Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 31/07/25 15:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Moderna (MRNA)
 El laboratorio biotecnológico estadounidense Moderna ha comunicado este jueves su intención de acometer una reestructuración de su organización como parte del plan de la compañía para reducir los gastos operativos que supondrá una reducción de la plantilla global de aproximadamente un 10% a nivel mundial.En una carta enviada hoy a los empleados de Moderna, el consejero delegado de la empresa, Stéphane Bancel, ha indicado que el laboratorio pretende contar "con menos de 5.000 empleados" para finales de año. Al cierre de 2024, la plantilla de Moderna estaba compuesta por unos 5.800 empleados a tiempo completo en 18 países."Esta decisión no se tomó a la ligera", ha subrayado Bancel al recordar que, a principios de año, Moderna se comprometió a reducir sus gastos operativos anuales en aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.304 millones de euros) para 2027.En este sentido, el ejecutivo ha destacado los avances logrados al reducir la I+D a medida que concluyen los ensayos respiratorios, renegociar los acuerdos con los proveedores y reducir los costes de fabricación."Se hizo todo lo posible para evitar afectar los puestos de trabajo", ha defendido, añadiendo que, actualmente, reestructurar la organización operativa y alinear la estructura de costes a las realidades del negocio "es esencial para mantenernos enfocados y con disciplina financiera, a la vez que continuamos invirtiendo en nuestra ciencia de cara a 2027" 
Droblo 31/07/25 15:12
Ha respondido al tema Ambev (ABEV3) ¿Por qué hay tanta diferencia entre el ADR y la acción?
 La cervecera brasileña Ambev registró un beneficio de 6.595 millones de reales (1.031 millones de euros) en los primeros seis meses de este año, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al mismo período del año anterior.Según ha explicado la compañía en un comunicado, las ventas netas de la firma repuntaron un 5,6% hasta junio al alcanzar los 42.587 millones de reales (6.659 millones de euros).Por mercados, la facturación de la cervecera en Brasil aumentó un ligero 1,5% hasta los 23.276 millones de reales (3.639 millones de euros) en el primer semestre del año, mientras que en Centroamérica y en el Caribe las ventas se situaron en los 5.441 millones de reales (850 millones de euros), un 11,2% más, gracias al impulso de las ventas en República Dominicana.Al mismo tiempo, la facturación en Latinoamérica aumentó un 10,2% hasta los 8.831 millones de reales (1.381 millones de euros) hasta junio, con una mejora de los volúmenes consumidos en Argentina y en Bolivia (2,9%).El resultado bruto de explotación (Ebitda) registró un incremento del 10,1% hasta situarse en los 13.597 millones de reales (2.125 millones de euros) en los primeros seis meses del 2025, y el margen Ebitda se ubicó en el 31,9%.Por otra parte, el resultado operativo de los primeros seis meses se situó en los 10.181 millones de reales (1.592 millones de euros), lo que supone un incremento del 23,9% respecto al mismo período del año anterior."La fortaleza de nuestras marcas y la ejecución coherente de nuestra estrategia impulsaron un crecimiento normalizado del Ebitda de un dígito alto con una expansión de los márgenes", señaló el director ejecutivo de Ambev, Carlos Lisboa 
Droblo 31/07/25 15:11
Ha respondido al tema Un unicornio español para la NYSE: Wallbox Chargers
 Wallbox se anotó unas pérdidas de 16,1 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 42,2% respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos ascendieron a 38,3 millones de euros, una cifra que se sitúa dentro de las previsiones proyectadas por la compañía, según ha informado en un comunicado este jueves.La compañía situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado en 7,5 millones negativos, con una mejora del 33% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en el acumulado semestral la mejora alcanza el 38,2%, y el margen bruto alcanzado en el trimestre se mantuvo estable en el 37,8%.Europa representó el 68% de los ingresos del trimestre, con 26,1 millones de euros, y Norteamérica, que hace un año fue el principal impulsor del crecimiento, aportó el 30% de los ingresos este trimestre, con 11,4 millones, cifra que se mantiene estable respecto al primer trimestre.PREVISIONESWallbox cerró el segundo trimestre con 32,4 millones de euros en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones financieras a corto plazo, y formalizó nuevas rondas de financiación por valor en total de 15 millones de dólares (13,1 millones de euros), procedentes del Gobierno, a través de SETT, y de inversores actuales como Iberdrola y Orilla Asset Management.La compañía prevé para el tercer trimestre de este año unos ingresos en un rango de entre 38 y 41 millones de euros, un margen bruto estimado de entre el 37% y el 39% y un Ebitda negativo de entre 4 y 6 millones de euros 
Droblo 31/07/25 15:11
Ha respondido al tema ¿Entramos en Samsung Electronics?
