Acceder

Participaciones del usuario J.Mac

J.Mac 21/09/21 12:56
Ha respondido al tema Inversión tendencial
La razón es porque yo invierto en fondos de inversión y hago un seguimiento de los mismos para la gestión de mi cartera real. A partir de ahí se me ocurrió hacer este experimento teórico. No hago, por tanto, seguimiento de ETFs ni invierto en ellos por lo comentado de la fiscalidad. Cada vez que se vende un ETF hay que ingresar en hacienda el porcentaje correspondiente a los beneficios obtenidos, con lo que el capital total se iría mermando semana a semana con respecto al de los fondos de inversión. Un cálculo simplista sobre mis datos de prueba de las cuatro últimas semanas arrojaría el siguiente resultado:- Rendimiento teórico FI: +3,11% (+2,52% con venta a las 4 semanas al aplicar un 19% de retención)- Rendimiento teórico ETFs: +2,41% La diferencia en solo cuatro semanas, suponiendo venta total al final de dichas semanas, sería de +0,11 puntos a favor de los FI sobre los ETFs. El traspaso de fondos de inversión tiene en general un decalaje importante que hace inviable este sistema de forma semanal, pero sí que podría ser factible aplicando algún criterio de permanencia mientras se mantenga la tendencia. Por ejemplo de los cuatro fondos de esta semana repiten tres de ellos, aunque con diferente peso. Una opción sería ir manteniéndolos en cartera mientras no pierdan la tendencia y solo rotar aquellos que hayan tenido un peor rendimiento sustituyéndolos por los nuevos con mejores resultados. 
Ir a respuesta
J.Mac 21/09/21 11:42
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Según la herramienta de carteras de Rankia la distribución de la cartera tendencial es la siguiente: Características de la carteraPodéis hacer un seguimiento en el siguiente enlace: ver cartera
Ir a respuesta
J.Mac 20/09/21 16:19
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Pues dado que no hay tendencias claras yo me animo a “proponer” (que no recomendar) una cartera semanal virtual obtenida a partir de los fondos globales, regionales/países y sectoriales/temáticos con mayores rendimientos a corto plazo (1s, 1m, 3m) ponderados y aplicando unos filtros para normalizarlos y priorizarlos. Penalización según la volatilidad del último año. Ponderación según datos fundamentales y ratios (sharpe, alfa y beta) Correlación de la distribución geográfica y distribución sectorial del fondo con la resultante de la evolución a corto plazo de los principales índices (EEUU, Europa, Japón, Asia-Pacífico, Emergentes y Pymes). Aplicación de criterios ESG.  Para esta semana la cartera virtual propuesta sería la siguiente:IE0007286036 - Vanguard Japan Stock Index Fund EUR AccLU0570870567 - Threadneedle (Lux) - Global Smaller Companies AELU0329070915 - Jupiter India Select L Eur AccBE0946564383 - DPAM INVEST B Equities NewGems Sustainable B Cap Los pesos y la volatilidad resultante los tenéis en la siguiente imagen:Cartera tendencial semanalPor supuesto es una cartera virtual, pues los traspasos de fondos activos con los plazos habituales hace inviable el tener una cartera con variaciones semanales. Esto sí sería posible con ETFs pero, por contra, su fiscalidad no es comparable a la de los fondos de inversión.Llevo haciéndola desde hace cuatro semanas y el resultado hasta el momento [+3,11%] es superior al fondo de referencia [+0,14%] (tomo como base el Vanguard Global Stock Idx € Acc IE00B03HD191).Por supuesto desconozco si esto seguirá así en el futuro (impredecible, como sabéis), pero a nivel teórico es un buen ejercicio para analizar si las tendencias a corto plazo tienen sentido. 
Ir a respuesta
J.Mac 18/09/21 15:39
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Los fondos Echiquier que mencionas han subido en los últimos cuatro meses un 30% y un 24% respectivamente, aunque dicha subida no ha sido lineal ni mucho menos.Últimos cuatro mesesSi reducimos el periodo a los últimos 30 días entonces el orden se invierte pero siguen con tendencia alcista.Últimos treinta días* Gráficos obtenidos de la web estrella matinal ( MorningStar). ;-)
Ir a respuesta
J.Mac 17/09/21 10:54
Ha respondido al tema Inversión tendencial
La verdad es que este mes está todo muy rojo por las correcciones de los últimos días. Aparte de los ya comentados (Japón e India). el que veo con cierta tendencia desde hace casi un mes es el Hamco Global Value Fund R FI (ES0141116030) que lleva más de un 36% en lo que va de año e invierte en empresas (sobretodo energía y consumo cíclico) de tipo value y pequeña capitalización fuera del mercado estadounidense.
Ir a respuesta
J.Mac 17/09/21 08:28
Ha respondido al tema ¿Cuál de las FAANG es mejor? Todo sobre Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google
Apple: El mercado no compróÁlvaro LiguoriComo comentábamos en nuestro video sobre las empresas tecnológicas mas importantes, esperábamos caídas y se dieron casi al pip, a pesar que muchos pronosticaban subidas con la salida ayer 14 de septiembre del nuevo iPhone.Como decíamos, la zona de 156,68 era una zona muy fuerte de ventas, en estos cuatro días anteriores el precio no dejó de caer, rompe soportes de 153,09, 149,28 y actualmente veremos si aguanta el soporte de 146,74 (flechas rojas).Estas caídas también nos traen posibles oportunidades de compras si el precio vuelve a romper los 149,28, ahora transformados en resistencia, en la cual se le podría hacer un 2,50% hasta los 153,06 y un 2,44% hasta los 156,77
Ir a respuesta
J.Mac 15/09/21 08:29
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
El primer ministro japonés confirma que dimitirá y la bolsa se disparaYoshihide Suga ha confirmado que no se presentará a la reelección como líder del partido gobernante y se centrará en la crisis del coronavirusCapital radioSandra Torrecillas03 Septiembre 2021https://www.capitalradio.es/noticias/bolsa/primer-ministro-japones-confirma-dimitira-bolsa-se-dispara_97535917.html
Ir a respuesta
J.Mac 13/09/21 19:04
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
BAJA UN 14% MÁS EN EL ÚLTIMO MESAlibaba va de mal a peor en Wall StreetEl gigante chino del comercio eléctrico pasa por encima de los máximos en el Nasdaq de los que no se beneficia ante la rémora de sus resultados, pero sobre todo ante las draconianas regulaciones que está a punto de imponerse el gobierno de Pekín en esa cruzada contra las tecnológicas en su país. El valor incluso ha perdido la capitalización del medio billón de dólares en Wall Street.13-09-2021, 06:30:00Natalia Obregón.   Periodista económica independientehttps://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-eeuu/alibaba-va-de-mal-a-peor-en-wall-street-n-484125
Ir a respuesta
J.Mac 13/09/21 16:10
Ha respondido al tema ¿Cuál de las FAANG es mejor? Todo sobre Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google
Las FAAMG hoy en día tienen un recorrido impresionante y parece que lo van a seguir teniendo durante largo tiempo, aunque no sé si 30 años no será demasiado tiempo cómo para pensar que seguirán siendo las mejores.Para los que no invertimos en acciones directamente, sino en fondos de inversión, ¿cuál sería el fondo de inversión con mayor proporción de FAAMG actualmente?
Ir a respuesta