Acceder

Participaciones del usuario Hector33

Hector33 05/08/14 09:03
Ha respondido al tema Duro Felguera
Respecto al dividendo, opino como el Sr Pelos. Si hay que reducirlo, no debería pasar nada. Me gustan esas empresas que dan un pay-out del 40% (p.ej) y siempre es ese valor, si suben los beneficios, pues sube el dividendo, si bajan pues bajan, pero lo mueven poco. La realidad es que una política así creo que destruiría la cotización temporalmente de DF. Muchas son las personas que están dentro por su dividiendo (si es conocida por algo DF, o sale en prensa de primer nivel es en los rankings de dividendos, para lo demás nadie habla de ella, menos los frikis de este foro, en los que me incluyo). No quiero dar ideas jeje, pero si redujese el dividendo, el mercado la castigase con fuerza, posiblemente volviese a entrar (me encanta en contrarian investing). Limpiaría a la gente que va por dividendo y quedarían los que creen en el valor para futuro (es ahí cuando entran los buenos fondos de inversión estilo Bestinver). También es verdad que en este sector suelen haber buenos dividendos, supongo porque necesitan de poco capital para reinvertir y el sobrante deciden entregarlo. Tampoco se me ocurren grandes cosas que hacer con el capital sino. Ideas? Sobre los beneficios, para mí son parte de “la clave” porque me ayudan a valorar la empresa. No soy de formación económica por lo que valorar por descuentos de flujos de caja me cuesta (aplicar la fórmula no, sino acertar jeje como a muchos supongo). DF es difícil valorarla por DFC creo, y más en momentos convulsos como los actuales y con un porvenir desconocido (no van estrechamente ligados al consumo, crecimiento mundial u otros ratios “fáciles” de obtener). Si Irrintzi tiene razón, y se alcanzan los 70 M€ me alegraré mucho y si sigue a estos precios puede que vuelva a entrar. Esto querría decir que la dirección preveía otra caída (también cayó 2013 resp. 2012 ) y pasamos de 86 a 70 M€. Ok, cae pero “solo” entorno al 20% (lo que yo esperaba aprox. tras el informe anual de 2013). De forma temporal, se puede aceptar que esto pase. El problema es si cae a los datos que comentamos por aquí entorno a los 55 M€. Esto representa caer casi un 40% respecto 2013 y más del -50% respecto 2012. Joder, para mí esto ya es más grave. Insisto en que no creo que sea mala empresa ee, aún estoy dentro!!, pero he reducido fuertemente mi exposición en consonancia con sus reducciones de beneficios hasta ahora y la previsión que hago de bº futuros. Me encanta este foro porque lo vivimos más que el fútbol en los bares! Off-topic: mi chica ayer alucinaba de pensar que estaba “triste” por haber soltado parte de mis DF. Sabía que estaba allí por el dinero, pero llega un punto que te encariñas de la empresa, sus proyectos los haces tuyos, celebras los contratos; y es una pena ver como las cosas no son o van como esperabas (Off-topic 2: si hay algún otro catalán por el foro, para que me entendáis, es como nos sentimos con Pujol. Pensábamos que era un crack, pero ahora vemos que estábamos muuuy equivocados… No es una insinuación de nada ilegal en DF, solo comparo sentimientos. )
Ir a respuesta
Hector33 04/08/14 17:44
Ha respondido al tema Duro Felguera
Gracias por la discusión Esmolante, entiendo tu postura también y me agrada poderlas conocer, creo que es lo que enriquece. Puede que el sesgo de "vaso medio vacío" que yo aplico a esta empresa es que la sigo desde hace unos 3-4 años y he visto cómo ha ido a menos, y las previsiones no auguran cambios positivos a corto plazo (2-3 años). El problema ha sido mío, porque esperaba cambios, con lo de la nueva dirección, con lo del oil&gas, con posibles asociaciones con grandes empresas, mayor fuerza en LatAm, alguna adquisición incluso aprovechando la autocartera... sueños, que he visto que no se van reflejando en los beneficios y flujos de caja, que al final es quién, a mi parecer, manda en las empresas. Sigue teniendo buenos ratios, gran dividendo, caja, nula deuda neta, entre otros que me gustan. Pero prefiero una empresa que crece año a año (respeto que puedan tener dos años malos si la empresa es buena y tiene un período malo justificado + un plan de ataque), pero que caigan así los márgenes no me ayuda a dormir tranquilo con mi cartera. Me quedo con Viscofan por ejemplo, si preguntas por sugerencias. No creo que esté muy infravalorada (tampoco lo creo en DF), pero la diferencia está en su tasa de crecimiento en todos los aspectos y control en gastos más ajustados.
