Acceder

Participaciones del usuario inigo2055

inigo2055 15/01/24 11:55
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Pero de donde sacas que sea un 2-3%?, estamos hablando de un desfase en el EBITDA de en plan el 40%-50%!! la deuda oculta enciima ni la sabe gotham (aunque esperar que habra un segundo informe en no mucho tardar), y esto unido a las refinanciaciones que tienen que hacer en los proximos años de deuda que tienen muy barata y que ahora, ya sin el escandalo, les iba a subir una barbaridad por la subida de tipos, y encima se suma ahora la poca credibilidad y que ya eran bono basura para las agencias de calificacion desde antes del 2022, pues imaginate ahora a cuanto van a emitir esos bonos.... Estamos hablando de que simplemente por la subida de costes por intereses se llevarian practicamente todo el beneficio actual de la empresa, esque su viabilidad a largo plazo es muy muy complicada, y en el balance me da que tienen muchos muertos escondidos encima viendo las practicas de esta familia. Esque ni con una gestion de 10 sacas esto adelante, porque no generas los suficientes beneficios para pagar tu deuda a precio actual de mercado, por lo que esto es un barco que se sabe que se hundira pero como aun no ha tocado refinanciar deuda pues aun aguantamos, pero sabes que tienes el iceberg delante y que no lo puedes esquivar.
Ir a respuesta
inigo2055 15/01/24 10:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A entendido! tu que veo que seguias a fondo la accion, como ves el tema del refinanciamiento de la deuda? actualmente la tienen bastante baja y eso les va a generar unos gastos extras tremendos a medio plazo, dificil viabilidad a medio plazo no?
Ir a respuesta
inigo2055 15/01/24 10:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
toda la razon, pinta a apurar el plazo para ir vendiendo participaciones mientras se pueda. Es mas en la conferencia podrian haber aclarado la UNICA pregunta importante que les hizo gotham de que porcentaje de los beneficios declara grifols y cuanto scranton, y debian haberlo dicho, si era un 60-40 pues lo enseñas y se acaban las dudas, pero ya todo indica que era el truco de un 100-100, y se callaron como putas, ahi a mi ya me quedo claro que esto no hay quien lo salve. Lo que no acabo de entender de la legislacion española es porque si yo tengo una clausula de recompra en el futuro que puedo ejercer o no, pero cero acciones actualmente, eso me permite declarar como mios beneficios de una empresa de la tengo el cero por ciento y por tanto EN LA REALIDAD no veo un puto duro. Quiza con esto de grifols se cambia esta cagada de legislacion... tambien se entendia que nadie va a declarar mas beneficios de los reales y pagar encima impuestos por ello, pero claro quien tiene montado un castillo de naipes y encima cotiza, si le puede salir a cuenta pagar impuestos de ganancias que no existen para inflar valoraciones. Esto pinta muy pero que muy mal.
Ir a respuesta
inigo2055 15/01/24 10:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Puf lo de grifols la verdad que cada dia me parece mas surrealista, hoy emiten un comunicado diciendo que el chino les ha dicho textualmente, "seguimos con el plan de compra segun lo establecido, gracias". De verdad que hacer un comunicado para escribir una linea de un mensaje del comprador es que estan cagados y intentan sacar lo positivo como pueden. Lo peor esque me creo que esa compra no se va ni a realizar bajo las condiciones que ellos dijeron porque ya se ve que eso esta muy verde si estan aun negociando y vendran sorpresas. Esto encima aun no se habia puesto ni en duda por Gotham....
Ir a respuesta
inigo2055 12/01/24 09:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Las refinanciaciones del año que viene van a ser un espectaculo, a ver quien presta 3.200 millones de euros a un negocio que no genera beneficios...
Ir a respuesta
inigo2055 11/01/24 17:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
cada vez que leo mas peor pinta tiene, ahora resulta que scranton no presenta cuentas anuales desde 2021, osea tenemos a una empresa cotizada en el ibex, que el 40% de su beneficio procede de dos filiales de las que posee el cero por ciento, y el que las posee no presenta ni cuentas anuales... pero oye que han explicado que solo 3 de los 22 inversores de scranton son grifols, me recuerda al tema sicavs, seguramente los 3 tengan el 99 por ciento y el resto son hombres de paja, a mi que me importa el numero, sino cuantas participaciones tienen cada uno y se han callado como putas.
