Acceder

Participaciones del usuario Luf888

Luf888 02/03/19 18:02
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En este enlace: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.msci.com/documents/10199/ce75600b-9451-4f93-be4f-573b702a4827&ved=2ahUKEwjf0_D58-PgAhWH4YUKHcsKCSEQFjACegQIBRAB&usg=AOvVaw3_Jye5mD_ZOhDPiACUA9ay Puedes ver el resultado desde enero de 2004 hasta enero de 2019. Después de 15 años el MSCI World y MSCI ACWI empatan. El segundo tiene emergentes en proporción parecida a muchas carteras que se ven por aquí. Es una coincidencia, pero es un hecho que en los últimos 15 años la mayor volatilidad no ha generado más rentabilidad en una cartera equivalente llevada con el estilo B&H, respecto a llevar sólo la global de países desarrollados. Por las mayores comisiones de la parte del fondo indexado de emergentes podría haber sido incluso menos rentable. Aunque sea casualidad, son datos reales de un plazo bastante largo. De aquí a los próximos 15 años ni idea de qué podrá pasar.
Ir a respuesta
Luf888 02/03/19 07:22
Ha respondido al tema Dudas plan de inversión
Hace no mucho tiempo pensaba que haciendo eso mismo se podría superar la indexación, pero a largo plazo es un juego de perdedores para la mayoría, aunque no para todos. En mi caso prefiero ser humilde y no autoengañarme pensando que poseo un don especial más allá de la excepción estadística, pero admito que otros seguro que lo pueden conseguir, ni de manera fácil ni mayoritaria, eso sí.
Ir a respuesta
Luf888 02/03/19 06:55
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
En el supuesto de que BNP ponga los Amundi en clase limpia, se queda en 0,20% + IVA, mientras que R4, en 0,25% + IVA. Un roboadvisor como Indexa se me va a un poco menos de 0,8 %, pero incluye todas las comisiones, por lo que, con una tendencia a bajar sus costes, espero que también obligue a bajar los márgenes a nuestro favor. En todo caso, las comisiones totales es muy difícil que desciendan del 0,5 %. A 20 años se comen un 5 ó 6 % adicional por la diferencia de la comisión de custodia.
Ir a respuesta
Luf888 01/03/19 17:10
Ha respondido al tema ¿Indexarse al 90%?
A veces las empresas más chicharras son las que mejor rendimiento sacan. Para invertir en ellas se les puede exigir precios de escombro. Si tienes suficientes de esas, la diversificación reduce el riesgo de quiebra por exceso de concentración. Es, por ejemplo, el fundamento de inversión en valor con microempresas o de otros tamaños. Escarbar en la basura que otros no quieren y encontrar algún tesoro que compense el riesgo. Graham hablaba de gangas y Lynch de multibaggers. Así es como se pasa de gestión pasiva a la activa, añadiendo capas de honorarios, riesgo gestor, impacto de mercado, rotación de cartera y juego de dados para acertar con el fondo ganador.
Ir a respuesta
Luf888 27/02/19 18:43
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Quería preguntaros si no os da la sensación de que hay una especie de persecución en curso contra cualquier fondo con comisiones bajas. En R4 cada vez hay más con la de custodia que añade un 0,3%, si incluye el IVA. En BNP sólo tienen que añadir los que aún no estén en clases limpias. A los de Amundi les queda poco para acompañar a Vanguard y Pictet. En R4 ya están con el globo sonda del emergentes. Con estas maniobras te duplican el coste a cambio de nada y fastidian la rentabilidad a largo plazo. Es una industria muy cerrada y se copian unos a otros. Aquí no tenemos casi opciones de escapar de esta capa de inutilidad añadida. Van a conseguir que los roboadvisors se conviertan en una posible opción, aunque prefiero construirme la cartera yo mismo.
Ir a respuesta
Luf888 09/02/19 21:13
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me imagino que cuando lleguemos a la página 100.000 del hilo se verá si hubiera sido mejor poner toda la carne en el asador o una salchicha tras otra... solo que entonces no servirá de mucho porque seguiremos pensando que "esta vez será diferente". Un gran hombre dijo "El mayor enemigo de un buen plan es soñar con el plan perfecto. Quédese con el plan bueno".
