Acceder

Participaciones del usuario Kimkim

Kimkim 30/03/21 12:27
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Creo que casi todo el mundo está de acuerdo en que las "mejores" son DHT y OET. Han demostrado tener los mejores managements y una buena flota, además de este año complicado con TCs que les permitirá no perder dinero a diferencia de muchos de los competidores.Pero ojo, una cosa es mejor empresa y otra mejor inversión. Respecto a este segundo punto, depende mucho de lo que pase en el sector... DHT y OET son las apuestas seguras donde, si va mal, les irá mejor que al resto y, si va bien, les irá bien también (aunque seguro que los hay a quien le va mejor).Si no quieres las mejores sino que quieres la que más se revalorice, dependiendo de tu visión puede ser la propia OET (si crees que habrá un gap MUY grande entre ECO y no ECO) o las que tienen chatarras y/o apalancamiento (si no crees que haya un gap MUY grande entre ECO y no ECO). Y si no lo tienes claro, pues siempre te puedes coger una de cada, DHT es un punto medio... Hay otros nombres interesantes como HUNT, cosas en el segmento dry bulk... pero personalmente no me termina de convencer. HUNT porque cualquier dia la compra alguien y dry bulk porque soy bastante pesimista con el PIB mundial en los próximos años (aunque estoy seguro de que habrá un repunte fuerte cuando pase esto del coronavirus, que llegado el momento intentaré aprovechar a corto plazo). Y bueno, respecto a lo que comentas de que los astilleros están llenos... Pues parece que es así, se están encargando muchos containers y luego está la megaorden de Qatar que no es ningún secreto. Pero yo personalmente ese argumento no lo compro mucho, es simplemente que Original Braila tiene muchos millones de euros metidos en OET y está día tras día dándole caña a subirla... De las orders de containers hay muchas que son opciones y creo que nunca llegarán a ejecutarse, simplemente hay mucha euforia ahora pero eso ya sabemos todos como acaba
Ir a respuesta
Kimkim 30/03/21 10:04
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Bueno, pues al final me he metido en OET... 75 NOK/sh. Podéis ver mi orden a las 9:00 hoy que soy el único que ha comprado acciones en lo que va de día :)A seguir esperando al superciclo, por ahora DHT, TK (a punto de soltarlas), TGP y OETTambién entra hoy en cartera PAX Global a 8 HKD (gracias Gabriel!) Y el resto de la cartera Filo Mining Corp (apuesta a medio plazo plazo por cobre/oro y el supuesto superciclo de las materias primas), CHF, GLD, SLV y muuuuuuucha liquidez...Bueno, y MUCHAS puts sobre aerolíneas, el DAX, bancos... Vencimientos distribuidos entre junio 21 y marzo 22 por ahora, aunque cada 3 meses compro más cuando baja la volatilidad... 
Ir a respuesta
Kimkim 20/03/21 15:32
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Para los de TGP, un poco más de luz sobre la megaorder de Qatar de 100 barquitos.Mi apuesta es que TGP no ha subido más el dividendo porque planea meter algún barquito en el Tender.Dejo noticia y pongo en negrita lo que más interesante me ha parecido:Qatar Petroleum issued an 'Invitation to Tender' (ITT) for the chartering of LNG carriers for its future LNG shipping requirements, including its ongoing expansion projects in the North Field, which will raise Qatar’s LNG production capacity from 77 million tons per annum today to 126 million tons per annum by 2027.The ITT package, which was issued to a large group of LNG ship owners, aims at selecting world-class ship owners for the long-term time charter of LNG carriers to satisfy the future requirements of Qatar Petroleum and its subsidiaries. In addition to the North Field Expansion Project, the ITT package also covers the requirements for the LNG volumes that will be produced from the Golden Pass LNG export project in the United States. Furthermore, the ITT includes options to replace time charters for a number of Qatar's LNG carriers that will expire in the next few years.Commenting on this occasion, His Excellency Mr. Saad Sherida Al-Kaabi, the Minister of State for Energy Affairs, the President and CEO of Qatar Petroleum, said, “The release of this ITT package reflects the steadfast progress Qatar Petroleum is making on the expansion of our LNG production capacity both in Qatar and abroad.”Upon receiving the responses to the ITT, Qatar Petroleum will review bidders’ technical and commercial capabilities with the objective of assigning selected ship owners to the shipyards’ construction slots, which were previously reserved at a number of Chinese and Korean shipyards.H.E. Minister Al-Kaabi concluded his remarks by saying, “As we have previously announced, Qatar Petroleum entered into agreements with major Korean and Chinese shipyards to reserve LNG ship construction capacity for building as many as 100 new LNG carriers to cater for the needs of North Field Expansion Project as well as for Qatar Petroleum’s future LNG carrier fleet requirements, in what will be the largest LNG shipbuilding program in history. The release of this ITT package is a major milestone in our efforts towards securing the most qualified ship owners and operators for our future LNG carrier fleet.”Qatar Petroleum has entrusted Qatargas with the management of this important ship-owner selection program on its behalf. As the World's Premier LNG Company, Qatargas has a proven track-record of establishing long-term partnerships that have successfully and safely operated a fleet of 45 Q-Flex and Q-Max LNG carriers, the world’s largest LNG carriers, which constitute the backbone of Qatar's LNG carrier fleet today.​