Ir a respuesta
Hector33 04/08/14 12:48
Ha respondido al tema Duro Felguera
Ok, yo lo calculo después de impuestos, para mi antes de impuestos no aporta información. Lo que quiero es obtener el BPA real que le queda a la empresa, después de todos los gastos e impuestos. 21,07 / 371 * 100 = 5,66% No sé por definición exacta que se entiende por "margen neto", para mí es lo que he comentado. De todos modos, caen ambos márgenes y lo importante en mi caso es poder estimar un BPA para este ejercicio y creo que estarás conmigo en que no va a ser 0,6 o 0,7 como hemos visto en años pasados, sino que posiblemente esté por debajo de 0,4 y esto afecta a la valoración, sea coyuntural o duradero en el tiempo. No digo que vaya a ser para siempre estos datos de BPA, pero creo que va a haber una caída fuerte, sobre los 0,35 para este año y después seguirá subiendo, pero como solo son suposiciones, espero hechos y números para volver a recuperar la confianza en la cotización y su dirección. Repasando un poco previsiones de las agencias (que de normal no me gusta mucho mirarlas, pero ves por donde van “sus” tiros). En FACSET de 6 agencias estiman BPA 2014 0,47 ; BPA2015 0,42 ; BPA 2016 0,38. En REUTERS son de 0,49 y 0,41 para BPA14 y 15 respectivamente. O sea esperan un dato superior al mío para este año, pero decreciente en el tiempo. Insisto en que si mi valoración tiene valor cero, solo es una opinión más, la de las agencias tampoco creo que sea mucho mejor, pero al final todos sabemos como influyen estos datos al mercado.
Ir a respuesta
Hector33 04/08/14 09:59
Ha respondido al tema Duro Felguera
Comparto tus datos de márgenes netos Esmolante. No entiendo como a lum43 le salen márgenes netos del 7%... Coincido también con el resto de valoración, Bº Neto a final de 2014 entorno los 55 M€. Lo que no entiendo es que a algunos les parezca aceptable. Lo de compararla con Técnicas Reunidas creo que es un error... entiendo que las compares porque son empresas del mismo sector, pero el mercado no las ve igual, y esto es una realidad. Si fuese así DF cotizaría a 6-7 € desde hace tiempo. El ratio PER histórico no se puede comparar y al final nos dicta el precio. Volviendo con el tema de los beneficios, para 55 M€ sale un BPA de 0,35 aprox. El ratio PER de DF medio no supera las 10 veces, por lo que para valorarla a 5 € necesitaríamos un PER de 14-15 veces! No es mucho para el sector (la media oscila el 15-20x) pero sí lo es para DF. Este es el motivo de mi salida. Las empresas solidas del sector suelen tener gráficos crecientes de ventas, contratación, beneficios, etc. Entiendo los sobresaltos, pero este es demasiado grande para mí. El miedo que realmente tengo es que DF vuelva a los márgenes pre-Venezuela. Esto necesariamente debería afectar al dividendo si son sensatos.
Ir a respuesta
Hector33 03/08/14 17:05
Ha respondido al tema Duro Felguera
No pretendía que pareciese que tengo ninguna varita mágica, pero intento determinar el BPA futuro para valorar la empresa, entre otros métodos (supongo que como todos) y ya que puedo los expongo para hacer debate. En su momento tenía unas previsiones de BPA 2014 entre 0,45 y 0,50, y conforme presentan resultados veo poco probable de que esto se cumpla, por lo que ajusto mi previsión. Lo de las horas extras era una forma de hablar. Prefiero una empresa que pretende llegar a 1000 u.m. a final de año, y el primer semestre presenta 600, que una que se queda por debajo de 400. u.m. como ha sido en caso. Respecto los márgenes, entiendo que disientas. Solo son estimaciones, como puede hacer cualquiera. Me gustaría conocer tu opinión de BPA para este ejercicio dado que eres de los que más ha demostrado conocer la empresa en este foro. Para mis cálculos, considerando el 5,3% que ya llevamos acumulado en un semestre, veo complicado que se pueda llegar a mejorar mucho con dos trimestres. Ojalá que sí, pero no he visto ningún indicio de esto en el informe de la empresa (por cierto, ridículo mandar ese escaneo de baja calidad o fax como informe semestral...). Lo que me gustaría saber, y si me permites la indiscreción, es en cuanto valoras tú DF para los próximos tres años (una horquilla de valoración) o su BPA. Hablo de valor y no de lo que haga el precio, eso ya sabemos que no guarda mucha relación. Si os sirve, mi previsión actual la rebajo a entre 4,5 y 5,5 €.
