Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 29/04/25 23:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Booking Holdings (BKNG)
 Booking Holdings registró un beneficio neto de 333 millones de dólares (292 millones de euros) durante el primer trimestre, lo que supone menos de la mitad que las ganancias de 776 millones de dólares (681 millones de euros) del mismo periodo de 2024, según ha informado en un comunicado.Además, el consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 9,60 dólares (8,43 euros) por acción el próximo 30 de junio a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 6 de junio. Este reparto es un 9,7% más que el abonado en el mismo mes del año anterior.En cuanto a los ingresos, la facturación de la compañía, propietaria de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, creció un 7,8%, con 4.762 millones de dólares (4.181 millones de euros), en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 1.088 millones de dólares (955 millones de euros), un 21% más.Estas cifras estuvieron impulsadas por la buena evolución de las pernoctaciones y las reservas brutas, que se anotaron una subida del 7% en el acumulado anual cada una.Por su parte, el flujo de caja libre se sitúo en los 3.162 millones de dólares (2.776 millones de euros) en los primeros tres meses, lo que representa un aumento del 23%.Para el consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel, estos primeros resultados trimestrales del año son "un buen comienzo de 2025", aludiendo que el aumento de noches y reservas "se beneficiaron del negocio globalmente diversificado".También se ha referido a la situación geopolítica y macroeconómica mundial al señalar que existe "incertidumbre" a corto plazo, aunque ha aclarado que la firma se centra en impulsar su negocio a largo plazo, aportando "valor" a los socios proveedores y a los viajeros mediante "prioridades estratégicas".En 2024, el grupo turístico Booking Holdings registró un beneficio neto récord de 5.882 millones de dólares (5.617 millones de euros), junto con unos ingresos de 23.739 millones de dólares (22.671 millones de euros), un 11% más que el ejercicio previo 
Droblo 29/04/25 19:07
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 OHLA ha iniciado el segundo trimestre de 2025 con su mayor cartera de proyectos en América del Norte hasta la fecha, pasando de los 2.100 millones de dólares (1.843 millones de euros) en 2020 a más de 4.000 millones de dólares (3.500 millones) actualmente, lo que supone más que duplicarla en cinco años.Además, en línea con este impulso, OHLA USA está en camino de asegurar otros cerca de 2.000 millones de dólares (1.755 millones de euros) en nuevos proyectos de infraestructuras en sectores como autopistas, transporte, puertos y sistemas hidráulicos, según ha avanzado en un comunicado.En concreto, está desarrollando tres grandes proyectos en Florida, dos de ellos bajo el modelo de diseño-construcción progresivo, para fomentar la colaboración y agilizar la ejecución (mejoras de conectividad de la I-95 y SW 10th Street, Puerto de Miami y una autopista en Palm Beach.En Illinois, su filial Judlau Contracting encabeza un proyecto para reconstruir cuatro millas de la Ruta 53 y sustituir cuatro puentes para el departamento de Transportes de ese estado, mientras que en Massachusetts ejecuta un contrato para modernizar la estación Ruggles, uno de los centros de transporte más concurridos de Boston.Desde su entrada en el mercado estadounidense en 2005, OHLA ha expandido sus operaciones en Nueva York, Florida, California, Maryland, Massachusetts e Illinois. Está involucrada en proyectos de infraestructuras como el tren ligero Purple Line en Maryland, mejoras de accesibilidad ADA en 13 estaciones del metro de Nueva York, las mejoras de la I-5 North County en California, el sistema de autobuses BRT South Corridor en Florida y la construcción de dos puentes clave que conectan la I-294 con la I-490 en Illinois. *-* OHLA inicia hoy, 29 de abril, el periodo de suscripción preferente de su ampliación de capital por importe de 50 millones de euros, mediante la emisión de 192,3 millones de nuevas acciones a un precio de 0,26 euros por acción. Los derechos de suscripción permanecerán cotizados durante dos semanas 
Droblo 29/04/25 19:05
Ha respondido al tema Lufthansa: seguimiento de la acción
