Acceder

Participaciones del usuario Arcesa

Arcesa 06/11/11 15:52
Ha comentado en el artículo Yo no tengo la culpa de tu crisis
Cuando en una situación tan complicada como esta se intentan buscar culpables, pagan justos por pecadores. No seré yo quien diga que no ha habido (y lamentablemente aun hay) bastantes casos de los que comentas, pero hay otros muchos, ahora creo que ya son mayoría, que no tienen culpa y se les ha arrastrado; que com tú o yo han pasado años estudiando, ahorrando y viviendo de una manera equilibrada, y que por causas varias (derivadas de la situación) y no tienen el bienestar que sí se han "ganado". "Yo no tengo la culpa", pero ellos tampoco.
ir al comentario
Arcesa 01/11/11 18:09
Ha respondido al tema Plan de reinversion de dividendos del bbva
Perdona pero creo que la frase de "son una empresa más dentro del IBEX", no es muy acertada... dudo que haya otras empresas que sean las que compran deuda y salvan los muebles al estado cuando lo necesita. Es posible que me equivoque, pero soy de los que piensan que estos dos no dejarán de dar dividendo; ¿para qué si maquillan con ello sus ampliaciones y casi todos optan por esa vía?
Ir a respuesta
Arcesa 01/11/11 11:49
Ha respondido al tema Plan de reinversion de dividendos del bbva
No, en mi caso no tiene costes; digo en mi caso porque al tener la nómina (bueno, parte de ella al tenerla dividida con otras entidades) no tengo ningún tipo de comisión. Entiendo que debe ser general lo de no tener ninguna comisión en esa cuenta, ya que no se puede operar con ella para nada más que para agrupar el plan de ahorro y el de reinversión (y es donde te liquidan el interés de lo que tienes en esa misma cuenta).
Ir a respuesta
Arcesa 01/11/11 11:38
Ha respondido al tema Plan de reinversion de dividendos del bbva
Estoy seguro que la gran mayoría de los foreros prefieren comentarios que aporten ideas razonadas; la idea no es quién tiene razón solo por tenerla, sino que la defienda con razonamientos. En lo que respecta al tema, yo personalmente sí lo tengo. Mis sensaciones son que en los 5 días que tienen para hacer la media de compra automática tienen la oportunidad de subir un poco la cotización (esto es solo sensación) pero realmente, tiendo en cuenta mi perspectiva a largo, no me importa demasiado. Sé que no voy a acertar los mejores momentos para comprar yo mismo, así que, me parece buena idea que se vayan realizando las operaciones cada 3/6 meses (cada 6 en mi caso) con la remuneración que te dan durante el tiempo que se va acumulando. Como punto negativo, y que ya he reclamado en más de una ocasión, es la NO posibilidad de gestionar el importe a destinar desde la web. En tiempos de bajada, puede interesar subir el importe para comprar más (teniendo en cuenta el 8% de interés) y en los tiempo de subidas, puede interesar bajarlo. Esto implica pasarte por la oficina sí o sí, y claro, no todos podemos disponer de libertad en el horario laboral.
Ir a respuesta
Arcesa 30/09/11 16:32
Ha respondido al tema Derechos BBVA: La nueva ampliación de capital del BBVA (Octubre 2011), explicada
Buenas; yo también estoy en la disyuntiva típica de cada ampliación a la que nos están acostumbrando los bancos. El caso es que tengo la siguiente duda: en caso de acudir y recibir nuevas acciones, cuando se vendan, ¿el precio de compra se marca como 0 € y por lo tanto toda la venta computa como plusvalía? En ese caso y teniendo en cuenta que no llego a los 1500€ exentos, ¿no compensaría vender los derechos (a mercado o al banco) y tener más liquidez para comprar en caso de que bajen las acciones (y en caso de no bajar, pues ese dinero que te quedas? Saludos.
Ir a respuesta
Arcesa 15/07/11 19:23
Ha respondido al tema Hoy hay un 1% menos de riesgo en comprar el Ibex
Sí, yo también soy de los que piensa que seguiremos bajando durante unos meses, pero paulatinamente. Por eso seguiré comprando. Desde luego no como hace unos añitos, donde cerrabas los ojos, elegías y acertabas. Hay que buscar buenos negocios.
Ir a respuesta
Arcesa 24/06/11 18:46
Ha respondido al tema ¿Entrar en Nokia?
Que Nokia lleve un Windows no hará que mejore sus expectativas y sus beneficios (mucho menos sus ventas), por lo que veo difícil que repunte nuevamente. Lo mejor que lo podría pasar es que lo comprara Samsung, que metiera Android en el mejor hardware disponible hasta hace poco. Esperemos que Samsung la compre antes que Microsoft se quede con Nokia y Rim.
Ir a respuesta
Arcesa 07/06/11 12:26
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa al BBVA?
Personalmente tambien creo que será buena compra con el tiempo; ahora mismo, por desgracia, prima más el riesgo país que los propios valores de una compañía. Eso puede ser bueno para los que queremos ir incrementando cartera.
Ir a respuesta
Arcesa 05/06/11 21:57
Ha respondido al tema ¿Es momento de hacer cartera?
Primero de todo Novatillo decir que si tu eres novatillo, yo más, y que la verdad es que esa idea que tienes de inversión a largo, con buenas acciones de valor se ajusta y mucho a mi manera de ver la inversión (como disfruto actualizando mis tablas excel con colorines en verde y en rojo!!). Pero ante tu comentario de "Si bajan sigo comprando... es que no veo mayor problema... ya subirán..." no puedo más que recordar unas muy buenas acciones de un pequeño banco americano que compré (no recuerdo muy bien su nombre.. era tan pequeño... era algo como Citi.. no sé qué). Una buena media de 34$. Estas seguro de que todas las acciones : "ya subirán"? Saludos.
Ir a respuesta