Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 16/04/25 08:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es porque EEUU ha vuelto a girar, ahora Nvidia necesita licencia de exportación para su chip de IA a China, ese chip que EEUU aprobó enviar a China hace menos de una semana. Nvidia caía un 6% o así tras la noticia, y ahora un 8% tras expresar ASML también la incertidumbre debido a los aranceles, y mostrar un peor resultado de lo esperado en el T1. EEUU sigue "no invertible", ya voy a pasar de noticias que lanza EEUU ya que no perduran en el tiempo, las trataré como ruido y punto. También hablaba esta mañana de poner aranceles a minerales, osea a lo que EEUU ni tiene ni puede producir, quizás para ganar apoyo a una invasión de Groenlandia...?? Enfin, como dije, "no invertible" y ruido...Saludos
Anton74 15/04/25 17:28
Ha respondido al tema Acciones defensa europeas
Buenas, hay más empresas del sector rompiendo máximos, hoy se ha sumado Rheinmetal entre otros, a ver si se retoma la tendencia... Saludos
Anton74 15/04/25 17:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, si el nuevo orden mundial lanza como hace EEUU listas de palabras prohibidas y ataca a las universidades pues no creo que importe mucho si quien lo lidera es este EEUU, China o Corea del Norte. Lo bueno de todo esto es que la gente, en todos los sentidos, huye de esas cosas en busca de seguridad jurídica, libertad y democracia, que es lo que tenemos en Europa, si no dejamos que nos lo quiten. Saludos
Anton74 15/04/25 11:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Bessent dijo que al final del período de pausa de 90 días que Trump anunció la semana pasada para los socios comerciales, además de China, puede que no haya un "documento" comercial real, pero podría haber un "acuerdo en principio" que permita a EE. UU. y a la nación socia avanzar. https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-14/bessent-says-treasury-has-big-toolkit-if-needed-for-bond-marketEntonces, tras los 90 días, ¿la incertidumbre va a continuar?Saludos
Anton74 15/04/25 10:26
Ha respondido al tema Curso de bolsa de Jose Luis Carpatos
Buenas, por dejar en el foro los resultados del programa de opciones, y otros productos de Gloversia: Gloversiahttps://gloversia.com/Creo además que algunos de estos resultados son en dólares, a lo que hay que añadir que no cubren divisa, por lo que hay que añadir una pérdida adicional de un 10%. Los backtests son maravillosos, con drawdonws limitados, y la realidad... pues... La estrategia opciones 3 se supone que era la de menor riesgo y la semana pasada, con un VIX por encima del 30, entraron y le metieron otro -6% a los inversores. Recuerdo que Cárpatos decía en sus videos que era muy dificil lanzar estos productos en España, que les llamaban locos por intentarlo...El que tenían como gestor de Opciones I (que perdió un 10% el año pasado y lo desvincularon) tenía en su web un backtest de uno de sus fondos con una ganancia tremenda durante el covid. Problemilla es que ese fondo ya estaba activo durante el covid y lo que tuvo fue una pérdida tremenda...También ofrecen productos de inversión inmobiliaria pero de esos productos no publican los resultados.Saludos
Anton74 15/04/25 10:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, eso de Yo creo que gracias a la tecnología de la información y las redes sociales el minorista está mucho mejor informado y por eso es más "fácil" ganar dinero. lo cambiaría por Yo creo que gracias a la tecnología de la información y las redes sociales el minorista está mucho mejor MANIPULADO ...(Lo digo desde el respeto). Hay foros pequeños como Rankia donde se puede leer información más objetiva y de todos los colores, pero si te fias de los gurús de facebook y youtube pues lo vas a pasar mal, ya que ellos solo venden sus propios productos y defienden sus propios intereses, ya sea por vender un producto o una ideología, pero ninguno te da información honesta e objetiva. La única excepción quizás sea Cárpatos, siempre que ignores la parte de publicidad ya que los productos que el también vende honestamente son malos. https://gloversia.com/ Siempre igual, backtests maravillosos y resultados pésimos.Por algo Elon ha comprado Twitter y Trump ha lanzado su propia red social. Si a eso añades la inteligencia artificial que en una fracción de segundo analiza lo que escribes pues ya te puedes hacer una idea de los beneficios que le sacan. Tienen información detallada de la opinión pública en tiempo real, saben exáctamente como reacciona la gente ante cualquier titular y lanzan cualquier titular que les convenga según les convenga.Saludos
Anton74 15/04/25 09:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas, de momento, en mi opinión, - hasta el fibo 50% de la caída del S&P (5491), está en 5405, y - hasta el fibo 23.6% de la subida desde el covid de Nvidia (119-120), está en 110. Lo bueno es que Trump se está esforzando en hacer subir la bolsa, ayer diciendo que quiere suavizar los aranceles sobre los coches, pero se ve que tendrá que ir más allá que un comentario si quiere que suba la bolsa. Parece tener ahora interés en que suba la bolsa.Y por debajo el put de Elon está en aprox. 235, ahora Tesla está en 252. Ahí es donde se pone muy muy nervioso, haciendo de la Casa Blanca un concesionario, presionando a Trump, y atacando al supuesto diseñador de los aranceles. Supongo que ahí está su nivel de margin call, donde por debajo le liquidan. El supuesto put de la Fed, el put de Trump, y el put de los bonos no me lo creo tanto. Los bonos tienen margen para seguir cayendo, en mi opinión, otra cosa es que no les guste, pero margen hay.Saludos
