Acceder

Participaciones del usuario Dobro

Dobro 04/03/18 19:09
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A quienes pudiera interesar, porque creo que no se ha tratado en el hilo, acabo de ver que en Selfbank tienen el fondo indexado Amundi IS MSCI North America AHE-C (divisa cubierta euro) y lo que es más interesante, sin sobrecoste: TER 0,30. Creo que es una opción atractiva para quienes estén indexados por regiones. Aún no tiene dos años desde su creación, pero si comparáis en morningstar su comportamiento con la versión no cubierta, la diferencia a su favor es enorme.
Ir a respuesta
Dobro 16/11/17 09:41
Ha respondido al tema Mi verdad sobre los fondos VALUE (y los no value)
Gracias por su respuesta Valentín. La tolerancia al riesgo ciertamente es algo muy personal, que quizás no lleguemos a conocer en su verdadera dimensión hasta que no recorramos la travesía del desierto. Una cosa es diseñar sobre el papel nuestra cartera y otra muy distinta sufrirla en nuestras carnes. En mi caso personal he aumentado mi porcentaje en cash a costa de limitar el de RV. Si en años sucesivos el mercado se comporta de manera inversa a la que lleva en estos últimos siete u ocho, espero aguantar bien. La cartera propuesta es verdad que se escora a large cap value, pero no he encontrado ningún producto de small cap value a lo Swedroe, salvo que lo haga por regiones, lo que multiplicaría los activos y complicaría el diseño. Tampoco existen datos para el fondo de bonos ya que aún no tiene tres años. Aquí sí podría combinarse con el global short del mismo Vanguard con una duración efectiva que no llega a los 3 años, un tracking error ajustado 0,08 % y volatilidad 0,90 %. O directamente aumentar liquidez. En cualquier caso le reitero mi agradecimiento por compartir sus opiniones. Un saludo.  
Ir a respuesta
Dobro 15/11/17 22:56
Ha respondido al tema Mi verdad sobre los fondos VALUE (y los no value)
Valentín si me permite trasladarle una cuestión que se me ha planteado hace pocos días con un compañero de trabajo y que enlaza bastante en su argumentario que acabo de leer.   Él conoce mis inquietudes por las inversiones y me pregunta al respecto de formar una cartera con objetivo 25 años vista. Tiene 40 años y hasta hoy sólo ha operado con acciones individuales. Le contesto que no soy nadie para aconsejar y menos en temas como el de las finanzas. Sólo le he recomendado que estudie y amplie conocimientos, elimine toda deuda y establezca el consabido colchón para emergencias.   Después de leer docenas de libros y estudios académicos soy un inversor indexado convencido. Los datos son demoledores si se mantiene la disciplina y la visión a largo plazo. Pero entiendo que conformar una cartera ahora, desde cero, con muchos activos sobrevalorados, exige fuerza mental y atarse bien los machos. Me he puesto en su lugar y con su edad y le planteé que si yo comenzara hoy día sí le daría un sesgo value a la cartera (la mía es 100% market cap weighted) con tres activos repartidos a partes iguales:   - SPDR MSCI ACWI IMI UCITS ETF (EUR)  SPYI - XETRA IE00B3YLTY66 ETF - iShares Edge MSCI World Value Factor UCITS ETF  (EUR)  IS3S - XETRA IE00BP3QZB59 ETF - Vanguard Global Bond Index Fund Investor EUR Hedged Accumulation IE00BGCZ0933 FI   Con ella abarcaría todo el mercado mundial tanto de bonos como acciones con tilt value, lo suficientemente diversificado y de bajo coste. Además de repartir el riesgo gestora con las tres más reconocidas mundialmente.   Me gustaría conocer su opinión al respecto. Gracias y un saludo.