Ir a respuesta
Hector33 03/08/14 10:40
Ha respondido al tema Duro Felguera
Presento mi previsión de cierre del ejercicio 2014 partiendo de los resultados de este semestre: - Ventas de 372M€ en 6 meses, para alcanzar los 1.000M€ habrá que apretar un poco o “hacer horas extras”. No dudo en que puedan alcanzarlo, pero sí creo que las prisas se pagan. - Considerando que los márgenes Ebitda pueden acabar el año entorno al 8%. - Que se consiguen contratos por valores entorno los 1250 M€ - Que el margen neto oscila entre el 5,5 y 6,5 % (la media de los últimos 8 años estaba sobre el 8,8%) Partiendo de que vamos a acabar el año con datos similares a estos, creo que el BPA puede oscilar entre 0,34 y 0,42. Considerando un PER de 10 veces, creo que dista mucho de las valoraciones que hice con anterioridad. Esperaba una caída de los márgenes, pero la situaba en torno al 7% en el mrg. neto. De momento llevamos un 5,3% ¡!, es una caída del -40% respecto la media de 8,8%. Entiendo que Venezuela daba altos márgenes pero cuando ves que vienen tiempos difíciles, también tomas medidas para mitigar estas caídas, y creo que la dirección no ha hecho mucho al respecto. Estoy de acuerdo en que puede ser un año (o años) de coyuntura, pero si viese una dirección con una hoja de ruta clara puede que siguiese fuerte en el valor, pero lamentablemente no la veo. Con esto, deshago mi posición en un 66% con unas pérdidas del 6% aprox. contando dividendos. Si el mercado la castiga bajandola de los 4 € y la dirección toma alguna medida interesante, puede que empiece a promediar. Para mí DF se ha convertido en una trampa de valor. Esperaba un estancamiento por la progresiva salida de Venezuela y nuevos sub-sectores, pero para nada este hachazo en márgenes. Puede que duren solo 1 año, como 4… tendremos que ver como se adapta al mercado y como va reaccionando a problemas como el de Forge que pueden repetirse. Os seguiré leyendo, es de los foros más ricos que hay en Rankia.
Ir a respuesta
Hector33 11/07/14 20:59
Ha comentado en el artículo Lecciones Aprendidas del Caso Gowex
Ok con la regla nº2, pero en la 1 discrepo ligeramente. Puedes entender bien el negocio y tener un "roto". Mira el caso de Pescanova. Negocio bastante simple. Con deuda sí, pero con grandes proyectos en piscifactorías y crecimiento futuro. La realidad era facturación dentro la misma empresa, deudas ocultas, accionistas "fantasma" (directivos con acciones ocultas mediante otras empresas) y una directiva de la que mejor no hablar. Ante una ESTAFA, poco se puede hacer, más que saberla detectar.
ir al comentario
Hector33 10/07/14 21:07
Ha respondido al tema Portugal Telecom
Creo que Bestinver ha ido soltado y con algunas pérdidas. Insisto es una opinión, pero la tienen desde hace más de 3 años y evidentemente solo ha hecho que bajar (ha ido de 10 a 2€ en 4-5 años) La cosa no pinta nada bien. Yo las tengo a 3,2 € y ya me ha pillado dentro, con un -40% no vendo, aunque no sé donde va a ir. Lo que veo claro es que si recuperan la pasta del bono con BES que vence en breve, no hay motivo para tanta alarma y sigue estando muy infravalorada. Pero esperemos a ver acontecimientos y resultados. Algún "contrarian investor" atrevido?
Ir a respuesta
Hector33 07/07/14 14:56
Ha respondido al tema Disección de Bestinver Bolsa FI
De normal las publican a finales del mes siguente. O sea 31 Enero, 30 Abril, 31 Julio, 31 Octubre (o unos días antes a veces). Espero que no nos salga una Gowex por ahí metida, aunque como inisten, no es nada su perfil.
Ir a respuesta