Ir a respuesta
Kimkim 18/03/21 21:58
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Casi totalmente de acuerdo, vuelvo un poco a la carga con mi visión de las valoraciones en un entorno de superciclo:Ahora mismo está claro que esto no es una commodity sino son dos, los eco y el resto. Y es totalmente cierto que hay una diferencia muy grande. Pero mi visión es que esto es así porque la oferta supera ampliamente a la demanda. Si llega el famoso superciclo y la demanda supera ampliamente la oferta, esto va a ser mariquita el último y todo se va a alquilar a precios estratosféricos. Eco tendrá una ocupación del 100% y en cuanto esté libre habrá tortas para llevárselo (y pujas al alza para llevárselo). Pero el resto igualmente tendrán una demanda tan grande que nadie va a tener problemas y realmente hay más margen de maniobra jugando en el suelo que jugando en la élite donde no todo el mundo quiere/necesita estar. ¿Habrá un spread entre eco y no eco? Si, seguro, los costes de operación son simplemente menores, eso se tiene que trasladar si o si al precio del charter. ¿Será tan grande ese spread? En un entorno de amplia demanda, no estoy tan seguro... Algo así como cuando te vas a Ibiza a alquilar un coche, salvando las distancias por el tema de costes de operación. Si vas en noviembre, el Mercedes te cuesta 150€ al día y el Fiat Panda 25€ al día. Y si vas en agosto el Mercedes te cuesta 600 (x4) y el Fiat 200 (x8). Pero bueno, que creo que al final estamos de acuerdo... OET es la jugada tranquila y segura en la que ganas si o si. El resto, según donde te metas es menos tranquilo y tiene mayor potencial de revalorización en muchos casos. Y ya pues que cada uno se la juegue a donde quiera con la rentabilidad/riesgo correspondiente, aunque he de decir que no creo que ninguna supere en rentabilidad/riesgo a OET, sólo la podrían superan en rentabilidad... Y escribiendo esto me doy aún más cuenta de que tengo que meter en OET, que ya lo tenía en mente pero cada vez que lo pienso detenidamente me apetece más. A ver si corrige mínimamente y le entro duro...
Ir a respuesta
Kimkim 18/03/21 19:10
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Nada de perdón por la chapa, un placer leerte y debatir! Voy yo con una chapa también, aunque cambiando un poco de tercio del tema cotizar en un país u otroCon la tesis de OET estoy de acuerdo, está claro que van a ganar dinero si o si. Leo mucho a OriginalBraila así que te puedes imaginar que la tengo bien interiorizada la tesis, está el tio dia tras día dándole caña jajajaRespecto a lo que comentas en tu último mensaje de valoraciones NAV moviéndose entre 0,5x y 1x estoy de acuerdo, pero no estoy totalmente de acuerdo en que tener mejores barcos vaya a suponer mayores retornos (asumiendo que se mantienen multiplos). Tampoco digo lo contrario, sólo digo que no estoy seguro, por eso me gusta DHT, creo que te da la volatilidad de las chatarras con el control y estabilidad de tener ecos y TCs. Intento explicarme, pasamos al escenario donde eco es el rey y se comienza a achatarrar a diestro y siniestro todo lo que tenga más de 17.5 años (que es el escenario que creo todos manejamos):Los rates eco suben como la espuma, está claro. Y de la mano las valoraciones. ¿Y los otros? Aquí va la divergencia entre nuestras ideas creo:Yo creo que suben y, proporcionalmente, más aún que las valoraciones de los eco (no hablo del multiplo de las acciones, que eso era el otro tema). Los valores de los barcos no son lineales y una subida del suelo en los valores beneficia más a las chatarras que a los nuevos. Y, en mi opinión, un superciclo te sube igual o más el suelo que el rate máximo, especialmente cuando hablamos de un desbalance oferta-demanda. Y aquí es donde está la divergencia, que va de la mano con la divergencia esperada de rates, que yo no creo sea tan grande como piensan algunos como OriginalBraila.Además de eso, los barcos pierden mayor valor cuando son jóvenes y luego poco a poco se aplana la curva, cada año pierden más valor, mientras que los barcos nuevos se deprecian (históricamente) más lento. También creo que la oferta-demanda significaría que la curva se aplane más aún y a partir de cierta edad los valores no caigan, dando lugar a una especie de logaritmo de base 0<x<1 donde los ecos valen mucho más pero se planta un suelo mucho más alto: Entonces, volviendo a comparar flotas llegas a que:ECO: se te revaloriza el barco de 80M€ por barco a 160M€ (100%)No ECO: se te revaloriza la chatarra de 20M€ a 60M€ (un 200% por eso de la no-linearidad)Y en este punto, ahora si, estoy 100% de acuerdo en hacer el cambio