 Grupo Lufhtansa registró unas pérdidas netas de 885 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha notificado este martes la compañía.En estos tres meses, la compañía ha incrementado sus ingresos en un 10%, hasta los 8.127 millones de euros, de los que 6.366 millones (+8%) provenían del tráfico.Los pérdidas operativas, por su parte, se redujeron un 6% y alcanzaron la cifra de 9.511 millones, mientras que el beneficio operativo fue un 8% superior con 8.827 millones.Entre enero y marzo, las aerolíneas del grupo --Austrian, Brussels Airlines, Discover Airlines, Eurowings, ITA, Swiss y Lufthansa-- operaron 204.175 vuelos, un 4% más, y transportaron a 24,29 millones de pasajeros, casi igual que un año antes.El beneficio antes de impuestos (Ebit) ajustado fue negativo en 722 millones, con una mejoría del 15% con respecto al mismo trimestre de 2024, y la pérdida bruta de explotación (Ebitda) mejoró un 57%, hasta los 121 millones.El consejero delegado del grupo, Carsten Spohr, ha destacado que la demanda mundial de transporte aéreo sigue creciendo "a pesar de las incertidumbres geopolíticas", por lo que mantienen sus perspectivas positivas de cara al resto del año.Sobre las rutas del Atlántico Norte, donde algunas aerolíneas Estado Unidenses han recortado sus previsiones ante una caída de la demanda en la país tras la llegada de Trump, Spohr ha indicado que la demanda sigue siendo fuerte en estas rutas, registrando un 7% más de pasajeros durante este trimestre.Para el verano, esperan "otra buena temporada de viajes", especialmente en los destinos vacacionales del Mediterráneo --España, Italia y Grecia-- así como los de larga distancia, incluidos los de Estados Unidos.No obstante, el grupo resalta que las incertidumbres macroeconómicas, en particular las tensiones comerciales entre EE.UU., la UE y otras regiones, dificultan la previsión exacta de los próximos trimestres.Por ello, ha creado un grupo de trabajo para seguir "de cerca" la evolución actual y, en caso necesario, responder con rapidez y flexibilidad a cualquier debilitamiento de la demanda, por ejemplo ajustando la capacidad 
Droblo 29/04/25 19:04
Ha respondido al tema Coca-cola (KO): seguimiento de la acción y resultados
 El beneficio neto atribuido del gigante mundial de los refrescos The Coca-Cola Company alcanzó en el primer trimestre los 3.330 millones de dólares (2.927 millones de euros), lo que supone un incremento del 4,8% en comparación con las ganancias contabilizadas un año antes, según ha informado la multinacional, que confía en que el impacto de las tensiones arancelarias sobre su estructura de costes sea manejable.Los ingresos operativos netos hasta marzo de Coca-Cola sumaron 11.129 millones de dólares (9.781 millones de euros), un 1,5% menos que en el primer trimestre de 2024, aunque en cifras orgánicas, que excluyen el efecto del tipo de cambio, crecieron un 6% anual, con un aumento del 5% del mix de precios y del 1% en las ventas.Por áreas geográficas, los ingresos en Norteamérica crecieron un 3%, hasta 4.361 millones de dólares (3.833 millones de euros) y un 1% en la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), hasta 2.657 millones de dólares (2.335 millones de euros), pero disminuyeron un 3% en Latinoamérica, hasta 1.477 millones de dólares (1.298 millones de euros) y un 4% en Asia Pacífico, hasta 1.421 millones de dólares (1.249 millones de euros).De su lado, el negocio de embotelladoras reportó a Coca-Cola ingresos trimestrales de 1.463 millones de dólares (1.286 millones de euros), un 20% menos."Nuestro desempeño este trimestre demuestra una vez más la eficacia de nuestra estrategia para afrontar cualquier situación", afirmó James Quincey, presidente y consejero delegado de The Coca-Cola Company, destacando que, a pesar de la presión en mercados desarrollados clave, la solidez de la presencia global de la compañía le permitió navegar con éxito un entorno externo complejo.De cara al conjunto de 2025, la compañía espera un crecimiento orgánico de los ingresos del 5% al 6%, mientras que anticipa un crecimiento comparable de las ganancias por acción neutrales en divisas del 7% al 9%, así como un crecimiento del beneficio por acción comparable del 2% al 3%, frente a los 2,88 dólares de 2024.Por otro lado, Coca-Cola destacó que, si bien sus operaciones son principalmente locales, están sujetas a la dinámica del comercio global, lo que podría afectar ciertos componentes de su estructura de costes en todos sus mercados, aunque, actualmente, "espera que el impacto sea manejable" 
Droblo 29/04/25 19:02
Ha respondido al tema United Parcel Services (UPS): seguimiento de la acción
 United Parcel Service (UPS) acometerá este año una reducción de su plantilla operativa en todo el mundo que afectará a unos 20.000 efectivos, además de llevar a cabo el cierre de 73 edificios, ante la previsión de menores volúmenes de su principal cliente, que la prensa estadounidense identifica como Amazon."Ante la previsión de menores volúmenes de nuestro principal cliente, iniciamos la Reconfiguración de la Red", que supondrá la consolidación de instalaciones y personal, así como un rediseño integral de los procesos, ha indicado la compañía este mares al presentar sus cuentas del primer trimestre de 2025.De este modo, UPS prevé reducir su plantilla operativa en aproximadamente 20.000 puestos durante 2025 y cerrar 73 edificios, tanto arrendados como propios, para finales de junio de 2025", ha anunciado