Acceder

Todos los titulares sobre RSI

Posible estrategia de largos con CFDs en S&P 500

Por lo que podemos ver en el gráfico, la situación actual del S&P 500 indica que es una buena posibilidad de entrar a través de una estrategia de compra con CFDs en el índice, en mi opinión. Viendo como la tendencia principal es alcista (línea verde).

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Trading

Estrategia en el CAC 40 con CFDs

El índice bursátil de la Bolsa de Paris, o mejor conocido como CAC 40, es una medida ponderada según la capitalización de los 40 valores más importantes de entre las 100 mayores empresas negociadas en la Bolsa de Paris. Este índice comenzó a funcionar en el año 1987 con un valor base de 1.000 puntos.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • CAC 40

Estrategia para el Usd/Jpy: mínimos mensuales

l par de forex que curza al Dólar americano contra el Yen japonés, el Usd/Jpy, se encuentra en una zona de soporte que lleva respetando desde principios de febrero de este año, fecha desde la cual también empezó a formar el canal lateral en el que se encuetra ahora mismo el par. A continuación vamos a plantear una estrategia teniendo encuenta esta situación de mercado.

Posible estrategia con CFDs en el índice Dax

El índice DAX es el índice bursátil más conocido de la bolsa alemana. Su cálculo consiste principalmente en una media aritmética ponderada por capitalización. Este índice está compuesto por las 30 empresas cotizadas de la Bolsa de Francfort seleccionas por capitalización y contratación.

Oportunidades de inversión en el Eur/Chf

El cruce EUR/CHF vuelve a estar cercano a sus mínimos de 252 sesiones (un año), a penas dista de éstos unos 50 pips. Como ya será sabido por todos el franco suizo es una divisa intervenida por el Swiss National Bank, que es el Banco Central de Suiza, el cual quiere mantener a su divisa con la siguiente paridad

Operar con CFDs en el Euro Stoxx50

Euro Stoxx 50 es un índice bursátil que fue creado en el año 1998. Está compuesto por las 50 acciones más grandes y más liquidas de la eurozona. A diferencia de otros índices bursátiles, como por ejemplo el Dow Jones, esta ponderado por capitalización bursátil, es decir, no todas las empresas tienen el mismo peso dentro del índice.

Operativa con CFDs en el Nasdaq 100

Nasdaq 100 es el índice bursátil de EEUU en el cual se recogen los 100 valores de las compañías del sector de la industria. Recoge tanto empresas de hardaware como de software, al igual que empresas de telecomunicaciones inscritas en el Nasdaq Stock Market. En este índice pueden estar tanto empresas internacionales como las del propio país.

Sistema Inverso: diseño del sistema de trading

¿Existe la posibilidad de aprovechar aquellas estrategias que sean descartables debido a su nivel de pérdidas? La solución a ésta pregunta era sencilla: Cuando un sistema ofrezca muy malos resultados, generamos el sistema inverso, de modo que, teóricamente, obtendremos un sistema con resultados más favorables.

Estrategia Aud/Usd y Usd/Jpy

Hoy voy a plantear una posible estrategia a corto plazo aprovechando la correlación inversa que existe entre el Aud/Usd y el Usd/Jpy. Antes de nada decir que es una operación especulativa y que por lo tanto conlleva un riesgo de pérdida.

Indicadores técnicos

Los Indicadores Técnicos son fórmulas matemáticas y estadísticas que se aplican a las series de precios y volúmenes con la intención de ayudar a tomar decisiones de inversión o a ubicar a los precios en determinadas fases o situaciones

  • Bolsa
  • estocástico
  • MACD

Zona clave del Gbp/Usd

El par Gbp/Usd se encuentra cerca de una resistencia que este año aún no ha conseguido superar al alza, está situada en el 1.575. Es una zona muy importante para el Gbp/Usd, ya que en años anteriores el precio se ha detenido en ella, casi siempre cuando intentaba sobrepasarla de abajo hacia arriba, es decir, cuando actuaba como resistencia.

Más allá de los Indicadores de Trading

La mayoría de nosotros conocemos qué son los indicadores de trading, pero… ¿Qué hay detrás de ellos? ¿Nos puede ayudar saber la fórmula de un indicador a obtener una mejor interpretación de éste?

Algunos gráficos

Inversores,analistas y gestores utilizan el RSI,Indice de Fuerza Relativa para determinar la tendencia del mercado. En este caso Neil Wilkinson,gestor de fondos,analiza el FTSE Europe Index. basándose en dicha herramienta. Según este indicador técnico, por encima de 70 indica sobrecompra y por debajo de 30 muestra señales de sobreventa.(primer gráfico)

RSI

El RSI o Índice de Fuerza Relativa es uno de los indicadores técnicos más seguido por los analistas técnicos. Creado por Welles Wilder, indica las zonas de sobrecompra y sobreventa, su interpretación es muy sencilla y ofrece señales de compra y venta.

  • Bolsa
  • análisis técnico
  • RSI

RSI y Macd - sistemas de trading

Llevo tiempo escuchando sobre los indicadores RSI y MACD y sobre cuál es más predictivo que otro, más fiable... Lei este artículo hace un par de días sobre un

  • Derivados
  • Bolsa
  • Trading

Estudio del sistema TWO RSI

Supongamos que tenemos un pequeño grupo de inversión cuyo interés es el de crear una cartera de valores del mercado continuo, ya que es el que tenemos contratado.El tipo de estrategia que deseamos aplicar va a ser conservadora, operando a largo plazo y olvidándonos por tanto de la operativa intradía.

Cómo ganar entre un 2-5% con barras reversas alcistas. Mis favoritas (1).

En posteriores artículos voy a exponer las que yo considero las barras más eficaces para operar en el corto-medio plazo. Los gráficos se pueden representar de distinta forma, siendo las más usadas las velas japonesas o también llamadas candlestick, pero es cuestión de gustos.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Alcistas

Sistema Relative Strong Index (RSI). Parte II

En esta segunda parte dedicada al análisis en profundidad del oscilador RSI-14 se va a analizar otra virtud que posee este, a mi modo de ver, imprescindible indicador. Se trata de las señales de sobrecompra y sobreventa acumulada que nos ayudan, de nuevo, a anticiparnos a un posible futuro movimiento en el gráfico de precios del activo bajo estudio.

Sistema Relative Strong Index (RSI). Parte I

El oscilador Relative Stong Index (RSI por sus siglas en inglés), fue creado por J. Welles Wilder en el año 1.978. Es un indicador de momento, esto es, nos aporta información muy valiosa sobre la velocidad de la tendencia, es decir, si la tendencia, ya sea alcista o bajista, cada vez sube o cae con mayor o menor fuerza.

  • Bolsa
  • análisis técnico
  • RSI