Acceder

Todos los titulares sobre Finanzas conductuales

Configuración mental: ¿hay lugar para prosperar o ya podemos degradar?

Imagen principal

La configuración mental juega un papel fundamental en todo lo que hacemos. Para mí, eso de la mentalidad de escasez o de abundancia empieza con la sensación de que ya se ha llegado a alguna parte vs la sensación de que todo está por delante, más allá de la edad y de los ingresos.

  • dinero
  • riqueza
  • finanzas personales

Las emociones y la inversión

Un buen inversor siempre ha de tener un toque contrarian en lo emocional: escéptico y prudente en las subidas, para asegurar estar bien invertido (con buen margen de seguridad), para luego estar tranquilo y confiando en las bajadas.

Popularidad

Imagen principal

Hace unos meses participé en un webinario en RANKIA con Luis García, titulado: “La importancia del Behavioral Finance: las finanzas del comportamiento en la inversión”. Fue un rato muy interesante, compartiendo experiencias sobre el tema con otro gestor.

  • inversión
  • Behavioral Finance

Value investing: realmente es una filosofía?

Hay muchas maneras de obtener valor añadido, pero una de ellas es conseguir que una parte de la percepción de “ser mejor” por los consumidores, no sea resultado de mejores prestaciones que requieran unos mayores costes.

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Behavioral Finance

¿Es Donald Trump un regalo para los inversores conductuales?

La mayor parte de la teoría del behavioural finance versa sobre nuestros sesgos individuales y sobre cómo evitarlos. Sin embargo, a la hora de obtener un rendimiento superior al del mercado, la capacidad de reconocer errores «colectivos» es aún más importante.

Los sesgos en las finanzas conductuales

El de hoy será un post largo. Te recomiendo que lo leas con tiempo, un café, y libre de prejuicios. Hoy te vamos a contar en qué falla tu mente al enfrentarse con problemas financieros, especialmente a la hora de invertir. Como hemos comentado muchas veces en este blog, a la hora de procesar la información de cara a hacer inversiones, nos enfrentamos a diferentes sesgos que impiden

Una hora de Behavioral Finance

Yo soy un inversor más, vamos, que se asusta, se alegra, sobre confía, se llena de esperanza... Y que se dio cuenta de que era una persona diferente con una orden puesta en el mercado que sin ella, y que decidió entender por qué. Y encontré la respuesta en la Behavioral Finance.

  • Bolsa
  • Behavioral Finance
  • Psicología de los Mercados Financieros

¿Qué sabemos de las inversiones? Masters of Sex...

Creo que a pesar de todos los avances que se han hecho en la materia, no tenemos nada claro cómo funciona nuestra mente a la hora de invertir…es por ello que pienso muy necesario el seguir investigando todos los campos de las finanzas conductuales, para comprender mejor los mecanismos de autorregulación que se ejercen en el Mercado de Valores

Y el estrés, ¿qué sabemos de él?

El estrés, que lo compartimos con los animales, es una manifestación insconsciente del organismo cuando detecta una situación que puede poner en peligro su supervivencia.

¿Qué condiciona inconscientemente nuestras decisiones?

Las experiencias que vamos teniendo a lo largo de la vida determinan la manera en que percibimos las situaciones y como respondemos ante ellas.

Así pues ¿influyen las emociones en la toma de decisiones?

Pues así lo confirman los resultados de investigaciones que han desarrollado diversos científicos neurofisiólogos y neuropsicólogos. Los estudios en neurociencia estan aportando gran cantidad de conocimiento que en ocasiones hace que se reconsideren teorias que hasta ahora se daban por válidas.

Experiencia de un operador con 30 años en Bolsa

No hay dos personas iguales, luego no hay dos inversores iguales. Cada cual tiene un umbral de sensibilidad distinto, hay quien se desborda con una pequeña parte del patrimonio invertido y quien se siente cómodo incluso apalancado. Si empieza notar intranquilidad vaya rebajando su exposición y encuentre el punto donde se sienta en equilibrio.

  • Bolsa
  • psicología trading
  • psicología del inversor

Psicología del inversor. Las decisiones de Star Trek

En la últimas décadas se han hecho grandes avances en la psicología aplicada a la inversión y mucho de ello se debe a Daniel Kahneman (premio nobel de economía en 2002) y su compañero Amos Tversky que podría haber recibido también el premio de no haber muerto antes.

  • Bolsa
  • Benjamin Graham
  • Daniel Kahneman

Rotación de carteras. Los taxistas de Nueva York

En líneas generales entiendo por rotación de carteras de valores la alteración que se produzca en ella por la inclusión de nuevos valores o la salida de alguno de ellos, los cambios son muy variados y pueden ir desde los cambios diarios en operadores a corto plazo o hasta la duración del ciclo económico

  • Bolsa
  • Gestión de carteras