Acceder

Participaciones del usuario Alfa747

Alfa747 02/01/17 13:41
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Es la cartera boglehead mas común que se suele ver por aquí. Personalmente yo pondero mas al global small-cap index que al emerging market, ya que este último históricamente ha tenido un menor rendimiento, y me genera mas desconfianza, aunque es solo mi opinión. Eso va en gustos y en el perfil de riesgo de cada uno, y rentabilidades pasadas no tienen por qué coincidir con las futuras. Lo mas importante es estar cómodo con la cartera, para dormir tranquilo e ir a largo plazo. Yo personalmente estoy sopesando meter todo en el global small-cap, ya que tiene un mayor número de acciones que el global stock index (mayor diversificación) y ha tenido un mayor rendimiento histórico que este último. Y la ponderación que tienen por países es bastante parecida. No sé qué opinan los cracks del foro, ya que es algo arriesgado. Un saludo.
Ir a respuesta
Alfa747 31/12/16 16:15
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Estaría bien ver el enlace a la discusión. Yo por mi parte opino que la opción 1 y la 2, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. La 1 es una cartera mas "Lazy" y autoeficiente, ya que la ponderación de cada país se va regulando en función de la importancia de su economía en relación a la global, si cambia, el fondo cambiaría asignando la nueva ponderación mundial, a parte va mas de la mano con la filosofía bogle (Keep it simple) La 2 por su parte, tiene la ventaja de que puedes modificar esas ponderaciones, para, por ejemplo, tener mas porcentaje en europa, y reducir el riesgo divisa de la cartera, o ponderar mas o menos un mercado u otro. También en situaiones extremas, en las que haya una burbuja muy fuerte en alguna zona geográfica, y quieras reducir la exposición a esa zona. Mientras que en el global no tienes esa posibilidad. Tambien es importante reseñar que si haces rebalanceos, para mantener estable tu asset allocation que previamente hayas predefinido, en ese caso sería mas eficiente tener fondos en lugar de etf, ya que penalizarían los costes de contratación de los etf cada vez que metas dinero, máxime si los distribuyes en varios etf de cada zona geográfica (Mas costes) Yo personalmente prefiero mantenerlo lo mas lazy posible, y por lo tanto reducir la cantidad de fondos todo lo que pueda, no creo que pudiera haber mucha diferencia haciendo lo contrario. Ya que voy a largo plazo. Mi humilde aportación
Ir a respuesta
Alfa747 19/12/16 00:52
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Entonces hay bastante volatilidad de por medio, no? Ya que veo que casi tiene una diferencia de 2,5% de rentabilidad. Quería tener una mayor exposición a usa, pero por lo que veo no me compensa la volatilidad, creo que para los que manejamos el euro es mejor diversificar, que sobreponderar usa. Corregidme si me equivoco. Gracias.
Ir a respuesta
Alfa747 18/12/16 21:04
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Sabéis por qué un fondo denominado en euros, pero que invierte en acciones USA, (Véase Vanguard us500 que tiene su correspondiente fondo en euros y en dólares) tienen la misma rentabilidad? Con una variación de 0,01 en 10 años?? Debería de haber bastante diferencia por las fluctuaciones de valor entre euro y dolar. El fondo denominado en euros debería ser diferente al denominado en dólares, ya que el segundo compra acciones usa con dólares y no hay cambios de divisa, pero el primero compra acciones usa con euros, y por lo tanto si hay cambio de divisa.
Ir a respuesta
Alfa747 08/12/16 18:42
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Para un perfil de inversor joven, que va a largo plazo, pensáis que sería positivo eliminar la RF completamente? para centrar todo el capital en RV y aspirar a una mayor rentabilidad? ya que en caso de caída de bolsa tendría tiempo suficiente para recuperarse de esa caída. Leí el libro de independízate de papá estado, y el autor aconseja eliminarla cuando se va a largo plazo. pero me gustaría saber vuestra opinión para valorarlo. Muchas gracias.
Ir a respuesta
Alfa747 06/12/16 13:06
Ha respondido al tema Rentabilidad e interés compuesto
A mi no me dijeron eso cuando llamé a mi banco. Por ejemplo si hago un traspaso de un fondo del nasdaq, y lo traspaso a otro del ibex 35. no se puede guardar ningún histórico, pues las acciones que pondera cada fondo son diferentes, y los precios de compra y venta igual. Por lo que solo se traspasaría el valor liquidativo al precio actual de la compra de ese fondo (Ibex 35). Pero hablo desde la ignorancia, puesto que nunca hice esa operativa. Un saludo.
Ir a respuesta