Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 13/11/25 19:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me acabo de sorprender con la noticia en Países Bajos donde el precio de la gasolina hoy ha alcanzado el punto más alto del año. Yo uso diesel y en la gasolinera aquí en España no noto nada de eso, pero en Países Bajos la gasolina está hoy a 2,21 el litro. La noticia dice que "los expertos no ven motivos para estos precios", pero señalan que los precios han estado subiendo "por el embargo al petróleo ruso". Hasta con el petróleo por los suelos lo pagan caro allí en las gasolineras. Quizás hay algo de eso que afecte, el oligopolio que es este sector, al final los precios los ponen ellos, y si quieren cobrar caro lo hacen.Saludos
Anton74 13/11/25 18:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Así es como veo yo a Telefónica: Último soporte en 3,59 (media de 100 en mensual), resistencia en 3,716 (media de 50 en mensual). Ha cerrado justo por debajo, en 3,715. Y si la supera se va a por la media de 10 meses / 200 días en 4,27 / 4,33 ). Voy largo así que espero que rompa ese 3,716. Sino para abajo... Puede llevar algo de tiempo romperlo. Si pierde ese último soporte en 3,59 hay que salir corriendo...El RSI ronda los 30 (hacia el alza, entrando en la zona verde), y el MACD parece querer darse la vuelta. En mi gráfico uso parámetros ligeramente distintos para RSI, MACD y alguna media, pero no son muy diferentes de los habituales.Saludos
Anton74 13/11/25 17:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los bancos de inversión siguen viendo una bolsa alcista, McElligott comentaba que se están abriendo calls en ARKK (el fondo de memes). De ser cierto, el único motivo que yo veo para que los memes vuelvan a tirar sería la vuelta en breve de los funcionarios a los mercados, y que estos hagan a ciegas un buy the dip. Y aun así con toda la incertidumbre que hay en el mercado ya no creo que tengan recorrido más allá de los máximos anteriores.Veremos que dice Nvidia cuando presente resultados (recuerdo que la última vez dijo eso de que en el futuro no muy lejano todas la fábricas iban a tener una fábrica de IA al lado llena de chips de Nvidia para gestionar la fábrica (y necesitaría una central nuclear al lado)). Sus ventas en China se han ido reduciendo (debido a la legislación) hasta aprox. un 18% en 2024 (ahora son cero), por lo que entiendo que la pérdida de ese mercado no será muy grave. El mercado chino creo que ya está perdido para ellos, y es quizás casi la mitad de todo el mercado de IA mundial. Pero no sé que van a sacar en Nvidia para animar la cotización. Parece ser cierto (esta vez si) que las big tech quieren invertir fuertemente en IA, y las deudas por motivo de IA se están disparando, a la vez que se reducen sus perspectivas de cash flow y capacidad de recompras. A ver si tienen pedidos concretos y muy golosos, no va a ser fácil cumplir con la expectativa del mercado, y mucho menos superarla (aunque quizás si dicen que cada fábrica de IA va a tener otra fábrica de IA al lado que la gestione, quizás eso anima a la gente a invertir...). El mercado se está frenando, los pedidos siguen creciendo pero a menor ritmo. Si sacan un chip revolucionario que no consume casi energía, quizás algo así le de otro empujon...Saludos
Anton74 13/11/25 17:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo mismo le pasa a Cárpatos, da normalmente buena información (a pesar de tener épocas en las que va algo perdido), pero los resultados de Gloversia son pésimos. Cuando tiene que pasar de explicar a actuar, se acaba la magia. Los únicos que están en positivo de sus productos son los de fondos de inversión gestionados, que simplemente siguen las medias móviles, y una de bonos (gloversia dinámica) que a duras penas está a 0% (y un fondo de RV de EEUU, que han colado en la lista pero que no es suyo, ese si que va bien). Lo demás mejor ni mirar...Saludos
Anton74 13/11/25 17:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que el 25 de noviembre quiere lanzar algún nuevo producto, entiendo que todo esto es publicidad que el busca tener. Que su hedge fund no haya ido bien me lo creo, si hubiese uno que va bien yo estaría invertido... Toman mucho riesgo, sale mal con tu dinero, pues borrón y cuenta nueva, con el dinero del inversor nuevo que pillen...Saludos
Anton74 13/11/25 16:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, sus análisis no me disgustan. Pablo Gil es otro que vende sus servicios y poco más. Y Hugo puede ser un mal gestor (no lo se) y vender también sus cosas (ofrecía una cartera apalancada gestionada por el, con una entrada mínima de 250.000 eurillos...), pero sus análisis no son malos, me gusta los temas que toca y se sale de lo que dicen los demás, por eso le sigo. Tampoco le he pillado diciendo auténticas barbaridades como hacen muchos otros, aunque tampoco estoy de acuerdo en todo.Saludos
