Acceder

Participaciones del usuario Doclp

Doclp 28/05/14 18:00
Ha respondido al tema Bestinver entra en LAR ESPAÑA. ¿Tendrán éxito los REITS españoles?
¿Por qué os parecen mejor las SOCIMIs españolas que no los REIT americanos? Los REIT tienen un historial de gestión y beneficios en periodos de crisis, crecimiento, tipos altos y bajos de interés...diversificación en un país mucho mayor. Los hay distribuídos por sectores muy interesantes (como el Health Care). El único inconveniente que le veo es la doble retención por el dividendo en USA. Pero los riesgos de disminución de beneficios por aumento de los tipos de interés los hay igual en USA que en España/Europa. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 28/05/14 17:56
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
buff... yo no meto más de lo que tengo ya en Royal Imtech, ni de coña. Me parece que es un valor para no tener más del 5% (como mucho) de una cartera bien diversificada. Te puede llevar años ver revalorizaciones, y éso si todo sale bien (que es lo que todos esperamos). Para mi es un valoar para olvidarlo durante unos años, no pienso comprar más por muy "barato" que se ponga. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 28/05/14 16:18
Ha respondido al tema Duro Felguera
"Saxo Bank realiza las gestiones referentes a Primas de asistencia o tramitación de invitaciones a las Juntas de Accionistas, para accionistas de entidades cotizadas que posean desde 2% del capital accionarial total. Lamentablemente, no es posible realizar las gestiones para accionistas con capital inferior a lo indicado." Estos del Saxo Bank son la pera. Si hay que tener el 2% del accionariado total de una compañía para que te envíen los papelitos de las juntas de Accionistas, vamos listos!! Y lo de que " no es posible realizar las gestiones para accionistas con capital inferior a lo indicado"... manda huevos!!! porque para el resto de brokers si es posible, y en general sin representar ningún coste adicional!! Yo me cambiaba de broker, porque tienen pinta de ser unos peseteros
Ir a respuesta
Doclp 22/05/14 11:34
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
Pues por ejemplo: podrían hacer una oferta del 100% de las acciones a un precio un 30-40% mayor del que cotizan ahora en el mercado. Y el comprador adquiere el control de la empresa y la retira de cotización. Sería una putada, porque te ves casi "obligado" a aceptar, ya que verte como accionista minoritario de una empresa que no cotiza en un mercado regulado es un quebradero de cabeza (además no todos los brokers te la custodiaría, o te la custodiarían a precios mucho más elevados) Es sólo una suposición, pero no sería la primera empresa en la que ocurre esto. Yo supongo que si van a ampliar capital no habrá este riesgo. Por otro lado, uno de los puntos que me parece importante son los 1,80€, ya que es el precio al que se metio ING en la primera ampliación de capital, y hay que recordar que es precisamente ING la que dio el crédito bancario a la empresa. Se entiende que si dan un crédito a una empresa en pérdidas y además se hacen accionistas es que ven futuro en la empresa. Si hubiese una supuesta OPA dudo que fuese por debajo de los 1,80€ precisamente por esto. Pero como digo, son ideas que me rondan la cabeza sin ningún tipo de fundamento sólido
Ir a respuesta
Doclp 21/05/14 19:13
Ha respondido al tema Independencia financiera, ¿es posible? ¿Cómo?
Una historia excelente. ¿Cómo tienes pensado distribuir el casi Millón de Euros que tienes ahora mismo invertido en Jazztel? Porque supongo que si quieres ser independiente financieramente no tendrás pensado tener todos los huevos en la misma cesta para siempre Un saludo y bonita historia Por cierto, ¿Qué edad tienes ahora?
Ir a respuesta
Doclp 21/05/14 16:34
Ha respondido al tema Independencia financiera, ¿es posible? ¿Cómo?
