Acceder

Todos los titulares sobre planificacion financiera

Nuestro Plan Estratégico

Nuestro plan estratégico de inversión debe mantener entre otras cosas, los posibles activos en los que invertir, un objetivo: la rentabilidad y estructurarse en el tiempo previsto para la consecución del objetivo.

El asesor financiero debe aprender a oír

Cuando se inicia una relación con un cliente nuevo, para un planificador financiero es fundamental conocerlo bien. Hay un aspecto en la industria de los asesores financieros en Estados Unidos fundamental el conocer a su cliente: Know your customer.

  • Asesoramiento Financiero
  • Bolsa
  • Asesor financiero

Volatilidad: Reembolsos vs Promedio

¿Cuánto tiempo se dan para valorar la inversión que han realizado? ¿Sucumben derrotados ante los titulares que anuncian catástrofes o mantienen el pulso ante las acometidas de los mercados?

Modelos para una planificación fiscal de la actividad bursátil

A continuación se exponen distintas opciones que tenemos a la hora de tributar ante la AEAT por los beneficios obtenidos de la inversión en bolsa, y en cada opción se detallan las consecuencias que conlleva el optar por una u otra. Cada quien deberá optar por el modelo que mejor se acopla a sus circunstancias, en función de las consecuencias que se detallan.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • Bolsa

En gestión pasiva, ¿ETF o fondo de inversión?

La pasada semana centrábamos nuestra atención en las diversas formas en las que los ETF podían complementar nuestras carteras, especialmente de aquellas formadas por fondos de inversión, aunque dejábamos una pregunta en el aire: desde un punto de vista financiero-fiscal, ¿cuál de los dos instrumentos es más eficiente?

Los productos estructurados y la cuadratura del círculo

Uno de los productos que más han proliferado en los últimos años son los estructurados. En sus múltiples variantes (Depósitos, simples o combinados con depósitos tradicionales, bonos, notas, seguro de ahorro, etc.), este tipo de productos ha sido ofrecido a innumerables ahorradores

Productos de Ahorro/Previsión: Características de P.I.A.S. y Seguros de Ahorro

Continuando con el análisis que comenzamos en el post de la semana pasada, repasaremos, a continuación, las características de aquellos productos de Ahorro/Previsión no destinados específicamente a la jubilación, diferenciando entre aquellos productos que mantienen ventajas fiscales (los P.I.A.S.) de los que no las tienen (Seguros de Ahorro, Planes de Jubilación (que no de Pensiones, importante

  • Fiscalidad
  • PIAS
  • ahorro

Fondos de Inversión: Características a tener en cuenta

Sin lugar a dudas, los fondos de inversión son una de las herramientas más útiles que existen para que cualquiera pueda realizar una planificación financiera adecuada a sus necesidades y nivel de riesgo.

Gestión de liquidez: ¿todo al depósito?

Los depósitos han sido, tradicionalmente, el producto preferido por los españoles para invertir su dinero. De hecho, no hace tanto tiempo, cualquier inversor podía obtener rentabilidades cercanas al 10% en un producto que podía considerarse como muy seguro

Preparando la maleta

En cuanto a la composición de nuestro patrimonio, es muy importante tener claro qué elementos forman parte de él, como si del balance de una empresa se tratase. Existen múltiples formas de realizar esta tarea, aunque, personalmente, hay dos que, siendo complementarias, creo que resultan muy útiles. Hoy nos centraremos en la más directa.

Empezando a movernos

Probablemente tengan la siguiente situación fresca en la memoria. Toman la decisión de irse de vacaciones. Eligen un lugar, eligen un alojamiento y, a partir de estas premisas, toman una decisión… ¿planeamos todos los detalles del viaje o dejamos todo a la improvisación?

¿Podemos hacernos nuestra propia planificación financiera?

Por supuesto. En el mercado existen una amplia variedad de programas de informáticos, revistas o libros especializados que nos pueden ayudar a todos a realizar nuestra propia planificación financiera.

Que es la Planificación Financiera (Financial Planning)

La Planificación Financiera consiste en compatibilizar los objetivos personales y financieros de cada individuo, fruto de sus exclusivas necesidades y expectativas diferentes para cada uno de nosotros, con la situación patrimonial del individuo en el presente y su potencial proyección hacia el futuro.

  • Seguros
  • Asesoramiento Financiero
  • Fiscalidad

Truco 7 para una buena planificación financiera: Ante los bancos no ir vencido de antemano

El banco o caja no es un servicio público, tal vez sea un servicio que “afecta a mucho público”. Dicho esto nuestra actitud ante la entidad financiera, por pequeño que sea nuestro negocio, debe ser muy profesional. Es posible que tengamos justezas de tesorería pero que el negocio sea viable, si no lo es lo que viene a continuación son “inventos” que tarde o temprano nos explotarán en la cara.

  • Empresas

Trucos para una buena planificación financiera - truco 5 – Póliza más 20%

Lo recomendable es tener unas líneas como mínimo unos límites del 20% por encima de lo que precisas para la financiación del circulante, es cierto que pedir unas pólizas de 600.000 € en lugar de 500.000 € te supone en el mejor de los casos un 0,50% anual de apertura (cuando no un 1%) que son 500 €

  • Empresas
  • Póliza de crédito
  • Polizas de seguro