Acceder

Participaciones del usuario Hector33

Hector33 18/06/14 21:18
Ha respondido al tema Disección de Bestinver Bolsa FI
La verdad es que es una de las opciones más sensatas que hay, dejar que un buen profesional te gestione el capital. Pero en mi caso, aunque insisto en que estoy en dos de sus fondos, me puede el gusanillo de analizar las empresas (ya cribadas antes por ellos como bien comentas), intentar ver que han visto, y al final ser parte "más activa" del mundo de la bolsa. Creo que no solo en mí, somos muchos los participamos de la bolsa más por hobby que por rentabilidades (que también son bienvenidas). Al menos en mi caso, en el ratio horas invertidas entre beneficios obtenidos estoy peor pagado que el salario medio de cualquier país africano! Aunque es un poco fuera del hilo (y perdón) Sabiopelotas: Tienen buenos históricos de rentabilidad y modelo value los fondos que comentas? Algún gestor o fondo en concreto para profundizar en futuras compras? (dispongo de algo de liquidez esperando la famosa "corrección".) Conozco algo de Metavalor y creo que el de Aviva ahora se ha ido a Santander, pero supongo que tardará unos años en hacerse su cartera en valor y más a los precios que hay ahora. Gracias de antemano.
Ir a respuesta
Hector33 18/06/14 17:57
Ha respondido al tema Disección de Bestinver Bolsa FI
Vaya por delante que soy accionista en Bestinfond y Best. Int. Yo le veo muchas ventajas a "copiar" su cartera: - Si cae más la acción la podemos comprar más abajo (yo lo hice con Portugal Telecom por ejemplo y no me he pillado tanto como ellos). - Podemos disponer del dividendo de la empresa (ellos dicen que no les importa mucho, pero la gran mayoría de sus empresas reparten dividendos, algunos bastante buenos) - Evitamos su comisión. Que si vas a LP, como debería ser con ellos, la custodia hace mella. Principal handicap: si se equivocan y copias solamente, pringas tu también (a mi me pasó con Pescanova x ej.), también está el grado de diversificación, informaciones de altas esferas, ...
Ir a respuesta
Hector33 18/06/14 07:18
Ha respondido al tema Duro Felguera
A mí me parece una compra "curiosa". Unos días antes de la Junta General? Qué curioso... Parece más un movimiento de marketing que de fe en la empresa y su porvenir. Aunque con lo que gana ya me parece bien que al menos amplíe su posición en la empresa. Que menos!
Ir a respuesta
Hector33 17/06/14 18:36
Ha respondido al tema Busqueda de empresas con señales de entrada
Jaja por un momento me lo he imaginado... podría ser su último golpe maestro. Casi 200 Billones USD. de capitalización, donde ya controla un buen pellizco desde tiempos inmemorables. Cuanto hay que aprender de este gran hombre! Aunque si antes de comprar la empresa era así (ver foto) que más va podría hacer? ;-D Perdón por salirme también del hilo.
Ir a respuesta
Hector33 17/06/14 14:43
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Para ver si revive un poco el Foro sobre CAF: Hecho relevante: Contrato en Estambul (Turquía) por 119 M€, 21 trenes de 6 vagones para línea de Metro. Copio el HR de la CNMV: El Metro de Estambul ha adjudicado a Mitshubisi Corporation y a CAF (como fabricante de las unidades) el nuevo proyecto de suministro de unidades para el metropolitano de la ciudad. Las negociaciones para cerrar este contrato han durado varios meses, hasta la firma del mismo recientemente. El importe del contrato es de 119 millones de euros y consiste en el suministro de 21 trenes de 6 coches (126 coches en total) que se usarán en modo Driverless, y que circularán en la línea UU Line de la red de metro de ciudad. La ciudad de Estambul cuenta con una población de más de 12 millones de habitantes, e inauguró la primera línea del sistema de transporte metropolitano en el año 2000. De hecho, ya en el año 2009, este mismo cliente adjudicó a CAF el suministro de 30 unidades de metro, con una capacidad de hasta 1.300 pasajeros, para la entonces recién inaugurada línea Kadikoy-Kartal, en la zona asiática de la ciudad. Además de estos contratos, cabe señalar el desarrollo en los últimos años de otros proyectos por parte de CAF en el país otomano, entre los que destaca el contrato de suministro de 12 unidades de Alta Velocidad para la línea que une las dos principales ciudades trucas, Ankara-Estambul, al que se añade la entrega a finales del año 2009 de los 14 tranvías fabricados por CAF para la ciudad costera de Antalya, así como el suministro de 33 unidades de cercanías para la ciudad de Izmir, cuyas unidades se entregaron durante el año 2010. Con esta operación, sumando los contratos firmados hasta la fecha en Turquía, CAF eleva su cifra de negocio en dicho país por encima de los 600 millones de euros. A ello hay que añadir que la presencia de CAF cubre en este país prácticamente todo el abanico de productos, para dar respuesta a cualquier tipo de necesidad en el ámbito ferroviario, reafirmando con ello su amplia y competitiva gama de productos. En mi opinión, es una acción que está infravalorada y que va a seguir teniendo recorrido a largo plazo, pese a las caídas de márgenes conocidas y a la fuerte competencia oriental.
