Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 18/09/25 16:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Del 26 al 28 de septiembre de 2025, se celebrará en Frankfurt la IFTA Annual Conference, el encuentro mundial más importante de análisis técnico. Este año, además, se podrá seguir en streaming desde cualquier parte del mundo, con traducción automática en tiempo real a tu idioma. Una oportunidad única para aprender estrategias de primer nivel sin moverte de casa.Entre los ponentes estará nada menos que John Bollinger, creador de las famosas Bollinger Bands, junto a figuras como Andrea Unger, Tom Hougaard, Trevor Neil, David Linton y John F. Carter. Gracias al acuerdo con Rankia, los lectores pueden acceder al pase online por solo 299 € (en vez de 399 €) usando el código IFTA2025, es decir, un descuento directo de 100 €.👉 Regístrate aquí: https://ifta.orgHomeifta.org 
Droblo 17/09/25 21:14
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles bajar en 25 puntos básicos los tipos de interés hasta el rango objetivo del 4% al 4,25%.Este recorte se sucede a las cinco veces consecutivas por las que el instituto emisor ha venido manteniendo el precio del dinero congelado desde enero, cuando pausó por primera vez. Anteriormente, ya rebajó el precio del dinero en tres ocasiones a partir de septiembre de 2024, justo hace un año."Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. La creación de empleo se ha ralentizado y la tasa de desempleo ha subido ligeramente, aunque sigue siendo baja. La inflación ha subido y se mantiene algo elevada", ha resumido la Fed.En su comunicado, la entidad ha subrayado que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo "alta", por lo que el órgano rector del banco central continuará "pendiente" de los riesgos que pesan sobre el empleo y sobre la inflación, especialmente los del mercado laboral.El FOMC ha indicado que, a la hora de modificar la tasa de referencia, estará atento a la afectación de los datos entrantes sobre el entorno macroeconómico.El instituto emisor ha asegurado que está "preparado" para ajustar los tipos de ser necesario, para lo que se analizarán las lecturas del mercado laboral, de inflación y sus expectativas de evolución futura, así como los efectos derivados de acontecimientos internacionales y financieros.Por otro lado, la Fed ha mantenido sin cambios los planes de reducción del balance, reinvirtiendo los principales de la deuda que venza, a excepción de 40.000 millones de dólares (33.576 millones de euros) mensuales, entre bonos del Tesoro y titulizaciones hipotecarias.DISCREPANCIAS DE VOTOAsimismo, la decisión de la Fed no ha contado con la unanimidad de los miembros del FOMC, puesto que el recién incorporado Stephen Miran en sustitución de la dimitida Adriana Kugler ha defendido un recorte de 50 puntos básicos frente al resto.Esta discrepancia es reseñable dado que se enmarca en la guerra abierta entre el líder de la Fed, Jerome Powell, y Donald Trump, que insiste en bajar a toda costa el precio del dinero. Miran fue designado por el mandatario republicano para presionar por recortes drásticos de tipos.Otros gobernadores alineados con la intención de Trump de rebajar los tipos, como la vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y Christopher Waller votaron a favor del cuarto de punto acordado.Cabe recordar que Bowman fue nominada para su cargo actual por el presidente republicano, mientras que Waller figura en las quinielas para liderar la Fed cuando expire el mandato de Powell en mayo de 2026.PREVISIONES ECONÓMICASAsimismo, la Fed también ha publicado la actualización de sus previsiones macroeconómicas, así como las estimaciones de sus miembros sobre la evolución de los tipos de interés.En junio, los miembros del FOMC se dividieron en dos subgrupos, uno que pronosticaba que los tipos cerrarían este año en un 4% y otro en un 4,5%. El 'dot-plot', o diagrama de puntos, muestra ahora claramente un corrimiento a la izquierda que apuesta por un 3,75% o un 4,25%.La proyección central de la Fed apunta a que los tipos de interés se situarán en 2025 entre el 3,6% y el 4,1%, tres décimas menos que en junio para ambos extremos del rango. Para 2026 y 2027, la previsión es que la horquilla esté entre el 2,9% y el 3,6% y el 2,9% y el 3,6%, respectivamente. Solo 2026 se ha modificado con dos y tres décimas menos.En cuanto a la evolución macroeconómica, el organismo ha mejorado sus perspectivas. Así, ha revisado en dos décimas al alza, hasta el 1,6%, el crecimiento del PIB del país en 2025. Además, el alza previsto para 2026 se ha subido en dos décimas, hasta el 1,8%, y el de 2027 en una, hasta el 1,9%.Con respecto al desempleo, la Fed estima que el país tenga una tasa de paro del 4,5% en 2025 y del 4,4% en 2026, sin cambios y una décima menos que lo estimado hace tres meses. En 2027 se quedaría en el 4,3%, una décima menos, al tiempo que en 2028 sería del 4,2%.Por su parte, la inflación será del 3% a finales del año, igual que en junio, y la subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, estará en el 3,1%, invariable.En 2026, el índice general y el subyacente serán del 2,6%, dos décimas más en los dos casos, mientras que en 2027 tanto la general como la subyacente coincidirán en el 2,1%, igual que en las estimaciones de junio. En 2028 llegarán ambas, al fin, el objetivo del 2%
