Acceder

Participaciones del usuario Doclp

Doclp 26/08/15 13:57
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Por continuar un poco el seguimiento del valor...ya por una cosa más de aprender como gestionan una empresa en bancarrota, que otra cosa. Hoy han sacado una nueva nota de prensa: http://imtech.com/EN/corporate/Newsroom/Press-releases/%2849761%29-Press-Release-from-the-Trustees-of-Royal-Imtech-NV.html En resumen: -Siguen vendiendo a piezas la empresa a buen ritmo. -Ya avisan muy claramente de que después de liquidar la empresa: Textualmente: "The proceeds from the transactions will not result in any substantial payments to creditors at N.V. level. Also, the shareholders of Royal Imtech N.V. should not expect any proceeds" Más claro agua, es una acción que aunque vale algo más de 0, su valor en el futuro va a ser de 0,00€, ya que no va a generar caja alguna. -Por primera vez habland de la división española, y dicen que levan un buen ritmo las negociaciones, así que seguramtente esta semana o a próxima veremos qué empresa se queda con e negocio de Imtech España. Parece que no están teniendo probemas en vender as divisiones (a bajo precio, claro), y que la mayoría de los trabajadores van a poder mantener su puesto de trabajo en otras epmresas. También dicen que esperan dar las ventas por cerrado el próximo lunes. Lo dicho, que a nadie se le ocurra meter ni un € en la empresa Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 21/08/15 13:38
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Ayer y hoy ha habido nuevos comunicados de la empresa. Los administradores concursales de la empresa (que se declaró en bancarrota) están consiguiendo vender las distintas divisiones de Imtech. Han conseguido vender la parte Belga a una constructora de allí, y otra parte de imtech (creo que Suiza) a una empresa Suiza. No hay información de qué va a ocurrir con la parte española de la empresa, pero imagino que estarán sondeando el mercado y acabarán colocándola... Es una pena por los inversores, que lo han perdido TODO, pero es un caso bonito para seguir y aprender que no se debe invertir en empresas de éste tipo. Espero que no quede ningún compañero del foro invertido en ésta empresa, y si queda lo mejor que se puede hacer es sacárselas de encima como sea. Parece que al menos los administradores de Imtech se están dando prisa para dejar a la menor gente posible sin trabajo. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 20/08/15 09:53
Ha respondido al tema Fondos de inversión v.s. vivienda
Para intentar conseguir esa rentabilidad tienes varias opciones, tantas como estilos de inversión. -Una cartera mixta de Fondos de Inversión de RF y RV -Una cartera de acciones de compañías bien escogidas orientadas al dividendo -Una cartera de FI/ETFs orientada a replicar índices . . . Hay muchas estrategias de inversión, en este foro tienes infinidad de ejemplos. Yo personalmente combino una estrategia de replicar índices mediantes ETFs distributivos sobre el SP500, FTSE 100 y Eurostoxx50, y eso lo combino con una cartera de acciones con vistas a largo plazo seguiendo una estrategia B&H orientada al cobro de rentas vía dividendo. Si quieres informarte más te sugiero las siguientes webs: http://www.invertirenbolsa.info/ http://elmonjepaciente.blogspot.com.es/ http://elinversorprudente.blogspot.com.es/ El hilo de Rankia de BogleHeads http://invertirendividendos.com/ Y en libros los que puedes comprar de Gregorio en la web de invertirenbolsa.info, El libro "The four pillars of investing" de William Bernstein y el libro "The BoggleHeads guide of investing" (estos dos últimos los podrás encontrar muy fácilmente por internet para descargar) Si no tienes claro como invertir ese dinero, lo mejor que puedes hacer es dejarlo quieto e ir formándote mientras tanto. Es mucho más caro invertir mal por no tener las ideas claras que dejar el dinero quieto mientras se define una estrategia. Por otra parte, y ya fuera del tema de la inversión, está el tema más "familiar". Tú has formado una familia, y ahora te encuentras en la disyuntiva de que estáis pagando un alquiler (supongo que a medias tu y tu pareja), y si ese dinero te lo gastas en un piso, pasaríais a que tu te has gastado el dinero y tu pareja es la que se ha ahorrado pagar el alquiler. Ya sé que suena muy rastero decirlo así, pero si nos centramos sólo en la parte económica es lo que estaría pasando.... Obviamente ese no es el pensamiento