a ECO, porque de ahí ya no tienes más que rascar, en cuanto se acabe el superciclo y se normalice la oferta-demanda tus 60M€ de valoración pasan a ser 10M€ y te has quedado sin barcos y sin dinero. Pero creo que debiera haber una ventana de oportunidad importante antes de dar paso a la transición ECO.Y si, en todo este tiempo la flota eco gana mucho más dinero que la chatarra flotante. Pero son cacharros con 20 años de vida útil, si le multiplicas la valoración x2, los rates que consigas son cosa del largo plazo y la valoración es lo que te mueve la aguja temporalmente.Por eso creo que OET es una apuesta a largo plazo y tranquila y, las que tienen chatarras tienen mayor potencial de revalorización siempre y cuando sobrevivan a la travesía por el desierto de 2021. Y ahí es donde me gusta DHT: cubre 2021 tranquilamente y luego pone en valor sus chatarras. Y en 6 años ya veremos donde está, pero yo espero estar fuera con un buen fajo de billetes
Ir a respuesta
Kimkim 18/03/21 15:58
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Si, como comentaba arriba era una comparativa sin pensarlo mucho y sin tener en cuenta apalancamientos, flotas, dividendos... En cualquier caso, he repetido el ejercicio incluyendo dividendos y los resultados son estos (no está todo en una gráfica porque no sé hacerlo). No cambia mucho la cosa incluyendo dividendos. DHT 102% retorno en las fechas seleccionadasHUNT 16% en el mismo periodoOET 28% en el mismo periodoTNK 102% en el mismo periodoFRO 111% en el mismo periodoDecir que no intento hacer ningún truco con timeframes ni nada, he cogido este porque me ha salido sin más, podemos revisar otros a ver qué tal va la cosa...  Lo mismo con las empresas seleccionadas, he puesto las que me han venido a la mente y en este segundo ejercicio no todas porque había que ir una a una... Puedo meter otras si crees que es relevantePor lo general nunca vas a poder comparar peras con peras y siempre va a haber ciertas diferencias entre unas empresas y otras, pero realmente creo que el mercado en el que cotizan influye mucho... Al menos en el corto plazo (buscando en la gráfica cambios bruscos en la cotización debidos a eventos macro importantes)La impresión que tengo es que las que cotizan en USA responden más rápido y con más fuerza a las buenas noticias y más lento y con menos fuerza a las malas. Por el contrario, las noruegas tardan más tiempo en subir (la entrada de capital es más lenta lógicamente) y cuando hay problemas se desmoronan más fácilmente (lógico por la menor liquidez que tienen). Pero vaya, que estoy de acuerdo, es importante saber lo que compras y cuando lo compras. Sólo intentaba hacer un ejercicio en 5 minutos sin pensar mucho de ver qué sale y asumiendo que el mix entre unas empresas y otras haría que todos esos factores se anulen unos con otros.  
Ir a respuesta
Kimkim 18/03/21 15:02
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
NAT  es el ejemplo perfecto de lo que pretendía decir, no se podría explicar mejorGran mierda cotizando mucho más cara que la mayoría supongo que por ser "American Tankers"Un ejemplo muy gráfico para los que no terminen de entender a qué me refiero:Fijaos qué pasa cuando viene una subida (octubre 2019, abril 2020...). OET se queda clavada en comparación con sus peers americanos, por mierderos que sean (TNK y NAT a la cabeza).  Del mismo modo, en penúltimo lugar queda EURN, el europeo.Podéis probar a meter más (FRO, HUNT...). No he metido más por no liar el gráfico pero el resultado siempre es el mismo: cotizadas en USA pelotazo, cotizadas en europa bastante menos y en mercados raros, no responden. Y sin pararme a pensarlo mucho, diría que no influye tanto la flota o apalancamiento como el mercado en el que cotizan. Así es la bolsa... 
Ir a respuesta
Kimkim 18/03/21 11:19
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
La cuestión es... y es muy probable que me equivoque por listo:Esas mismas empresas, con esos mismos fundamentales, ese mismo negocio... ¿Crees que estaría cotizando igual en el NASDAQ? ¿Estaría cotizando a unos múltiplos más altos?Eso es lo que intentaba decir. No es que no se pueda hacer un x7 o x100, sino que por el simple hecho de cotizar en USA se te adjudica un múltiplo más alto casi instantáneamente. O así lo veo yo, vaya, a eso me refería cuando "me metía" con OET. Es un empresón, en muy buena situación y que se revalorizará seguro, lo que no tengo claro es si más que sus peers cotizando en USA.Eso si, como hagan dual-listing como comentaba Jorge puede ser un pelotazo de espectáculo en mi opinión...
Ir a respuesta
Kimkim 17/03/21 22:42
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Si, está claro que desde el punto de vista de análisis puro OET es el claro ganador. Han jugado muy bien sus cartas y están en un escenario donde si va mal para todos ganan y si va bien para todos ganan másYo estoy esperando a que corrija un poco para entrarle, pero realmente hay algo que no me termina de convencer y es simplemente intuición, nada concreto. Pero bueno, como te puedes imaginar mi intuición vale entre cero y nada jajaja 
Ir a respuesta