 El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuido de 4,9 billones de wones (3.070 millones de euros) durante el segundo trimestre de 2025, lo que supone un retroceso del 49%, según ha informado.El beneficio operativo alcanzó los 4,7 billones de wones (2.945 millones de euros), un 54,8% menos, pero las ventas sumaron 74,6 billones de wones (46.743 millones de euros), un 0,7% más que un año antes.La división de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) aportó 43,6 billones de wones (27.319 millones de euros), un 3,6% más, mientras que la división de memorias (DS) facturó 27,9 billones de wones (17.482 millones de euros), un 2,4% menos.Después, las ramas de SDC y la de conectividad en vehículos y audio (Harman) brindaron a la compañía 6,4 billones de wones (4.010 millones de euros) y 3,8 billones de wones (2.381 millones de euros), respectivamente, un 15,6% menos y un 5,6% más.Los gastos totales en los que incurrió la multinacional asiática entre costes de producción, I+D o administración ascendieron a 78,9 billones de wones (49.438 millones de euros), un 10,2% más.La rentabilidad financiera (ROE) del segundo trimestre bajó al 5% frente al 11% de doce meses atrás y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo hasta el 20%, siete puntos menos.En la presentación de resultados, el director financiero de Samsung, Park Soon-cheol, ha asegurado que la firma coreana espera que las ganancias "mejoren de forma sostenida a medida que avance el año".En este sentido, la empresa ha afirmado que "responderá activamente" a la demanda de memorias de alta capacidad y que espera que las pérdidas operativas de su unidad de fabricación de chips se moderen en la segunda mitad del año gracias a una recuperación gradual del consumo 
Droblo 31/07/25 15:09
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cargar con dureza este jueves contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), después de que la entidad mantuviese ayer sin cambios los tipos de interés por quinta reunión consecutiva, a pesar de las presiones del inquilino de la Casa Blanca, que ha tachado al banquero central estadounidense de "un fracaso total" que está costando billones de dólares al país."¡Jerome "Tardón" Powell lo ha vuelto a hacer! Llegó demasiado tarde, y de hecho, demasiado furioso, demasiado estúpido y demasiado político, para ocupar la presidencia de la Reserva Federal", ha afirmado el presidente de EEUU a través de TruthSocial.Además, para Trump la labor de Powell al frente de la Fed le estaría costando a EEUU "billones de dólares", añadiendo que bajo su mandato en el banco central se está realizando "una de las renovaciones de edificios más incompetentes o corruptas de la historia de la construcción"."Dicho de otro modo, "Tardón" es un fracaso total, y nuestro país está pagando las consecuencias", ha apostillado.En su reunión de ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%, aunque el presidente de la entidad dejó la puerta abierta a bajar el precio del dinero en septiembre."Este es un periodo entre reuniones en el que obtendremos dos lecturas completas de empleo e inflación antes de la reunión de septiembre. No hemos tomado ninguna decisión sobre septiembre. [...] Tendremos en cuenta esa información y todos los demás datos al tomar nuestra decisión en la cita de septiembre", explicó Powell en rueda de prensa 
Droblo 31/07/25 13:32
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha defendido que la operación que ha planteado su entidad sobre Sabadell es un "buen acuerdo", pero no ha garantizado que finalmente vaya a lanzar la OPA.En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Genç ha recordado que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero preguntado por si garantiza que finalmente vaya a hacerlo, ha afirmado que "no hay garantías de nada".El consejero delegado ha reiterado la postura de su entidad con respecto a la OPA: que la operación es "buena" y que el objetivo es ganar escala para competir con grandes entidades; que "la oferta es la oferta", incluyendo el precio y el umbral de aceptación, y que el precio actual de Sabadell en Bolsa está soportado por la propia OPA de BBVA.Ha comentado que bajar el umbral de aceptación de la OPA del 50% al 30% es una "opción", pero que el objetivo es controlar Sabadell y, por tanto, no se contempla actualmente 
Droblo 31/07/25 12:38
