Acceder

Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares

3 respuestas
Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares
Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares
#1

Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares

Desde que empecé a invertir en fondos indexados hace 5 años, lo hice principalmente a través de dos vehículos:
- Un roboadvisor como es Indexa Capital con una distribución de 90% en renta variable y 10% en renta fija.
- Un fondo indexado (Fidelity S&P 500 Acumulación en euros) a través de MyInvestor.

Estoy contento con el rendimiento de ambas gestoras, pero no sé si sería mejor hacer el siguiente cambio con el propósito de buscar un rendimiento todavía mucho más óptimo. Además, sin considerarme aún un experto en la materia de las inversiones, mis conocimientos aumentaron de nivel y me veo capacitado para gestionar yo mismo mi propia cartera con el fin de ahorrar más en comisiones.

En Indexa Capital estoy a punto de superar el umbral de 10000€ de valor, a partir del cual diversifican más la cartera invirtiendo en más fondos, en vez de sólo los dos de hasta ahora: el Vanguard Global Stock Index y el Vanguard Global Bond Index. La comisión en Indexa Capital es de entorno a un 0,5%, que no es alta en comparación con los fondos de gestión activa, y se entiende que sea algo más que en los fondos de gestión pasiva por el servicio que prestan y que lógicamente se debe remunerar. El que tengo yo en MyInvestor tiene una comisión del 0,06%.

La cuestión es que no sé si dejar mi cartera como hasta ahora disponiendo de un roboadvisor o hacer el siguiente cambio: Traspasar todo lo de Indexa Capital a MyInvestor y gestionármelo yo todo. Si optase por tenerlo todo en MyInvestor y ser yo mi propio gestor invertiría en los siguientes fondos para conseguir una buena diversificación: 85% en el Fidelity MSCI World Index (comisión del 0,12%) y 15% en el Vanguard Emerging Markets Stock Index (comisión del 0,23%). Independientemente de lo que haga, mi plan de inversión es a largo plazo y nunca voy a vender. Como mucho vender un 3% anual si llego a poder vivir de mis rentabilidades.

Sé que haga lo que haga no deja de ser una buena opción y mi planteamiento de discusión se basa en matices pequeños con el fin de intentar marcar una diferencia mayor. He leído por ahí que con las comisiones más altas de los roboadvisor en comparación con la de los fondos de gestión pasiva, cuando el valor del fondo va creciendo, se va haciendo más notorio el dinero que hay que pagar en comisiones y que esa diferencia podría ser utilizada para seguir beneficiándose del efecto del interés compuesto. No sé si es cierto. No sé qué opináis vosotros de todo esto.
#2

Re: Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares

Si tienes tiempo , te gusta y ya le has cogido el tranquillo , que no es otra cosa que una cartera personal (sin hacer copias ), eso y esperar , dejar pasar el tiempo
Creo que ya lo tienes decidido asi que adelante y suerte
#3

Re: Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares

Muchas gracias por responder. Lo de coger el tranquilo lo dices por la volatilidad, ¿cierto? Sí es así, eso no me afecta para nada y eso que me gusta tener lo máximo posible en renta variable para ir por la autopista. Y bien como dices, pensando en el largo plazo. Quizás con los años le vaya dando más importancia y peso a la renta fija si ya no quiero estar tan sometido a una gran volatilidad.

¿Pero crees que tiene sentido que parte del dinero que me pueda ahorrar de las comisiones con el roboadvisor pueda ser utilizado en la reinversión en los fondos gestionados por mí y beneficiarme todavía más del interés compuesto? Si es así, entonces sería la opción ideal.  
#4

Re: Indeciso si seguir como hasta ahora o traspasar todo lo del Roboadvisor a fondos particulares

Mi caso es parecido ya que estoy saliendo de una gestión delegada en roboadvisor
Antes no podía por falta de tiempo pero ahora prejubilado ya me hago yo cargo, no me considero un experto pero digamos que me defiendo en este mundillo.
Con todo el respeto del mundo , faltaría más, si estamos hablando de 10 mil euros yo no me quebraría mucho la cabeza 
Si  no quieres renta fija pues me parece que está bastante claro , tendrás que gestionarlo tú 
Y otra cosa , no sé qué nivel de riesgo tenías en Indexa pero todo al fondo de renta variable sabrás que pueden sobrevenir pérdidas latentes de 10 15% o más 
En fin , como te han dicho suerte 


Guía Básica