la multinacional, que continúa revisando su red y podría identificar nuevos edificios para el cierre.Como consecuencia de las medidas previstas, UPS confía en lograr un ahorro total de costes de 3.500 millones de dólares (3.076 millones de euros), mientras que calcula que incurrirá en gastos de entre 400 y 600 millones de dólares (351 y 527 millones de euros) durante 2025, relacionados con la retirada anticipada de activos, costes relacionados con arrendamientos, honorarios de consultoría a terceros e indemnizaciones por despido.En este sentido, la multinacional advierte de que los costes asociados con estas acciones podrían aumentar si decidiese cerrar más edificios, añadiendo que tiene previsto vender los bienes y equipos correspondientes a los centros que serán cerrados, aunque por el momento no ha formalizado los planes de venta.El pasado mes de enero, UPS anunció una serie de medidas estratégicas, incluyendo un principio de acuerdo con su mayor cliente, al que la prensa estadounidense identifica como Amazon, para reducir su volumen en más del 50% de cara al segundo semestre de 2026."Las medidas que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costes en toda nuestra empresa son sumamente oportunas", ha defendido Carol Tomé, consejera delegada de UPS. "El entorno macroeconómico puede ser incierto, pero con nuestras acciones, resurgiremos como una UPS aún más fuerte y ágil", ha añadido.RESULTADOS.Por otro lado, UPS informó este martes de que en los tres primeros meses del año obtuvo un beneficio neto de 1.187 millones de dólares (1.043 millones de euros), cifra que supone mejorar en un 6,6% el resultado contabilizado en el mismo periodo de 2024.La facturación de la compañía en el trimestre ascendió a 21.546 millones de dólares (18.937 millones de euros), un 0,7% menos que un año antes, con un aumento del 1,3% del negocio doméstico, hasta 14.460 millones de dólares (12.709 millones de euros), mientras que la división internacional ingresó 4.373 millones de dólares (3.843 millones de euros), un 2,7% más.De su lado, el negocio de soluciones para la cadena suministro alcanzó un volumen de 2.713 millones de dólares (2.384 millones de euros), un 14,8% más.Dada la actual incertidumbre macroeconómica, UPS ha decidido no actualizar sus previsiones consolidadas para el ejercicio completo, previamente publicadas 
Droblo 29/04/25 19:00
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
 La Casa Blanca ha calificado de "acto hostil y político" la posibilidad de que Amazon desglose el impacto de los aranceles en los precios de los productos vendidos a través de su plataforma, tal como apuntaban este martes medios estadounidenses, aunque la multinacional fundada por Jeff Bezos ha negado que tenga la intención de hacer algo así."Este es un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué no lo hizo cuando la Administración Biden elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años?", ha afirmado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser cuestionada sobre esta posibilidad.Asimismo, la portavoz de la Casa Blanca ha añadido que tampoco se trataría de una sorpresa, puesto que Amazon "se ha asociado con un brazo propagandístico chino" y es otra de las razones por la que el Gobierno estadounidense busca relocalizar cadenas de suministro críticas en Estados Unidos para reforzar la propia cadena de suministro e impulsar la fabricación en el país.El sitio web 'Punchbowl News', centrado en información sobre el Capitolio, había adelantado, citando una fuente sin identificar familiarizada con el asunto, la intención de Amazon de mostrar el impacto de los aranceles en los precios de cada producto, detallando así el porcentaje del precio que correspondería a las tarifas implementadas junto al coste total del producto.Sin embargo, Amazon ha salido al paso al asegurar que "nunca consideró" esta posibilidad para su sitio web principal, subrayando que únicamente fue una idea del equipo de la tienda de ultra bajo coste de la compañía, conocida como Amazon Haul."El equipo que gestiona nuestra tienda de ultra bajo coste Amazon Haul consideró la idea de mostrar los cargos de importación en ciertos productos", declaró la compañía en un comunicado recogido por la cadena CNBC, donde apunta que los equipos discuten ideas constantemente, pero subraya que "esto nunca se consideró para el sitio web principal de Amazon y no se ha implementado en ninguna de sus propiedades"."Esto nunca fue aprobado y no va a suceder", apostilló la empresa 
Droblo 29/04/25 18:57
Ha respondido al tema General Motors (GM): Seguimiento de la acción