Droblo 16/09/25 18:55
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El hasta ahora presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Stephen Miran, ha sido juramentado como nuevo gobernador de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de la dimitida Adriana Kugler, por lo que podrá incorporarse a la próxima votación del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y presionar para bajar los tipos de interés conforme a los deseos de Donald Trump.Acorde a un comunicado emitido este martes por el instituto emisor, Miran ha asumido su cargo mediante un juramento solemne ante la jueza Elizabeth Branch, del decimoprimer circuito del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos.Miran fue nominado el 2 de septiembre por el presidente Trump y confirmado el lunes por el Senado estadounidense para los cuatro meses restantes de mandato de Kugler. La votación, conforme a la disciplina de voto, avaló por 48 votos a favor la postulación de Miran frente a 47 en contra.El nuevo gobernador se incorporará a la Fed tomándose una excedencia sin sueldo de su cargo como presidente del Consejo de Asesores Económicos hasta el 31 de enero, en principio. Miran tendrá como aliados en pos de una política monetaria más acomodaticia a la vicepresidenta del área de supervisión, Michelle Bowman, y a Christopher Waller.Trump se ha afanado por cubrir la vacante en la Junta de Gobernadores a tiempo para la reunión de hoy y mañana del FOMC, órgano rector del banco central encargado de fijar los tipos. El objetivo del mandatario es bajar el precio del dinero a toda costa para reducir los costes de financiación del Gobierno federal y espolear la actividad del sector privado.Hasta ahora, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha preferido mostrarse prudente y esperar a ver el efecto de los aranceles sobre la inflación, lo que ha provocado el enfado y los insultos de Trump pese a que fue este último quien nombró banquero central a Powell en 2018.Pese a la afinidad de Miran con Trump, este se comprometió durante la ronda de evaluación de su candidatura a proteger la independencia de la Fed, aunque también aseguró que el presidente Trump "tenía derecho" a pronunciarse en materia de tipos de interés.El nombramiento de Miran se ha producido el mismo día en que el Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia ha rechazado la solicitud de la Administración Trump de permitir el despido de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, a la que se acusó de fraude hipotecario 
Droblo 16/09/25 07:48
Ha respondido al tema ¿Nuevo S&P500? Los 7 magníficos
  
Droblo 15/09/25 19:46
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido este lunes acabar con el requisito legal que obliga a las compañías del país a presentar sus resultados empresariales con una periodicidad trimestral, pidiendo, en cambio, pasar a un enfoque semestral."Las empresas y corporaciones ya no deberían verse obligadas a 'informar' trimestralmente (¡informes trimestrales!), sino que deberían informar 'cada seis (6) meses'. Esto supondría un ahorro de dinero y permitiría a los directivos centrarse en gestionar adecuadamente sus empresas", ha asegurado mediante un post en la red social de su propiedad 'Truth Social'."¿Alguna vez has oído la afirmación de que 'China tiene una visión a 50 y 100 años sobre la gestión de una empresa, mientras que nosotros gestionamos nuestras empresas trimestralmente'? ¡No es bueno!", ha añadido.El mandatario republicano ha instado a iniciar una reforma legal que requeriría de la aprobación del órgano regulador para este asunto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).La SEC obligó a las empresas a presentar informes trimestrales en 1970 con el objetivo de aumentar la transparencia y prevenir colapsos financieros como el acontecido en 1929, que dio pie a la Gran Depresión 
Droblo 15/09/25 18:56