Ir a respuesta
Hector33 17/06/14 14:34
Ha respondido al tema Disección de Bestinver Bolsa FI
Sí es verdad, Bestinver es accionista indirecto en EBRO por medio de C.F. Alba (que gran empresa por cierto). Pero también lo es en Acerinox y además tiene acciones propias (3ª española en BST. Bolsa) Hoy siguen los movimientos de compra (+2.600 acc.). Estoy de acuerdo contigo en que cumple parte del perfil Bestinver, empresa de crecimiento y tal. La última gran entrada ha sido Viscofan y es otra "grande" del sector alimentación en España. No sé si han visto potencial en el sector, aunque no suelen ser muy sectoriales ellos. Lo que sí es cierto es que EBRO está apostando fuerte con sus adquisiciones, aunque según parece, bastantes han sido sobrepagadas. Me temo que tendremos que esperar a los resultados semestrales para ver si hay movimiento.
Ir a respuesta
Hector33 16/06/14 14:54
Ha respondido al tema Disección de Bestinver Bolsa FI
Últimamente he visto movimientos de Bestinver en EBRO FOODS. Todos sabemos que pueden ser de terceros o incluso de otros de sus fondos privados (no estoy seguro, pero creo que le gestionan parte del patrimonio a la família Hernández Callejas de Ebro y casi seguro a los Carceller de DAMM que también es vicepresidente de Ebro). Yo he registrado compras de 18.000 acciones sobre los 16-16,5 €. Esto representan casi 300.000€. Aparentemente es poca cosa, pero ya sabemos que suelen comprar grandes paquetes mediante otros brokers o directamente a la compañia. Que opináis, cumple el perfil Bestinver? A mi tiene partes que me gusta como empresa, pero el precio me parece algo alto, aunque vengo diciendolo desde 2012...
Ir a respuesta
Hector33 13/06/14 19:59
Ha respondido al tema Busqueda de empresas con señales de entrada
Que os parece Debenhams (algo parecido a El Corte Inglés, pero en este caso inglés de verdad, cotiza en Londres) Parece estar corrigiendo, a ver donde termina, pero puede marcar una triple divergencia alcista: Debenhams MACD semanal
Ir a respuesta
Hector33 12/06/14 07:35
Ha respondido al tema Busqueda de empresas con señales de entrada
Buena entrada. No sé si utilizas stop profits, supongo que ya lo irás comentando. Creo que las próximas oportunidades se pueden dar en Arcelor Mittal y EADS-Airbus. Está úlitma ayer cayó por el anuncio de Emiratos Árabes de cancelar la compra de un gran paquete de aviones. Creo que también muestra una divergencia alcista clara a mi entender y como empresa es un monstruo (próximamente va a finalizar la construcción de un nuevo modelo de avión y se espera el incremento de compras, y por lo tanto, subidas en la cotización). EADS MACD H semanal
Ir a respuesta
Hector33 11/06/14 14:49
Ha respondido al tema Duro Felguera
+1 Orviz. Ojalá te dejen hacer tantas preguntas. Mucho me temo que te van a dejar hacer una o dos y te van a contestar con evasivas vista su "transparencia". A mí me gustaría conocer también su "estimación" de márgenes futuros. Han comentando en repetidas ocasiones que prevén reducciones, pero no clarifican hasta que punto. Si serían a los niveles anteriores a Venezuela, o superiores (debido al crecimiento en contratos de aéreas clásicamente más débiles como Oil&Gas o Mining respecto Energía). También sería bueno saber que pasa con los impuestos pendientes de pagar que tienen (no recuerdo el tema en profundidad), pero sé que hace unos años habían tenido una tasa impositiva reducida y que se iría viendo aumentada o ajustada con los próximos ejercicios. Por lo demás, felicidades por recoger las principales inquietudes del foro. Ya nos comentas que te responden. Por cierto, sabéis si la van a grabar, al menos en audio?
Ir a respuesta