Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 21/09/25 08:15
Ha respondido al tema Quería saber en qué brokers me recomiendan para invertir?
difícil cuestión, a ver si este artículo te da ideas https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/5829952-mejores-brokers-online-espana? 
Droblo 20/09/25 07:17
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 
Droblo 20/09/25 07:14
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 19/09/25 14:23
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
 El economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela, ha afirmado este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) recortará dos veces los tipos de interés hasta marzo y que podría verse empujado en esa dirección por la acumulación de "pequeñas noticias" en un proceso que ha calificado como "ruidoso y peligroso"."Los clientes nos siguen preguntando qué impacto podría hacer que el BCE bajara los tipos a partir de ahora. No creemos que sea necesario un impacto. Dados los riesgos asimétricos que rodean la previsión muy optimista del BCE de una inflación del 1,9% para 2027, una acumulación de pequeñas noticias podría fácilmente hacer que esa cifra se alejara aún más del objetivo", ha señalado en un comentario.Segura-Cayuela ha afirmado que la combinación de "datos sorprendentes y unos mercados que cada vez más cuestionan si el BCE es simétrico podría acabar empujándolo a recortar", aunque ha advertido de que "el camino será ruidoso y peligroso".El economista ha destacado que su nuevo indicador de desinflación muestra que "el impulso de la inflación se comporta bien", con una medida subyacente intermensual "en línea con el objetivo (o ligeramente por debajo) en agosto", y que, excluyendo tarifas aéreas y paquetes vacacionales, "muestra una desaceleración por debajo del ritmo compatible con el objetivo".En su análisis, ha apuntado también que las variaciones de los tipos reales y del euro podrían reducir fácilmente la previsión de inflación para 2027 hasta el 1,8%."Seguimos esperando dos recortes más de 25 puntos básicos por parte del BCE en diciembre y marzo --lo que dejaría las tasas de referencia en el 1,5%--. Para nosotros, la cuestión de si el BCE recortará más es una cuestión de 'cuándo' más que de 'si'", ha enmarcado."Cuanto más tarde en proporcionar un estímulo modesto, más probable será que, una vez que recorte, se quede estancado y la normalización que ahora esperamos para finales de 2027 nunca se produzca", ha concluido 
Droblo 19/09/25 14:07
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de FeDex (FDX)
 El grupo estadounidense de paquetería y logística FedEx se anotó un beneficio neto de 824 millones de dólares (446,1 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2026, que concluyó en agosto, lo que equivale a un avance interanual del 3,8%.La facturación alcanzó los 22.244 millones de dólares (18.937 millones de euros), un 3,1% más. Del total, la división Express brindó 19.116 millones de dólares (16.274 millones de euros), un 4,4% más, y la de mercancías 2.257 millones de dólares (1.921 millones de euros), un 3,1% menos. Después, otros conceptos aportaron 871 millones de dólares (741,5 millones de euros).De su lado, los costes operativos en los que incurrió la multinacional entre gastos salariales, transporte, alquileres o combustibles, entre otros, ascendió a 21.058 millones de dólares (17.927 millones de euros), un 2,7% más."El crecimiento de nuestros ingresos pone de relieve el éxito de nuestras iniciativas estratégicas, ya que estamos flexibilizando nuestra red y reduciendo nuestros costes de servicio, al tiempo que mejoramos aún más nuestra propuesta de valor y la experiencia del cliente", ha afirmado el presidente y consejero delegado de FedEx, Raj Subramaniam.Por otro lado, ha indicado que destinó, aproximadamente, 500 millones de dólares (425,7 millones de euros) a recomprar acciones durante el trimestre. A fecha de 31 de agosto, FedEx aún poseía una autorización de 1.600 millones de dólares (1.362 millones de euros) adicionales.La compañía ha recordado también que, a partir del 5 de enero de 2026, los envíos de paquetería general y de mercancías se encarecerán en un 5,9%.PREVISIONES Y ARANCELESLa firma norteamericana ha pronosticado que los ingresos crecerán entre un 4% y un 6% durante el ejercicio 2026. Asimismo ha confirmado sus previsiones de ahorro permanente de costes por 1.000 millones de dólares (851,3 millones de euros) fruto de la aplicación de un plan de transformación empresarial.En la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados, el director financiero, John Dietrich, ha desvelado que la guerra comercial lanzada por Donald Trump tendrá un impacto negativo en sus cuentas anuales de 1.000 millones de dólares. Unos 300 millones de dólares (255,4 millones de euros) se irán al pago de aranceles 
Droblo 19/09/25 12:04
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 La empresa estadounidense de microchips Nvidia invertirá 2.000 millones de libras (2.297 millones de euros) en diferentes empresas tecnológicas de Reino Unido, como el neobanco Revolut, la 'startup' de conducción autónoma Wayve, la plataforma de vídeo asistido por IA Synthesia o la biotecnológica Basecamp Research.La iniciativa fue anunciada en la noche del jueves por el mismo consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, en un encuentro con inversores cubierto por 'The Guardian'.El directivo también se reunió allí mismo con el primer ministro británico, Keir Starmer, al que obsequió con un servidor DGX1, el primer supercomputador del mundo con IA integrada. Además, Huang se vio con el ministro de Empresas y Comercio, Peter Kyle, y la ministra de Ciencia e Innovación, Liz Kendall.La noticia llegó horas después de que Nvidia comunicase que invertiría 5.000 millones de dólares (5.742 millones de euros) en Intel y que lanzarían un proyecto conjunto para desarrollar productos para centros de datos y artículos informáticos de uso general 
Droblo 19/09/25 11:44
