Acceder

Participaciones del usuario Lugan

Lugan 01/11/13 12:23
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Sobre el primer párrafo, | afortunadamente no hubo una revolución comunista! la verdad es que en lo países desarrollados practicamtne nadie la queria. Con los muertos y encarcelados del sociliso real del siglo XX ya hemos tendi bastante. Es Socialismo es una estafa intelectual en toda ragla. Y a los resultados me remito. Sobre el segundo párrafo: con el debido respeto, no tiene lógica. Lo mismo ocurre con el petróleo; si los saudíes dejan de vendernos combustibles de la noche a la mañana (algo que no va a pasar), sería el caos, los trasportistas no podrían trasportar los alimentos a las cuidades y la mayoría moririamos. Gracias.
ir al comentario
Lugan 01/11/13 12:13
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
No te quito razón, tampoco digo que sea la panacea el levantar las aduanas a países pobres.Pero no es justo lo que se hace.
ir al comentario
Lugan 31/10/13 21:21
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Vamos por partess, la primera: el comunismo (es lo mismo que el socialismo) si se ha llevado a la práctica desgraciadamente, y ahí están los más de 100 millones de muertos que han dejado en el sigko XX.Au.que a la izquierda no le gusta recordar. La segunda: hoy por muchismos productos se fabrican en otros países. Lo mismo pasaría con la agricultura. Gracias.
ir al comentario
Lugan 31/10/13 09:46
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Creo que con la comparación te pasas, pero vamos, no mucho. Vas bien encaminado.
ir al comentario
Lugan 31/10/13 09:44
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Me parece injusta tu opinión hacía esos países, pero a parte no le veo el sentido (con mis respetos), vamos haber. La mayoría de productos se fabrican en otros países -y no por gobiernos, sino por empresas que pertenecen a su vez a personas- y no por eso nos quedamos desabastecidos. Pongamos en ejemplo de la alta Tecnología ¡ la mayoría se fabrica fuera de España¡ , según esa tesis tendríamos que dejar de importar ya esa tecnología, y empezar mañana mismo a fabricarla nosotros. Sería una locura. Mira, los agricultores de los países pobres harían lo posible por abastecernos, más y barato. En eso se basa el capitalismo, producir mucho y barato (o una de los preceptos que se basa). No tengas miedo, los Africanos te quieren vender su cosecha, más barata y a más cantidad. Gracias.
ir al comentario
Lugan 31/10/13 09:40
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Para mí te falta el problema de base: es sistema fraccionario y de banca central actual. Son los que han provocado la inflacción actual y llamar a eso capitalismo, no lo veo la verdad. En todo caso lo llamaríamos debitismo. Gracias.
ir al comentario
Lugan 30/10/13 13:33
Ha comentado en el artículo El futuro de la industria del trading en España
Yo tengo la siguiente reflexión: En España ahora mismo si una persona empieza su vida profesional de cero(No erada dinero ni contactos, vamos una persona media). Montar una empresa "tradicional", una sociedad limitada o anónima etc; es inviable, no hay crédito. Y no entro a valorar como está la economía nacional, salvo cuatro sectores contados con los dedos de una mano (y siendo generoso), el único camino que veo es la bolsa, no veo otra (salvo emigrar) . A parte que los impuestos sean relativamente asequibles para las rentas del ahorro (las del trabajo mejor ni hablar). No sé, es mi reflexión. Un abrazo.
ir al comentario
Lugan 30/10/13 13:05
Ha comentado en el artículo El Segundo Jinete del Apocalipsis Deflacionario: el Envejecimiento de la Población
Primero se tendrían que quitar los aranceles a la exportación de alimentos. Tanto USA como la UE con su política de subvenciones a la producción agrícola y sus barreras arancelarias a la importación de alimentos de países pobres,la palabra más floja que me viene a la cabeza es un delito. Como de costumbre el mercado de alimentos está duramente intervenido y los resultados están a la vista. Otra cosa es que muchos países sean pobres por otros motivos. Nada tiene que ver en eso el capitalismo, en todo caso, el no haber aplicado la libertad de mercados antes. Gracias.
ir al comentario
Lugan 30/10/13 12:39
Ha respondido al tema ¿Pero hay alguna posibilidad de vivir del Trading? - CFD
Yo he estado estudiando la posibilidad de vivir de la bolsa; pero he llegado a un par de conclusiones, La primera: necesitas un capital mínimo importante, aunque te apalanques en el momento que tengas pérdidas se termino. Y segundo: necesitas poder permitirte dedicarte a tiempo completo, si tienes otro trabajo, difícil. No sé, es mi opinión. Hay otro inconvenientes, pero éstos me parecen los principales. Finalmente de momento no voy a intentar vivir de la bolsa, eso no quita que en un futuro pueda que sí.
Ir a respuesta