Acceder

Participaciones del usuario Moldav

Moldav 20/05/12 14:16
Ha respondido al tema Swissquote
Todo lo que dices es cierto, pero las cargas se distribuyen de forma asimétrica. Si mientras mis compatriotas compraban pisos sobrevalorados yo no lo hice y ahorré 100.000 euros, un corralito y devaluación beneficiará a mis compatriotas endeudados a mi costa (su deuda se diluye al igual que lo hacen mis ahorros). Les pagaré sus casas con el dinero que no usé en comprarme yo una. Se le dice al ahorrador que sea solidario cuando en realidad lo que se le está pidiendo es que subvencione al endeudado. La lógica de las corridas bancarias es perversa: quienes no tienen ahorros tildan de insolidarios a quienes pretenden salvarlos. Si yo tengo 100.000 euros y los saco fuera antes del corralito+devaluación, esté usted seguro de que me irá mejor que si los dejo para no perjudicar "a mi país" y luego me los devalúan. Aquí cada cual está defendiendo sus intereses, y quienes usan "el interés común" para defender el suyo propio son unos hipócritas.
Ir a respuesta
Moldav 15/05/12 21:06
Ha respondido al tema Corralito a la vista según el nobel de economía Krugman
Lo único que sé sobre el tema es lo que pone en la web del banco de España al respecto: http://www.bde.es/webbde/es/secciones/servicio/part_reg/cuentas.html "Existe la obligación de informar al Banco de España en el caso de: La apertura o cancelación de cuentas en el exterior. Se rellenará el modelo DD1. Los movimientos de las cuentas abiertas en el exterior cuya suma exceda en total a 600.000 euros. Se rellenarán los modelos DD2." Creo que tus 10.000 eypos no exigen notificación, pero no soy asesor ;)
Ir a respuesta
Moldav 15/05/12 15:32
Ha respondido al tema Corralito a la vista según el nobel de economía Krugman
La saqué hace dos años y ya no me acuerdo de los tiempos. Por lo demás la cosa fue sencilla: me di de alta en la página web, envié unas fotocopias de dni validadas por notario (creo que fueron 6 euros) y me enviaron de vuelta datos de la cuenta. A día de hoy no he pagado nada por ella (tampoco la he usado). Lamento no poder ser más específico, pero mi memoria no es tan buena.
Ir a respuesta
Moldav 14/05/12 18:37
Ha respondido al tema Corralito a la vista según el nobel de economía Krugman
Hola, Yo hace un par de años abrí desde España una cuenta en swissquote.ch Pude hacerlo todo por internet, lo único necesario fue fotocopia de DNI validada por notario. No puedo decir nada sobre la operativa porque la abrí a modo de cuenta de emergencia que, hasta ahora, no me he planteado usar, aunque si esto sigue así no tardaré mucho. Recordar que en España quien abre una cuenta en el exterior debe notificarlo al Banco de España, igual que cualquier movimiento a dicha cuenta superior a una determinada cantidad. Saludos
Ir a respuesta
Moldav 28/04/12 17:27
Ha respondido al tema Colectivos médicos estudian obviar la ley y atender a los inmigrantes ilegales
No señor Vargas, no me entiende, si no no me propondría eso. No me parece bien que alguien que ha pagado su sanidad previamente vía impuestos pague cuando está enfermo la factura de la mala gestión de los políticos. Llámeme esquirol, burgués o lo que le parezca, pero me parece una atrocidad crear una emergencia médica. Lo de no ir a trabajar alegando motivos de salud es otra más de las demostraciones de ética de quienes vienen dando lecciones a los demás. Es una incoherencia defender que hay que oponerse a una ley que impide tratar a quienes no han pagado la sanidad y al mismo tiempo defender que debemos hacer huelga, esto es, no tratar a quienes sí la han pagado, para castigar las políticas del gobierno. Parece que no son tanto los pacientes lo que importa, como el sacar adelante determinados programas políticos. En estos momentos, el hospital en el que yo trabajo está no-pagando a 600 días a proveedores. Algunos ya han dejado de servirnos material y, como consecuencia de esto, ya estamos dejando de hacer algunas cosas. Sí, caballero, algunos contribuyentes enfermos ya no están recibiendo el tratamiento que habrían recibido hace un par de años porque no hay dinero para dárselo. En ese contexto, que algunos médicos defiendan tratar a quienes no contribuyen al sistema y saltarse la ley para hacerlo me parece poco ético, máxime cuando no se está hablando de no tratar urgencias, patologías graves, embarazos y niños, todos éstos grupos que siguen estando cubiertos.
