Acceder

Todos los titulares sobre Mario Draghi

Las subidas podían haber sido mayores

Sesión fuertemente alcista de las bolsas europeas, que recortan distancias frente a Wall Street y dejan a algunos de sus principales índices, como el DAX germano, enfrentándose a las resistencias ubicadas en los máximos históricos. El Ibex 35, segundo mejor índice en la primera mitad del año, ha desarrollado subidas más moderadas.

Draghi y la trampa de la liquidez.

Hoy se pueden leer en la prensa noticias sobre el efecto que está creando la última decisión del BCE de cobrar un 0,1% de interés por el dinero que depositen las entidades financieras en el BCE

¿Acierta el BCE? Consecuencias que deberíamos conocer de un QE europeo

Tras largos días de espera, hoy hemos conocida las medidas del Banco Central Europeo para paliar los riesgos de un largo proceso de baja inflación en Europa. Si bien, en la conferencia posterior Mario Draghi ha anunciado que el BCE reduce los tipos de interés del 0,25 % al 0,15 % y aplica una inyección de liquidez por valor de 400.000 millones de euros

¿Está Europa "japonizándose"?

Tras el inicio de la crisis financiera en septiembre de 2008 con la caída de Lehman Brothers, la idea de que Europa está japonizándose no se ha diluido y cada vez coge más fuerza, hasta el punto que el Banco Central Europeo tiene que tomar cartas en el asunto y tomar medidas excepcionales para combatir el bajo crecimiento y una inflación cercana al 0%.

  • BCE
  • Tipos de interés
  • Deflación

Día D: Después de tanto hablar, Draghi tendrá que actuar..

El Banco Central Europeo emitirá un comunicado a las 13:45 horas en el que anunciará sus decisiones acerca de los tipos de interés. Debido a las expectativas que se han generado, está vez se esperan medidas desde el primer minuto y ese comunicado debería anunciar medidas encaminadas a reducir los tipos.

Forex: Eur/Usd atento al discurso de Mario Draghi

Al igual que la semana pasada, las expectativas se mantienen centradas en la reunión de mañana del Banco Central Europeo (BCE) y en los datos de Nóminas No Agrícolas (NFP) del viernes. El panorama plantea riesgos de una reacción correctiva en la renta variable así como importantes subidas en las rentabilidades de la deuda.

Draghi contribuye en la euforia alcista de las bolsas y envía a los principales índices mundiales a máximos históricos

El presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi, señaló ayer en Portugal, que el consejo de gobierno está barajando posibles medidas para anunciar en la reunión del próximo 5 de junio. Donde se podrían introducir recortes en los tipos de interés e inyecciones de liquidez, pero manteniendo que las compras directas de activos se plantea como una opción más agresiva.

QE europeo: ¿tarde e insuficiente?

En verano de 2012, el Banco Central Europeo y su presidente Mario Draghi lograron salvar el euro gracias a una mítica frase y al lanzamiento de un programa de compra de deuda pública, Operaciones Monetarias de Compraventa (OMT, programa que nunca se ha llegado a utilizar), que creó una red de protección entorno a los mercados y economías europeas.

QE Europeo

El QE europeo es el posible programa de flexibilización cuantitativa impulsado por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), con el objetivo de hacer frente a los riesgo económico en la Eurozona debido al prolongado período de baja inflación que vive el continente.

Forex: Aud/Usd apuntando a 0,97 en el largo plazo

Por sorprendente que pueda parecer, la renta variable de Europa y Estados Unidos se acerca a máximos a pesar de la continua escalada de tensiones en Ucrania (el último hecho, el referéndum de independencia del domingo donde los ciudadanos de Donetsk y Lugansk dieron el sí a favor y ahora solicitan la anexión a Rusia) y la falta de importantes referencias económicas.

¿Adoptará el BCE medidas de estímulo en junio?

El Banco Central Europeo ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,25% y esperar a las proyecciones económicas del próximo mes de junio para adoptar las medidas de estímulo que sean necesarias. Se trata del sexto mes consecutivo que el BCE deja el precio del dinero sin cambios, tal y como preveían los mercados.

¿Nos dicen toda la verdad sobre la deflación?

Tras publicas el INE el pasado 11 de abril que el IPC de marzo había sido negativo y se había situado en el -0,1%, volvieron los "fantasmas del pasado" y el debate sobre si España entrará en deflación. El IPC está por los "suelos" y cada vez más lejos del objetivo del 2% establecido desde Bruselas y que todo el mundo acepta como bueno y real.

  • BCE
  • España
  • Deflación

Forex: El Efecto Draghi en el mercado

El día 3 de abril de 2014 habrá quedado marcado en los mercados financieros como una nueva aparición del “Efecto Draghi” al anunciar públicamente la posibilidad de un QE europea (Quantitative easing o flexibilización cuantitativa) con la finalidad de estabilizar la peligrosa inflación e impulsar el crecimiento en la zona euro. Mario Draghi lo ha vuelto a hacer.

Posible final de la tendencia alcista en el Euro

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, viajó el viernes a Washington para acudir a una de las reuniones de primavera que organiza el Fondo Monetario Internacional. En su intervención, admitió que la fortaleza del euro está lastrando el avance del IPC en la eurozona y que la inflación europea está muy lejos del objetivo marcado por el Banco Central Europeo, en torno al 2%.

¿Habrá expansión cuantitativa (QE) en Europa? "SuperMario" habla de nuevo..

Mario Draghi volvió a "engatusar" a los mercados con su oratoria y sus buenas palabras y aunque no anunció ninguna medida, sólo con su sola presencia y oratoria consiguió "calmar" los mercados, y dejó bien claro que el Banco Central Europeo está preparado para realizar cualquier política monetaria no convencial que sea necesaria

  • BCE
  • Inflación
  • Deflación

¿Caerá Europa en deflación?

La pregunta que todo el mundo se hace es si caerá Europa en la deflación, y no es una pregunta hecha al azar, sino consecuencia de una serie de noticias y datos que alertan de la situación que vive el viejo continente y la dirección que está tomando.

  • BCE
  • Tipos de interés
  • Deflación

¿Actuará el BCE ante la amenaza de deflación?

En la próxima reunión del Banco Central Europeo que tendrá lugar el próximo jueves 6 de Marzo de 2014, parece probable que "SuperMario" va a tener que actuar y tomar "cartas"en el asunto, antes de que el temor ante una posible deflación como la que vivió Japón, sacuda a todo el continente europeo y no haya nadie que pueda parar semejante caos.

  • Bancos
  • BCE
  • Tipos de interés

¿Riesgo de deflación en la Eurozona?

El riesgo de deflación que "sobrevuela" la Eurozona sería como una "bomba" de relojería de cara a la recuperación económica de los países miembros y modificaría por completo la evolución de los mercados y las "buenas" expectativas que hay sobre el 2014.

  • Euro
  • BCE
  • Deflación

El problema de Intervenir

Aunque todavía queden algunas personas que tachen de “teorías conspiracionistas” las intervenciones de los Bancos Centrales en prácticamente todos los mercados, es algo poco más que aceptado. Y el no reconocerlos dice más de la persona que del hecho en sí. Supongo que se trata de alguien al que le interesa mantener el status quo.