Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 12/04/25 19:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, Nasdaq para arriba el lunes? Esto ya es casi capitulación total de EEUU, de momento. Pero me pregunto que planes tienen ahora, no me creo que tiren la toalla con su agenda geopolítica. Y con lo radicales que son...Saludos
Anton74 12/04/25 19:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Trump exime al sector tecnológico de los arancelesNOS 12/04/2025 - Entre otros, los smartphones, routers, chips y ordenadores quedan exentos de los aranceles de importación que el presidente Trump ha impuesto. Esto significa que los aranceles estadounidenses del 145 por ciento sobre productos chinos y del 10 por ciento sobre importaciones de otros países no se aplicarán a estos productos.La modificación se desprende de un memorando de la agencia de aduanas estadounidense CBP. Se estima que el 30 por ciento de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a estos artículos.Anteriormente, Trump impuso aranceles a una serie de países, pero decidió aumentar específicamente los aranceles para productos chinos. Pekín tomó represalias y aumentó los aranceles para EE. UU.
Anton74 11/04/25 21:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, si, estoy de acuerdo. Aunque si que hay un temor real a la inflación, al menos en una parte de la población, que se vio en el flujo hacia bonos TIPS, y también en otro dato que ahora no recuerdo. En cualquier caso no pinta muy bien la cosa, con depreciación de divisa y aranceles pues vendrán las subidas inevitables de precio, que se pueden corregir con una economía mala o recesión. También los empleados aprovecharán el momento para pedir subidas salariales, y la empresas aprovecharán para subir precios, si la situación económica lo permite. Creo que se han metido en un buen lio, causar problemas es fácil, solucionarlos es otra historia.Si Europa se mueve y abraza los eurobonos pues puede aprovechar el momento y paradójicamente hacer, aunque llevará tiempo, del euro una moneda de reserva al mejorar su liquidez a través de emisión de deuda. Ya sé que suena absurdo, y la deuda no es algo bueno, pero el mercado lo vería con muy buenos ojos... Gracias a EEUU ahora mismo los europeos no estamos nada mal posicionados. La gente compra bonos europeos y baja los tipos de interés, Europa (Alemania) incentiva, a la vez que Asia (y Europa) bajan sus precios para colocar los productos en Europa. Saludos y buen finde
Anton74 11/04/25 18:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril(ABM FN-Dow Jones) 11-04-2025 - La confianza de los consumidores estadounidenses en la economía se deterioró aún más en abril, mientras que las expectativas de inflación volvieron a aumentar. Así se desprende de las cifras provisionales publicadas el viernes por la Universidad de Michigan.El índice de confianza del consumidor cayó de 57,0 en marzo a 50,8 en los primeros días de este mes. Hace un año, el índice se situaba en 77,2.La confianza en el estado actual de la economía empeoró, pasando de 63,8 a 56,5, y los encuestados también se mostraron más negativos sobre las expectativas económicas. Este subíndice cayó de 52,6 a 47,2.La confianza del consumidor ha caído durante cuatro meses consecutivos y actualmente es un 30% inferior a la de diciembre de 2024, según Joanne Hsu, de la Universidad de Michigan. "Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial", explicó Hsu.La expectativa de inflación para los próximos 12 meses subió el mes pasado del 5,0% al 6,7%, el nivel más alto desde 1981.La expectativa de inflación para los próximos 5 años aumentó del 4,1% al 4,4%.
