Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 01/05/25 15:10
Ha respondido al tema ¿Qué pensáis de SAP?
Explotación activa de la vulnerabilidad de SAP DigitalTrustCenter - 30 de abril de 2025 - El proveedor de software SAP informa que se ha detectado una explotación activa de la vulnerabilidad identificada con el código CVE-2025-31324. Anteriormente, el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) ya había advertido que esta vulnerabilidad estaba siendo explotada activamente. Investigaciones adicionales revelan que los atacantes no solo obtienen acceso, sino que también colocan "webshells" a través de la vulnerabilidad. Estas son herramientas que les permiten volver a acceder al sistema más adelante. Se ha determinado que estas webshells ya se venden en línea, lo que aumenta aún más el riesgo de una explotación a gran escala. Por lo tanto, el nivel de amenaza se ha elevado a "Alto/Alto". Esto significa que tanto la probabilidad de explotación como la probabilidad de daño son altas.Productos SAP vulnerablesSe han corregido varias vulnerabilidades en productos SAP. Las vulnerabilidades afectan, entre otros, a SAP Financial Consolidation, SAP Landscape Transformation, SAP NetWeaver Application Server ABAP, SAP Commerce Cloud, SAP ERP BW, SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform, SAP KMC WPC, SAP Solution Manager, SAP S4CORE y SAP CRM. Con este aviso de seguridad, solicitamos especial atención a la vulnerabilidad identificada con el código CVE-2025-31324, una vulnerabilidad en SAP NetWeaver Visual Composer.¿Cuál es el riesgo?La vulnerabilidad identificada con el código CVE-2025-31324 es una vulnerabilidad crítica en un componente de SAP NetWeaver Visual Composer llamado Metadata Uploader. Aquí falta un buen control de acceso, lo que permite a un atacante, sin necesidad de iniciar sesión, colocar archivos maliciosos en el servidor. Esto representa un gran riesgo de seguridad.¿Qué puedes hacer?Se han publicado actualizaciones de seguridad para corregir las diversas vulnerabilidades en los productos mencionados anteriormente. El Centro de Confianza Digital (DTC) recomienda instalar estas actualizaciones de seguridad lo antes posible. Si no estás seguro de si utilizas este software, consulta a tu proveedor de servicios de TI.Para la vulnerabilidad identificada con el código CVE-2025-31324, se ha publicado un parche de emergencia. El consejo enfático es aplicar este parche de emergencia, además de las otras actualizaciones, y verificar tu sistema en busca de la presencia de webshells. 
Anton74 01/05/25 14:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, sorprendente esa caída de ventas de McDonalds. Normalmente en recesión la gente tira más de comida "barata". Si dejan de ir a McDonalds será porque no se lo pueden permitir, ¿estanflación?Saludos
Anton74 01/05/25 14:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Perspectivas turbulentas para el fabricante de vacunas Moderna (ABM FN-Dow Jones) 01/05/2025 - Moderna registró pérdidas en el primer trimestre de 2025 con una disminución en los ingresos y planea recortar más costos, mientras la empresa enfrenta una reducción en su capacidad y un clima político negativo. Esto se reveló el jueves con las cifras de la compañía farmacéutica estadounidense.La pérdida por acción fue de 2,52 dólares, mientras que los ingresos ascendieron a 108 millones de dólares. Los analistas esperaban una ganancia de 3,12 dólares por acción e ingresos de 106 millones de dólares. Un año antes, los ingresos eran de 167 millones de dólares, pero debido a que se utilizan cada vez menos vacunas contra el coronavirus, los ingresos han disminuido significativamente.Moderna mantuvo su previsión de que los ingresos anuales en 2025 estarán entre 1.500 millones y 2.500 millones de dólares. Los analistas, en promedio, esperan 2.090 millones de dólares. La empresa anunció que planea reducir los costos operativos a aproximadamente 1.500 millones de dólares para 2027.A medida que se acercan los resultados de diez estudios clínicos en la tercera fase de desarrollo y otros diez productos continúan en camino hacia la aprobación del mercado, el CEO Stéphane Bancel mantiene la confianza en las perspectivas a largo plazo de Moderna.Las preocupaciones no disminuyen con la llegada del nuevo ministro de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr., un destacado escéptico de las vacunas. Los miembros republicanos del Congreso llevan tiempo luchando contra las vacunas basadas en ARNm, en las que Moderna ve el futuro.
