Acceder

Todos los titulares sobre Elecciones

Lo peor está por venir...

La toma de consciencia por parte del mercado del riesgo inherente al referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea ha llevado en estos últimos días a una corrección bajista relevante de los mercados de renta variable europea, con el índice DJ STOXX EUROPE 600 dejándose en torno a un -8% en sólo unas jornadas. Más aún, la huida hacia la calidad y la seguridad de la

Expectativas de un mes de Junio movido

Finalizando mes de Mayo, con unas inusuales bajas temperaturas, que hacen justicia al famoso refrán, "hasta el 40 de mayo no te quites el sayo..." Sin embargo, las expectativas para el mes de Junio son de "fuertes subidas en las temperaturas". ¿Motivos ?

Información política de última hora

Tengo un buen amigo por Madrid (trabaja como cocinero para la Casa Real) que me acaba de soplar una serie de informaciones muy jugosas sobre el futuro de nuestro país. Él sabe que soy discreto y que no se lo voy a contar a nadie. Así que sólo os pido que me guardéis el secreto y que no saquéis (todavía) vuestro dinero del país.

  • Elecciones

España 2015: Resultados electorales y la bolsa

He estado leyendo los titulares de la prensa española tras las elecciones y la verdad es que el que menos dice es España ingobernable, los inversores se alejaran de España, ciris institucional... etc. Y me preguntó, ¿qué pasará con el mercado tras las elecciones?

De mi ausencia

Durante mucho tiempo se han tratado de imponer una serie de dogmas a partir de simplificaciones, tópicos y unos supuestos métodos científicos tan versátiles que lo mismo demuestran una cosa que la contraria.

Ensalada de propuestas para el 24M

Venga, que ya queda poco para una nueva fiesta de la democracia. Este año tenemos unas cuantas juergas electorales, como sabéis, y os propongo dosificar fuerzas porque hay que dar la talla en cada una.

Botemos a la mafia y a los ineptos de las instituciones.

El titular del periódico "maoísta" Las Provincias reza hoy: Fabra (presidente de la GValenciana o de lo que queda de ella,si queda algo),conocía la trama corrupta de la Diputación (Rus) desde hace más de un año. ¿Qué hizo el adalid de la lucha contra la corrupción?. No abrir la boca hasta que han salido las cintas.

Al fin, el programa de Podemos

Hoy me he levantado con la mente abierta y con la mirada bien limpia, dispuesto a leerme esas 215 medidas que acaba de presentar Podemos. No tengo demasiados prejuicios en política y tengo que reconocer que he visto cosas bastante potables.

El programa de Ciudadanos y otras urgencias (II)

Decía en la entrada anterior que la irrupción de Podemos y Ciudadanos en la vida política española ha conseguido que la cosa pública se haya vuelto más interesante para los espectadores/votantes y, sobre todo, más útil.

Aquello de “no les interesa que caiga”

Decía ayer que una de las razones por las que mucha gente cree firmemente que lo peor ha pasado viene por una especie de wishfull thinking, o incluso de miedo. “ya hemos tocado fondo”

"Podemos", incompatibilidades manifiestas.

Un partido nuevo, con ideas del siglo XIX. La Unión Soviética, la China de Mao, Camboya, Rumanía, Corea del Norte, Cuba, Venezuela... no se me ocurre ningún régimen criminal que se haya probado tantas veces. Eso sí, allá por donde pasa consigue su cacareada igualdad... excepto para los que la predican: el Soviet Supremo, que vive de coña, a costa de enlomar al resto.

Yo no voto en blanco

No hace mucho el "España va bien" habría sido TT en las redes sociales. Hoy ya no sabemos muy bien con que frase quedarnos, quizá y tú más sería la más utilizada por políticos estos últimos años. Los socialistas han basado su política siempre en el populismo, usan mejor las redes sociales y medios, arropados siempre por un grupo en quiebra como fue Prisa.

Catalunya año cero

Ante una eventual situación de independencia, una de las decisiones que debería tomar el nuevo gobierno tendría que ver con el manejo de la economía del país y su acceso a la financiación internacional.

  • Elecciones
  • España
  • financiación

Fecha y hora de rescate: 21 Octubre 20 horas

Por fin he averiguado el misterio que ni siquiera Rajoy conoce: la fecha y hora señalada para el rescate. El dia 21 de Octubre a las 20 horas. Han pasado las elecciones vascas y gallegas. Las catalanas se juegan en otro campo: El de la estructura del Estado. Moodys tiene ya listo el estudio del rating y no lo publica esperando que el BCE compre deuda y nos auxilie con lo que mantendra el rating o

Disfruten lo votado

El titulo de este post hace referencia a una frase que llevo escuchando demasiados años. Lo curioso es que antes se lo escuchaba a las personas con unos determinados ideales y ahora mismo se la escucho a las personas con otros ideales.

Unicredit y el desastre bancario europeo. Climax vendedor?

Abrimos nueva semana con novedades en España tras la mayoría absoluta en las elecciones de ayer. El resultado se intuía y quizá estaba ya descontado en el mercado, en vista de la reacción que estamos observando. El Ibex 35 retrocede del orden del punto y medio porcentual, la prima de riesgo regresa a zona de máximos y no es exactamente una bienvenida al nuevo equipo de gobierno.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Invertir en Bolsa

Elecciones generales

Una persona, un voto. Esta frase, que por otro lado no es cierta en prácticamente ningún lugar del mundo, aunque por suerte en los países democráticos nos acercamos bastante, resume la esencia de la democracia. Una persona, un voto.

Elecciones del 22 M

Tras el 22 de Mayo queda una situación de Gobierno socialista en minoría a nivel nacional, interpretada por los partidos de la oposición como retirada de la confianza en clave nacional, lo que va a resultar en presiones a Zapatero para forzar su dimisión y convocatoria de elecciones anticipadas. Como consecuencia de dicha situación descontamos lo siguiente.

  • Bolsa
  • Elecciones
  • Macroeconomía

El sol se pone en España

Pese a que los mercados tienen claro que España no es Irlanda, ni Grecia, ni Portugal, algo está pasando para que desde las principales instituciones cuestionen a nuestra economía. Pero, ¿Tienen razón aquellos que nos cuestionan?

  • Deuda
  • Elecciones
  • Crisis España