Límite de transferencia bancaria: cuánto dinero puedes enviar según el banco
Límite de transferencia bancaria: cuánto dinero puedes enviar según el banco
¿No sabes cuánto dinero puedes enviar por transferencia? Cada banco impone su propio límite de transferencia, y superarlo puede implicar bloqueos o retrasos. Aquí te explicamos qué importe puedes mover y cómo cambiar ese tope si lo necesitas.
¿No sabes cuánto dinero puedes enviar por transferencia? Cada banco establece un límite de transferencia diario o por operación, y en muchos casos este tope depende de la configuración de tu cuenta, el canal utilizado (web, app, oficina) y el tipo de transferencia (ordinaria, inmediata, Bizum o internacional).
En este artículo te explicamos los límites más habituales, cómo consultarlos o modificarlos y qué ocurre si superas el importe máximo permitido.
Consulta el límite transferencia de tu banco para evitar errores al enviar dinero
¿Qué es el límite de transferencia bancaria?
El límite de transferencia es el importe máximo que puedes enviar en una sola operación o en un periodo determinado (diario, semanal o mensual) desde tu cuenta bancaria. Este tope no está fijado por ley, sino que lo determina cada banco según su política interna de seguridad y operativa. Además, puede variar según el canal por el que hagas la transferencia (app, web, cajero o en oficina) y si es una operación nacional, inmediata o internacional.
Los bancos imponen estos límites para proteger tus fondos frente a fraudes, y también para cumplir con regulaciones de prevención de blanqueo de capitales. En la mayoría de los casos, estos topes pueden ser ajustados por el propio cliente desde la app o la banca online, previa validación de seguridad.
Límites de transferencias bancarias por bancos
A continuación, te mostramos una comparativa orientativa de los límites de transferencia más comunes establecidos por los principales bancos en España. Los datos pueden variar según el perfil del cliente y el canal de operación.
📌 Estos datos han sido obtenidos directamente de las webs oficiales o desde los términos y condiciones de cada entidad. Para información personalizada, accede a tu app o contacta con atención al cliente de tu banco.
¿Se puede cambiar el límite de transferencia?
Sí. En la mayoría de los bancos españoles puedes modificar el límite de transferencia diaria o por operación desde la app móvil o la banca online. Esta opción está pensada para que adaptes tu operativa diaria sin necesidad de acudir a la oficina.
Algunos bancos permiten subir el límite de inmediato, pero en otros casos deberás confirmar el cambio mediante una clave de firma, SMS, o incluso por llamada al servicio de atención al cliente. Si quieres aumentar significativamente tu límite (por ejemplo, de 6.000 € a 50.000 €), algunos bancos pueden solicitarte validación presencial.
Cómo cambiar el límite desde la app de tu banco
ING: En el menú de seguridad puedes ajustar el límite de transferencia desde la app hasta 50.000 € diarios.
BBVA: Desde “Mi perfil > Límite de operaciones” puedes cambiarlo hasta 6.000 €; para más, deberás contactar con el banco.
Santander: Puedes gestionarlo desde la web, pero para límites superiores suele requerir validación adicional.
Sabadell: En el área personal de la app puedes establecer tu propio tope.
CaixaBank: Puedes hacer cambios menores desde CaixaBankNow, pero para modificaciones amplias se requiere clave de firma o asistencia presencial.
¿Qué pasa si intento enviar más del límite?
Si intentas realizar una transferencia superior al límite configurado, la operación será rechazada automáticamente por el sistema del banco. En algunos casos, te aparecerá un mensaje de error indicando que has superado el importe máximo permitido.
Si necesitas enviar una cantidad mayor, te sugerimos dividirla en varias operaciones o modificar tu límite con antelación. En transferencias muy elevadas, el banco puede solicitar una validación adicional como medida de seguridad.
Límite transferencia inmediata, Bizum y SEPA: diferencias importantes
No todos los tipos de transferencia comparten el mismo límite. Por eso, es importante saber que el límite de transferencia puede variar según si usas Bizum, una transferencia inmediata o una ordinaria SEPA.
Transferencias inmediatas: En la mayoría de bancos están limitadas a 15.000 € por operación, aunque algunos permiten menos (como BBVA con 2.000 €).
Bizum: Tiene un máximo de 1.000 € por envío, 5.000 € diarios, y hasta 60 envíos al mes. No se puede usar para operaciones mayores.
Transferencias SEPA ordinarias: No tienen un límite legal, pero sí operativo impuesto por cada banco. ING, por ejemplo, permite hasta 50.000 € diarios, mientras que otros bancos como BBVA o Sabadell imponen topes menores si no los configuras.
¿Hay un límite de transferencia para evitar declarar a Hacienda?
No existe un límite legal único que impida transferir dinero sin declarar. Sin embargo, según la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales, los bancos deben comunicar al SEPBLAC operaciones sospechosas o que superen ciertos umbrales, especialmente si se realizan en efectivo.
En el caso de transferencias bancarias, si realizas operaciones superiores a 10.000 € de forma reiterada o poco justificada, el banco podría pedirte información adicional. Pero no hay una norma que impida hacer transferencias por importes altos, siempre que estén justificadas y tengan origen legal.
Revisa el límite de transferencia de tu cuenta antes de operar
Antes de hacer una transferencia importante, asegúrate de conocer el límite de transferencia que tienes configurado. Revisa tu app, entra a tu banca online o llama a tu banco para confirmar si necesitas ajustarlo. Evitarás bloqueos, retrasos o rechazos inesperados. Si sueles hacer envíos grandes o frecuentes, configura tu cuenta para operar con tranquilidad y seguridad.
🔎 Si buscas más flexibilidad, te recomendamos tres de nuestras cuentas favoritas que permiten operar sin límites estrictos de transferencia y además remuneran tu saldo. Ideales si haces movimientos frecuentes o de importe elevado.
Preguntas frecuentes sobre el límite de transferencia
¿Tienes dudas sobre los límites de transferencia? Aquí resolvemos las preguntas más frecuentes para reforzar la información:
Sí, pero solo si tu banco permite ese importe o si configuras el límite previamente desde tu app o banca online. Algunas entidades como ING o CaixaBank permiten estos envíos sin problema con validación adicional.
Normalmente los bancos imponen límites diarios por seguridad. Sin embargo, algunas entidades también aplican controles acumulativos semanales o mensuales sobre todo en cuentas de empresa o perfiles con riesgos asociados.
Sí. La mayoría de entidades permiten cambiar el límite transferencia desde su app o banca online, siempre que tengas activadas las claves de seguridad necesarias. Solo en casos especiales puede requerirse validación presencial.