Ir a respuesta
Dobro 05/06/17 18:42
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
LLevo un tiempo desconectado y no sé si habéis hecho referencia antes en el foro, pero desde finales de 2016 Vanguard sacó el fondo de inversión en renta variable más amplio del mercado: Vanguard FTSE Global All Cap Index Fund, comprende a las acciones de gran, mediana y pequeña capitalización de todo el mundo, incluyendo emergentes. ISIN GB00BD3RZ582.   La pega es que, de momento, sólo está disponible en el mercado británico y en libras. Pero ya es un paso más que en Europa se comercialice un fondo de inversión, de acumulación y que incluya a todos los segmentos del mercado con un TER reducido 0,24%. Esperemos que se animen y salga en breve su versión en EUR. Un auténtico buy & hold, sin dividendos, sin comisiones de broker, sin spreads. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 22/05/17 00:10
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Fernando, interesantísimo su blog con su mezcla de economía, actualidad geopolítica, historia y MPs. Aquí tiene ya un suscriptor. Sus aportaciones son muy prácticas y después de leerlas me obligan a pensar. LLevo un tiempo realizando compras de soberanos de oro, tanto en tiendas como a particulares. Tengo algunas dudas si es tan amable de aclarlas: - utilizo balanza de precisión y pie de rey, pero tengo mediciones con ciertas divergencias respecto a las oficiales (Peso: 7,9881 gramos y Diámetro: 22,05 mm.) Así tengo algunas de 8 y 8,01 gramos y de hasta 22,20 mm. ¿Son normales estas tolerancias? - vengo comprando tanto soberanos nuevos de 2017, como algunos anteriores a 1900. ¿Cuáles serían de su preferencia? - aparte de la balanza y el pie, ¿qué otros instrumentos de comprobación, a nivel de aficionado, puedo utilizar? - cualquier otro consejo que pudiera facilitar es bienvenido. Le doy las gracias de antemano. Un saludo.
ir al comentario
Dobro 07/02/17 13:22
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Valentín estoy leyendo mucho últimamente a Swedroe y me gustaría conocer tu opinión al respecto de su teoría, en la que partiendo de las conclusiones de Fama y French, lleva al extremo su portafolio: ya que la mayor rentabilidad en el largo plazo se obtiene con exposición al mercado (market) y que como demuestran muchos estudios, las acciones infravaloradas de pequeñas compañías (small value) son las que generan mayor rentabilidad en el tiempo, diseña su cartera personal con un pequeño porcentaje de small value stocks y una buena cantidad de bonos de calidad. Y, abusando de tu tiempo, qué te parece el trabajo de Cliff Asness combinando una estrategia value+momentum, que unidas dan una mayor rentabilidad en el tiempo que el total market, con un mayor Sharpe ratio, basada en la gran descorrelación entre ambos factores. Gracias!
Ir a respuesta
Dobro 10/01/17 22:18
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gaspar, en aras de diversificar la parte de RF en una cartera bogle, verías más conveniente la combinación bonos all maturity + TIPS o la de bonos corto plazo + TIPS? O quizás tener un porcentaje de cada uno de los tres? Si pudieras aderezar tu respuesta con una breve explicación te estaría doblemente agradecido. Además he leído que en los USA ya disponen de fondos TIPS de corto plazo. Llegado el caso de que fuesen contratables por nosotros con el tiempo, crees que serían más convenientes? Nuevamente gracias Gaspar por compartir tus conocimientos. Un saludo.
Ir a respuesta
Dobro 03/11/16 23:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me refiría al All maturity con ISIN LU1287023342. Con las mismas características (TER 0,165%, de acumulación, réplica física completa sin préstamo de valores), esta gama de Lyxor se completa con otros ETFs que abarcan el rango corto/intermedio: 1-3 años: FR0011146315 3-5 " : FR0011146349 5-7 " : FR0011146356 Pero lo importante es que su objetivo es replicar el índice de referencia MTS Mid Price Highest Rated Macro-weighted: bonos gubernamentales de la zona euro con las calificaciones crediticias más elevadas AAA-AA.
Ir a respuesta