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado tres décimas el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%; ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%, considerándose este último dato como definitivo.El organismo ha realizado estas correcciones para el periodo 2022-2024 en el marco de la revisión ordinaria de las cuentas nacionales.Tras estos ajustes, la estimación del PIB anual a precios corrientes de 2024 alcanza los 1.594.330 millones de euros, un 0,2% superior al nivel inicialmente estimado por Estadística.En esta ocasión, el INE ha llevado a cabo la revisión ordinaria para los años 2022, 2023 y 2024 con mayor detalle de la información publicada en los datos definitivos (2022) que en los provisionales (2023) o de avance (2024).Este proceso se realiza de forma coordinada con el Banco de España (en las cuentas financieras y las estadísticas de Balanza de Pagos y posición de inversión internacional) y con la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) (en las Cuentas de las Administraciones Públicas) 
Droblo 19/09/25 08:00
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
  
Droblo 18/09/25 17:51
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Juan Flames, ha reivindicado este jueves el papel de las Bolsas como "piedra angular" para el crecimiento de los países.Así lo ha indicado en el acto de apertura de la reunión anual de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), que se lleva a cabo estos días en el Palacio de la Bolsa de Madrid y ha supuesto la primera vez que el organismo cruza el Atlántico para celebrar esta cita."Las economías más prósperas son aquellas que cuentan con los mercados más sólidos. No sólo están mejor preparadas ante posibles crisis, sino que suponen un pilar imprescindible en los esquemas de financiación pública y privada, a la vez que son grandes generadores de estabilidad", ha asegurado Flames en su discurso.A modo de ejemplo, el directivo ha ensalzado el dinamismo económico de Latinoamérica, ya que el FMI prevé un crecimiento del 2,2% en 2025 y del 2,4% en 2026, mientras que la inversión extranjera directa en la región ha alcanzado en 2024 los 190.000 millones de dólares, la segunda mayor cifra en una década, de los que España concentra un 40% y sólo se ve superada en este apartado por Estados Unidos.En sentido inverso, ha sostenido que la inversión iberoamericana en España ha aumentado un 47% en 2024, el cuarto mayor registro histórico, y que desde 2010 acumula un crecimiento medio anual del 103%. Así, ha subrayado que la región en su conjunto es ya el cuarto mayor inversor en España, solo por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.Flames ha defendido en relación a las bolsas iberoamericanas que están "bien posicionadas" para canalizar capital, con valoraciones atractivas pese a haber subido en el presente ejercicio un 23% en dólares.Por otro parte, ha encuadrado que, en un contexto de creciente regulación y competencia, la cooperación, la inversión en nuevas tecnologías y el conseguir mayor escala son claves para garantizar la continuidad del negocio bursátil a largo plazo.En este punto, ha citado como ejemplos a las iniciativas de Nuam en Latinoamérica y, con el foco en Europa, a la propia incorporación de BME al grupo suizo SIX: "Ahora tenemos más escala y una mayor capacidad inversora y de crecimiento", ha indicado respecto a su propio ámbito corporativo."Formamos parte del décimo operador bursátil del mundo y del tercero en Europa, lo que nos permite ofrecer mejores servicios y aportar más rentabilidad a nuestros accionistas", ha añadido al respecto Flames.Por último, ha destacado la dimensión de FIAB, toda vez que agrupa a 23 mercados miembros con una capitalización de cerca de tres billones de dólares 
Droblo 18/09/25 17:48
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender su negocio en Hungría a un consorcio formado por Premier Energy -quien ya adquirió los activos de la compañía en Rumanía en 2024- y al grupo húngaro iG TECH CC, por un importe de 171,2 millones de euros.Esta nueva desinversión de Iberdrola supone un paso más en la estrategia de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán de centrar sus inversiones en negocios y mercados clave, principalmente redes en Estados Unidos y Reino Unido, así como en generación regulada o con contratos a largo plazo, a las puertas de presentar la actualización de su plan estratégico en el Capital Markets Day que celebrará el próximo miércoles, el día 24 de septiembre.En concreto, a través de esta operación, el grupo se desprenderá del 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország KFT y recibirá ese importe por las acciones de la compañía y de un dividendo distribuido antes del cierre, informó la compañía.Los activos vendidos incluyen 158 megavatios (MW) de capacidad eólica operativa puestos en marcha por la energética desde su entrada en el país en 2008. Estos activos comenzarán próximamente a vender su energía en el mercado mayorista, una vez finalice el periodo regulado de tarifa de 15 años al que estaban acogidos. Actualmente, 124 MW ya operan en el mercado libre, y los 34 MW restantes lo harán en menos de un año. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.La venta del negocio en Hungría del grupo también está plenamente alineada con la concentración de actividades de Iberdrola Energía Internacional para centrarse en los mercados principales de la UE, así como en Australia.A lo largo de este año, Iberdrola ha anunciado varias alianzas estratégicas a largo plazo y operaciones de rotación de activos. Entre ellas se incluye el reciente acuerdo para consolidar su posición como accionista mayoritario en Neoenergia, la venta de sus negocios en México a Cox por unos 3.700 millones de euros, o su asociación con Masdar para coinvertir 5.200 millones de euros en el parque eólico marino 'East Anglia 3' de 1,4 gigavatios (GW) en el Reino Unido.También cerró recientemente la venta de su negocio de contadores inteligentes en el Reino Unido a Macquarie, operación con la que ya superó los 14.000 millones de euros en rotación de activos y alianzas estratégicas desde que comenzó el plan en 2024