Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 11/11/25 11:58
Ha respondido al tema Seguimiento y noticia de las acciones de Sony (6758)
 Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 361.968 millones de yenes (2.033 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal, que concluirá el 31 de marzo de 2026, lo que representa un avance del 7% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa, que ha revisado al alza sus expectativas anuales, tras recortar en un 28% la factura esperada de los aranceles.La cifra de negocio de la compañía japonesa entre julio y septiembre alcanzó un total de 3,1 billones de yenes (17.410 millones de euros), un 4,4% por encima de los ingresos contabilizados en el segundo trimestre de su pasado ejercicio fiscal.En concreto, la facturación del área de videojuegos creció un 3,7%, hasta 1,1 billones de yenes (6.230 millones de euros) y el negocio de música facturó un 21% más, hasta 542.361 millones de yenes (3.046 millones de euros), mientras que la división de cine ingresó un 2,7% menos, con 346.033 millones de yenes (1.943 millones de euros).De su lado, el área de entretenimiento retrocedió un 7% en el trimestre, hasta 575.737 millones de yenes (3.233 millones de euros), pero la de imagen creció un 14,8%, hasta 614.642 millones de yenes (3.452 millones de euros).De tal modo, el beneficio neto atribuido de Sony en su primer semestre fiscal aumentó un 5% interanual, hasta 598.877 millones de yenes (3.363 millones de euros), mientras que los ingresos del conglomerado industrial japonés aumentaron un 3,4%, hasta 5,73 billones de yenes (32.180 millones de euros).De cara al conjunto del ejercicio, que concluye el 31 de marzo de 2026, la compañía japonesa ha revisado al alza su previsión de ingresos y ahora espera una cifra de negocio de 12 billones de yenes (67.390 millones de euros), un 3% más de lo estimado previamente, mientras que ha mejorado un 8% su estimación de beneficio neto atribuido, hasta 1,05 billones de yenes (5.900 millones de euros).REBAJA LA FACTURA ARANCELARIA.Asimismo, Sony calcula que los aranceles anunciados hasta la fecha tendrán un impacto negativo de 50.000 millones de yenes (281 millones de euros) en sus cuentas del ejercicio en curso, una cifra un 28,5% inferior a los 70.000 millones de yenes (393 millones de euros) que estimó en agosto y la mitad del impacto estimado en un primer momento por el conglomerado japonés del ocio y la tecnología.Por otro lado, el consejo de administración de la compañía japonesa ha autorizado un plan de recompra de acciones propias por importe de hasta 100.000 millones de yenes (562 millones de euros).En función de la autorización, Sony podrá recomprar hasta un máximo de 35 millones de acciones de la empresa entre el 12 de noviembre de 2025 y el 14 de mayo de 2026 
Droblo 11/11/25 11:52
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
@rankito ¿qué opinan los expertos sobre una posible burbuja de la IA?
Droblo 11/11/25 09:52
Ha respondido al tema SOFTBANK: Super Tech Japonesa
 El conglomerado japonés SoftBank Group se anotó un beneficio neto atribuido de 2,5 billones de yenes (14.040 millones de euros) al cierre de su segundo trimestre fiscal, entre los meses de julio y septiembre, lo que representa una mejora del 112% en comparación con el resultado contabilizado por la firma en el mismo periodo del ejercicio precedente, gracias en gran medida a las plusvalías no realizadas en relación con su participación en OpenAI.La cifra de negocio del vehículo inversor liderado por Masayoshi Son entre julio y septiembre alcanzó los 1,92 billones de yenes (10.780 millones de euros), un 8,5% por encima del dato del mismo periodo del año precedente.En el trimestre, la firma se anotó plusvalías de 3,44 billones de yenes (19.320 millones de euros) en relación con sus inversiones, un 64% por encima del resultado del mismo trimestre del ejercicio pasado.De este modo, en el primer semestre de su año fiscal, que concluirá en marzo de 2026, SoftBank Group se anotó un beneficio neto atribuido de 2,92 billones de yenes (16.400 millones de euros), casi el triple que un año antes.La cifra de negocio del conglomerado sumó en el semestre un total de 3,74 billones de yenes (21.000 millones de euros), un 7,7% más, con plusvalías en sus inversiones por importe de 3,93 billones de yenes (22.070 millones de euros) en contraste, un 48% más que un año antes.Los fondos tecnológicos Vision Fund se anotaron un resultado positivo de 3,42 billones de yenes (19.210 millones de euros) en el semestre, casi seis veces más que un año antes, mientras que sus inversiones en compañías de cartera reportaron plusvalías de 363.998 millones de yenes (2.044 millones de euros), un 83% menos.En este sentido, SoftBank precisó que las plusvalías de su fondo tecnológico SVF1 se debió principalmente a ganancias por valoración no realizadas (netas) en las inversiones mantenidas al cierre del segundo trimestre, principalmente por los aumentos en los precios de las acciones de Coupang y DiDi Global, mientras que la ganancia en el fondo SVF2 se atribuyó principalmente a una plusvalía por valoración no realizada sobre sus participaciones en OpenAI al cierre del segundo trimestre.VENTA DE NVIDIA Y 'SPLIT'.Asimismo, el vehículo inversor ha indicado que tras el cierre del segundo trimestre fiscal decidió desprenderse de la totalidad de su participación en Nvidia, equivalente a 32,1 millones de acciones, por 5.830 millones de dólares (5.042 millones de euros).Por otro lado, SoftBank ha anunciado que el consejo de administración de la firma ha aprobado un desdoblamiento de las acciones de la empresa a razón de cuatro acciones por cada título actual con el fin de que las acciones sean más accesibles a los inversores y ampliar aún más su base de accionistas.De este modo, la fecha de registro para la división de acciones será el 31 de diciembre de 2025, aunque al ser festivo la fecha de registro efectiva será el 30 de diciembre de 2025.A partir de entonces, las acciones ordinarias en poder de los accionistas que figuren en el registro definitivo de accionistas al cierre de ese día se dividirán en una proporción de cuatro por una 