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 La cotización bursátil de Alphabet, matriz de Google, ha alcanzado este lunes por primera vez los 3 billones de dólares (2,551 billones de euros) aupada por el 'boom' del inteligencia artificial (IA) y el reciente fallo judicial que evitará que la multinacional tenga que deshacerse de su buscador Chrome.De esta forma, tanto las acciones de clase A como C de la tecnológica estadounidense han llegado a escalar hasta máximos históricos de más de 252 dólares (214,27 euros) que han propulsado el valor de mercado de Alphabet a niveles solo superados antes por Nvidia, Microsoft y Apple.Sobre las 18.30 hora peninsular española, los títulos A se movían en los 249,33 dólares (212 euros), un 3,54% más, y los de tipo C en los 249,53 dólares (212,17 euros), un 3,38% más.El pasado 3 de septiembre un tribunal federal de Estados Unidos determinó que Alphabet no tendría finalmente que vender Chrome en el marco de las medidas contempladas en el caso antimonopolio abierto contra la compañía.El fallo judicial constató que Alphabet, en efecto, sí mantuvo un monopolio dentro del mercado de búsquedas por internet. Así, prohibió a Google cerrar contratos exclusivos de distribución y exigió que compartiera datos del buscador con sus competidores.No obstante, no estará obligada a dejar de pagar a Apple o Samsung por preinstalar productos de Google. Tampoco tendrá que desinvertir de activos clave ni quedará excluida del mercado de búsquedas durante cinco años, tal y como reclamaba la Fiscalía 
Droblo 15/09/25 15:49
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 15/09/25 15:45
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que la reunión de este lunes en Madrid entre representantes comerciales chinos y estadounidenses ha concluido con un acuerdo "sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar", en una clara alusión a la red social TikTok."La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien", ha celebrado Trump en su red Truth Social, donde ha anunciado también que el próximo viernes hablará por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping. "¡La relación sigue siendo fuerte!", ha proclamado.La Administración Trump está pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.Trump ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr el acuerdo que finalmente se ha cerrado en una cita que ha estado encabezada en el lado norteamericano por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china ha participado el vice primer ministro He Lifeng 
Droblo 15/09/25 13:08
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 Los datos macroeconómicos publicados este lunes en China sugieren que la segunda mayor economía mundial podría estar perdiendo impulso en el tercer trimestre ante el impacto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, mientras que el consumo interno también ofrece muestras de menor vigor.Los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) muestran que la producción de las fábricas chinas en el mes de agosto aumentó un 5,2% interanual, por debajo del 5,7% observado en julio y menor registro desde agosto del año pasado.Por sectores, el valor agregado de la minería subió un 5,1%, el de la industria un 5,7% y el de la producción y suministro de electricidad, energía térmica, gas y agua un 2,4%. De su lado, el valor de la fabricación de equipos se elevó un 8,1% y el de la fabricación de alta tecnología un 9,3%.De este modo, en los primeros ocho meses de 2025, el valor añadido total de las empresas industriales chinas se amplió en un 6,2% interanual, una décima menos que en julio.Después, las ventas minoristas en el mes de agosto aumentaron a un ritmo interanual del 3,4%, desacelerándose, así, respecto del 3,7% de julio y del 4,8% de junio. El incremento del octavo mes del año fue el menor desde noviembre de 2024 
Droblo 15/09/25 13:07
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 China ha acusado este lunes a Nvidia de violar las reglas antimonopolio del país en el marco de una investigación preliminar dirigida por la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés).El organismo oficial ha indicado que continuará con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense a cuenta de los chips que produce y que se emplean en todo el mundo para entrenar a la inteligencia artificial (IA).En el marco de la guerra comercial abierta entre Estados Unidos y China, la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por venta de chips al 'gigante asiático'.El regulador chino también ha asegurado que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mellanox Technologies.De hallarse que Nvidia infringió la legislación antimonopolio, esta podría ser multada con entre el 1% y el 10% de la facturación anual que obtuvo el año pasado