Anton74 13/11/25 16:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, lo mínimo que le pido a una nuclear es que tenga un reactor nuclear... Y empresas como Nuscale y Oklo no tienen ninguno. Las que si lo tienen (Constellation, 21 reactores (que ya existían),  por ejemplo), diría que están en burbuja. Ha pasado de valer 40 a valer 400 en pocos años, y no deja de ser (parte de) una utility: A pesar de multiplicar por 10 su precio, se supone que está en PER 40 (frente a PER 18-22 del sector de utilities). Tengo mis dudas de que una empresa cuyo precio se multiplica por diez solo valga 40 veces el beneficio proyectado. Para justificar un precio x10 a PER 40 requiere una expectativa de x5 en sus beneficios, osea pasar de 21 reactores a más de 100 (hay poco más de 300 en todo el mundo). En tres años ha construido: 0. Es realista pensar que en un par de años va a pasar de 21 a más de 100 reactores?Y realmente se va a necesitar toda esa energía, y se va a mantener la burbuja los como mínimo 6 años que tardan en construir un reactor? Están realmente construyendo 100 en la actualidad? Y se va a pagar lo proyectado por esa energía? Ya se que EEUU y Francia, y la regulación, no es comparable, pero EDF tiene unos 60 reactores y no se mueve en bolsa, lleva 5 años estancada. Tantos reactores sobran para Francia, por lo que exporta energía.No veo por qué Constellation, si triplica reactores e iguala a EDF, va a ser estelar. Por tanto entiendo que es una burbuja en todos los sentidos. Cualquier posible subida ya está en el precio, para quien tenga la paciencia de esperar a que se materialice dentro de 6 años. A ver quien aguanta en una utility plana durante 6 años. Y como constellation hay muchas, van a construir todas cien reactores cada una?Solo es viable si necesitamos cientos de centros de datos, cada uno con su central nuclear. Y eso en la práctica no me parece muy realista, y quien lo va a pagar? Puede haber muchos motivos por los que se ha inflado su beneficio proyectado (no necesariamente escala en número de centrales), la cuestión si ese beneficio se va a materializar, y de cualquier modo me parece imposible.Si 21 reactores antes valían 40, por qué voy a pagar hoy 10 veces más por esos mismos 21 reactores?Saludos
Anton74 13/11/25 13:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En las cripto, o más bien en bitcoin, hay especuladores, pero también mucho dinero en B. La función de blanqueo de capitales seguirá ahí, de hecho las stablecoins que quiere lanzar EEUU van a competir con bitcoin por el dinero en B. Pero también, como bitcoin es la competencia, tampoco me sorprende si una vez popularizadas las stablecoins, el gobierno acaba con bitcoin a base de titulares y legislación, ya que quieren que ese dinero se vaya a las stablecoins (que serán lo mismo que bonos del estado, pero sin pagar intereses). Aparte de para blanqueo de capitales y algo de marketing, no les veo sentido a los stablecoins para el consumidor.Saludos
Anton74 13/11/25 12:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, así es, y por mucho que retoquen los datos, la realidad les va a alcanzar. Es razonable que en esta situación, y por más motivos, reduzcan aranceles. Pero si la inflación sigue amenazando, igualmente tampoco van  a poder bajar tipos después de que se vaya Powell, aunque quieran. Deberían tener prisa con controlar la inflación, y supongo que la tienen.La Fed pronto va a ser un títere del gobierno, no jugará un papel independiente.Saludos
Anton74 13/11/25 12:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me ha parecido interesante este gráfico que mencionó Hugo Ferrer, y muesta las empresas de la burbuja de las "nifty-fifty" y cómo se desangraron durante 20 años.El sugiere que la burbuja IA se puede desinflar así lentamente, y no como la del año 2000. Estaría bien si ese fuese el caso, porque en mi opinión eso implica que el resto de la economía y bolsa seguiría bien. Rotar al value sería lo correcto en ese escenario.Aunque no es mi escenario favorito, con lo rápido que va el mercado y los enormes apalancamientos no veo que esta sea una burbuja donde la gente va a seguir apalancada y perdiendo durante 20 años. Más bien sería en mi opinión algo mucho más rápido, quizás en dos fases, donde primero se desinflan los Palantir, Oracle, Open-AI, y después las Nvidia, Amazon, Google... Algo similar ocurrió con la del 2000, donde las empresas sin beneficios fueron las primeras en caer (en 1999) y finalmente se derrumbaron todas, también las más sólidas, un año después, que es cuando se inició la corrección. En mi escenario podemos ver como Nvidia y compañía aguantan un año más, mientras se desinflan los memes (IA, nuclear, quantum computing...). Esto no quita que el value pueda tirar adelante todo este tiempo.Saludos