Acceder

Participaciones del usuario Alfmorsaez

Alfmorsaez 05/03/13 10:00
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Parece, que la oportunidad de los 2,79 euros se ha perdido. En ausencia de noticias, no creo que vuelva a corto plazo. Yo me esperaría...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 09:59
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Hay que tener paciencia. Si no estás dentro, yo no compraría a 3-4 euros, porque existe riesgo de que las noticias sea negativas, y se agrave mucho la situación. Yo que las tengo en torno al precio de la ampliación del año pasado, me esperaré, y quizás lance una orden de venta si las veo a más de 10 euros. En el momento de que haya alguna noticias positiva, eso lo veo más que factible. Lógicamente, para la noticia positiva, quizás haya que esperar semanas o incluso meses... ¿crees que hice mal en cancelar la orden de venta que tenía metida desde las 10:30 h. del viernes? No sé si ayer hubiera estado en las primeras 81000 que se vendieron...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 09:45
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Pues me he equivocado. En efecto, está entrando pasta por un tubo, y en tan solo unos minutos. Tenía razón Uralita. Tenemos que ponerle una medalla...
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 09:42
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Si los Bancos no renegocian la Deuda, pierden más que si la renegocian. Por otra parte, a los precios de 1,67, es factible una OPA por parte de otra empresa, que disponga de liquidez para pagar. La empresa genera EBITDA; si partimos de ese supuesto, lo único que hace falta es alargar los plazos de devolución de los créditos. Quiero decir, que con los datos disponibles, no se ve como probable la quiebra, que es lo que significaría un valor cero de la compañía.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 09:30
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Hombre, yo creo que a 1,67 euros tenemos muchas oportunidades de "no salir escaldados". Solo sería una mala entrada en caso de que la situación sea peor de la que se está hablando. Si la empresa tiene capacidad para generar beneficios, que es la información de la que se dispone hasta septiembre, y "esto" es simplemente un problema de renegociación de la deuda, tiene solución, de una forma ó de otra, y los 1,67 serían un pelotazo seguro. Aunque, como ya ha comentado David40, puede haber "cosas" que no sepamos, teniendo en cuenta que no se han publicado las cuentas. De momento, aunque esté subiendo la demanda, veo difícil que se llegue a más de un millón de títulos a lo largo del día de hoy. Yo, a este precio no entro. La verdad es que quizás, ayer debí haber aguantado con mi orden de venta hasta las 17:30 h. de la tarde. Tenía la orden lanzada desde las 10:30 h. del viernes, cuando todavía había confusión y no se había confirmado la presentación del Preconcurso de acreedores. Es posible que yo estuviera entre las primeras 81000 a la venta, con lo que pude vender ayer a 6,96. O quizás no. Nunca podrá saberse, porque cancelé la orden poco antes de las 16:00 h. temiendo que se ampliara el rango de nuevo, hasta el 80%.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 05/03/13 09:14
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Lo que hablábamos ayer. Con otra caida del 60% sigue en subasta de liquidez, es decir, no se casa oferta con demanda. En este caso, han aplicado un rango del 60% directamente, en la subasta de liquidez. Y mañana se iría a 1,67 euros, si continúa a este ritmo. Si alguien está planteándose en entrar, 1,67 puede ser el nivel clave. Más abajo de eso no creo que vaya. Desde luego, que si PVA no está en quiebra, puede ser un pelotazo entrar a ese nivel.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 04/03/13 20:45
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
La noticia positiva es que los fondos buitre hagan acto de presencia y comprar "lo que no está en los escritos". Eso, si llegan a la conclusión de que el negocio es rentable, puede pasar más temprano que tarde. Esperemos que sea así. Respecto a los dos millones de acciones sin vender, es probable que muchas de ellas se hayan lanzado durante estos días, pero a precio limitado, con lo cual, es como si no existieran. En eso estoy con Uralitos. Aún así, hace falta un incremento muy fuerte de la demanda, lo cual podría llegar mañana, por debajo de 4 euros.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 04/03/13 18:44
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Hombre, tiene muy mal aspecto. Dos millones de títulos pendientes de vender significa mucho dinero. Yo tengo la completa seguridad de que se va a dar la vuelta, pero creo muy probable que no sea mañana, sino que vuelva a caer otro 60%. Es evidentemente que en cinco minutos se dá la vuelta, y yo espero y deseo que sea así (dado que tengo dinero invertido en PVA, a un precio muy cercano a la ampliación del mes de julio), pero será cuando haya noticias positivas en relación a la resolución del problema de liquidez. Si el negocio es viable (que hasta el viernes, todo indicaba que sí lo era, dado que todas las informaciones recientes indicaban beneficios), tienen cuatro meses para negociar con los Bancos, que otra empresa haga una OPA, que vendan parte del negocio, que se haga otra ampliación de capital, etc., etc. Es decir, hay muchas soluciones que podrían hacer rebotar a la empresa.
Ir a respuesta
Alfmorsaez 04/03/13 17:50
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Pescanova (PVA)?
Es evidente que si quedan dos millones de títulos sin vender, es que mañana caerá otro 60%. Eso sí, una noticia positiva puede cambiar las tornas radicalmente. Aunque es demasiado arriesgado comprar ahora, sin saber qué está pasando...
Ir a respuesta