Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 13/11/25 11:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,escuché el vídeo de Cava ayer sin querer (lo tenía en autoplay y las manos ocupadas).Pero no es cierto lo que dice. Ni van a emitir más deuda de largo plazo, ni hacerlo reduce la liquidez. No tiene sentido afirmar que endeudarte a 30 te restá más liquidez que endeudarte a dos años, además es al contrario, proporciona estabilidad.Lo que ha dicho Bessent en que mantienen las emisiones de deuda a largo plazo, no que las aumentan. Y sus planes siguen siendo emitir deuda a corto para financiar las stablecoins que pondrán en circulación. Aunque si criticaron a Biden por emitir deuda a corto y ese populismo lo quieren mantener, mientras hacen lo mismo a mayor escala.Si de verdad llegan a reducir las emisiones a corto para ampliar las de largo plazo, sin que hayan bajado los intereses, sería alerta roja ya que intuyen que no van a poder endeudarse más en unos años. Entiendo que no es ese el caso.Saludos
Anton74 13/11/25 10:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues eso, Powell fue muy claro que no van a bajar tipos, pero el mercado no lo quiere oír. Pero... los datos de empleo que muestra ADP desde entonces son pésimos, e invitan a una bajada de tipos.Por otra parte, la población no aguanta más la inflación acumulada, y tienen que controlarla. Y Trump ahora parece haberse asustado del frenazo que está dando la economía y tiene toda la pinta de que va a moderar los aranceles. Parece que gobiernan por bandazos....En esta situación no está nada claro qué hacer. En mi opinión lo más sensato es mantener hasta que la cosa se aclare, y estaría en la línea de lo que dijo Powell, que no van a bajar tipos.Luego habrá que ver como se toman los datos de inflación y empleo, que ya sabemos que no van a ser reales. Hasta que se vaya Powell (mayo) seguirán las dudas, luego vendrán las bajadas y más adelante otra ola de inflación, pero no oficial. Es el escenario que manejo, si no rompe antes la economía. Los institucionales ya hablaban de rotación de tech a value, y de momento se confirma. Si se cumple estamos ante nuevas subidas de la bolsa europea (=value) durante meses.Saludos
Anton74 13/11/25 08:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No veo mal que se quite de encima aventuras ajenas a su negocio.Saludos
Anton74 13/11/25 08:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es que no la sigo, si se está reconvirtiendo en una energética convencional de energías limpias, tendría sentido que siga subiendo, como Iberdrola. No deja de ser curioso, a Shell la premian justo por haber abandonado esa vía más ecológica.Quizás andan un poco perdidos en el sector y los accionistas no saben por donde tirar.Saludos
Anton74 13/11/25 07:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay tanto petróleo circulando que hasta los buques sirven para almacenarlo. Mientras se desplomaba el precio, la IEA cambiaba radicalmente su perspectiva, ya no dice que ve menor demanda a largo plazo, dice lo contrario, que la demanda va a seguir creciendo. La pregunta es por qué dice eso... si es verdad o es por desesperación o para intentar apoyar el precio.A tener en cuenta que China, para gastar los dólares en otra cosa que no sean bonos de EEUU, no solo ha comprado oro sino que ha estado inyectando petróleo en su suelo para crear así reservas propias.Para subir lo va a tener dificil. Otra cosa es que se pueda mantener en un rango, pero subir parece complicado por ahora.Saludos
Anton74 13/11/25 07:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Baidu se lanza a los chips de IA, con nuevos chips low cost proyectados para 2026 y 2027. Mientras, Huawei, lanza un chip supuestamente superior al de Nvidia. Se acaba el chollo...Saludos
Anton74 12/11/25 23:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Oracle está al lado de la IA que no gusta, ahora que el mercado se ha vuelto más selectivo. Nvidia está al lado bueno, porque vende chips de IA y cobra por ello. Recibe dinero.Pero Oracle está en el lado opuesto, compra chips y paga por ello. Paga dinero.Nvidia se queda con los beneficios, y Oracle con los gastos. Google, Microsoft y Amazon de momento también están en el lado bueno, porque cobran alquiler a empresas como Oracle y Meta por usar su nube.Oracle y Meta no están rentabilizando la IA, y los demás si (gracias a Oracle y Meta), de momento, hasta que esos dejen de pagar...Otra novedad es que los que gastan dinero han pasado de usar su cash flow a tomar préstamos, y eso gusta menos. También Google ahora tira de bonos para pagar los chips de Nvidia que luego rentabiliza alquilándolos.En resumen, se mantienen los que cobran por la infraestructura, y lo pasan peor los que pagan por ella para generar servicios de IA que quizás no logran rentabilizar.Saludos
Anton74 12/11/25 23:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 A ver cuanto tiempo aguantan. Con la inflación va a ser lo mismo, la oficial va a estar contenida y se reducirá mientras que en la realidad irá en dirección opuesta. Me pregunto si tienen un plan para si estalla la burbuja IA. Porque de tiempo van justitos para hacer todo lo que quieren (bajar inflación oficial, bajar tipos, lanzar stablecoins...). Y la economía real ya parece que flaquea. Saludos
Anton74 12/11/25 19:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aun así, le puede quedar todavía mucho recorrido. La banca europea va poco más que por la mitad en recuperar lo perdido desde 2008, luego si EEUU vuelve a rotar a Europa puede tirar más, y mientras el PIB sea mejor que en el resto de la eurozona seguirá entrando dinero europeo, por no hablar de si llega Alemania a salir de la recesión, o si Francia arregla sus problemas electorales y de deuda, o si hay paz en Ucrania, o más amenazas rusas, todo ayuda a la bolsa... Y el PER se sigue considerando barato en comparación con otros índices.Saludos
Anton74 12/11/25 18:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,hay un poco de todo, los gurús suelen hacer publicidad y dar el pelotazo, osea acertar una vez para ganar seguidores para siempre. A base de probar una y otra vez alguna vez acertará.Los analistas también toman sus datos de otros analistas, al final todos recomiendan lo mismo aunque sea por no quedarse atrás, se copian unos a otros. Y los bancos de inversión, cuando necesitan salir, hacen publicidad encubierta (recomendaciones positivas) y proporcionan a periodistas lo que necesiten para difundir por varios medios sus ideas, dan entrevistas, etc. Lo único que se puede hacer es eso, escuchar siendo muy crítico, con criterio propio, para que no te la cuelen. Saludos