Acceder

Todos los titulares sobre IPC

A vueltas con la renta fija

Llevo meses escuchando lo de que “no hay valor en la renta fija europea”. Estamos ante un ejemplo claro de cómo el mercado se mueve por sus propias reglas: no habrá valor, pero se sigue y se va a seguir ganando dinero si se elige bien donde se invierte. Ahí van algunos de los argumentos que se utilizan en relación con este asunto y que creo puede ser de gran ayuda matizar o explicar.

¿Cómo sería el proceso de recuperación en España?

España vive en un régimen recesivo de desempleo. Acostumbrados a inflación baja, la idea de tener inflación parece monstruosa. ¿Serán los miedos catastrofistas justificados o simplemente es una alternativa con males necesarios? ¿Cómo sería vivir como ciudadano de a pie en un panorama de recuperación?

Cómo ganar dinero en un escenario deflacionista

Ayer se publicó el IPC de Diciembre de la Eurozona: - 0,2%. Ya no estamos solos. El IPC ya no es negativo solo en España, Grecia, Italia o Francia. Y a este paso pronto lo será en Alemania. Técnicamente estaremos hablando de deflación si dentro de cinco meses sigue en negativo, como ya ocurre en España

El IPC de noviembre y las Socimi.

El Instituto Nacional de Estadistica (INE) ha publicado hoy la variación de Indice de Precios del Consumo IPC del mes de noviembre, tanto en variación anual, como intermensual, y en los dos casos es negativa.

  • IPC
  • Socimi

Lo que no hay que hacer si te engancha un caimán

Hace años tuve la oportunidad de ir al Amazonas, donde uno de los mayores riesgos, aparte de las míticas pirañas, es que te ataque un caimán. Así que charlando con el guía le pregunté cuál sería la mejor defensa – si la es que la había- si tienes la desgracia de que un caimán te engancha un pie.

España emite bonos ligados a la inflación

España emitió el martes 13 de mayo la primera emisión de bonos a 10 años ligados a la inflación, y todo ello debido a la necesidad del Estado por ampliar los inversores potenciales y facilitar de esta manera que cualquier inversor pueda comprar deuda pública.

  • Tesoro
  • España
  • IPC

¿Se aleja el fantasma de la deflación?

La semana pasada se publicó el indicador adelantado del indice de precios del consumo (IPC) del mes de abril, y si el resultado definitivo coincide con lo que marca este indicador adelantado, nos estaremos alejando del riesgo de deflación.

¿Nos dicen toda la verdad sobre la deflación?

Tras publicas el INE el pasado 11 de abril que el IPC de marzo había sido negativo y se había situado en el -0,1%, volvieron los "fantasmas del pasado" y el debate sobre si España entrará en deflación. El IPC está por los "suelos" y cada vez más lejos del objetivo del 2% establecido desde Bruselas y que todo el mundo acepta como bueno y real.

  • España
  • Inflación
  • Deflación

¿Subirá o bajará la bolsa española?

Analizamos la situación macroeconómica de España y la evolución del IBEX 35. De entre los factores e indicadores que afectan a la bolsa destacan la bajada del IPC hasta niveles negativos que pueden dificultar el proceso de desapalancamiento español, el rendimiento nominal del bono a 10 años

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Deflación

¿Cómo afectaría la deflación a los ahorradores?

Por si la crisis económica no fuera suficiente, los ahorradores ahora tienen que sortear un nuevo obstáculo, la deflación y saber cómo puede afectar a sus ahorros. La deflación consiste en la en la bajada generalizada del precio de los bienes y servicios, y aunque desde España y sobre todo Europa lo nieguen, la tendencia que lleva nuestro país nos empuja directamente hacia ella.

  • España
  • ahorro
  • IPC

Rememorando y repasando un post sobre los efectos de la deflación.

En los últimos días estamos asistiendo a toda una suerte de declaraciones de todos lados pidiendo al Banco Central Europeo que actúe contra la deflación, contra el riesgo de deflación o contra el riesgo de inflación baja, (cada cual dice lo que le da la gana

La exportación de la inflación.

Hay una frase que me encanta y que he tratado ya alguna vez de otras formas sin mencionarla. Me refiero a la frase de que gracias al patrón dólar, USA puede imprimir dinero sin problema exportando la inflación al resto de los países.

Dos imágenes y una palabra.

Se ha publicado el INE la variación anual del indicador adelantado del IPC correspondiente al mes de marzo de 2014, con una caída del 0,2% correspondiente al mes de febrero. En la siguiente gráfica pueden ver la evolución del IPC desde enero de 2013.

Campaña de Navidad, Pib y repercusión, tipos 10y y SP500

El crecimiento económico USA va confirmando su tracción. El Bureau of Economic Analysis sorprendió el pasado viernes con la publicación del dato PIB revisado y final del tercer trimestre del 4.1%, comparado con el 3.6% de la primera revisión y el 2.8% original.

El efecto calidad parece manipulación en Argentina.

Uno de los post que coloqué en los primeros post de este blog trataba sobre los límites del IPC para determinar el poder adquisitivo; dicho post es muy breve y trataba de explicar las razones por las que el Índice de Precios al Consumo minusvalora el incremento de los precios que consumimos.

Lo que se avecina vecina, lo que nuestros políticos nos ocultan

DDisfruten de las vacaciones si son de los afortunados, porque después del verano, viene el tasazo. La Comisión Europea relaja el objetivo de déficit para la economía española en los próximos años pero a cambio, le ha sugerido una series de hasta 30 medidas y reformas con el objetivo de una dinamización de la economía española.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  • Gasto público
  • Comisión Europea

Algunas consideraciones acerca de Guerras, políticas monetarias e inflación

¿Se podría decir, que la inflación es causada por imprimir dinero y destinarlo a una inversión improductiva (que no genera rentas de futuro)?.”

Lo de esta semana no tiene nombre.

La semana comenzaba con una noticia de que se preparaba otra subida bastante superior al IPC para los peajes, debido a que en la mayoría de los casos, nos encontramos con que si los tráficos son inferiores a los previstos para el año, se podrán subir los precios de los peajes para compensar

Los lunes al…. ¡repostaje!.

El otro día hablaba de las limitaciones de unas limitaciones de las estadísticas, referida a la dificultad de estimar valores extremos, en el que trataba de descartar que la mayoría de la explicación del PIB fuese debido a una manipulación de los datos. Es decir, falsear.

El IPC a impuestos constantes.

La última ocurrencia del gobierno ha sido introducir un concepto novedoso; el IPC a precios constantes, que viene a ser algo así como el indicador de “como hubiese sido la evolución de los precios al consumo en el caso de que los impuestos indirectos al consumo hubiesen sido constantes”.