Acceder

Participaciones del usuario Alfmorsaez

Alfmorsaez 06/03/13 05:17
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Dependiendo de la noticia que sea, me podría plantear comprar por debajo de 3. Todo depende lo que creas que va a suceder al final. Yo pienso que no va a llegar al Concurso de acreedores (dentro de cuatro meses). Si partes de ese supuesto, comprar por debajo de 3 será una gran inversión seguro. En la Bolsa se da mucho la manipulación, a través de noticias, medio ciertas, medio falsas. Por ejemplo, todas las noticias de ayer, aparentemente "positivas", únicamente tenían la intención de reflotar el valor. En una de las 8:45 h. se hablaba de que se había vendido una parte de PVA a una empresa extranjera. Eso ayudó a reflotar el valor, y es casi seguro una noticia falsa, puesto que si hubiera sido cierta, se hubiera comunicado a la CNMV. Si hay una noticia falsa "negativa", es decir, sin respaldo de comunicación a la CNMV, que bajara mucho el valor, yo me arriesgaría a entrar.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 20:26
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
La verdad es que sí. A toro pasado, que pena no haber comprado a 3,60. Pero, ¿quién sabe? Quizás haya oportunidades de comprar más abajo... Depende de las noticias que vayan apareciendo...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 18:37
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Yo llevo un -50% (compré más o menos al precio de la ampliación), y pienso mantener, esperando que haya una notificación a la CNMV de la renegociación de la deuda. Esa es la noticia clave que hay que esperar. Todas las demás noticias que estamos viendo, son "positivas", y están ayudando a estabilizar el valor, pero es evidente que son "brindis al sol". Lo importante son los hechos, y los hechos es que Pescanova está en Preconcurso de acreedores, y únicamente saldrá de él renegociando la deuda, tanto financiera como circulante. Creo que, para los accionistas que han decidido esperar esa noticia, hay que tener paciencia. Quizás haya que esperar semanas, o incluso meses (menos de cuatro, lógicamente, pues es el límite legal). Siames, mi postura es la misma que la tuya, y ambos podemos equivocarnos. Esperemos que sea así... Lo que no he hecho es comprar a los precios bajos de hoy. Para entrar en un día como hoy, hay que tener mucho valor, y yo quizás sea un "gallina" Je je je...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 17:40
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Ni ha salido nadie, ni creo que tuviera una incidencia considerable que lo hiciera. Aquí lo importante es que consigan renegociar la deuda con los Bancos, y que emitan la información correspondiente a esta circunstancia a la CNMV. Si hacen eso, no hace falta que se explique nada. "Hechos son amores y no buenas razones", como diría aquél...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 13:19
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Yo estoy de acuerdo con pfonta. Con la información disponible, LO MÁS VEROSÍMIL es que se llegue a un acuerdo de refinanciación con los Bancos. En cierto modo, el preconcurso es un órdago del Consejo de PVA a los Bancos, y éstos, lo normal es que alarguen los plazos de los préstamos, como alternativa menos mala (para ellos) a "palmar" pasta. Si analizan los Balances de la empresa, y llegan a la conclusión de que el negocio es viable, no les queda otra que ceder. Por otro lado, también estoy de acuerdo con David40 en una cosa, y es que "esto" va a dar varios vaivenes muy bruscos, y el que tengo la sangre fría y el valor de "jugársela" en esos vaivenes, puede recuperarse por completo de las pérdidas en unos casos, o hacer ganancias en otros. Lo normal es que se filtren noticias para mover el mercado. Esta mañana ya ha habido una noticia positiva, que posiblemente sea un "bulo" (es algo muy probable), de hay que pueda pasarse de los 7 euros a los 3 euros en cuestión de minutos. Pienso que la "noticia positiva" buena, la de verdad, puede tardar algún tiempo, quizás semanas o incluso tres meses.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 12:52
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Hay soluciones intermedias a dejarlas toda la vida. Yo intentaría salir con pérdidas, aunque al menos por encima de los 8 euros. Es una solución intermedia, que al menos, te asegura quitarte el problema de encima. Te digo lo simo que a lanzadera: con la nueva Ley del IRPF, las pérdidas las puedes compensar con rentas del trabajo, a tu tipo marginal de IRPF, es decir, que Hacienda se puede "comer" un buen pico de esas pérdidas.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 12:46
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Yo estoy en una situación muy parecida a la tuya. Entré un poquito más abajo que tú, y pienso que lo mejor es esperar a que haya noticias positivas. Yo estoy casi seguro que las va a haber, y cuando éstas se produzcan, vender. Quizás a 7 euros, quizás a 8, a 9 ó a 10. El problema es que las noticias positivas pueden producirse en pocas horas, o en semanas. Ojo, hablo de noticias positivas, que hagan entrever la solución del problema de liquidez, no esperar a que se resuelva del todo. Solo con eso, el rebote puede ser lo suficiente para intentar una salida más o menos digna, perdiendo el 35% - 40%. Piensa que si vendes antes de julio, con la nueva Ley del IRPF, las pérdidas las puedes compensar con rentas del trabajo, a tu tipo marginal de IRPF, es decir, que Hacienda se puede "comer" un buen pico de esas pérdidas.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 12:33
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Actuar con una empresa que tiene estos cambios tan bruscos, te puede salir bien, pero también es muy arriesgado. Yo he preferido quedarme al margen, y "rezar" para que haya algún tipo de noticia que haga rebotar con mucha fuerza el valor, al menos por encima de los diez euros. Si tengo suerte, y eso llega a producirse, entonces sí que vendo lo que tengo, y en ese caso, quizás intente entrar en la zona de los tres euros. Yo también pienso que llegará a esos niveles, pero quizás no esta semana.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 10:55
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Cierto. Pero la empresa no ha entrado en Concurso todavía. Faltan cuatro meses para que entre en Concurso, si es que entra. En cuatro meses pueden pasar muchas cosas. Desde irse a 0,01 porque empeoran las noticias, hasta por encima de los diez euros, si aparece alguna noticia positiva (Leáse OPA, renegociación con los Bancos, etc.).
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 10:11
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Sí. Creo que es sabio tu consejo. Esperaré a que mejore la perspetiva, y si la veo en 10 euros, supongo que lanzaré una orden de venta un poco más arriba, quizás cerca de los 11 euros. Es decir, tener una salida digna...
Ir a respuesta