 El grupo automovilístico estadounidense General Motors registró un beneficio neto atribuido de 2.784 millones de dólares (2.441,8 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 6,6% respecto a las ganancias de 2.980 millones de dólares (2.794,1 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía este martes.General Motors facturó en los tres primeros meses de 2025 un total de 44.020 millones de dólares (38.611,5 millones de euros), lo que se traduce en un incremento del 2,3% en comparación con los 43.014 millones (40.332,5 millones de euros) que consiguió entre enero y marzo de 2024.Entre enero y marzo de 2025, la multinacional automovilística obtuvo un beneficio neto de explotación (Ebit) ajustado de 3.490 millones de dólares (3061,3 millones de euros), lo que supone una recaída del 9,8% en términos interanuales en comparativa con los 3.871 millones de dólares (3.629,4 millones de euros) logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.La presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra, y el director financiero de GM, Paul Jacobson, ofrecerán una conferencia telefónica para la comunidad inversora el próximo jueves, 1 de mayo, en lugar de este martes 29 de abril, para analizar estos resultados y la proyección financiera actualizada de la firma para el año 2025. La proyección financiera inicial de la compañía para el año 2025 no contempla el posible impacto de los aranceles.LÍDER EN VENTAS EN ESTADOS UNIDOSEl grupo General Motors consiguió convertirse en el primer clasificado entre los conglomerados automovilísticos de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 con un total 693.363 entregas. Del mismo modo, el grupo que agrupa las marcas Chevrolet o Cadillac entre otras siete fue líder en el mercado minorista y en el de flotas.Por ejemplo, las ventas de Chevrolet aumentaron un 14% en términos interanuales, con el mejor primer trimestre desde el año 2019, al matricular un total de 443.564 vehículos. Por su parte, Cadillac aumentó un 21% en sus ventas minoritas y en las de vehículos eléctricos un 37% al entregar un total de 41.757 unidades."El crecimiento de las ventas de GM superó al de todos los demás grandes fabricantes de automóviles, y el motor de este crecimiento es nuestra cartera", afirmó el vicepresidente ejecutivo y presidente de mercados globales de GM, Rory Harvey.La compañía anunció hoy que su junta directiva ha declarado un dividendo trimestral en efectivo sobre las acciones ordinarias en circulación de la compañía de 0,15 dólares (0,13 euros) por acción, pagadero el 19 de junio de 2025 a los accionistas de la marca al cierre de la jornada bursátil del 6 de junio de 2025. Esto representa un aumento de 0,03 dólares (0,02 euros) con respecto al dividendo trimestral anterior de GM 
Droblo 29/04/25 13:57
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Novartis (NOVN)
 La farmacéutica suiza Novartis obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.606 millones de dólares (3.168 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un aumento del 34,2% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior.Según se desprende de la cuenta de resultados publicada este martes, la facturación neta de Novartis alcanzó los 13.233 millones de dólares (11.627 millones de euros), un 11,9% más, mientras que otros conceptos aportaron 387 millones de dólares (340 millones de euros).De su lado, el laboratorio incurrió en el inicio del año en unos costes de actividad, venta, administración o I+D de 8.957 millones de dólares (7.870 millones de euros), esto es un 2,4% más."Novartis ha empezado el año con fuerza. [...] Nuestros productos más notorios, como Kisqali, Kesimpta y Leqvio, siguen mostrando un fuerte impulso que, prevemos, impulsará nuestro crecimiento hasta 2030 y más allá", ha afirmado el consejero delegado de Novartis, Vas Narasimhan.La compañía espera que las ventas netas crezcan en el conjunto de 2025 en la franja elevada de un solo dígito, al tiempo que los ingresos operativos base lo harán en la banda inferior de dos dígitos 
Droblo 29/04/25 12:36
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Adidas (ADS)
 La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas logró un beneficio neto atribuido de 428 millones de euros en el primer trimestre, cifra que supone un aumento del 151,3% respecto de las ganancias de 170 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la multinacional.De su lado, las ventas netas de Adidas en el trimestre sumaron 6.153 millones de euros, una cifra un 12,7% superior a la de un año antes, incluyendo un crecimiento del 14,6% en Europa, hasta 1.986 millones de euros, mientras que en Norteamérica facturó un 5,5% más, hasta 1.184 millones.Asimismo, las ventas de Adidas en China aumentaron un 14,7% en el trimestre, hasta 1.029 millones, y un 22,3% en los mercados emergentes, hasta 870 millones de euros, mientras que en Latinoamérica sumaron 698 millones, un 13,5% más.A pesar de los "sólidos" resultados trimestrales, lo que en un contexto normal habría llevado a mejorar las previsiones para el ejercicio completo, 'la compañía de las tres bandas' ha advertido de que la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses "ha frenado este cambio"."Aunque ya habíamos reducido al mínimo las exportaciones de China a EE.UU., estamos algo expuestos a estos aranceles, que actualmente son muy elevados", advirtió el consejero delegado de Adidas, Bjorn Gulden, añadiendo que "lo que es aún peor" para la empresa es el aumento generalizado de los aranceles estadounidenses para todos los demás países de origen."Dado que actualmente no podemos producir casi ninguno de nuestros productos en EE.UU., estos aranceles más altos acabarán provocando un aumento de los costes de todos nuestros productos para el mercado estadounidense", señaló, subrayando la incertidumbre en torno a las negociaciones de EE.UU. y los diferentes países exportadores."Por lo tanto, no podemos tomar decisiones definitivas sobre qué hacer", afirmó, aunque anticipó que el aumento de costes debido a aranceles más altos eventualmente provocará aumentos de precios, que actualmente es imposible cuantificar ni concluir qué impacto podrían tener en la demanda 
Droblo 29/04/25 10:36
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de HSBC (HSBA)
 HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 6.932 millones de dólares (6.092 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que representa un retroceso del 31,9% respecto de las ganancias contabilizadas un año antes, según informó la entidad, que lanzará un nuevo plan de recompra de acciones de 3.000 millones de dólares (2.637 millones de euros).La cifra de negocio de la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, alcanzó en los tres primeros meses del año un total de 17.649 millones de dólares (15.512 millones de euros), un 14,9% menos que un año antes, como consecuencia del impacto de la venta de negocios, especialmente en Canadá y Argentina, mientras que los ingresos a tipo de cambio constante y excluyendo partidas excepcionales, aumentaron un 7%.En concreto, los ingresos trimestrales por intereses netos disminuyeron un 4% hasta marzo, con 8.302 millones de dólares (7.297 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 5,6%, hasta 3.324 millones de dólares (2.921 millones de euros). De su lado, los instrumentos financieros mantenidos para negociar o gestionados sobre una base de valor razonable aportaron 5.356 millones de dólares (4.707 millones de euros), un 0,9% menos.Las provisiones por riesgo de crédito en el trimestre alcanzaron un total de 876 millones de dólares (770 millones de euros), lo que representa un aumento del 21,7% respecto de la cifra del primer trimestre del año anterior.Al cierre del primer trimestre, el ratio de capital ordinario (CET1) era del 14,7%, dos décimas por debajo del dato del cuarto trimestre de 2024, impulsado por un aumento de los activos ponderados por riesgo (APR), parcialmente compensado por un aumento del capital CET1.De su lado, la rentabilidad sobre el capital tangible medio (ROTE) anualizada en el primer trimestre de 2025 fue del 17,9%, frente al 26,1% del primer trimestre de 2024.El consejo de administración de la entidad aprobó un primer dividendo a cuenta para 2025 de 0,10 dólares por acción. Asimismo, tras completar el pasado 25 de abril la recompra de acciones por valor de 2.000 millones de dólares anunciada en 2024, el banco tiene la intención de iniciar una recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares (2.637 millones de euros), que prevé comenzar poco después de la junta general del 2 de mayo de 2025 y completar antes del anuncio de los resultados de 2025."Seguimos apoyando a nuestros clientes durante este período de incertidumbre económica e imprevisibilidad del mercado, al que nos enfrentamos desde una posición de solidez financiera", indicó Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC.INCERTIDUMBRE POR EL PROTECCIONISMO.De cara al futuro, HSBC ha advertido de que el entorno macroeconómico se enfrenta a una "mayor incertidumbre", en particular debido a las políticas comerciales proteccionistas, lo que genera volatilidad tanto en las previsiones económicas como en los mercados financieros e impacta negativamente en la confianza de los consumidores y las empresas.En este sentido, la entidad ha subrayado que está bien posicionada para gestionar el impacto de estos desafíos gracias a sus flujos de ingresos de alta calidad, un enfoque conservador respecto al riesgo crediticio y una sólida franquicia de depósitos.De este modo, mantiene su meta de una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) promedio de aproximadamente el 15% en cada uno de los tres años comprendidos entre 2025 y 2027, excluyendo partidas excepcionales.No obstante, dados los niveles actuales de incertidumbre y la inestabilidad del mercado, advierte de que la demanda de préstamos "se mantendrá moderada durante 2025", aunque, a medio y largo plazo, confía en un crecimiento porcentual de un dígito medio para los saldos de préstamos a clientes interanuales