Acceder

Participaciones del usuario Doclp

Doclp 19/08/14 11:55
Ha respondido al tema Duro Felguera
Comprar acciones para vender en la OPA es hacer trading. comprar acciones a 4.xx para vender a 5 es hacer trading. Hacer trading es la manera que potencialmente más beneficios te va a dar en la bolsa. El problema es que comprar acciones a un precio para venderlas más caras de manera sistemática es imposible. Yo invierto en MDF porque me parece una compañía que seguirá estando ahí dentro de 25 años, y seguirá ganando dinero. Hay que comprar acciones de compañías que generen beneficio neto todos los años y que tengan perspectivas de seguir generándolo. Y que además repartan parte de ése beneficio neto a los accionistas en forma de dividendo. AH! y por supuesto, comprarlas a unas valoraciones atractivas. El problema de MDF es que ahora mismo está en una fase de estancamiento/disminución del BPA. Pero es una compañía que tiene una buena cartera de pedidos e irán saliendo más contratos. En los momentos de incertidumbre es cuando hay que valorar entrar en éstas compañias, no cuando ya se han despejado todos los problemas y están cotizando a 20 veces beneficios Hay que comprar acciones de buenos negocios y quedárselas mientras lo sigan siendo. No comprar a un precio para vender más caro, porque te puedes quedar muchos años a disgusto en la empresa, o peor aún, vender las acciones de una compañía que va a ser una gran inversión en los próximos 20 años. Al menos así es cómo veo yo (y mucha más gente) la bolsa. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 19/08/14 09:38
Ha respondido al tema Duro Felguera
Lo que pasa con MDF es sencillo: Ha bajado sus márgenes, y la cotización está reflejándolo. cuando sus ingresos se estabilicen y sepamos durante un par de años cuánto beneficio neto anual tenemos, podremos valorar correctamente a la empresa. el problema es que para entonces, los precios de hoy en día pueden ser caros, baratos o correctos. Ésa es la clave de la bolsa, nada más. MDF es una empresa más pequeña que TRE y tiene una cartera de pedidos mucho más pequeña, pero también tiene unos costes menores, lo que la hace más eficiente. Cada uno que tome sus decisiones sobre MDF, pero en empresas de éste sector es difícil hacer valoraciones a LP porque con un par de contratos grandes que se anuncien puede variar mucho el beneficio de un año para otro y dispararse la cotización, y si no salen, ocurrir lo contrario. Sobre le forero que lleva un 70% de cartera en MDF...pues está claro que el problema es que al asset allocation que tienes en tus inversiones es incorrecto, yo que tu buscaría una serie de empresas válidas para tener en cartera y haría una rotación para que MDF no supusiese más del 5-10% de tu cartera. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 02/08/14 17:40
Ha respondido al tema Glaxosmithkline
Alguien de por aquí lleva GSK en cartera? Sabéis que es lo que le ha pasado estos días?
