mucho ir de alquiler. Un saludo.
Ir a respuesta
Plissken 25/04/14 14:49
Ha respondido al tema ¿Tengo posibilidades de que me concedan una hipoteca?
Efectivamente, de aquí a tres años puede haber variado vuestra situación, el euribor, los intereses que dan los bancos, etc. etc. Además una cosa es el precio de venta, y otra cómo te lo tase el banco, y además esto puede variar en tres años: igual te dice hoy que vale 150.000€ y dentro de tres años 100.000€... En fin, que hacer predicciones con tanta antelación.... quién sabe.
Ir a respuesta
Plissken 04/04/14 14:16
Ha respondido al tema Quiero cambiarme de piso pero compre piso en 2007 y ahora dudo después de la cagada...
Deberías sentirte MUY afortunado: compraste el piso en 2007, en precios máximos y con el Euribor a más del 4%, y supongo que hiciste tus cálculos con esa base. Ahora el Euribor está a menos del 1%.... Imagina si todavía estuviera al 4!!! Yo llegué a pagar más de 1100€ mensuales y ahora pago unos 700€. Mi piso vale menos que entonces, pero también es cierto que voy más desahogado y que no lo compré con ánimo de ganar dinero, sino de vivir. Es el consuelo que queda. Eso, y que los diferenciales que dan ahora son un robo a mano armada. Al menos cogimos la época de la "guerra de diferenciales" ;)
Ir a respuesta
Plissken 03/04/14 13:10
Ha respondido al tema Quiero cambiarme de piso pero compre piso en 2007 y ahora dudo después de la cagada...
Pero tu pasta y la de tus padres ya la has perdido con la pérdida de valor de la vivienda. Comprando otro piso no vas a recuperar el dinero invertido en tu piso actual. En todo caso, va a ser lo contrario. Para empezar, cuenta con alrededor de un 10% del valor de compra para gastos de notaría, escrituras e impuesto de transmisiones patrimoniales (no hay IVA si es de segunda mano). Y luego, está la nueva hipoteca. Con suerte, Euribor+2 actualmente. No sé, si te apetece mucho cambiar de casa, de acuerdo, pero no lo veo una opción económicamente beneficiosa con respecto a tu situación actual. Saludos.
Ir a respuesta
Plissken 03/04/14 10:40
Ha respondido al tema Quiero cambiarme de piso pero compre piso en 2007 y ahora dudo después de la cagada...
Buenas, Pues aquí va una idea rocambolesca: vende tu piso (si puedes) y vete de alquiler. Con esto te quitas de encima la losa de la deuda hipotecaria, cambias de aires, probablemente a un piso mejor y por el que pagarás menos al mes. Y si dentro de 5 años, o de 5 meses, te vuelves a cansar, no te verás en la misma situación que ahora. Yo también estoy en un caso parecido al tuyo (piso comprado en precios máximos y amortizando a saco estos años), aunque ahora mismo, al contrario que tú, ni me planteo cambiar de casa. Pero si lo hiciera, y consiguiera vender mi piso, probablemente me iría de alquiler. Saludos.
Ir a respuesta