Acceder

Participaciones del usuario Lugan

Lugan 18/12/12 11:06
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
¿ Qué su sociedad funciona mejor que la nuestra? ¿ En qué? Los seres humanos no hemos nacido para ser jerarquizados, nuestra estructura es muchísimo más evolucionaba y compleja, gracias a Dios, y los intentos de planificarla la sociedad humana siempre han terminado mal, no; sino fatal. Si en la España actual no nos hubiéramos empeñado y crear un Estado colosal no tendríamos los problemas actuales. La sociedad humana tiene dos pilares básicos: Cooperación voluntaria y existencia pacifica. Las Democracias Capitalistas han generado un nivel de bienestar y de libertad sin precedentes, desde las primeras civilizaciones del hombre, el comercio libre y la libertad han funcionado, no sólo en el ámbito económico sino es en estás ultimas sociedades donde ha florecido la creación cultural y artística del ser humano, que no tienen igual en ninguna otra especie del planeta. Mientras que las sociedades planificadas y totalitarias donde la organización central primaba sobre la libertad de las individuos, han generado, pobreza total económica, artística e intelectual, junto con millones de personas esclavizadas y asesinadas en nombre del bien común. El resultado final es que una ínfima minoría viven disfrutan de todo, a costa de arruinar a la práctica totalidad de sus semejantes y eso cuando no los matan. Y es que amigo mío la libertad funciona muy bien. Un abrazo.
ir al comentario
Lugan 13/12/12 09:56
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
Yo no veo a los animales pintando, ni haciendo esculturas, ni escribiendo, ni construyendo, ni haciendo actos altruistas, no veo a un animal sacrifiacares por otro de su especia, ( salvo por las crias) no los veo haciendo viajes especiales etc.... Los seres humanos tenemos pegas, pego nuestro grado evolutivo es bastante superior al resto. Esto no quiere decir que no tengamos que mejorar mucho, tanto como grupo, tanto como individualmtne. Por ejemplo a titulo individual no ser nini. Un saludo
ir al comentario
Lugan 12/12/12 09:48
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
No voy a entrar a discutir sobre el término guerrillero. Lo que no hay que olvidar es que bajo su mandato china fue regida por un sistema comunista. Lo malo es que hasta que alguien gobierna no se sabe los resultados. La base ideología de Hitler era el nacionalismo y el socialismo, independientemente que el señor Ford la apoyara. Yo prefiero la civilización a vivir como animales, si ahora muchos de nosotros somos malos, imagínate sin límites.
ir al comentario
Lugan 11/12/12 10:37
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
Mao era un asesino y criminal, no puedo entender que defiendas a un señor que asesino varias docenas de millones de seres humanos de forma directa y esclavizara a varios cientos de millones y dejara a china en la indigencia y pobreza. Y puedo entender hasta cierto punto que se defienda determinadas políticas económicas; pero la violación de los Derechos Humanos, no la puedo concebir, especialmente es este caso, dado que Mao era un verdadero carnicero de seres humanos, lo que hizo no tiene nombre ni justificación. El propio Partido Comunista cuando Deng Xiaoping toma el manado abandono las formas de Mao y inicio el camino hacia un mercado mas o menos libre, con los espectaculares resultados actuales. Lo única conclusión que se puede sacar de la época de Mao, como la del resto de regímenes Socialistas, es la superioridad aplastante y brutal de las Democracias capitalista.
ir al comentario
Lugan 09/12/12 17:10
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
Mao asesinaba a la gente y la esclavizaba, no tienen par en la violación de derechos humanos, obviamente no se va a saber exactamente cuantos millones mato, pero un par de docenas de millones seguro, y eso tirando por lo bajo, otro éxito del socialismo. No la pena de muerte no es un genocidio, la lleve a cabo USA o Arabia Saudí. El Genocidio es el exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política o de nacionalidad. No tienen nada que ver con la pena de muerte que se aplica individualmente a un sujeto, y en las democracias se aplica por delitos extremadamente graves. Los líderes de países desarrollados pueden ser tremenda mente incompetentes, pero no asesinan a sus ciudadanos, no los llevan a campos de concentración como los hacia Mao o cualquier otro amigo suyo socialista, como por ejemplo Stalin o Hitler. Un saludo.
ir al comentario
Lugan 08/12/12 18:30
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
En el mundo global que estamos no creo que todos los países podría acceder al oro, los que tuvieran minas equivaldrían a los que tienen petróleo. Aunque mi preocupación estriba en el coeficiente de caja del 100% Sobre china en mi opinión has simplificado la historia contemporánea de china. Sobre Mao es el mayor asesino de la historia de la Humanidad. Disculpa el retraso.
ir al comentario
Lugan 29/11/12 10:10
Ha comentado en el artículo El dinero ¿es sólo un concepto?
Que en EEUU aumenta la pobreza, fijo, con Obama ira a más, ahí te doy toda la razón. Sobre Venezuela, o mejor dicho sobre la dictadura venezolana, que la pobreza ha disminuido, no se lo cree nadie o pocos. En la España del siglo XVI estaba prohibido sacar oro del país, al llegar oro de América de esa manera, llevo a la enésima potencia la inflación. El coeficiente del 100% sino controlaría la inflación, sería mucho más moderada, sobre el patrón oro ( que el coeficiente del 100% y el patrón oro no es lo mismo) igual, que no evite la inflación, no quiere decir que está sea relativamente moderada y proporcione mucha mas estabilizada que la reserva fraccionaria.
ir al comentario