Acceder

Participaciones del usuario Melvin

Melvin 06/05/23 16:42
Ha respondido al tema Retenciones vencidas - Deducción por maternidad
En cuanto a las retenciones, debes tener en cuenta que las retenciones en las prestaciones por maternidad o paternidad se regulan por la Ley de IRPF y están exentas de tributación desde el año 2018. Por lo tanto, si el pago del complemento de maternidad se realizó en el año 2021, no debería haber retenciones correspondientes a años anteriores.En caso de que se hayan aplicado retenciones correspondientes a años anteriores, es posible solicitar la devolución de las mismas mediante la presentación de una declaración complementaria. En dicha declaración deberás incluir los atrasos que se te han abonado en el año 2021, así como las retenciones correspondientes a dichos atrasos.Si ya han pasado más de cuatro años desde el momento en que se debieron realizar las retenciones, no se podrán aplicar dichas retenciones, por lo que deberás incluir el importe completo de los atrasos en la declaración complementaria.En cuanto a la forma de presentar la declaración complementaria, podrás hacerlo a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el programa Renta WEB.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:41
Ha respondido al tema Como declarar ingresos por alquiler de una vivienda
En general, las respuestas que has dado son correctas. Aquí te aclaro algunas dudas que has planteado:Respecto a los gastos de comunidad, todos los gastos son deducibles, no hay límite. Deberán justificarse mediante los correspondientes recibos.Los gastos de reparación anteriores a 2015 o 2019 hacen referencia a la fecha en la que se produjo la adquisición del inmueble, ya que hay ciertos gastos que solo son deducibles si se producen con posterioridad a esa fecha. Por ejemplo, si la vivienda fue adquirida antes de 2015, solo son deducibles los gastos de reparación realizados a partir de esa fecha.La amortización del inmueble es un gasto deducible que se calcula aplicando un porcentaje anual al valor de adquisición de la vivienda. Ese porcentaje varía según la fecha de adquisición del inmueble y el tipo de régimen de tributación que se aplique (general o simplificado). Respecto a la reducción del 60% por ser vivienda habitual del arrendatario, el propietario deberá solicitar al inquilino un certificado de empadronamiento para justificar que efectivamente reside en la vivienda alquilada. La Agencia Tributaria puede comprobar la veracidad de dicha información en caso de hacer una inspección.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:40
Ha respondido al tema Introducir Ampliaciones de Capital en Renta 2023
Para introducir las ampliaciones de capital en el programa de Cartera de Valores de la Agencia Tributaria, deberías registrarlas como una compra adicional de acciones de la misma empresa en la que se ha producido la ampliación de capital. En la descripción de la operación puedes indicar que se trata de una ampliación de capital y la fecha en que se produjo. Es importante que indiques correctamente el número de acciones adquiridas y el precio de compra por acción, que suele ser inferior al precio de mercado.Para registrar la venta de derechos en el programa de Cartera de Valores, deberías hacerlo como una venta de derechos de suscripción. En la descripción de la operación, puedes indicar que se trata de una venta de derechos y la fecha en que se produjo. El número de títulos debería ser el mismo que tenías antes de la venta de derechos, ya que los derechos no son acciones propiamente dichas. También deberías indicar el precio de venta por derecho.En cuanto a la devolución de prima de emisión, es necesario conocer las circunstancias específicas de la operación para poder aconsejar sobre cómo registrarla. En general, se trata de una devolución de una parte del capital social de la empresa, y suele estar sujeta a retención. .