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 La familia Grifols Roura ha decidido fusionar sus 'family offices' Deria y Ralledor Holding en Deria, que consolidará su posición como primer accionista de Grifols con una participación del 15,35%, en una operación que busca optimizar la gestión del patrimonio familiar, simplificar su estructura societaria y establecer un modelo de sucesión ordenado y equitativo de cara a las futuras generaciones.En este contexto, las juntas generales de Deria y Ralledor Holding han aprobado el proyecto de fusión de los 'family offices' de la familia Grifols Roura.En concreto, Deria se reforzará como el primer accionista de la compañía de hemoderivados, con una participación exacta del 15,349% en acciones tipo 'A', con derecho a voto e intercambiadas en el Ibex 35, y un 10,8% en títulos tipo 'B', que cotizan en el Mercado Continuo, una vez finalizado el proceso de fusión, si bien aún no aparece en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Previo a la fusión, Deria controlaba el 9,195% del capital social de la compañía catalana y Ralledor Holding, el 6,154%.Esta reorganización representa un "paso natural" en la evolución del grupo familiar, orientada a dotar de mayor solidez y cohesión a su estructura de gobierno, según ha informado Deria este jueves en un comunicado.La firma resultante de la fusión se constituirá como "la sociedad titular del patrimonio conjunto, incorporando un modelo de gobernanza que asegura la representación equitativa de todas las ramas familiares".De este modo, Raimon Grifols Roura y Víctor Grifols Deu se unirán al consejo de administración de Deria, que contará así con la representación igualitaria de cada una de las ramas familiares, incluidos los ya presentes Enrique Grifols Roura, Nuria Grifols Roura y Albert Grifols Roura.Con todo, cada una de las ramas familiares contarán con el 20% de las acciones, distribuidas a partes iguales, a la par que el actual presidente y consejero delegado, Enrique Grifols Roura, mantendrá estas funciones y gestionará, como hasta ahora, las inversiones del holding inversor 
Droblo 31/07/25 11:58
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 La Administración del Ciberespacio de China citó este jueves al fabricante tecnológico estadounidense Nvidia para requerir explicaciones sobre los riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades de sus chips informáticos H20, según ha confirmado el regulador chino.En concreto, se solicitó a la multinacional que explicara "los riesgos de seguridad de puerta trasera ('backdoors')" asociados a sus chips informáticos H20 vendidos a China y presente la documentación de respaldo pertinente.En este sentido, la Administración china afirma que, recientemente, se han revelado "graves problemas de seguridad" con los chips informáticos de Nvidia y recuerda que, con anterioridad, legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde Estados Unidos estuvieran equipados con capacidades de rastreo y localización.Asimismo, señala que expertos estadounidenses en IA han revelado que los chips informáticos de Nvidia contarían con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto, por lo que, para salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos, y de conformidad con la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Seguridad de Datos y la Ley de Protección de la Información Personal, convocó este jueves a Nvidia para solicitar explicaciones.A mediados de julio, el gigante tecnológico estadounidense anunció que reanudará las ventas a China del microchip para inteligencia artificial H20 en el marco del deshielo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático."El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto", anunció entonces Nvidia en relación con las solicitudes presentadas para la venta de H20.El anuncio de la multinacional culminaba los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, destacando los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, reafirmando el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.En Pekín, Huang se reunió con funcionarios del Gobierno chino y de la industria para debatir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades 
Droblo 31/07/25 11:50
Ha respondido al tema Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
