Acceder

Participaciones del usuario inigo2055

inigo2055 02/10/23 21:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ahí le has dado en el clavo, una pregunta que compras de India y como?ETF? Alguno recomendable? me parece que es de lo que más potencial mundialmente tiene a día de hoy y poco riesgo
Ir a respuesta
inigo2055 02/10/23 17:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que esta mas que claro que este pais tiene muy poco margen para incrementar la presion fiscal, si solo en intereses con estos tipos pasariamos a pagar 70.000 MILLONES AL AÑO EN INTERESES POR LA DEUDA. Y para pagar esa nefasta gestion encima vamos a perjudicar a la actividad privada haciendola menos competitiva y quitando aun mas incentivos para invertir en este pais? Puf esque sinceramente me gustaria hablar con un economista del gobierno de españa que me explique su vision a 20 años de este pais y como es posible MANTENER EL NIVEL DE VIDA ACTUAL, las pensiones sin bajar y el funcionariado con estos sueldos, porque ese ejercicio ES DE PURA FANTASIA. Habra recortes SI O SI, vivimos en un espejimos de gasto publico desmesurado y fondos UE que hacen que no estemos en recesion encima por la minima, y son gastos PUNTUALES que van a DESAPARECER y de ahi nos vamos a una recesion de cabeza, me parece matematicamente imposible otra opcion. 
Ir a respuesta
inigo2055 28/09/23 11:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bono español a 10 años 4,03%! la que nos espera en este pais....   Desde que esta Pedro sanchez se ha aumentado la deuda en 376,000 millones de euros, en 4 añitos y en nada productivo, esto nos costara con los intereses actuales mas de 15.000 MILLONES DE EUROS ANUALES EN INTERESES. Para ponerlo en perspectiva con el impuesto de los ricos ESPERABAN recaudar 1.500 millones y recaudaron 600. El ministerio de defensa entero por ejemplo nos cuesta 12.000 , el empobrecimiento que vamos a tener en este pais es de AUPA, no hemos visto ni la punta del iceberg.Lla peor situacion financiera la tiene el estado, y los que mas cobran de media en este pais son los funcionarios y los pensionistas, los que tienen capacidad de compra y CONSUMO, y lo tienen bien jodido porque su pagador no tiene capacidad financiera de afrontar sus pagos y tiene que recortar DRASTICAMENTE (con interes al cero ya teniamos un deficit disparado, imaginate ahora...).Luego tenemos el sector privado, destruyendo la industria nacional con medidas "ecologistas" en un mundo global donde otros paises no las tienen, es imposible competir mundialmente en industria a dia de hoy con esta politica, por lo tanto la industria esta muerta, solo nos queda agarrarnos al turismo y tirar de ello, pero logicamente eso y la hosteleria no da para el nivel de vida actual que tiene este pais. Estamos en la cumbre nivel 2007, que nos creiamos la ostia y que viviamos a todo tren, vienen tiempos MUY DIFICILES.
Ir a respuesta
inigo2055 05/09/23 13:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tambien hace un año y pico estaba EN CERO A 10 AÑOS EL BONO ESPAÑOL, el mercado descuenta eso ahora pero puede descontar misa si el BCE se ve obligado a otro QE que llevaria el bono a casi cero rentabilidad de nuevo. y eso de que empeora la economia los tipos al cero nose de que teoria economica sale cuando es al reves.. si provoca inflacion, pero peor es estar en crisis economica y alto desempleo, con la deuda gigantesca que tiene toda la ue y las empresas, se bajaran los tipos si o si, ahora se va de duro para que cuele el mensaje porque si no no sirve de nada su actuacion, pero vamos estan deseando bajarlos de nuevo lo antes posible.
Ir a respuesta
inigo2055 05/09/23 12:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me da que la recesion esta en precio porque no estamos descontando la inflacion acumulada en el ibex, es como lo del merval argentino a pequeña escala que sube muchisimo pero no en terminos reales. Tambien las noticias negativas hacen que los tipos puedan bajar antes, lo que es positivo, por lo que no se yo si veremos ninguna ganga en los proximos meses, esperan equilibrarlo luego bajando tipos y que no tengamos una recesion fuerte, y el empleo sigue muy fuerte.. Tampoco se ve ninguna burbuja excesivamente grande y fuera de control que pueda provocar una gran crisis, pinta a recesion leve y fijate que yo hace meses era MUY pesimista. Igual la unica opcion buena es pillar bonos ahora que estan con rentabilidades decentes antes de que bajen de nuevo tipos el BCE con el panorama tan flojo que hay en europa, y eso si, el crecimiento a medio plazo en europa es pesimo por multiples factores por lo que tengo bastante claro que los tipos bajos volveran mas pronto que tarde y para volverse a quedar.
