Acceder

Participaciones del usuario Lugan

Lugan 01/01/16 21:51
Ha comentado en el artículo Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un plan de pensiones
Yo no aconsejo invertir en planes de pensiones y tampoco aconsejo a mis clientes que lo hagan. Voy a explicar sucintamente el motivo: la situación económica actual y demográfica no son muy halagüeños para el futuro. Es de esperar que gobiernos futuros tendrás que realizar subidas importantes de impuestos. El plan de pensiones tienen todas las papeletas para ser gravados por el político de turno. Así que mejor pensar en otros productos que no queden tan expuestos.
ir al comentario
Lugan 01/10/15 20:41
Ha comentado en el artículo Opiniones de parte en relación a los post’s “José María Ruiz-Mateos ¿industrial, financiero o las dos cosas? *206*
La justicia española está terriblemente politizada, el Tribunal Constitucional no hay ni que ser juez, el Supremo lo nombran los políticos y lo que ya sí qué es la monda, que la fiscalía no se independiente y tenga que tener obediencia al fiscal general del estado, obviamente nombrado por políticos. No digo que no tuvieran razón el la expropiación, solo que sería la leche que los jueces den la razón a Ruiz Mateos.
ir al comentario
Lugan 01/10/15 20:38
Ha comentado en el artículo Opiniones de parte en relación a los post’s “José María Ruiz-Mateos ¿industrial, financiero o las dos cosas? *206*
Simplemente quiero decir respecto a la publicidad en la que aparece Don José María Ruiz Mateos, que era un octogenario y parece ser que enfermo, aún así, suponiendo que no tenía ninguna enfermedad es muy fácil convencer a un hombre de su edad por parte de los hijos hijos que participe en una supuesta publicidad engañosa. No se puede tener en cuenta a un hombre tan mayor que salga en televisión con sus hijos. Suponiendo que estuviera vivo, dudo que un juez condene a un hombre tan mayor por publicidad falsa.
ir al comentario
Lugan 01/10/15 20:20
Ha comentado en el artículo Opiniones de parte en relación a los post’s “José María Ruiz-Mateos ¿industrial, financiero o las dos cosas? *206*
No quiero ser incorrecto; pero me gustaría leer la sentencia, si fuera tan amable de facilitarme en número se lo agradecería. Partiendo de la base que los jueces de altas instancias los nombran los políticos en este país, sería muy significativo, por no decir otra cosa que los jueces nombrados por políticos acaben dando la razón a José María.
ir al comentario
Lugan 01/10/15 14:27
Ha comentado en el artículo Opiniones de parte en relación a los post’s “José María Ruiz-Mateos ¿industrial, financiero o las dos cosas? *206*
Estoy leyendo el excelente y esmerado hilo y me gustaría hacer un par de incisos. El primero (ya lo comenté en Rankia pero ahora no recuerdo si fue en este hilo) que el Estado , las Comunidades Autónomas etcétera y si bien son necesarias ( no todas por ejemplo las CCAA) no actúan ellas, sino las personas físicas que las gestionan. Y éstas tienen sus intereses. Así que hay que ser cauteloso. La segunda versa sobre la justicia en española, donde tristemente la separación de poderes e independencia judicial son testimoniales. Los juzgados ordinarios y la audiencias provinciales no están manipuladas. Pero si nos vamos a el Tribunal Supremo y el tribunal Constitucional son una pena. Así que en éste o cualquier otro asunto cuando uno llega a las últimas instancias que no se haga muchas ilusiones. No quiero decir que toda la expropiación de Rumasa fuera ilegal y mal hecha (no soy muy partidario de ella la verdad y menos como se hizo) . Lo qué sí sería el colmo es que los tribunales superiores delden la razón a Ruiz Mateos. Cuando alguien pleitea contra el organismo de turno y llega a una instancia superior y ésta última da la razón al particular, como tiene que haber sido la actuación de los políticos para que los jueces que ellos han nombrado les deshagan sus actuaciones. De campeonato.
ir al comentario
Lugan 01/10/15 14:01
Ha respondido al tema Volkswagen vs Volkswagen en ING
Dos cosas: La primera yo prefiero acciones "normales" con derecho a voto. Vamos lo más parecido que haya a acciones ordinarias de toda la vida. Y si pueden ser aparte nominativas mejor que mejor. jejeeje. La segunda: yo me esperaría a comprar acciones de Volkswagen un tiempo prudencial, cuando los medios de comunicación se olviden del tema. Y a continuación ya me esperaría a la subida del precio de las acciones (si es que hay subida) y cunado esta subida sea clara y contundente compraría. Permíteme que ponga como ejemplo el caso de BP hace unos años con el vertido de crudo en el Caribe. Lo mismo. Un saludo.
Ir a respuesta