Anton74 11/04/25 14:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
April 11 (Reuters) - Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían el viernes tras la publicación de resultados de grandes bancos, entre ellos JPMorgan, mientras los mercados también evaluaban la última escalada en la guerra comercial con China, que ha aumentado sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses al 125%.JPMorgan Chase subió un 3,5% y Wells Fargo ganó un 1,2% antes de la apertura del mercado, después de que ambos bancos publicaran unos beneficios superiores, dando inicio a la temporada de resultados trimestrales.El gestor de activos BlackRock subió un 2,2% tras sus resultados del primer trimestre, mientras que Morgan Stanley tiene previsto publicar sus resultados antes de la apertura del mercado.(ABM FN-Dow Jones) Wells Fargo obtuvo un beneficio mayor al esperado en el primer trimestre de 2025. Así se desprende de las cifras publicadas por el banco estadounidense antes de la apertura del mercado el viernes. El banco prevé "una volatilidad y una incertidumbre continuas" y está preparado para "un entorno económico más lento en 2025". Los ingresos de la división de consumo cayeron un 2% interanual en el primer trimestre, debido a la disminución de los préstamos para automóviles y personales. Las actividades comerciales disminuyeron un 7%. Sin embargo, esto se vio compensado por el crecimiento de la banca de inversión.--** añado que la opinión de Wells Fargo es importante ya que es el típico banco para particulares, y es el que mejor da una idea de como está el sentimiento del consumidorSaludos
Anton74 11/04/25 14:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, más noticias de esta mañana: - EEUU quiere negociar con China (ya no dice estar esperando una llamada)- EEUU envía tropas al Canal de Panamá, para entrenar con Panamá, y reconoce que el canal pertenece a Panamá- EEUU despide al mando de las tropas en Groenlandia (porque envió un mail apoyando la cooperación con Dinamarca y Canadá tras la visita de Vance)- la UE quiere sustituir los aranceles a coches chinos por una imposición de precios mínimosSaludos
Anton74 11/04/25 13:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sorpresa... el mejor broker según IG es... IG !Hay que enmascarar un poco mejor la publicidad...Saludos
Anton74 11/04/25 13:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, para EEUU, más que una guerra comercial es una guerra de poder. China va a colocarse como primera potencia mundial en los próximos años, y EEUU no quiere permitirlo. De ahí todo el revuelo de ampliar territorio con Canadá y Groenlandia, amasar materiales, etc. El objetivo de EEUU es seguir siendo más grande y fuerte que China. Ninguna negociación le va a dar ese resultado, y China no necesita hacer nada para conseguirlo, simplemente tiene que seguir creciendo, aunque sea a un ritmo bajo. China tiene producción y minerales, mientras EEUU tiene déficit comercial y depende de los demás.Es una guerra geopolítica, y esperemos que se quede ahí porque la previsión es que en algún momento desplace EEUU parte de sus tropas de Europa a Asia. La posibilidad de un acuerdo entre EEUU y China en mi opinión es la misma que la de la paz en Ucrania: cero. Con suerte habrá una desescalada, se enquistará el tema y pasará a segundo plano, pero poco más. Y esta lucha geopolítica puede durar los cuatro años del mandato, y más. Mientras los dos se destruyen entre ellos (y hasta a si mismos en el caso de EEUU), a ver si Europa juega bien para salir ganadora, con permiso de Rusia. Lo lógico es que los dos (China y EEUU) nos intenten arrastrar en su lucha, que es lo que están haciendo, EEUU con coerción y China con acercamiento.Saludos
Anton74 11/04/25 12:53
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas, comentarios interesantes de hoy de Saxobank: - tras el anuncio de los aranceles, el transporte de contenedores mundial se ha reducido un 49%, y el transporte hacia EEUU más de un 60%. Para las cadenas de suministros el efecto recuerda a la crisis del covid- los planes de las empresas de EEUU parecen congelados debido a la incertidumbre alrededor de los aranceles- el USD ha perdido de momento su consideración como valor refugio- el CHF y el EUR están actuando mejor como valor refugio que el JPY- puede que la Fed de momento sea reticente a actuar frente al desorden en el mercado de bonosSaludos
Anton74 11/04/25 10:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La devaluación puede ayudar a esas empresas si son extranjeras como dices, sobre todo a emergentes, pero también habría que ver si sus ventas dependen también del dólar, con un dólar depreciado venderan menos. Si venden desde fuera a EEUU pues lo van a pasar mal igualmente.Saludos