Ir a respuesta
inigo2055 30/05/23 17:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo la verdad que con el nasdaq flipo bastante, viven en matrix. Lo de la IA todavia puedo entender que les vendan la moto a algunos y el papel todo lo aguanta, pero alguien me puede explicar la cotizacion de apple? Ingresos a la baja, beneficio con subida del 0 % comparado con hace un año y el anterior trimestre incluso BAJADA DE BENEFICIOS, y aun asi cotiza a PER 30!!  y peor que eso aun me parece que cotize a 7 VECES VENTAS!Que es lo que descuentan, que de repente el año que viene van a empezar a crecer fuertemente?  mas margen lo veo jodido porque ya es quiza la empresa que mas margen tiene del mundo y todo tiene un limite, y tambien se ve una cierta saturacion en los mercados en los que opera, nose no compraria apple a estos precios ni loco, sobre todo con bonos que me dan en usa un 5% mientras apple da un dividendo de 0,50% y encima no crece ya por lo que no es growth, incluso decrece en ingresos.
Ir a respuesta
inigo2055 10/04/23 17:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo que flipo esque Apple porejemplo baja las ventas de pcs un 40% y su cotización sigue en máximos historicos casi, a un per antiguo de 28 que encima subirá fuertemente con los mejores beneficios que se esperan para este q, como ya pasó en el último trimestre. No entiendo como una empresa que está en declive de ventas este tan fuerte de cotización, se nota que la gente compra acciones sin informarse, pero al final cotizara tarde o temprano a su precio que es de fácilmente la mitad del actual.
Ir a respuesta
inigo2055 30/03/23 12:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no creo que veremos este mismo año deflacion, lo veo muy muy complicado, pero si veo el año que viene una inflacion baja y si que habra autentica PREOCUPACION por tener una inflacion normal-baja cuando deberia ser algo positivo. Sabeis porque? porque los estados estan ENCANTADOS con la inflacion alta, es la unica salida para su monstruosa deuda y encima se sigue con DEFICITS ENORMES CUANDO HAY RECORD DE RECAUDACION. Y como queda mal visto ante los votontos el hacer recortes de gastos, pues la unica manera de recortarles sin que se entere la ciudadania es por medio de la inflacion, porque diran que no es culpa del gobierno de turno, se perdera poder adquisitivo igualmente pero el culpable sera otro.Los estados sueñan con que esto se alargue, pero no se va a alargar porque todas las presiones inflacionistas estan desapareciendo, energia bajando mucho, fletes a precios de 2019, se acabo la financiacion gratis, ahora a tipos exigentes, y la presion salarial no es tan alta y el año que viene como la inflacion sera mas baja pues tambien bajara. A dia de hoy no hay ninguna presion inflacionista mas alla de la subyacente que es el arrastre de lo del año pasado, pero a meses vista en europa hay poco a lo que agarrarse para creer que la inflacion se mantendra muy alta en el futuro. Todo indica que se ira a la baja por el NO crecimiento demografico....Y con deuda enorme, deficit enorme anual y baja inflacion COMO OSTIAS PIENSAN SOBREVIVIR SIN QUEBRAR EL ESTADO?
Ir a respuesta
inigo2055 24/03/23 13:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que no esta nadie valorando el problema principal de esta crisis bancaria, el CIERRE DEL GRIFO DEL CREDITO. De primera mano se de varios bancos españoles, la totalidad de los importantes, que la restriccion del credito actual esta siendo muy alta y ni los propios empleados esperaban esta dureza. Al acabarse los ICO no quieren ya asumir apenas ningun riesgo (y encima con este problema de liquidez actual sumado ya ni te cuento), el resto de datos economicos importan casi CERO porque si se restringe el credito fuertemente la recesion la tendremos SI O SI, y eso no lo esta descontando la bolsa y a dia de hoy esto no se va a revertir a corto plazo, es imposible.Ya no entro en la subida de interes y de mayores costes para la empresa, es mucho mas grave la no renovacion de credito y la no aceptacion de nuevos, eso MATA COMPLETAMENTE LA ECONOMIA y venimos de un manguerazo de ICOS, sin pasar ni riesgos a ton ni son porque avalaba el estado, por lo que la ostia es aun mayor al pasar DEL TODO A LA NADA, y no hacer las cosas con termino medio. La ostia de realidad que se van a llevar la mayoria de pymes de este pais al no acceder a financiacion bancaria va a ser de escandalo, nos habiamos acostumbrado al credito gratis y relativamente facil, yo he visto balances de terror y como se concedian prestamos sin gran problema de cantidades importantes, y ahora balances supersaneados y como se deniegan, sin entenderse el porque, poca broma el tema.
Ir a respuesta
inigo2055 24/03/23 10:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es curioso la tremenda brecha que se está abriendo entre servicios e industria en europa. En servicios estamos a tope y se nota en la calle, pero lo de la industria es preocupante.
Ir a respuesta