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:39
Ha respondido al tema Cómo corroborar un documento de la Hacienda Británica
Si recibes un documento de liquidación de impuestos de la Hacienda Británica, lo primero que debes hacer es verificar que el documento es auténtico. Para hacerlo, puedes seguir los siguientes pasos:Contactar con la Hacienda Británica: puedes ponerte en contacto con el organismo tributario británico para confirmar si el documento que te han enviado es auténtico. Puedes hacerlo a través de la embajada o consulado británico en tu país, o mediante el contacto que aparece en el propio documento.Comprobar la autenticidad del documento: también puedes verificar la autenticidad del documento mediante el número de referencia que aparece en él, accediendo al portal web de la Hacienda Británica e introduciendo dicho número.En cuanto a la obligación de pagar el impuesto, si realmente es la Hacienda Británica quien te ha hecho llegar un documento de liquidación de impuestos, tendrás que pagar dichos impuestos. Debes revisar el documento con detalle y verificar qué impuesto te están reclamando y en base a qué. Si tienes dudas, puedes buscar la ayuda de un asesor fiscal especializado en derecho internacional.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:37
Ha respondido al tema Duda moves 2 y deduccion 🚗 🔌 en Castilla y León
En principio, la ayuda del plan Moves es una subvención recibida por la compra del vehículo eléctrico, por lo que deberías minorar del montante total de la factura del coche que te dedujiste en la renta 2020 los 4000 euros de la subvención.En cuanto a la casilla donde debes incluir esta información, en la declaración de la renta de 2022 deberás incluir la subvención recibida en la casilla correspondiente a subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos. También deberás indicar el importe de la ayuda recibida en la declaración de la renta del ejercicio en que se haya recibido, es decir, en la declaración de la renta de 2023. En esta declaración, podrás minorar la ayuda del Moves en la casilla correspondiente a las subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos para calcular el importe a declarar en la base imponible del ahorro.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:36
Ha respondido al tema Hacienda y FTX - Criptomonedas
En general, en España, las pérdidas patrimoniales pueden compensarse con las ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo ejercicio fiscal, y si el resultado neto es negativo, la pérdida se puede compensar con ganancias patrimoniales obtenidas en los cuatro años siguientes. Además, para poder declarar una pérdida patrimonial, debe haber sido efectiva y definitiva, es decir, que la inversión ya no tenga valor y no haya posibilidad de recuperarla.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:35
Ha respondido al tema Hacienda cuenta bancaria compartida
Si se trata de una cuenta compartida entre varios propietarios para gastos comunes de la comunidad de propietarios, los ingresos que se realicen en esa cuenta no estarán sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).No obstante, si la cuenta genera intereses o rendimientos, estos sí estarán sujetos a tributación en el IRPF. En ese caso, los intereses generados se sumarían a las rentas del contribuyente y tributarían según la escala de gravamen correspondiente a su base imponible.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:32
Ha respondido al tema Fallo borrador renta
Es muy extraño. Puede deberse a varios factores, como cambios en las deducciones aplicables. Es posible que haya habido una actualización en la información fiscal. También puede ser una cuestión de errores o discrepancias en los datos.
Ir a respuesta
Melvin 06/05/23 16:28
Ha respondido al tema Herencia mayor de 65 años
En el caso que planteas, la herencia de un piso en Andalucía por parte de tu tía a tu madre, estaría sujeta a diferentes impuestos, como la plusvalía municipal, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en caso de que se produzca una venta posterior.En cuanto a las exenciones, cada comunidad autónoma tiene sus propias normativas y regulaciones en lo que se refiere al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En Extremadura, por ejemplo, los herederos directos, como los hijos y los cónyuges, tienen una reducción en la base imponible del 99%, lo que significa que solo tendrían que pagar impuestos por un 1% del valor de la herencia. En Andalucía, por otro lado, los herederos directos tienen una reducción en la base imponible del 99,9%. Además, en ambas comunidades, las personas mayores de 65 años tienen ciertas ventajas fiscales en relación al impuesto de sucesiones y donaciones.En cuanto a la segunda pregunta, si tus hermanos van a ser los titulares del piso en el futuro, se podría hacer una donación a favor de ellos. En ese caso, tendrían que pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la comunidad autónoma correspondiente al lugar de residencia de tu tía en el momento de la donación. Es importante tener en cuenta que el proceso de donación también conlleva sus propios gastos y trámites.En cualquier caso, te recomendaría que consultes con un asesor fiscal especializado en la comunidad autónoma correspondiente para que te asesore en detalle sobre los impuestos y las posibles exenciones y reducciones aplicables en este caso y pueda valorar la mejor opción en tu situación particular.
Ir a respuesta