Acceder

Todos los titulares sobre endeudamiento

Gestión financiera de una empresa: qué es, funciones y consejos para optimizarla

Imagen principal

La gestión financiera de una empresa es clave en su éxito y sostenibilidad a largo plazo. Implica la ejecución y coordinación de múltiples funciones y tareas especializadas. Conoce los objetivos y funciones más importantes de la gestión financiera y consejos para optimizarla.

  • Cuentas para empresas
  • gestión del riesgo
  • Resultados empresariales

La pesada carga de vivir endeudados

El crecimiento global se está acelerando aunque estos últimos días hayan siso un poco turbulentos. Pero antes de tirar las campanas al vuelo, pensemos en los riesgos que en el largo plazo plantea a la continuidad de esa expansión el aumento de la deuda pública y privada. Los analistas de mercados ven la recuperación del crédito privado en la mayoría de las economías emergentes y...

  • Deflación
  • BCE
  • Tipos de interés negativos

Liquidez, Solvencia y Endeudamiento

Liquidez: Nos informa sobre la capacidad de disponer de efectivo en un momento dado para pagar las obligaciones. Por lo tanto, aunque tengamos muchos bienes y recursos, si no tenemos facilidades para convertirlos en efectivo para pagar las obligaciones, no tenemos liquidez.

  • Bolsa
  • Empresas
  • liquidez

El supuesto win-win de Simón Pérez y similares

Me ha llegado el video viral protagonizado por Simón Pérez y Silvia Charro. No soy una persona muy activa en twitter, entre otras cosas porque no es un medio muy adecuado para la exposición de argumentos y la reflexión. Lo cierto es que la pifié cuando dije que Simón Pérez me daba pena cero, en base a mis experiencias pasadas.

Apalancamiento financiero

Uno de los grandes clásicos, muchas veces olvidados, otras veces temido y generalmente mal empleado, es el del apalancamiento financiero. El endeudamiento tiene mala fama. Está claro que asumir una carga financiera supone una responsabilidad directamente proporcional al monto de la cantidad de la misma

Nuevo análisis Inditex

Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda del mundo. Tiene ocho formatos comerciales (marcas), más de 6000 tiendas y presencia en 88 mercados (países) de los cinco continentes.

El error de Rogoth y Reinhart.

Hace un tiempo, Rogoth y Reinhart realizaron un trabajo en el que afirmaron que cuando un país llegaba a un endeudamiento del 90% pues se empezaba a decrecer. El problema fue que metieron la pata en la Excel y entonces surgió una discusión un poco extraña en la que se afirmaba que eso era falso.

Almirall, más endeudada.

Almirall envió ayer un hecho relevante a la CNMV en el que manifestaba su intención de lanzar una emisión de obligaciones senior por un importe máximo de 325 y vencimiento en 2021, con el objeto de diversificar las fuentes de financiación del grupo

Liderazgo Ético y Bolsa: cómo batir al mercado, webinar

El pasado viernes por la mañana, Francisco J. Lara realizó un webinar en Rankia sobre liderazgo ético y bolsa. La idea principal que se quería trasmitir en el curso, es que se deben asumir las consecuencias y responsabilidades de las inversiones que realizamos y no se debe delegar la toma de decisiones en terceros, lo que se debe delegar es el dinero.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • dividendos

Viaje a la Libertad Económica

A continuación vemos un resumen del libro "Viaje a la Libertad Económica" en el que se explica las principales ideologías que en materia económica y social organizan el mundo en el que vivimos. Para ello, facilita al lector una radiografía económia, política y social de numerosos países y que se ocalizan desde Estados Unidos a Venezuela, pasando por Japón y Argentina.

  • Impuestos
  • paro
  • inversión

Apalancamiento

Se denomina apalancamiento a un incremento de los beneficios y de la rentabilidad financiera superior al que cabría esperar. El incremento del apalancamiento también aumenta los riesgos de la operación, dado que provoca menor flexibilidad o mayor exposición a la insolvencia o incapacidad de atender los pagos.

Marc Faber "El endeudamiento solo retrasa el problema"

El prestigioso gurú de las finanzas suizo y editor de The Gloom Boom & Report Doom, Marc Faber, lleva desde hace tiempo advirtiendo sobre un colapso de los mercados financieros ¿Cómo reacciona el experto ante estos nuevos máximos históricos que están registrando las bolsas estadounidenses?

Un callejón sin salida y la única solución verdadera

Hoy en día hay mucha polémica en Europa y leo muchos artículos en los cuales el autor busca culpables a la crisis, señalando a Alemania (junto a los países nórdicos) o a los países periféricos. Estoy convencido de que echar la culpa al otro no sirve para nada y de que no se entienden bien las causas verdaderas de la crisis. Por lo tanto, las recetas o recomendaciones tampoco sirven.

Endeudarse o no endeudarse

Cuando contraes una deuda estás haciendo uso en el presente de unos recursos que vas a obtener, previsiblemente, en el futuro. Y ahí está el problema, en la palabra previsiblemente. Si esos recursos con los que se contaba para devolver la deuda (más el coste que esta supone) fallan o son menores de lo estimado, pues ya tenemos un problema servido. Es así de simple, a veces pecamos de optimistas.

Todos a la cárcel (I)

Recuerdo aquella rueda de prensa como si la hubieran celebrado ayer, y aún contengo las carcajadas. Cuántas malas pasadas juegan los micrófonos abiertos.

  • intervencionismo
  • deuda España
  • Crisis de deuda

Gearing

El gearing, también conocido como leveraging o pedir prestado para invertir, consiste en una estrategia de inversión mediante la cual se pide prestado dinero para poder adquirir inversiones extra. Normalmente, el valor de los activos en los que podemos invertir sufre amplias fluctuaciones en su precio, tanto hacia arriba como hacia abajo.

Circulo vicioso: reflación - desapalancamiento - endeudamiento soberano

Comenzamos repitiendo la perogrullada siguiente: el sistema económico, el financiero y el bancario se conservan vivos gracias al esfuerzo, imaginación, trampas y financiación del gobierno. Una economía como la americana, netamente deudora y netamente importadora, caracterizada por crecimiento bajo, elevados déficit y deuda y que proyecta elevar su deuda adicionalmente es una bomba de relojería.

  • Bolsa
  • Inflación
  • Empresas