Anton74 01/05/25 14:43
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
General Motors cifra el impacto de los aranceles en $ 4000 a 5000 millones."(...) estamos actualizando nuestra guía ajustada de EBIT para todo el año a un rango de 10.000 millones a 12.500 millones de dólares, incluyendo una exposición arancelaria actual de 4.000 millones a 5.000 millones de dólares."https://investor.gm.com/news-releases/news-release-details/q1-2025-letter-shareholdersSaludos
Anton74 01/05/25 14:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, S&P caída >10% y recuperación en el mismo mesMe parece interesante ya que este tipo de gráficos normalmente, al tomar la media de un periodo de tiempo muy amplio, siempre concluye que si ocurre "x" el mercado se recupera un año después. Pero eso no es el caso con este gráfico. Muestra los escasos momentos cuando el mercado ha caído un 10% y se ha recuperado en el mismo mes, osea un momento de duda y gran incertidumbre. Esto solo ocurrió antes y durante la gran depresión, y antes de la segunda guerra mundial. Tampoco se puede decir por tanto que es muy representativo, pero me parece igualmente interesante ver que tras una caída y recuperación así el mercado sigue cayendo o se mantiene en lateral durante varios años. Es simplemente una señal de alerta más, que lo peor puede no haber pasado. Saludos
Anton74 01/05/25 14:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, la Fed de Atlanta comienza su estimación del PIB de EEUU para el segundo trimestre en +2,4%.Atlanta Fed GDP NowMe parece bastante optimista frente a la realidad, ya que en mi pinión estará alterado por la sequía de importaciones, y los daños (importaciones forzadas a precios elevados, o recortes de producción) todavía no se habrán notado, mientras van tirando de inventarios. EEUU al tener un déficit comercial necesita importar, y si no puede o lo tiene que hacer a precios más caros, pues va a doler mucho.Saludos
Anton74 01/05/25 14:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, Ratio de aprobaciónel ratio de aprobación de Trump es malo, pero fue peor durante su primer mandato. No creo que le preocupe tanto como se dice ya que le volvieron a votar igualmente. Parece que los votantes ya es esperaban algo así. Sus seguidores MAGA siguen apoyando su política, sabiendo que va a hacer daño, pero (mientras no les toque el bolsillo) lo ven como algo necesario y pasajero. Saludos
Anton74 30/04/25 17:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
"Muchos envíos en contenedores cancelados"NOS 30/04/2025 - La nueva política comercial estadounidense está causando inquietud en el transporte de contenedores. Para el próximo mes, 80 barcos han cancelado o modificado sus rutas. Esto es más que durante el punto más bajo de la crisis del coronavirus y representa aproximadamente el 20 por ciento de la capacidad total, según la organización sectorial holandesa Evofenedex.Especialmente los buques portacontenedores que normalmente navegan entre China y EE. UU. están cambiando sus rutas. Debido a los aranceles de importación, el comercio entre estos países ha disminuido.La política errática de EE. UU. está generando incertidumbre y, debido a las cancelaciones, se están produciendo retrasos. "El transporte marítimo mundial es un caos", dice la empresa de transporte TransHeroes.
Anton74 30/04/25 17:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, y BofA decía que los europeos no vendían... como para saber qué información es veráz. Saludos
Anton74 30/04/25 17:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es por el adelanto de las importaciones, para el PIB las importaciones son como un gasto. En realidad el dato no se puede considerar una sorpresa, pero el mercado... pues se lo toma como se lo toma. Igual que el dato de ADP, fue "malo" ("solo 62.000 empleos creados") pero tampoco es para tanto, ni se puede decir que es una sorpresa. El problema real está en la parálisis a la que está sometido EEUU desde el 9 de abril, hasta que suavicen los aranceles (y luego vendrán los cuellos de botella si todos se ponen a importar a la vez). Ya falta menos... solo tienen que aguantar otros 60 días paralizados... y desear que para entonces EEUU retire la incertidumbre (y deje los aranceles en "solo" el 10%, o menos con suerte).El viernes toca el dato oficial de empleo (el manipulado), que debería ser malo, luego la semana que viene toca que la Fed mantenga tipos... después quién sabe si toca otra ronda de titulares agresivos, que han estado muy callados. Leo por ahí que EEUU tiene algunos "torpedos económicos" que puede sacar, y que en el peor de los casos en julio vienen con control de capitales, aunque nada es imposible, eso ya (o todavía) en mi opinión me parece especular demasiado. Saludos