Ir a respuesta
Doclp 23/07/14 16:29
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
ENCE es una empresa que me gusta, pero no termino de animarme a entrar. Hay algunas dudas que tengo sobre todo en relación a la celulosa. Espero que me podáis ayudar. Su negocio consta de un 72% celulosa, 27% Energía y 1% forestal , según datos de la propia empresa. La acción lleva un buen tramo bajista este año, que en parte su justifica por la reforma energética, pero sin olvidar que su principal pata de negocio es la celulosa, si miramos la evolución del precio de la misma: http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=pulpa-de-celulosa&meses=60 Vemos que el precio de en dolares por Tonelada está cerca de máximos históricos y la acción está en la parte baja de la cotización.... Y según he leído, la producción de ENCE representa casi el 60% de la oferta de celulosa de mercado de eucalipto fabricada en Europa. Lo cuál es mucho. Alguien me podría explicar ¿porqué si la principal pata de su negocio que es la celulosa está cerca de maximos, ENCE no gana más dinero? Acaso no es tan eficiente como sus competidoras ¿cuales son sus principales competidoras? Un saludo, y gracias a los que me contestéis a éstas dudas
Ir a respuesta
Doclp 06/07/14 15:10
Ha respondido al tema Duro Felguera
Según entiendo yo podrás declarar las minusvalias cuando las hagas efectivas. Esto implica que primero hay que vender las acciones, y eso en determinadas circunstancias puede no ser fácil! Mucha suerte a todos los accionistas de Gowex. Espero que tengáis una salida lo menos dolorosa posible
Ir a respuesta
Doclp 11/06/14 16:54
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Suscribo punto por punto todo lo que has dicho Siames. El problema es que la gente se acerca a la RV con la idea de pegar pelotazos, y todos los que llevamos un poco de tiempo en ésto sabemos que ése no es el camino adecuado. Está bien tener alguna posición más agresiva en cartera como Imtech, pero no más de un 5% del total de la cartera, porque son empresas con un riesgo elevado. Ahora es uno de esos momentos donde mucha gente se está volviendo a acercar a la bolsa (nadie la quería en 2012 y 2013) cuando ya subido un 50% casi sin descansos. Habrá caídas, la gente perderá un 20-30%, y se volverán a marchar con el rabo entre las piernas....
Ir a respuesta
Doclp 06/06/14 08:07
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Luchi_viconti....que miedo me das!!! Temo antes de leer cada comentario tuyo. Tan pronto compras como piensas en vender!! Claramente has superado tu "umbral de riesgo" con la inversión en esta acción. Ahora estás en desventaja porque el mercado te ha ganado la partida en la parte psicológica, y esta parte es muy importante al invertir. Según lo veo yo, tienes que sentarte, leerte los informes de la compañía (no las opiniones de los analistas) y ver sí crees que Imtech es viable. Si lo crees, olvídate de la acción, ya subirán. Sí crees que no es viable, vende y olvídate también de la acción. Lo que no tiene sentido es que hayas invertido un dineral en esta empresa y de un día para otro decidas vender porque en la pantallita de tu ordenador pone que pierdas un -40% o -50%. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 05/06/14 10:40
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Luchi_visconti, si me lo permites te voy a dar mi opinión. En un post anterior no decías que tienes 30 000 € invertidos en Royal Imtech, y que ésto supone un 10% de tu cartera. Con todos el respeto, me parec que tu exposición a esta empresa es claramente superior a lo que tu umbral de riesgo te permite. Sino no estarías tan preocupado por el devenir diario de la cotización. quizás lo que deberías replantearte es el Asset Allocation de tu cartera, porque invertir un 10% de la misma en un small-medium Cap igual es arriesgado, éso quizás sería el importe ideal para el Total de las small Cap de toda tu cartera, y no sólo para 1 empresa. Aún así, si tu idea de inversión es que la empresa va a salir adelante y que en 5 años será una buena inversión (ésto es lo que yo creo), no te amargues la vida leyendo las recomendaciones de analistas que obviamente no comulgan con tu horizonte temporal de inversión. Si tu no compraste con un plan de trading (precio de entrada-stop loss-beneficio esperado), no le hagas caso a una señal de venta obtenida a partir de un gráfico!! No te dejes arrastrar por un exceso de información que nada tiene que ver con tu plan de inversión. Como decía en un post anterior, con esta empresa hay que tener 3 cosas: 1. Paciencia 2. Paciencia 3. Paciencia No esperemos que salgan de un agujero como el que se han cavado en un año, ésto lleva su tiempo. Un saludo.
Ir a respuesta
Doclp 04/06/14 14:20
Ha respondido al tema Duro Felguera
Con tan poca paciencia no se debería invertir en bolsa. Duro es una buena inversión, pero hay que saber darle tiempo a las cosas. Si tienes una empresa que gana dinero y la has comprado con un margen de seguridad suficiente, sólo tienes que esperar a que fructifique tu inversión. No puede ser que el ruido de la bolsa (bajadas o subidas de entre el -30% y el +30%) nos influya en nuestras decisiones de inversión. Un saludo y buen día
Ir a respuesta