La independencia financiera SÍ se puede conseguir. No es una opinión, es un hecho, ya que conozco a gtente que la ha conseguido. La receta es sencilla de escribir, pero difícil de llevar a la práctica. 1º Tener una BUENA fuente de ingresos (ya sea por cuenta propia o ajena). Se amos realistas, la independencia financiera no está al alcance de cualquiera. Con unos ingresos bajos es difícil conseguirla, pero lo que sí conseguiremos es un buen complemento para la pensión en el futuro (si es que siguen existiendo las pensiones en el futuro) 2º Austeridad en los primeros años de trabajo. Esto es esencial, como es lógico hay que vivir con menos de lo que se ingresa, y si una persona que gana 1000€ al mes, es capaz de vivir con 600, pues uno que ingrese 2000, 3000, o 5000€ al mes, también puede. Si ganamos mucho dinero y ahorramos la mayor parte, conseguiremos ponerlo a trabajar desde el principio de nuestra vida laboral. Ésto, sumado a la REINVERSIÓN de los beneficios que nos genere el dinero invertido, es la clave para conseguir la independencia financiera. Aunque la idea de independencia financiera suena muy bien, pocas son las personas que ingresando 4000 o 5000€ al mes son capaces de vivir gastando 600€ al mes, ya que la presión social de su entorno (generalmente un entorno de ingresos similares) les lleva a aumentar mucho su gasto. 3º Invertir y Re-invertir las ganancias. Ya sea en fondos de inversión de capitalización, o en Fondos/ETFs distributivos, hay que crear una cartera con Renta Fija, Renta Variable y Efectivo. Al principio de tu vida laboral, más porcentaje en RV que en RF, y procurar mantener siempre entre un 20-30% del total de RV en efectivo para poder aprovechar las bajadas. Hay que invertir periódicamente, la clave está en la constancia, y en aprovechar los momentos de pánico cuando la bolsa está baja, como pasó en 2012. Hasta el momento de dejar la vida laboral, todos los dividendos generados por la cartera deben ser re-invertidos en la misma. 4º Fijarse un objetivo: Debemos tener un objetivo claro de cuál es nuestra cifra: "Yo dejaría de trabajar si con mis inversiones obtengo 30 000€/año deflactados", o 40 000€, o los que sean. A partir de ahí tenemos un objetivo y podemos trazar un plan, ir poniendo objetivos parciales en el camino, y saber aproximadamente cuántos años pueden faltar para conseguirlo. Nadie dijo que ésto fuese fácil, de hecho es muy difícil y en la práctica sólo lo consigue gente que sea muy constante y tenga sueldos medios/altos y consiga vivir gastando poco al mes. A modo de ejemplo, si queremos vivir con 35 000€/año, obteniendo un 5% con una cartera orientada al dividendo (ya sea mediante índices o empresas individualmente) necesitaríamos unos 600 000€, pero ésta cifra se reduce muchísimo si reinvertirmos todas las ganancias de la cartera durante el proceso de creación de la misma. En esta web podéis hacer simulaciones con una hoja de Excell. http://www.invertirenbolsa.info/hojas-excel-inversiones/hojas-excel-de-gestion-de-inversiones-para-descargar.htm Es dónde poner simulación de Rentabilidades a Largo Plazo jugando un poco con la web, con un aporte anual de 30 000€ a la cartera, una RPD del 5%, un creciemiento anual del dividendo un 5% y una inflacción del 2%, se tardarían unos 14-15 años. Al fianlde los 15 años tendríamos una cartera de unos 900 000€, habiendo aportado 482 000€ de nuestro ahorro, y 444 000€ entre reinversión de dividendos y aumento de valoración de nuestros activos. son sólo simulaciones pero nos permiten establecer diferentes escenarios Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 21/05/14 15:51
Ha respondido al tema Turnaround - Royal Imtech
A ver qué pasa mañana en la junta de accionistas... La ampliación de capital la damos ya por segura, sólo queda saber cuánto nos vamos a diluir y quién va a acudir a la ampliación de capital. A mi me parece una empresa que saldrá adelante, y con las caídas tan grandes que hemos visto, a veces me pregunto si no estarán preparando una OPA de exclusión... ¿A alguien más se le ha ocurrido? Desde luego la empresa está para dejarla unos cuantos meses tranquila ya ver qué pasa a lo largo del año. A ver si reducen deuda, se deshacen de las partes de le empresa menos rentables, y vuelta a empezar. A los que estáis pensando en meteros, no esperéis que vaya a haber una subida bestial a corto plazo, porque es una empresa que viene arrastrando problemas desde hace más de un año, y lo que le queda. contad con que el dinero que metáis aquí estará parado (y posiblemente en pérdidas) una temporada larga. Un saludo
Ir a respuesta
Doclp 16/05/14 18:09
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Yo veo una ventaja en operar vía índices. Te olvidas de mirar las empresas. Es un sistema que se puede aprovechar perfectamente de la VOLATILIDAD de los mercados, aunque obviamente tiene menor potencial de revalorización que con acciones individuales (hay varias acciones del IBEX que han subido más de un 100% desde mínimos: REE, MAPFRE, BME..) y el Ibex no lo ha hecho. Pero a cambio ganas algo importante: Estabilidad y Seguridad. Un índice no puede quebrar.
Ir a respuesta
Doclp 16/05/14 16:55
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Hola Javi, Dos questiones: 1. ¿No sería más eficiente el sistema si se utilizase para índices en lugar de para acciones? Te olvidas del criterio de calidad, el número de operativas sería menor, y no habría jamás problemas de errores de inversión tipo Bancarrota/default en una empresa (Enron, General Motors...) 2. ¿Hoy no hay tabla? :P es una de las razones por las que entro en Rankia los viernes, jeje Un saludo crack
Ir a respuesta
Doclp 16/05/14 16:19
Ha respondido al tema Novato. Compré hoy Santanderes
Hola a todos, me acabo de leer el hilo desde el inicio, y..... . . . Es una impresión mía o ¿ES DE COÑA? Yo creo que Terrakeo se tiene que estar quedando con nosotros, hay posts que son de risa: "No tengo mucho rodaje en esto y hoy me arriesgué a comprar Santanderes, 2000 títulos a 7,17 euros. Mis ahorros. ¿Qué dividendo en dinero podré cobrar con esto cada 3 meses más o menos? ¿Si me quedase pillado cuánto tiempo tardaría Santander en recuperar de nuevo los 7 euros? ¿5 años?" En serio, es coña, ¿no?
Ir a respuesta