Ir a respuesta
inigo2055 11/01/24 17:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Menudas explicaciones han dado.... cero. Decir que esta todo auditado, vamos a ver SEÑORES eso ya lo sabemos todos, se supone que lo que teneis que salir a explicar es cuanto se consolida en grifols y en scranton de las dos empresas que compraron, si tiene razon gotham y es un 100 en cada una, pues nose si es legal, pero eso es multiplicar los panes y los peces como jesucristo, y en cambio la deuda sigue estando ahi. La situacion de grifols es tremenda, tienen que refinanciar el año que viene una deuda de 3.200 millones con un tipo de interes actual del 3,2 (Un chollo) que se les va a ir a mas de un 7 porque son bono basura para todas las agencias. Eso es un tercio de su deuda, osea estamos hablando de pagar unos 140millones anuales al año MAS que van contra el beneficio simplemente el año que viene (y lo que les queda por refinanciar....), esque esta empresa NO VA A GENERAR BENEFICIOS y eso unido a una deuda MUY GRANDE es valer cero, tanto en beneficios futuros como en patrimonio, esque no es ni cero es un numero MUY NEGATIVO.Es matematicas y no han querido explicarlo porque les han pillado con el carrito del helado y estan dando evasivas, yo no se quien tiene huevos a estar invertido en grifols y a que se agarra para ser optimista.
Ir a respuesta
inigo2055 09/01/24 10:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
lo del estado español analizado financieramente es de echar a correr, un estado que con tipos negativos ya tiene un deficit enorme a la vez que tiene una deuda enorme. Pues que pasara con las renovaciones de deuda actuales...., es una gestion de autenticos ineptos y vividores que para vivir hoy a todo tren van a destrozar a las generaciones futuras. Por no hablar tambien de la seguridad social, una estafa piramidal que ni Madoff, esque en este pais esta todo quebrado tecnicamente pero la gente no quiere darse cuenta, por ahora aguanta el sistema igual que aguanto lo de madoff muchos años, pero mas de 10 años esto es materialmente imposible que aguante.
Ir a respuesta
inigo2055 09/01/24 10:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
el comunicado es una autentica mierda generica que no aclara nada, muy mala pinta lo de esta gente. Esque los numeros son de que es una empresa incapaz de generar beneficios y sus activos valen menos que sus deudas por lo que tiene razon gotham que su precio real es cero. Cuando empiezen a sufrir las subidas de intereses esque van a flipar (tienen "suerte" que la deuda no se renueva entera anualmente y aun disfrutan de tipos bajos de años anteriores, estos penden de un hilo, compraria quiza a 2 euros de manera especulativa con un buen plan de restructuracion pero aun asi tiene dificil salida un negocio que se crea solo con deuda y que no genera lo suficiente para pagarla...
Ir a respuesta
inigo2055 02/01/24 13:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El tema de los bancos es complicado porque lo peor que les viene es una caida gorda del PIB y de la inflacion que obligue de nuevo a tipos negativos, la inflacion esta bajando pero la economia esta aguantando bastante bien y no parece que vaya a ser necesario bajar tipos a muerte, probablemente se dejen en un 2-2,5% que esta bastante bien para el sector bancario y en general seria lo mas sano para la economia en general. El euribor ha bajado fuerte pero esta a 3,50 aun y tiene pinta de que se estabilizara por el 2,5, bajar de ahi ya solo seria posible debido a una crisis que no se vislumbra en el horizonte y en cambio antes se daba por hecho con la subida brutal de tipos. Ese cambio explica quiza que los bancos puedan mantenerse fuertes estos años, porque se descontaba un año brutalmente bueno por la subida, pero que iba a ser pasajero, y puede que se vuelva mas permanente...
Ir a respuesta