Acceder

Participaciones del usuario inigo2055

inigo2055 20/03/23 12:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Precisamente lo bueno de pincharlo en la pared desde 2008 es ver cual es su tendencia de largo plazo y ver como ahora estamos en maximos decrecientes. Eso de que no ves tipos al cero, no los veras este año, pero dentro de 2-3 años que pasara? Las presiones inflacionistas no son estructurales en europa, de hecho son DEFLACIONARIAS. Lo que ha sido muy inflacionista ha sido el tremendo plan de estimulo fiscal por el covid y el ahorro acumulado que ha sido gastado en tromba, una vez quitado esto volveremos a las andadas. Tenemos ya los fletes de los contenedores a precios de 2019 practicamente, subieron de 1.000 a 8.000 un 20 pies y a dia de hoy ya estan a 1.300, esto es crucial en la inflacion de la mayoria de bienes.Tenemos al petroleo en 70 dolares, por debajo de su media historica a 30 años.Y lo mas importante, tenemos una natalidad por los suelos, un endeudamiento TREMENDO y es imposible que mantengan los tipos altos en semejante economia como la europea, me jugaria algo a que en 3 años estamos con tipos al CERO. Al igual que decia en diciembre de 2021 que la inflacion iba a ser tremenda mientras los bancos centrales estaban empanados porque solo habia que ver la inflacion productores que estaba en el 40% y estos imbeciles con tipos al cero y que era transitoria, si transitoria pero no de meses sino de 3-4 años.Ya tenemos el 20% de inflacion acumulada aprox que tenia que salir si o si, ahora ya volveremos a casi nulas mas pronto que tarde, no es sostenible por el tipo de economia que tenemos actualmente en europa.Va a pasar lo mismo que en Japon, 20 años a tipos cero y con casi nulo crecimiento economico. Yo compre BBVA a 2,50 y te podria enseñar el pantallazo, pero habia que aprovechar este cambio de politica monetaria para vender, pero respeto al que crea lo contrario, pero las presiones inflacionistas a largo plazo en que se basan?
Ir a respuesta
inigo2055 20/03/23 11:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ojo con compra BBVAs y santander a mas del doble que hace dos años con esta "tremenda caida" que el euribor parece que baja a plomo, y recesion economica + tipos de nuevos bajos es la ruina de nuevo para la banca y puede bajar un 50% y tampoco pasaria nada raro, seguiria bastante por encima que los minimos covid, asi que mirar todo bien con perspectiva y no solo a 10 dias vista porque venian de hacer un 300% de subida casi el BBVA por ejemplo.
Ir a respuesta
inigo2055 20/03/23 10:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tremenda la compra de UBS, compra credit suisse por 3.000 millones que parece un "chollo" cuando es un gran mojon, el mercado lo valora bajando UBS hasta un 13%! que dada su gran capitalizacion es perder alrededor de 7.000 millones de euros en un dia, se ve que al mercado le ha ENCANTADO!
Ir a respuesta
inigo2055 20/03/23 10:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es el tema, no tiene sentido, solo tiene uno, la huida de los grandes capitales a la seguridad de los bonos lo que hace que su precio suba y por tanto los interes bajen debido a la gran demanda de compra, aunque el camino del BCE sea a la inversa, todo su lucha contra la inflacion se va por el retrete. El petroleo claramente descontando recesion, ya veremos quien acierta, pero si la inversion de la curva de tipos no ha FALLADO NUNCA EN LA HISTORIA, creo que tenemos todos los ingredientes para una recesion en los proximos meses.
Ir a respuesta
inigo2055 20/03/23 10:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Desde cuando se ven los minimos de un mercado bajista con el inversor particular con CERO miedo, con un consumo desatado en la calle y con ceros signos de crisis economica mas haya de la inflacion en la gente de a pie? Ahora empieza a restringirse el credito y los efectos se veran en unos meses. Si que hay cosas positivas como las bajadas de los bonos y por tanto del euribor y del petroleo y gas natural, pero ahi hay manos fuertes que ven la recesion inminente y la buena noticia no es tan buena porque sino no bajarian.
Ir a respuesta
inigo2055 19/03/23 20:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es increíble que mal debe estar el tema para que un país como suiza mandé a tomar por culo la seguridad juridica de los accionistas. Quién va a invertir UN EURO EN LA BANCA visto lo visto? Haber a quien engañan ahora
Ir a respuesta
inigo2055 19/03/23 11:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A mi me está preocupando bastante que la banca está cerrando el grifo de financiación a pymes, comprobado con varios bancos y reconociéndome que aún con muy buen perfil ya no es suficiente, que claro como se acabó lo del ICO pues ya no tienen aval del estado para préstamos sin ton ni son...  Con el covid se dieron incluso personalmente préstamos a unos niveles bestiales sin análisis de riesgo que sorprendían, y ahora vamos a pasar a una situación de restriccion de crédito peor que la que se tenia precovid? Esa forma de actuar es la peor posible, has dado dinero a espuertas a empresas no rentables y ahora te pones duro hasta con las muy rentables? Esto si que te crea una recesión economica porque van a caer pymes como moscas.Ojo con el tema también de que haya fuga de depósitos a la renta fija española, eso hace que tenga menos depósitos el banco y por tanto pueda prestar menos dinero a empresas y los jubilados parece que acuden en masas a las letras del tesoro.
Ir a respuesta
inigo2055 19/03/23 10:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El per 5 es porque probablemente a largo plazo volvamos a tipos cero y otra vez bajarán los beneficios de la banca. Lo explica bastante bien Pablo gil en alguno de sus vídeo como todos los países están cada vez más endeudados, y por tanto hipotecando su crecimiento futuro y como a largo plazo el crecimiento del pib está tendiendo a la baja y vamos acabar como Japón que lleva 25 años sin superar el pin de esa época y con tipos al cero durante décadas. Para finales de año la inflación ya estára bastante controlada y se empezarán a bajar tipos y el negocio de la banca otra vez al garete
Ir a respuesta
inigo2055 14/03/23 10:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si esta claro, pero USA tiene el dolar y es practicamente imposible que pase su inflacion del 10%, no son una republica bananera, eso lo pueden hacer ellos y casi nadie mas. Simplemente con decir que no hacen QT y que no suben mas los tipos, no hace falta ni que los bajen que los tienen altos, el mercado ya seria la fiesta total y tampoco serian unas medidas super inflacionistas, es como un termino medio. Aun asi Powel ahora deberia ponerse duro al menos durante 2 meses, bajar el sufle inversor que conlleva bajar tambien la inflacion y luego ya si eso si la cosa esta un poco fea pues dar zanahorias. Pero a dia de hoy es muy pronto para ceder, porque seguimos con el nasdaq a 12.000, no creo que sea tan cagado porque daria una sensacion de dovish que perderia absolutamente el control.
Ir a respuesta