que hay que tener cuando quieres formar un proyecto de vida con otra persona, pero como te han dicho muchos compañeros, cuando vienen mal dadas (divorcios con hijos de por medio...) es mejor haber pensado las cosas friamente. Valorar y hablar todas las posibilidades no implica que quieras menos a esa persona. Si ahora tu te gastas el dinero en el piso, ¿que váis a hacer con el dinero que ella se ahorra del alquiler? Lo lógico sería que compraseis un piso a medias, y que tú sólo aportases 50 000€ a la compra del piso. Todo lo que sea que tú seas el único comprador del piso, te lo tienes que pensar bien y hablarlo con tu pareja para que eso no sea una fuente de conflicto y de reproches en el futuro. Un saludo. Doc
Ir a respuesta
Doclp 19/08/15 18:29
Ha respondido al tema Fondos de inversión v.s. vivienda
Faltan datos para poder sacar conclusiones. No hay que hacerse un lío con la valoración de la vivienda a un año, y la valoración de las acciones/Fondos que puedas comprar con esos 100.000€. Es tan sencillo como ésto: ¿cuanto pagas de alquiler? Ese es el dato más importante y no nos lo has dicho - Si el alquiler que pagas es menor a un 3-4% de esos 100.000€ , que vendrían siendo 250-330€/mes de alquiler, te compensa NO comprar la vivienda e invertir ese dinero, porque a día de hoy puedes crear una cartera que ya sólo orientada al dividendo te pueda generar unas rentas con una alta probabilidad de que sean estables sobre esa cifra, y también con una probabilidad elevada de que aumenten por encima del IPC en los próximos años. -Si el alquiler que pagas por tu vivienda es superior a un 5% de esos 100.000€, que vendría siendo unos 415€7mes, SI te compensa comprarte la vivienda, ya que estás mas cerca a un nivel de beneficio esperado vía fondos/acciones , y tienes menos margen de seguridad de que vayas a conseguir mayor beneficio con tus inversiones que ahorrándote el alquiler. Tienes que enfocarlo de esa manera, con la compra de la vivienda te estás ahorrando el alquiler, con lo que en realidad ese el el "retorno" de tu inversión, pero a éste retorno le tienes que sumar impuestos que antes no pagabas y ahora si: Seguro del piso, comunidad, IBI, reparaciones, reformas... Lo cual hace que la rentabilidad de la compra de la vivienda disminuya. En líneas generales, es una buena inversión comprar una vivienda (sin hipotecarse) si al menos planeas vivir en ella los próximos 15-20 años. **siempre y cuando lo compares con la inversión en bolsa. si las alternativas son comprar vivienda Vs tener el dinero en el banco esperando a que se lo coma la inflacción, la vivienda creo que es mejor alternativa. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 18/08/15 12:48
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Que haya gente comprando no quiere decir que sea una Buena compra. Es una empresa que ahora mismo capitaliza 18M, cuando llegó a capitalizar más de 1000M. Ha habido una destrucción de valor para los accionistas terrible. Yo no sé si la empresa va a valer más o menos, pero es una compra totalmente especulativa. Comprar una empresa que NO genera beneficio, está endeudada a más no poder y acaba de declarar bancarrota es una locura. El precio al que cotizan las empresas se establece en relación a los supuestos beneficios futuros que se espera que genere dicha empresa (además de otros factores psicológicos de los inversores que pueden inflar/pinchar el precio de las cotizaciones)...y esta empresa hoy no sólo no genera beneficio sino que cada trimestre pierde más dinero. A día de hoy es muy difícil estimar si esta empresa va a generar beneficio en el futuro, o siquiera si va a sobrevivir. La gente que está comprando ahora no lo hace porque vea valor en la empresa, sino solamente por pura especulación, siguiendo la teoría de "un totnto mayor". Eso quiere decir que los que compran ahora esperan vendérselo más caro a otro "tonto mayor" en el futuro, y en esto se basa todo el análisis que han hecho de la empresa...el problema es que alomejor los que están siendo "el tonto mayor" son los que compran ahora una empresa totalmente quebrada. Ya tenemos antecedentes de que han detenido su cotización, así que no sería raro que se suspenda indefinidamente la cotización de la empresa y que los que están comprando hoy se queden con un muerto en sus carteras por tiempo indefinido. Un saludo, y mantenéos alejados de esta empresa, que lo único que os puede generar son quebraderos de cabeza.
