Acceder

Participaciones del usuario Cavillare

Cavillare 29/04/16 16:22
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
No me gusta Parques Reunidos. No me gustan las empresas que se van y luego vuelven a la bolsa. Así que no me gusta la compra que ha hecho Alba. Creo que Alba no sabe qué comprar, no sabe en qué invertir el dinero. Y no les da la gana de recomprar acciones. No me gusta.
Ir a respuesta
Cavillare 28/04/16 08:13
Ha respondido al tema Telepizza (TPZ): seguimiento de la acción
Sigue siendo válida mi recomendación de hace unos días, aunque veremos como manipulan la cotización de esta mierda: "Cuando el negocio marcha de pena y la competencia se la come con patatas (léase Domino's piezza), sacan esta mierda a bolsa y a un precio/beneficio supercaro. Mi recomendación: el que pueda encontrar acciones prestadas que se ponga corto y se forra. PD: prensa y bancos de inversión son cómplices de este tipo de "robos de guante blanco"."
Ir a respuesta
Cavillare 27/04/16 19:03
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Los resultados que va a presentar Talgo la próxima semana van a ser malos. Esto ya hay alguien que lo sabe bien y se han dedicado a vender acciones antes de que se publiquen. Pero mucho me temo que con la decepción (ya presumible) vendrá la reacción de la cotización y Talgo superará los 5 o 6 euros en muy breve plazo. Siempre es así, los insiders abusan de su posición de poder que tienen sobre las cuentas de la empresa, venden en corto y cuando el personal se asusta entonces se hinchan a comprar. Luego los resultados de la empresa se recuperan, y es cuando se dedican a empapelar a la manada.
Ir a respuesta
Cavillare 27/04/16 18:58
Ha respondido al tema Audasa 3,15% ES0211839222 y Aucalsa 2,65% ES0311843017 mayo 2016
La deuda de AUDASA es aprox. 7 veces su EBITDA. El ratio "deuda financiera neta/EBITDA" indica la cantidad de riesgo que asume la empresa para poder pagar su deuda y es en lo que más se fijan las agencias de rating para decidir el nivel de riesgo de una inversión. Aunque claro, no es lo mismo calificar a una autopista, que tiene ingresos más o menos estables y recurrentes, que a una empresa industrial o tecnológica, que siempre sus ingresos tendrán más incertidumbre por la competencia a la que están sometidos estos negocios. Habitualmente, ratios deuda/EBITDA superiores a 3 se consideran elevados.
Ir a respuesta
Cavillare 22/04/16 17:07
Ha respondido al tema Naturhouse Health (NTH)
Sr. Diego Quilez, no sé como puedes escribir tantas mentiras o tener tanto atrevimiento de escribir sin conocer como funciona el negocio de NTH. Para empezar, más del 90% de las tiendas no son propiedad de NTH sino que son franquiciados, es decir, que NTH no tiene apenas "empleados" sino que quien está al frente de una franquicia es un "empresario". Deberías repensar dos (o tres) veces lo que has escrito y corregir la comparación con Herbalife, donde una vez más demuestras que no tienes ni p.i. de lo que hablas.
Ir a respuesta
Cavillare 16/04/16 12:40
Ha respondido al tema Telepizza (TPZ): seguimiento de la acción
Ramón G. Cepas / www.invertia.com Telepizza: la compañía advierte en el folleto de salida a Bolsa que podría incurrir en pérdidas en los próximos años, que no pagará dividendo y que su endeudamiento es “significativo”. Telepizza reconocen en su folleto que “no prevemos el pago de un dividendo sobre nuestros resultados del ejercicio 2016 ni en el medio plazo”, así que aquellos inversores que vayan buscando jugosos dividendo no deben contar con ellos en este caso. La compañía asegura que “debido a nuestro perfil corporativo y a nuestra estrategia, esperamos reinvertir nuestras ganancias y el efectivo generado en el corto plazo en iniciativas encaminadas a hacer crecer el negocio y reducir el apalancamiento”. Es más, señalan que entre 2013 y 2015 no han pagado ningún dividendo. ALTO GRADO DE RIESGO ”La inversión en nuestras acciones supone un alto grado de riesgo”, asegura la empresa en el folleto de la salida a Bolsa. De hecho, en el apartado de riesgos hacen un repaso a los más significativos y que los accionistas interesados “deberán considerar cuidadosamente”. ¿Cuáles son los riesgos de invertir en Telepizza? El primero es que “nuestra rentabilidad ha experimentado fluctuaciones y hemos incurrido en pérdidas significativas en el pasado y esperamos incurrir en pérdidas en el año en curso”. Según detallan, en 2013 perdieron 84,8 millones de euros y en 2015 un total de 1,1 millones. Sin embargo, en 2014 ganaron 90,7 millones, aunque se debió a la conversión de un préstamo. El segundo riesgo hace referencia a su fondo de comercio y sus activos intangibles. Telepizza avisa de que “nuestro fondo de comercio ascendía a 382,7 millones de euros y nuestros otros activos intangibles a 334 millones de euros –incluyendo 228,5 millones de euros relacionados con el valor de nuestra marca-“, pero “podrían estar sujetos a deterioros futuros”. En el tercero, hace referencia a que la empresa tiene una estructura de holding. en ella, algunas acciones del grupo están pignoradas; es decir, son usadas como garantías de un préstamos. Por lo que “si no estuviésemos en situación de hacer frente a dichas cantidades, los prestamistas tendrían derecho a ejecutar las mencionadas garantías reales y personales”. Además, Telepizza entra en detalle en otros riesgos más específicos, como que sus estrategias de publicidad y marketing no funcionen, que pierdan franquiciados, que las pizzas a lleguen a tiempo a los domicilios o que aumenten los costes laborales. Nada distinto a la actividad que llevan a cabo otras compañías. ENDEUDAMIENTO ELEVADO La empresa del eslogan “el secreto está en la masa” también aborda la problemática de la deuda. “Nuestro nivel de endeudamiento es significativo” y “podríamos no ser capaces de generar suficientes flujos de efectivo para satisfacer nuestras obligaciones relativas al servicio de la deuda, las cuales son significativas, y nuestro nivel de endeudamiento podría tener otras importantes consecuencias”, señalan. Entre la amplía cantidad de alertas, también figuran algunas más sorprendentes como “podríamos sufrir episodios de intoxicaciones alimentarias” o “el sector de la comida rápida , y en particular, el de venta de pizza a domicilio, son altamente competitivos”. Riesgos a tener en cuenta por aquello interesados en apostar por Telepizza en su renovada salida a Bolsa
Ir a respuesta