Acceder

Participaciones del usuario Dobro

Dobro 03/11/16 19:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias por compartir tu trabajo Rookie. Te pregunto tanto a ti, como al resto de conforeros. Os leo casi a todos que para la RF tendéis a suscribir los fondos de Vanguard y Amundi disponibles: Amundi Funds Index Global Bond, Amundi Funds Index Bond Euro Govies, Vanguard Euro Government Bond Index, Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond, etc. Mi pregunta es si no teméis la calidad crediticia de estos productos con mucha carga de bonos de países periféricos. Si lo que buscamos en RF es la mayor seguridad posible, no encuentro otro producto mejor que la gama de los Lyxor EuroMTS Highest Rated Macro-Weighted Govt Bond (DR) UCITS ETF, en sus diferentes duraciones. Aún a pesar de que son ETFs, que los hacen más complicados para rebalanceos, son muy baratos y de réplica física. Además podría añadirse alguno de los fondos de Vanguard en pequeño porcentaje para hacer rebalanceos. O quizás soy demasiado exigente en este punto, pero después de leer mucho a Bernstein, Swedroe y compañía, me han calado sus argumentos. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 26/10/16 15:45
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
No es el profeta, tampoco un apóstol. Ni siquiera sé si pertenece a nuestra "parroquia", pero han salido recientes estudios académicos, como este de Philipp Illeditsch, de la Universidad de Pennsylvania, que abogan por asignar todo el peso de nuestra RF a los TIPS, desechando los bonos nominales y la liquidez: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1009740 Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 19/10/16 16:32
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Al menos por mi parte Gaspar, he de decir que tanto Valentín como tú, habéis sido el faro que ha alumbrado mi camino en esta disciplina, que era casi desconocida para mí. Compartir vuestros conocimientos y vuestro tiempo. Esa enorme cantidad de enlaces que nos sirven para ampliar materia, los autores y libros que recomendáis, etc. Este verano, aproveché para leer en papel y kindle muchos de los libros recomendados por vosotros. Bernstein, Swedroe, Ferri y otros son casi ya de la familia. Mi mujer estaba preocupada, pensando que estaba metido en una secta o algo parecido. En mi vida he leído tanto como ahora. Como daros las gracias me parece muy pobre y aunque ahora vivo en Madrid, si alguna vez bajáis al sur en vacaciones, estáis invitados a saborear uno de los grandes placeres de este mundo: jamón 5 jotas de mi tierra, en el corazón de la Sierra de Aracena (Huelva). Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 18/10/16 23:33
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La primera ocasión que leí algo al respecto fue en el blog de Antonio Rico. Como he ido dándole vueltas al diseño de mi cartera desde hace unos meses, le consulté esta cuestión al asesor fiscal de la empresa para la que trabajo, quien me confirmó que efectivamente es de aplicación la US Estate Tax, incluso teniendo nuestros valores en brokers hispanos. Para asegurarme aún más, indagué al respecto en el foro USA de https://www.bogleheads.org/ y desde allí recomiendan a los ciudadanos no norteamericanos que eviten los productos allí domiciliados para no ser castigados con este abusivo impuesto. Desde entonces, le verdad que ni me planteé contratar ETFs de allí. Los domiciliados en Irlanda me parecen de la misma calidad, aún siendo un poco más caros. ¿Merece la pena arriesgarse? Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 17/10/16 18:26
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias Juliancho. Los ETFs norteamericanos los descarté desde un principio. Tienen el problema de que nos quedamos expuestos (mejor dicho, nuestros herederos) al impuesto de sucesiones de allí (estate tax). Un auténtico "sacamantecas" de nuestro patrimonio, aunque no hayamos pisado suelo americano nunca. Y mi intención es la de pasar a mi hijo todo el patrimonio que pueda. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 17/10/16 18:06
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias por una respuesta tan completa Valentín. Pues sí, estaba mal enfocado el objetivo como dice. Sólo me centré en Alemania, año 2016, pero desconocemos su rating dentro de 10 ó 20 años. Sin duda, el EuroMTS parece más adecuado. No había estudiado la documentación que ofrecen, aunque apuntan ser un producto de garantías: réplica física completa, sin muestreos, ni préstamo de valores y lo que buscaba: RF gubernamental, zona euro, máxima calidad crediticia y barato (TER 0,165%). El MA35 + Cash apuntan a ser mi elección definitiva. En cuanto a la RV sí conocía el riesgo divisa, pero entiendo que al llevar 15 años aportando al plan de pensiones Bestinver global (90% RV europea) el riesgo quedaba algo amortiguado. Soy consciente de que, en cualquier caso, si queremos exponernos al mercado total, no hay otra opción que asumir dicho riesgo o cubrir el mismo con un producto hedged, pero esto tampoco garantiza mayor rendimiento y sí mayores gastos. Valentín, le hago la misma pregunta que a Gaspar, ya que todos los rankianos me recomiendan fondos de capitalización: Caso de no decidirme por el Vanguard, cree que el SPYI es un producto fiable para condensar en él todas mis aportaciones en RV o sacrificaría la simplicidad del mismo diversificando entre IWDA+EMIM? Espero no haber abusado de su tiempo. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 17/10/16 17:28
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias Gaspar. Todos me recomendáis fondos de capitalización. Lo ideal sería que los fondos indexados que tenemos ahora a nuestra disposición, fuesen también contratables en su versión de reparto, para traspasarlos llegado el momento, pero aún no podemos acceder a ellos, al menos desde España. También pensé en llevar la RV con dos ETFs: IWDA + EMIM. Pero me gustaba más el VWRL por su máxima sencillez. Creo recordar que fue en tu blog ETFs-PM que hacías también referencia al SPYI, que sigue el índice All Country World Investable Market. Piensas que este es un buen producto y pudiera sustituir a aquéllos. Con las técnicas de optimización que utiliza según su prospecto, es fiable condensar todo el mercado mundial con sólo 900 acciones? Para la RF, si te digo la verdad, ni me planteé fijarme en USA. Sólo en la máxima calidad de la zona euro, de ahí que seleccionara el de IShares. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 17/10/16 17:04
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Mi intención es la de tenerlo todo ya invertido en 1 año. Me he centrado en los ETFs por su bajo coste, aunque los fondos indexados realmente son casi tan baratos. El de bonos de Amundi que citas no lo contemplé, porque buscaba RF AAA euro y el único que encontré era el de IShares. La liquidez sí es muy importante para mí y es por lo que trataré de cubrir con ella al menos 3 años de gastos. El oro, francamente, no lo entiendo. Saludos.
Ir a respuesta