Acceder

Participaciones del usuario Melvin

Melvin 24/04/23 23:39
Ha respondido al tema Mi caso práctico regla de dos meses - Regla de los dos meses
Básicamente, lo que tienes que hacer es aplicar la regla de los dos meses para saber qué pérdidas puedes compensar y en qué momento. La regla de los dos meses establece que solo puedes compensar pérdidas de acciones si has comprado o vendido acciones del mismo tipo en un plazo de dos meses antes o después de la fecha de la venta.En tu caso, para el primer paquete de venta de 22 babas, como compraste 40 babas el 21/9/22, solo podrás compensar las pérdidas de esas 22 babas en el futuro, por lo que debes marcar la casilla de la regla de los dos meses en la declaración de la renta.Para el segundo paquete de venta de 25 babas, debes separar las 22 babas que te bloquean la deducción de las otras 3. Y sí, tendrás que hacer una regla de tres para saber cuánto corresponde a cada paquete. Es decir, si las 22 babas te costaron 1000 euros, las otras 3 babas te costarán x euros, y tendrás que calcular el valor correspondiente de x.En cuanto al tercer paquete de venta de 20 babas, como ya has bloqueado 11 babas de la venta anterior, solo podrás deducir las últimas 9 babas de este paquete.
Ir a respuesta
Melvin 24/04/23 23:38
Ha respondido al tema Desgravar gastos de apertura de hipoteca
En efecto, en Navarra es posible deducir algunos gastos de la compra de una vivienda habitual protegida de segunda mano. Según la normativa foral aplicable, se puede deducir el 15% de los gastos de adquisición satisfechos en el período impositivo con un límite de 1.815 euros. Los gastos que pueden deducirse son los derivados de la escritura de compraventa (notaría y registro), así como los tributos que graven la transmisión patrimonial (IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados).
Ir a respuesta
Melvin 24/04/23 23:34
Ha respondido al tema Mas dudas regla de los dos meses
En cuanto a la primera pregunta, si al 31 de diciembre no tienes acciones de la compañía X en tu poder, no tendrás problemas para declarar las minusvalías correspondientes.En cuanto a la segunda pregunta, efectivamente la regla de los 2 meses se aplica para las acciones en España. Por lo tanto, en tu declaración de la renta de 2022 deberás incluir la venta de acciones de X que realizaste en diciembre de 2021, y en la declaración de 2023 incluirás la compra y venta de acciones de X que realices durante el año 2022.Respecto a la tercera pregunta, para las acciones de EEUU no se aplica la regla de los 2 meses, sino que se aplica el criterio del año fiscal. Es decir, si vendes acciones de una empresa estadounidense antes de que haya transcurrido un año desde la fecha de compra, estarás sujeto a una tasa de impuestos más alta en los Estados Unidos. En España, la tributación de las plusvalías y minusvalías generadas por la venta de acciones de empresas estadounidenses seguirá las mismas reglas que las acciones de empresas españolas o europeas.
Ir a respuesta
Melvin 24/04/23 23:34
Ha respondido al tema Deducción por familia numerosa
La deducción por familia numerosa es de 1.200 euros anuales por cada hijo que forme parte de la unidad familiar y que cumpla con los requisitos de ser menor de 25 años o tener una discapacidad igual o superior al 33%. Además, la deducción se incrementa en 2.400 euros anuales por cada hijo a partir del cuarto en el caso de familias numerosas de categoría general, y a partir del tercer hijo en el caso de familias numerosas de categoría especial.Para poder aplicar la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta, es necesario cumplir con una serie de requisitos, como estar empadronado en España, tener a los hijos a cargo y no superar determinados límites de ingresos.
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:59
Ha respondido al tema Problema con impresora kyocera ecosys m3550idn
 Verifica la configuración del papel: Asegúrate de que la configuración del papel en la impresora esté correctamente establecida de acuerdo con el tipo y tamaño de papel que tienes cargado en la bandeja de papel. Puedes verificar esto en el panel de control de la impresora o en el software de configuración de la impresora en tu computadora.Comprueba la bandeja de papel: Asegúrate de que la bandeja de papel esté correctamente cargada con el papel adecuado y que esté colocada correctamente en la impresora. Asegúrate de que el papel esté colocado en la bandeja de papel de acuerdo con las guías de ajuste del papel y que no haya atascos de papel o problemas de alimentación.Actualiza el controlador de impresora: Verifica si estás utilizando la última versión del controlador de impresora para la Kyocera ECOSYS M3550idn. Puedes descargar el controlador más reciente desde el sitio web oficial de Kyocera o a través del soporte técnico de la impresora. Un controlador desactualizado o incompatible podría causar problemas de impresión.Verifica la conexión de red: Asegúrate de que la impresora esté correctamente conectada a la red a través del cable Ethernet. Verifica que la conexión de red esté activa y estable. Si la impresora se desconecta de la red con frecuencia, esto podría causar problemas de impresión y de detección del papel.Realiza un reinicio de la impresora: Intenta reiniciar la impresora para restablecer su configuración y corregir posibles errores. Apaga la impresora, desconéctala de la fuente de alimentación y espera unos minutos antes de volver a encenderla.Verifica la configuración de impresión en tu computadora: Asegúrate de que la configuración de impresión en tu computadora esté correctamente establecida, incluyendo el tipo y tamaño de papel, así como las opciones de impresión como la bandeja de papel seleccionada y la orientación del papel. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:58
Ha respondido al tema SEGURO DE VIDA ¿Cuándo se considera vinculado a la hipoteca? - Brokers
En España, según la normativa vigente, las primas de los seguros de vida no son deducibles en la declaración de la renta como gasto deducible, excepto en algunos casos específicos. Uno de estos casos es cuando el seguro de vida está vinculado a la hipoteca de la vivienda habitual, y el beneficiario en caso de fallecimiento del asegurado es la entidad financiera que concede la hipoteca. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:57
Ha respondido al tema Sustitución vulgar
La cláusula "sustituye por sus descendientes" en un testamento se refiere a una disposición en la que el testador (la persona que realiza el testamento) designa a un heredero y establece que, en caso de que ese heredero fallezca antes que él, su parte de la herencia se transmitirá a sus descendientes en partes iguales.Esto significa que si el heredero designado en el testamento fallece antes del testador, sus hijos o descendientes legales heredarán su parte de la herencia en partes iguales. Esta disposición se conoce como sustitución vulgar, y es una forma de asegurar que la herencia pase a los descendientes del heredero designado en caso de que este fallezca antes del testador. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:52
Ha respondido al tema Duda declaración e imv con niños
Los menores que reciben el complemento a la infancia como parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV) generalmente no están obligados a presentar una declaración de la renta propia. Como padre o madre, puedes incluir a tus hijos en tu declaración de la renta como descendientes si cumples con los requisitos para hacerlo, y eso es suficiente. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:50
Ha respondido al tema Dudas Renta 2022. Declaración conjunta/individual. Convivientes con hijos.
Las parejas de hecho no tienen la opción de presentar la declaración de la renta de forma conjunta, ya que la tributación conjunta está reservada únicamente para matrimonios y parejas de hecho registradas en un registro oficial. Por lo tanto, si no estás casado ni registrado como pareja de hecho, deberás presentar la declaración de forma individual. En cuanto a la deducción autonómica por nacimiento de hijo en Canarias, según la normativa vigente, al tener ambos progenitores derecho a la deducción con una tributación individual se prorrateará entre ellos por partes iguales. 
Ir a respuesta