Acceder

Participaciones del usuario Peterf

Peterf 23/03/21 08:16
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
El mayor tenedor de pisos en España se larga de aquí a la “puta carrera”https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-03-23/blackstone-revisa-cartera-alquiler-pisos-venta-presion-regulatoria_3001171/Agárrense los machos que les van a crujir los dientes. Pezqueñines, hagan cola para comprar!!
Ir a respuesta
Peterf 22/03/21 15:57
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Los precios de la vivienda de segunda mano ya se están resintiendo en EE.UU., con caídas en el acumulado de un 6,61% y una notable reducción de las operaciones en los últimos meses, ante la previsible subida de los tipos de interés.Y esto sucede en la economía desarrollada que mejores datos macro está presentando durante toda la crisis y que más rápido está saliendo del pozo.Que Dios nos pille confesados en nuestra grandiosa Españistán. 
Ir a respuesta
Peterf 21/03/21 08:55
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
O salen a precio de ganga o se tendrán que comer sus gastos y cargas asociadas hasta la eternidad...Quizás podrían probar en este foro, a ver si un par de intrépidos mordieran el anzuelo con algo más de descuento. Creo que regalan con ellos un paquete de acciones, papelitos de colores como los que reparte la Timofonica desde hace más de una década. Así pueden competir a ver cuáles se deprecian más rápido.
Ir a respuesta
Peterf 20/03/21 22:47
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Los árboles no te dejan ver el bosque.Lo relevante de la noticia es que si unos empresarios con presencia internacional no consiguen deshacerse de sus viviendas y los interesados preguntan, pero no ofertan, es que el mercado inmobiliario no les resulta particularmente atractivo. Motivos hay varios: inseguridad jurídica, precios recalentados y en caída libre con la crisis que se está gestando...Y mientras tanto, los particulares comprando pensando que hacen un negocio cojonudo cuando los que mueven los hilos distribuyen a mansalva. Aquí algo no cuadra...
Ir a respuesta
Peterf 20/03/21 08:04
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Los Grifols ponen a la venta su negocio inmobiliario, con 5.000 viviendas de alto standing, por 750 millones de euros, es decir a 150.000€ la unidad, con ubicaciones en toda España y principalmente en Cataluña.https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-03-20/grifols-comprador-fin-aventura-mercado-vivienda_2999492/Y por el momento, no hay comprador a la vista, ni con precio chollo...Los grandes tenedores siguen distribuyendo viviendas a mansalva aprovechando que los precios todavía son atractivos y el mercado sigue recalentado.Compren, compren...que doblan!!
Ir a respuesta
Peterf 17/03/21 18:18
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
He estado trasteando en esta web donde figuran precios de referencia de compra y alquiler de vivienda tanto del país, como por ciudades, comparativamente con los salarios netos.Echadle un vistazo y veréis cómo salimos: https://preciosmundi.com/europa/¡Comprad, comprad!...¡que dobláis!
Ir a respuesta
Peterf 07/03/21 16:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Este mismo medio, ayer publicaba un artículo destacando que los precios resistían la caída, principalmente en Madrid. Los datos del INE dicen lo contrario al final de año puesto que la caída es superior en Madrid que en el resto de España, igual que también fue superior la subida previa.Los pisos que vemos que “vuelan” son los que estando en buena zona y en buen estado, los propietarios lo negocian en esos rangos. Eso es normal en la zona de España más próspera. Pero lo que sale a los portales a precios inflados y donde los márgenes distan muchísimo de los precios de mercado, se quedan ahí per secula seculorum.
Ir a respuesta
Peterf 07/03/21 09:46
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Interesantes datos.He visto en estos últimos meses varios pisos de chinos que enseñaban inmobiliarias y que han ido bajando el precio considerablemente porque se los querían quitar de encima cuanto antes.Igual que cerraron las tiendas en febrero, los primeros, ahora se huelen la tormenta que vendrá en el inmobiliario.Y mientras tanto, los incautos comprando desesperados en un rally FOMO (Fear of Missing Out) pensando que se quedarán sin piso y que los que hay, “vuelan”. En fin, seguid comprando que dobláis...No hay mejor lección que la que aprendes después de comprar en precios máximos y en plena burbuja. Sea el activo que sea, criptomonedas, acciones o pisos. Error garrafal.
Ir a respuesta
Peterf 06/03/21 09:27
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Impresionante experiencia AbuelitoDimeTu. El pulso del mercado, al menos en Madrid, no es ese. Veo pisos casi todas las semanas y de entrada, todos negocian y muchos siguen disponibles después de visitarlos meses atrás. Si se diera esa situación, mi reflexión sería que se están dando todos los mimbres para un nuevo crash inmobiliario. Exactamente igual que en la bolsa, donde la gente está invirtiendo a lo bestia, apalancándose incluso, y con las correcciones que por ejemplo ha habido esta semana están perdiendo hasta la camisa. Esta semana leía gente desesperada en los foros por correcciones de un 10-15%.Todo empieza con un simulacro. Cuando sea el incendio real, la mayoría no van a escapar y arderán en llamas.Y lo de la inflación es una excusa barata, como la de la rentabilidad de los bonos americanos.
Ir a respuesta
Peterf 28/02/21 21:58
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Cuando hablas de bolsas, hay que matizar. Si bien, este foro es de viviendas, no es lo mismo el Nasdaq que el Ibex. En cualquier caso, una cosa son las empresas cotizadas, que a largo, en las crisis aprovechan para reducir costes y estructura y aumentar beneficios y otra cosa son las personas y sus propios empleados, que se ven afectados por despidos, recortes de sueldos y bonus, etc.Las bolsas anticipan pero no reflejan la economía real.
Ir a respuesta