Acceder

Todos los titulares sobre Guía CFDs

Análisis Técnico para operar en CFDs

El análisis técnico es casi una habilidad artística que desarrollan los inversores, y cada uno de ellos intenta trasladarlo a los diferentes tipos de gráficos. A algunos les da la impresión de que pueden ver y analizar los niveles de soporte y de resistencia mejor en uno de tipo lineal, mientras que otros consideran que obtienen una información mayor sobre el movimiento de precio a través de uno d

  • CFDs
  • análisis técnico
  • CFDs sobre acciones

¿Cómo se valoran los CFDs?

Los CFDs son derivados financieros que pueden tener por activo subyacente tanto acciones, como divisas, futuros o índices bursátiles. Por ello, el valor de un CFD o contrato por diferencia será distinto según el activo subyacente que represente ya que cada activo tiene un valor diferente.

CFDs vs Futuros

La operativa en CFDs sobre acciones cuenta con numerosas ventajas frente a la operativa de Futuros sobre acciones. Ambas formas de operar contemplan la posibilidad de ir largos o cortos (alcistas o bajistas), utilizando un margen de garantía muy inferior al valor de mercado de los títulos. Hasta aquí las similitudes. Ahora, las diferencias.

La tendencia en los CFDs es muy importante

Los fundamentales son los agentes principales de la tendencia de un CFD a largo plazo. Si las compañías tienen buenos resultados, sus títulos suelen oscilar al alza y viceversa. Si bien la perspectiva fundamental de una empresa puede cambiar de un día para otro, las tendencias tienden a mantenerse durante un tiempo.   Las

Control del riesgo en CFDs

La gestión del dinero es la parte más importante a la hora de invertir en CFDs. Y hay que incluir que hay que determinar la parte de la cartera que se desea arriesgar en una o varios CFDs y cuántos contratos garantizan su tolerancia al riesgo. Una administración adecuada puede suponer la diferencia entre una cuenta con éxito a largo plazo y una que arroje pérdidas y quede, quizás, destruida en sol

  • Bolsa
  • CFDs
  • CFDs sobre acciones

CFDs: Indicadores técnicos

Los indicadores técnicos son los traductores del mercado de CFDs, ya que observan la información sobre el precio y la vuelcan en señales fáciles de leer. Así, teniendo esta información, puede decidir cuál es el mejor momento para comprar o vender.

  • Bolsa
  • CFDs
  • CFDs sobre acciones

¿Por qué operar con CFDs?

¿Por qué operar con CFDs? Beneficios potenciales en mercados alcistas y bajistas: la posibilidad de abrir posiciones de compraoventa (largas o cortas) en CFDs te ofrece la oportunidad de obtener ganancias en los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja, abandonando así la vieja idea de inversión para obtener beneficios en las subidas de los mercados financieros. De esta forma,

Cómo usar un Bróker. CFDs. Comisiones. Tipo de Órdenes.

Uno de los temas que más preocupa a los que se inician en este mundo o llevan poco tiempo es sobre el bróker a utilizar, ¿cuál elegir? ¿cómo utilizarlo? ¿qué tipo de comisiones cobran? ¿Qué tipo de órdenes existen? ¿cómo comprar o vender? ¿qué producto usar? ¿Qué es un Stop loss?

  • Comisiones bolsa
  • Bolsa
  • comisiones

¿Qué es un CFD?

Los contratos por diferencias, CFD por sus siglas en inglés, aterrizaron en España hace tres años y se han convertido en uno de los derivados financieros más demandados. Su éxito puede atribuirse a la posibilidad de beneficiarse en mercados tanto alcistas como bajistas, al amplio rango de mercados al que dan acceso (acciones, forex, índices, materias primas…) o a que se trata de un producto apalan

Análisis Fundamental de CFDs

El análisis fundamental de CFDs surge de tomar en cuenta el marco en el que hará la inversión, la coyuntura tanto económica de los distintos países como la situación financiera de los mercados. Es decir, el nivel de tasas de interés de referencia, los spreads de riesgo, las proyecciones de crecimiento y la situación de los países -o de los grandes bloques- para poder definir con claridad en qué re

  • Bolsa
  • CFDs
  • CFDs sobre acciones