Ir a respuesta
Doclp 18/08/15 10:15
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
A esta empresa la están desmembrando. Las mejores partes de la empresa ya están vendidas para pagar a acreedores. Lo mejor que se puede hacer en estos momentos es vender las acciones, aprovechando que todavía hay mercado para ellas. Ten en cuenta que eres accionista de una empresa que no genera beneficio alguno, que está endeudada hasta las trancas y que además ha vendido a otras empresas las divisiones que tenían algo de futuro. Ahora mismo establecer el precio de la empresa en base a futuros beneficios es muy dífícil (y el valor de las acciones bien podría ser "0" si la empresa no consigue superar su deuda), y ya lleva un tiempo peleándose con esa deuda, con varias AK por el camino, y ha terminado en bancarrota. Hay muchísimas buenas empresas por ahí, no es necesario estar invertido en empresas que han declarado bancarrota
Ir a respuesta
Doclp 18/08/15 09:31
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Lo mejor es que enviéis un mail a att. al accionista de imtech y os expliquen que va a pasar con las acciones de la empresa, si van a seguir cotizando o no. El problema con las quiebras y las suspensiones de cotización, es que te puedes encontrar con las acciones "paralizadas" durante años mientras se resuelve todo el proceso de venta de la empresa, pagos a acreedores... Con la consiguiente comisión de custodia que te cobren algunos bancos/brokers. Y además, como no cotiza, con la imposibilidad de vender las acciones a ningún precio.
Ir a respuesta
Doclp 14/07/15 12:31
Ha respondido al tema Comparar cartera con índices -- ¿cómo hacerlo?
En Impok sí se puede hacer. Con El Eurostoxx, Ibex, SP500, DAX.. te puedes comparar sin problemas. si hay algún índice específico con el que te quieras comparar y no lo tienen metido, les puedes solicitar que lo incluyan. Además, como puedes configurar los espacios temporales en los que quieres ver tu cartera (ej: del 1 de Sep de 2014 hasta 14-julio de 2015) pues también puedes sacar comparativas con los indices en los espacios temporales que te apetezca. todo esto teniendo en cuenta revalorización por dividendos de tu cartera...siempre y cuando le metas los datos al programa, claro. Yo a día de hoy es el programa de gestión de cartera gratuito y online más completo que conozco . No es una maravillo, pero es lo que hay ¿alguien conoce algo mejor? Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 10/02/15 11:41
Ha respondido al tema Que % de rentabilidad os jubilaría???
Estoy de acuerdo contigo Pochy71. Todo depende del capital del que disponga cada uno. Con un retorno del 5% (recordemos que en este hilo estamos hablando de un supuesto) y un capital de entre 500 K - 1M de Euros, estaríamos hablando de unas rentas PASIVAS (sin tener que madrugar para que te paguen, lo cual es MUY importante, jeje) de entre los 25K - 50K €. Llegar a ése capital no me parece ninguna locura, hay mucha gente "normal" que si calculas el valor neto de su patrimonio, incluyendo inmuebles, dinero... lo tiene. Por supuesto sería un supuesto deflactado, en el que nuestras rentas al menos crecen lo mismo que la inflacción a largo plazo, como dice Benito Camela, ya que sino a la larga estaríamos perdiendo poder adquisitivo (que es lo realmente importante).
Ir a respuesta