Ir a respuesta
Moldav 28/04/12 14:58
Ha respondido al tema Colectivos médicos estudian obviar la ley y atender a los inmigrantes ilegales
Mire, yo he perdido un 25% de poder adquisitivo en los últimos dos años entre bajadas de sueldo y aumento de impuestos. Tengo motivos para quejarme, aunque mi sueldo sigue siendo un buen sueldo y obviamente haya mucha gente peor. Ahora, explíqueme qué bien hago a la sociedad haciendo una huelga y creando problemas a los pacientes, que ya son paganos de la crisis porque también han perdido empleos y visto subir sus impuestos. Un paciente terminal no puede esperar a que me suban el sueldo para recibir tratamiento. No tendré conciencia de clase trabajadora, pero creo que unos cuantos de los que dicen defender a esa clase no tienen conciencia de ningún tipo cuando nos piden a los médicos que paremos de forma indefinida.
Ir a respuesta
Moldav 28/04/12 14:53
Ha respondido al tema Colectivos médicos estudian obviar la ley y atender a los inmigrantes ilegales
Varias cosas. Primero: el Juramento hipocrático que algunos mencionan no se hace de rutina en las facultades de medicina españolas. Si acaso, en algunas ceremonias de graduación, y desde luego no es algo oficial o que obligue a nada. El juramento hipocrático prohibe el aborto y la eutanasia, y me parece que en España los médicos practican el primero y sedamos a terminales de vez en cuando. Lo más parecido que hay al juramento hipocrático, en cuanto a obligaciones morales del médico, es el código deontológico. Segundo, la Izquierda lleva años negando el derecho a la objeción de conciencia con el tema del aborto, esgrimiento el argumento de que si un médico no quiere practicarlo no puede trabajar en la sanidad pública porque es un servicio ofrecido, y que si quiere ser fiel a su conciencia, bien puede pirarse a la privada. Ahora resulta que esa misma Izquierda (que eso son los colectivos de médicos que se mencionan en el post original) reclama el derecho a la objeción de conciencia para saltarse las normas de la sanidad pública que dicen defender. Menudos hipócritas. Yo soy médico, trabajo únicamente en la sanidad pública, y hay cosas de la misma que no me gustan (hay muchas más que no me gustan en la sanidad privada). Ahora, mientras esté en mi puesto de trabajo, me atengo a las normas de mi puesto de trabajo, dictadas por gente elegida por votación por quienes pagan mi sueldo, que son los contribuyentes. Si mi conciencia me impide llevar a cabo procedimientos que, según mi contrato, tengo que llevar a cabo, lo que tengo que hacer es pirarme. Del mismo modo, si creo que hay que hacer cosas que no se contemplan en la cartera de servicios actual o tratar a gente a la que supuestamente no debo tratar, lo que tengo que hacer es poner una privada y hacerlo por mi cuenta. La solidaridad con el dinero de los demás es muy cojonuda. Me gustaría ver una lista de los médicos del colectivo que hace la reivindicación y cuántos de ellos atienden gratuitamente a quien creen que lo necesita en su privada, o pagan a otros médicos para que les atiendan. Si sólo un tercio de los mismos efectivamente ponen su pasta por delante por su conciencia, estoy dispuesto a cambiar de opinión. No verán mis ojos una lista como la que pido porque es norma entre los progres no poner un duro propio por lo que defienden.
Ir a respuesta
Moldav 10/03/12 14:40
Ha respondido al tema ¿Cookies ING Direct = Mono de los dardos?
A poco bien que tengas configurado el navegador (en los mayoritarios, basta con dejar las opciones de seguridad que vienen por defecto), un dominio (en este caso ingdirect.es) no tiene permiso para leer las cookies de otros dominios, de modo que ing no puede saber qué otros sitios visitas, pues parece poco probable que ibanesto o citibank escriban cosas en la cookie de ingdirect.
Ir a respuesta
Moldav 11/02/12 16:57
Ha comentado en el artículo No es una historia de buenos y malos
De acuerdo con tu punto de vista. Sin embargo, he estado mirando la sentencia (¡por encima!), y no encuentro que las escuchas a los letrados hubieran sido revocadas antes de que Pedreira continuara con la instrucción, como tú afirmas. En la página 11 se dice que el Fiscal no se opone a la prórroga a las escuchas, si bien excluye las escuchas a los letrados, pero no estoy seguro de que esto signifique que a partir de ese momento ya no hay escuchas a letrados. Es una curiosidad que tengo, ¿dónde lees que las escuchas a los letrados son revocadas para afirmar que el juez Pedreira no las avaló? ¿o es en la página que cito y yo no lo estoy entendiendo bien?.
ir al comentario