Anton74 15/04/25 09:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Harvard rechaza las demandas de Trump y recibe un congelamiento de financiación de 2.300 millones de dólares14 de abril (Reuters) - Harvard rechazó el lunes numerosas demandas de la administración Trump, afirmando que ceder ante ellas implicaría entregar el control de la universidad a un gobierno conservador que considera que las universidades son peligrosamente izquierdistas. En cuestión de horas, tras la postura de Harvard, la administración del presidente Donald Trump anunció la congelación de 2.300 millones de dólares en financiación federal para la universidad.Este congelamiento de fondos se produce después de que la administración Trump anunciara el mes pasado que estaba revisando 9.000 millones de dólares en contratos y subvenciones federales a Harvard, como parte de una represión contra lo que considera antisemitismo en los campus universitarios durante las protestas pro-palestinas de los últimos 18 meses.El lunes, un grupo de trabajo del Departamento de Educación sobre la lucha contra el antisemitismo acusó a la universidad más antigua de Estados Unidos de tener una "mentalidad de derecho preocupante que es endémica en las universidades y colegios más prestigiosos de nuestra nación, que considera que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de cumplir con las leyes de derechos civiles". Este intercambio intensifica la disputa de alto riesgo entre la administración Trump y algunas de las universidades más ricas del mundo, lo que ha generado preocupaciones sobre la libertad de expresión y la libertad académica.La administración ha congelado cientos de millones de dólares en financiación federal para numerosas universidades, presionando a las instituciones para que realicen cambios en sus políticas y citando lo que considera un fracaso en la lucha contra el antisemitismo en los campus.Se han iniciado procedimientos de deportación contra algunos estudiantes extranjeros detenidos que participaron en manifestaciones pro-palestinas, mientras que se han cancelado las visas de cientos de otros estudiantes. El presidente de Harvard, Alan Garber, escribió en una carta pública el lunes que las demandas del Departamento de Educación de la semana pasada permitirían al gobierno federal "controlar la comunidad de Harvard" y amenazar los "valores de la institución como una entidad privada dedicada a la búsqueda, producción y difusión del conocimiento". "Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quién pueden admitir y contratar, y en qué áreas de estudio e investigación pueden participar", escribió Garber. El presidente de Harvard, Garber, dijo que las demandas del gobierno federal de "auditar" las opiniones de sus estudiantes, profesores y personal para identificar a los pensadores de izquierda generalmente opuestos a la administración Trump claramente violan los derechos de la universidad a la libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda. "La Universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales", escribió Garber.En una carta del viernes, el Departamento de Educación exigía que Harvard trabaje para reducir la influencia de profesores, personal y estudiantes que "están más comprometidos con el activismo que con la erudición" y que un panel externo audite a los profesores y estudiantes de cada departamento para asegurar la "diversidad de opiniones".La semana pasada, un grupo de profesores de Harvard demandó para bloquear la revisión de la administración Trump de casi 9.000 millones de dólares en contratos y subvenciones federales otorgados a la universidad. La administración Trump está considerando, al parecer, obligar a la también universidad de la Ivy League, Columbia, a firmar un decreto de conformidad que obligaría legalmente a la universidad a seguir las directrices federales sobre cómo combate el antisemitismo. Algunos profesores de Columbia, al igual que los de Harvard, han demandado al gobierno federal en respuesta. El gobierno ha suspendido 400 millones de dólares en financiación y subvenciones federales para Columbia.Para aliviar cualquier crisis de financiación creada por cualquier corte de fondos federales, Harvard está trabajando para pedir prestados 750 millones de dólares a Wall Street.
Anton74 15/04/25 08:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La administración Trump se mueve para eliminar la norma sobre comisiones por demora en tarjetas de crédito de la era Biden14 de abril (Reuters) - La administración del presidente Donald Trump solicitó el lunes a un tribunal federal que anule una regulación que limita las comisiones por demora en tarjetas de crédito a 8 dólares, alegando que está de acuerdo con los grupos empresariales y bancarios que en una demanda afirmaron que la norma era ilegal. La presentación ante el tribunal federal de Texas por parte de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de EE. UU. y los grupos empresariales que presentaron el caso solicitó al juez de distrito de EE. UU., Mark Pittman, en Fort Worth, que emita una orden final que ponga fin a la norma sobre comisiones por demora. Anteriormente, Pittman había bloqueado a la CFPB de implementar la norma, que formaba parte de la represión más amplia del presidente demócrata Joe Biden contra las "comisiones abusivas"
Anton74 15/04/25 08:48
Ha respondido al tema Acciones tecnología europea
ASML presenta resultados mañanaReuters 15/04/2025 - (...) Las máquinas de litografía EUV de alta gama de ASML, el sistema de grabado de chips más avanzado del mundo, se producen en los Países Bajos y pueden costar hasta 350 millones de dólares cada una. "Un fabricante de chips no se negará a tener la mejor tecnología debido a un arancel. En algunos casos, como con la EUV de ASML, no hay alternativa", dijo el analista de Morningstar Javier Correonero.ASML fabrica partes cruciales de las máquinas en EE. UU., como la fuente de luz EUV. Eso coloca a la empresa holandesa en una mejor posición para enfrentar los aranceles, dijo el analista de KBC Securities Thibault Leneeuw. EE. UU. también está emergiendo como un mercado más grande para ASML como resultado del desaceleramiento del gasto chino. China representó el 42% de los pedidos en 2024. Esa cifra está destinada a disminuir a lo largo del año hasta una cuota baja del 20%, según indicó ASML en enero.Sin embargo, los analistas de Mizuho y Jefferies dicen que esperan que los fabricantes de chips chinos "mantengan sus pedidos en un nivel relativamente alto" en el primer trimestre, ya que fabricantes de chips como SMIC siguen almacenando las máquinas DUV más antiguas de ASML por temor a más controles de exportación a finales de este año.