  El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 101.832 millones de dólares (88.965 millones de euros) en su año fiscal 2025, finalizado en junio, lo que equivale a un avance del 15,5% en comparación con las ganancias del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves.Los ingresos ascendieron a un total de 281.724 millones de dólares (246.126 millones de euros), un 15% más.De esa cifra, los ingresos por la venta de productos bajaron un 1,3%, hasta los 63.946 millones de dólares (55.866 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios y por otros conceptos se situaron en 217.778 millones de dólares (190.260 millones de euros), un 21% más.CRECIMIENTO DE LOS GASTOSPor segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn, observó un alza en sus ingresos del 13,1%, hasta los 120.810 millones de dólares (105.545 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 106.265 millones de dólares (92.837 millones de euros), un 21,5% más.De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 7,5% su facturación, hasta los 54.649 millones de dólares (47.744 millones de euros).Los gastos en los que incurrió la multinacional, entre costes asociados a los productos vendidos, a I+D o al propio proceso de comercialización, entre otros, sumaron 153.196 millones de dólares (133.838 millones de euros), un 12,9% más. Ya solo en el último trimestre, la compañía de Redmond se anotó unos beneficios netos de 27.233 millones de dólares (23.792 millones de euros), un 23,6% más.Los ingresos experimentaron una mejora del 18% y alcanzaron los 76.441 millones de dólares (66.782 millones de euros). El presidente y consejero ejecutivo de la multinacional, Satya Nadella, ha afirmado que "la nube y la Inteligencia Artificial son el motor de la transformación empresarial en todas las industrias y sectores"."Estamos innovando en toda la pila tecnológica para ayudar a los clientes a adaptarse y crecer en esta nueva era, y este año, Azure aumentó un 34%, impulsado por el crecimiento en todas las cargas de trabajo", ha concluido Nadella  
Droblo 31/07/25 11:37
Ha respondido al tema Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias
 La petrolera Shell se anotó un beneficio neto atribuido de 8.381 millones de dólares (7.285 millones de euros) en los seis primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 22,9% respecto del resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que lanzará un nuevo programa de recompra de acciones de 3.500 millones de dólares (3.042 millones de euros).La petrolera indicó que esta caída de los ingresos atribuibles a los accionistas reflejó los menores márgenes de comercialización y optimización, así como unos menores precios y márgenes de refino, compensados en parte por menores gastos operativos y unas fluctuaciones fiscales favorables.Asimismo, señaló que el resultado del semestre incluyó cargos por deterioro, además de un cargo relacionado con el Impuesto sobre las Ganancias Energéticas del Reino Unido por un importe adverso agregado de unos 1.200 millones de dólares (1.043 millones de euros), frente al impacto adverso de 3.300 millones de dólares (2.868 millones de euros) del primer semestre de 2024.En la primera mitad del ejercicio, la petrolera alcanzó una cifra de negocio de 134.640 millones de dólares (117.031 millones de euros), un 8,4% menos, mientras que la deuda neta era de 43.216 millones de dólares (37.564 millones de euros), un 12,8% por encima de la cifra al cerrar el segundo trimestre del año pasado.Entre abril y junio, el beneficio neto atribuido de Shell disminuyó un 24,7%, hasta 3.601 millones de dólares (3.130 millones de euros), mientras que la cifra de negocio sumó 65.406 millones de dólares (56.852 millones de euros), un 5,5% menos.Por otro lado, la compañía destacó que en los seis primeros meses de 2025 logró reducciones de costes de 800 millones de dólares (695 millones de euros), elevando a 3.900 millones de dólares (3.390 millones de euros) el ahorro en costes estructurales antes de impuestos desde 2022."Nuestro enfoque continuo en el rendimiento, la disciplina y la simplificación nos ha permitido lograr reducciones de costes estructurales por valor de 3.900 millones de dólares desde 2022, la mayoría de las cuales se lograron mediante acciones fuera de cartera", destacó Wael Sawan, consejero delegado de Shell.Por otro lado, después de completar la recompra de acciones por valor de 3.500 millones de dólares, anunciada junto con los resultados del primer trimestre de 2025, este jueves la petrolera ha anunciado un nuevo plan de recompra de 3.500 millones de dólares, que se espera que concluya antes del anuncio de resultados del tercer trimestre de 2025