Droblo 11/11/25 08:27
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
Un poco de análisis didáctico: https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimiento/buenas-perspectivas-crecimiento-economia-espanola-2026 
Droblo 11/11/25 08:26
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Interesante, un poco de macro: https://www.caixabankresearch.com/es/economia-y-mercados/actividad-y-crecimiento/perspectivas-ee-uu-2026-resiliencia-fragilidades 
Droblo 07/11/25 15:17
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, ha asegurado este viernes que el instituto emisor debe ser cauteloso con los tipos ahora que están en niveles más neutrales, al tiempo que ha alertado de que la IA podría alterar los "patrones de contratación" en Estados Unidos."La política actual sigue siendo algo restrictiva, pero la hemos acercado al nivel neutral, que ni restringe ni estimula la economía. En consecuencia, es lógico avanzar lentamente a medida que nos acercamos a tipos neutrales", ha explicado durante un evento celebrado en Fráncfort (Alemania).Jefferson ha defendido como "apropiado" el recorte de 25 puntos básicos de la semana pasada al considerar que los riesgos a la baja que pesan sobre el mercado laboral han aumentado. Cabe recordar que la Fed cuenta con un mandato dual que exige controlar la inflación y maximizar el empleo.No obstante, el lugarteniente de Jerome Powell ha precisado que continuará evaluando los datos entrantes, el cuadro macro y el balance de riesgos para decidir su voto en las futuras citas de fijación de tipos."Siempre adopto un enfoque reunión por reunión. Este enfoque es especialmente prudente porque no está claro de cuántos datos oficiales dispondremos antes de nuestro encuentro de diciembre", ha elaborado.Por otro lado, Jefferson ha avisado de que la IA tiene el potencial de transformar los patrones de contratación, productividad e inflación hasta ahora existentes en la economía estadounidense, aunque ha reconocido que, en las circunstancias actuales, aún es "difícil saber hasta qué punto" lo hará 
Droblo 07/11/25 14:14
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 El Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China han suspendido durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, así como de minerales pesados y baterías de litio, anunciadas a principios de octubre, que llevaron al presidente estadounidense, Donald Trump, a amenazar a Pekín con "aranceles masivos", aunque finalmente los líderes de ambos países lograron acercar posturas en la reunión que mantuvieron la semana pasada.En un comunicado, las autoridades chinas han anunciado la suspensión con efecto inmediato y hasta el 10 de noviembre de 2026 de media docena de anuncios emitidos por el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas el pasado 9 de octubre.Entre las medidas que ahora quedan en suspenso destacan los controles a la exportación "de ciertos equipos y materias primas de tierras raras", de tecnología de tierras raras, de los artículos relevantes de tierras raras procedentes del extranjero, así como sobre la venta de artículos relacionados con materiales superduros o con baterías de litio y materiales de ánodo de grafito artificial.El anuncio este viernes de la suspensión de estos controles a la exportación se suma a la decisión a comienzos de semana de pausar también por un año el "arancel adicional" del 24% sobre las importaciones de mercancías procedentes de Estados Unidos y de "cesar" desde el próximo 10 de noviembre las medidas arancelarias adicionales" estipuladas el pasado mes de marzo, que imponían un gravamen extra del 15% a las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón procedentes de Estados Unidos."La suspensión de ciertos aranceles bilaterales por parte de China y Estados Unidos redunda en el interés fundamental de ambos países y sus pueblos, satisface las expectativas de la comunidad internacional y contribuye a elevar las relaciones económicas y comerciales bilaterales a un nivel superior", explicaba el Ministerio de Finanzas de China.Asimismo, esta semana, el Ministerio de Comercio de China también informó de que "para implementar el consenso alcanzado en las consultas comerciales China-EEUU" suspendería desde el próximo 10 de noviembre las medidas contra 15 entidades estadounidenses que fueron incluidas en marzo en la lista de entidades no confiables, mientras que ha decidido prorrogar por un año la suspensión de las medidas contra 16 entidades estadounidenses incluidas en el listado en abril.Los anuncios por parte de Pekín apuntan al deshielo en la relación comercial entre las dos potencias, después de que, la semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, por el que Estados Unidos reducía los aranceles impuestos en represalia por el tráfico de fentanilo del 20% al 10% de manera inmediata, añadiendo que, en el marco de las negociaciones, Pekín se comprometió a comprar cantidades "enormes" de soja estadounidense y que "no haya más restricciones a las tierras raras" 
Droblo 07/11/25 09:19
Ha respondido al tema Cuidado con este Broker - Hanseatic Brokerhouse
@rankito me puedes dar información de Hanseatic Brokerhouse?
Droblo 07/11/25 09:18
Ha respondido al tema StealthGas Inc
@rankito me puedes dar datos financieros de StealthGas Inc?
Droblo 07/11/25 09:03
Ha respondido al tema Lightyear: dudas y opiniones sobre este broker europeo
@rankito me puedes dar datos financieros de Ligthyear?