Ir a respuesta
Luf888 04/02/19 18:29
Ha respondido al tema Asignacion de fondos para el I trimestre 2019. Entrevista con gestor Seilern Styx World.
Es un fondo de baja rotación que selecciona empresas con requisitos estrictos (universo Seilern), con vocación de permanencia y visión de largo plazo. No veo mucha macro ahí. Más que la asignación concreta, que poco puede variar por lo dicho, me interesa los planes para que la filosofía permanezca intacta, más allá de los cambios en los puestos de gestión y dirección. Sin eso para mí el fondo lo perdería todo, y es el motivo por el que la gestión activa lo tiene tan difícil para batir los índices de forma consistente a largo plazo, además de las comisiones. Precisamente en relación con este tema están los planes sobre la evolución del tamaño del fondo y la compatibilidad con seguir gestionando una cartera suficientemente concentrada. Me imagino que no hay problema con empresas gigantes, pero esto podría limitar las opciones con empresas más pequeñas, que también interesa tener en cartera.
Ir a respuesta
Luf888 04/02/19 18:14
Ha respondido al tema Renta 4 monetario cambio de tendencia?
Se trata de una reconversión, ya no es un fondo monetario en sentido estricto: https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2019/01/29/mercados/1548785063_494740.amp.html Es decir, que la contrapartida de mejorar la rentabilidad es asumir más riesgo. Es como una versión más conservadora del de renta fija a corto plazo, pero expuesto también a mayores caídas que un monetario puro.
Ir a respuesta
Luf888 22/11/18 20:50
Ha respondido al tema ¿Cuando llegará la gran corrección?
"15. Buenos días, Sr. Moro. En los últimos meses he ido vendiendo todo y tengo en liquidez unos 100 mil euros aprox. ¿Qué me aconseja a partir de ahora? Muchas gracias. Saludos. Hola endora: pues creo que ha hecho Vd requetebién. Como las opciones son variadas, en función de su perfil, es preferible que podamos mantener una conversación para orientarle mejor. Le animo a contactar conmigo en [email protected] o a través de www.robertomoro.com Saludos 16. buenos dias, ante todo quisiera decirle que le sigo y le tengo en cuenta siempre. Es de los pocos que dicen la verdad. Usted hace poco menos de un año dijo que veríamos al ibex a precios inverosímiles cuando nadie se lo creía y en eso estamos. Mi pregunta es sencilla: cuánto puede durar este mercado bajista? Hola david: La verdad ya me gustaría conocerla para difundirla; eso sí, doy mi opinión si presiones de ningún tipo, lo que la hace más sincera aunque sea errónea. En cuanto al tiempo que pueden durar las caídas, me atengo más a una cuestión de coherencia, y mirando el pasado. Veamos: toda la subida que duró desde octubre de 2002 hasta octubre de 2007 (5 años) fue corregida por caídas que duraron año y medio; la subida actual tiene su origen en 2009 (9 años de escenario alcista).Por lo tanto, me parecen normales caídas de entre dos años y medio y tres. Pero también debemos mirar que los índices europeos llevan casi un año corrigiendo, y los americanos casi el mismo plazo consolidando. En total, desde este momento pues perfectamente podrían faltar año y medio o dos de caídas. Hablo de las bolsas,eh?, no de la economía real. De igual manera, me puedo estar equivocando de pe a pa. Y en ese caso, no tardaré en desdecir,e. Bien está tener un escenario de largo plazo en la cabeza, pero la manera de actuar ha de venir siempre pautada por el mercado" Esto lo pongo a título de ejemplo, en la pregunta 15 en cuanto se menciona una cantidad importante, ya se ve el interés en compartir la respuesta con el resto. En la siguiente cuestión 16 ya se nota la profundidad del razonamiento, haciendo un cálculo proporcional con una especie de regla de tres. Y todo ello cargado de referencias de AT y con clara orientación al corto plazo. Pérdida de tiempo, como casi todo lo que suministra la prensa salmón nacional.
Ir a respuesta